Hace 5 años | Por Energynews a youtube.com
Publicado hace 5 años por Energynews a youtube.com

Vivimos rodeados de imágenes que encontramos en cada vez más aplicaciones con una calidad y definición impresionantes. ¿No te has preguntado alguna vez cómo se imprimen? La respuesta está en las impresoras digitales de gran formato. En este breve vídeo nos podremos hacer una idea de cómo funcionan.

Comentarios

Darknihil

#8 Meh, Madrid, me pilla un poco lejos, pero todo se pueda apañar, todo sea por evitar cosas como la cagada de DEVIR con Starfinder

no se si se llegará a apreciar muy bien en ese video, pero te invito a buscar mas información. No sabes lo que me jode que meses de trabajo y planificaciones se vayan a la puta mierda porque alguien no ha hecho bien su trabajo en el taller.

PD: ¡Y a mucha honra! lol

NotVizzini

#10 diosss, ¿lo hicisteis vosotros? (espero que no...)

de un libro así, encuadernado "bien" a todo color, hacer eso....

que las he visto peor(y con dato variable yo he provocado algún porblema, en informatica cuando la cagas el problema se multiplica...)

Darknihil

#12 ¡NO!, ESO no sale de mi taller. A triturar y repetir la pila entera en cuanto vea el percal al cargar la plegadora.

NotVizzini

#17 a mi entender: Es sobretodo una falta de revisión de calidad, porque ese tipo de errores pueden suceder, y peores, pero para eso se hacen los controles de calidad. (y si pasase con 1 sola copia sería aceptable, pero es toda una tirada...)

Si no tenéis informático entiendo que no hacéis nada de dato variable, con eso si que empieza la fiesta..., a todos tus "problemas" ahora súmale informáticos por el medio, que cada copia es diferente a la anterior(por ejemplo facturas), proceso de ensobrado con anexos y separación postal, etc..

una fiestaaa....

pero bueno sino no nos contratarían...

NotVizzini

#17 "ESO no sale de mi taller" me encanta esa actitud!

Darknihil

#19 Vamos por partes, que voy a juntar comentarios, que va a ser mas facil.

Lo primero, Nosotros lo mas que encudernamos, es con cola o con grapa, los marrones de ensobrado, se los comen otros (si es solo ensobrar y listo, generalmente se envian ya doblados en fajas, a lo largo, que si va a lo corto la ensobradora se atasca) Cosas que luego van con cajas y tal, si que toca montar las cajitas y meter lo que sea dentro, pero a manita, ahi con cinta de doble cara y dejandonos los dedos y los ojos. (y con putos guantes blancos de algodon para no manchar que dan un calor de la virgen santa). Por poner un ejemplo, aquí, se envia el borrador de la renta ya hecha a casa a casi mas de la mitad de la poblacion ya, nosotros imprimimos los folios base con su marca de agua, pero tu parte, la de imprimir los datos y el enbezado de la direccion, doblado y ensobrado, se hace en otra parte porque nosotros no disponemos ni de medios ni de personal, y mira, es la unica parte del proceso que no controlo, la impresion personalizada en masa, ni la di en los modulos, ni me ha tocado.

Y lo segundo, respecto a la actitud, estoy en esto porque me encantan los libros (y sus historias pero eso es otro cuento) y cuando compro una edición chula, soy mas puntillosa que la leche (que para eso es una edicion chula y mas cara, copon). Por lo tanto, no puedo exigir una calidad si yo como "fabricante", no la doy, no se, me parece mal (y mi encargado me odia por ello lol )

NotVizzini

#22 "guantes blancos de algodon" nosotros eran de plástico, pero ni idea de que es mejor...

Si, no teneis nada variable, pues ahí dile a tu jefe que está perdiendo la parte "interesante" económicamente hablando... aunque si es estatal...

"y mi encargado me odio por ello" te odiará y querrá por igual si es listo, porque le habrás quitado marrones por adelantado...

Es que es eso, con libros que se pide, y se cobra, esa calidad errores como el que me has mostrado duelen mucho...

donde yo estaba no podían hacer tapa dura, pero también había libros y libros,..., yo imprimí allí mismo mi albúm de boda... (pero encuadernado blando), aunque no era el "tipico libro de boda" sino una libro más "amistoso" con estética MarioBros que enviamos a cada familia que vino a la boda....

Darknihil

#23 Mas bien provincial, y no, en tema de ganar/perder dinero lo llevan un poco otros, nosotros tenemos un presupuesto anual variable y de ahi sale todo. Para cambiar una guillotina mas vieja que yo, esté mi jefe haciendo virguerias el pobre y el cambio de la plegadora fue una especie de chanchullo con una empresa que cerraba y le debia dinero a hacienda y pago en especie con ella. Para meternos en lo varibale, habria que comprar/alquilar maquinaria y pabellon nuevo (que no cabriamos en el actual) y para una vez al año... pues sale mas rentable encargarlo y como ves, si eso es un problema, no hay puesto para tu, ya lo siento.
Ah eso y si, mi encargado me odia, pero mi jefe me adora lol

NotVizzini

#25 "para una vez al año" Ni locos para una vez al año, eso es para que este en funcionamiento todos los dias del año o no rentabilizas nada ni el hardware ni el software...

NotVizzini

#22 ahora que lo pienso dile a tu jefe que siempre puede contratarme para ponerle en marcha toda la parte de Dato variable, que además si tenéis impresoras "full color" se puede hacer de una tirada en lugar de 2 tiradas(preimpreso + variable) y el coste final se reduce bastante... Eso si se requiere de inversión en IT importante(servidores y licencias y personal) y depende de a que clientes vaya ensobradoras industriales...

business businesss jajajaa

Darknihil

Eso es un plotter, una impresora digital de gran formato, es esto otro, donde cada sección alta que se aprecia, imita a un "cuerpo" de una maquina tradicional offset, pero van cargados con toner.

PD: Tambien se le puede llamar impresion digital a la que en realidad es mitad y mitad, puesto que funciona con un sistema ctm que hace que la maquina lleve cargado un film donde ella misma graba la plancha pero luego la impresión en si, es offset.

NotVizzini

Si teneis dudas yo he trabajado en empresas de ese sector y quizá puedo daros algunas respuestas.

Correcto el matiz de #1

Por cierto que, complicando la explicación, hay toner y hay tinta y hay "tinta electronica" depende de la marca/tecnología.

Y más interesante que esa son las de bobina en digital y color.(y brutal la producción que sacan...)

Darknihil

#2 ¡Hombre, que alegria! ¡No estoy sola! ¿Montas maquinaria? ¿Imprimes? ¿Preimpresion? ¿Postimpesion/manipulado? Yo ahora llevo la guillotina y la seccion de manipulado, pero hecho de menos imprimir, eso si, sigo tocando las maquinas, que soy la unica con manitas para meterlas por ciertos huecos. lol

NotVizzini

#3 Soy de informática, entre otras cosas toco el software de GMC/Quadient pero me he peleado mucho con lo que pueden o no hacer esas maquinas y las de ensobrado masivo ya que me ha tocado liderar proyectos y ayudar a solventar todo tipo de problemas entre departamentos.

O trabajas en alguna de las empresas en la que he estado o en la competencia jajaja

Las impresoras no las toco que me cortan las manos, pero guillotina la he hecho servir(de esas que programas la secuencia de corte). (aunque obviamente soy lento y torpe comparado con un profesional de la guillotina)

también "estoy al dia" de la maquinas de ensobrado/manipulado: DUPLO, KERN y CMC ...

Darknihil

#4 Na, no creo, no tenemos "informatico propio", al ser parte de una administracion, o vienen de una subcontrata para unas cosas o de Aymosa para otras. pero eres el primero que me encuentro que al menos conoce las maquinas, y eso me alegra la vida, que lo sepas.

NotVizzini

#5 a vale si estas en una administración y producción "pura y dura", yo he estado o en consultora o en impresores "externos" donde claro además de imprimir montas todo el proyecto de automatización de procesos y seguimiento,...

Igualmente, ¡encantado de conocerte!

Darknihil

#6 ¡Eso mola! Encantada igualmente y si algun dia necesitais, "asesor de taller", ya sabes donde estoy (que despues de 10 años de interina aun no tengo plaza fija)

NotVizzini

#7 ¡Funcionariaaaaaa!!!

La verdad es que ahora trabajo en una empresa que la parte de Fabrica la tienen más separada que en la anterior, si hubiera empezado aquí no sabría nada de lo que sé de fabrica, así que ni idea de si necesitan o tienen problemas en fabrica, pero me lo anoto por si sé que buscan a alguien...

Es una empresa con la fabrica y casi todo en Madrid, pero yo estoy en BCN.

"¡Eso mola!"
bueno, depende del día... jajaja

NotVizzini

#7 también si algún día quieres cambiar te puedo dar contactos y de que pie cojean y que cosas buenas tienen muchas de las empresas del sector...

Darknihil

#9 "Amigao" quedas pues Y muchas gracias

NotVizzini

#11 ¿como narices se "amiga" aquí?

NotVizzini

#13 ya lo encontré

Darknihil

#13 Pinchas en mi nick, e iras a mis comentarios, ahi, arriba, justo debajo de donde pone meneame, pincha en perfil, y ahi, en relacion, la cambias a lo que gustes. Dos por uno, ahora tambien sabes ignorar deslenguados ^^

NotVizzini

#15 Curiosamente Ignorados ya tengo alguno, creo que después de reportar que da la opción...

amigos no tenia...

Darknihil

#16 ¡Wiiiiiiiiiii, inauguro la lista! No esta la cosa para romper botellas de champan, pero luego me toma una birra para celebrar el acontecimiento lol
Resperto al libro chungo ese, esta vez la cagada es portuguesa y por las fechas que me intuyo de impresión o pusieron al chaval de practicas o a un cenutrio que cogieron para verano y luego encima, tuvieron los hijares de ver el destrozo (porque eso se ve mucho antes de encuadernar) y tirar para adelante.

NotVizzini

#20 En la empresa que más años he estado, y cuyo nombre prefiero no mencionar, empezaron a hacer libros desde cero hace unos pocos años(antes solo había acabados de sobre o "complet") para abrir un mercado a parte. Y las he visto de todos los colores y como todo, requirió de un proceso de aprendizaje para poder llegar a producir a la vez rápido y con calidad, mucho más de lo que cualquiera ajeno al mundo de los libros nos hubieramos imaginado que costaría(desde fuera parece algo fácil y obvio, hasta que te metes...).

Y también requirió de mucho libro a la basura y alguna repetición que ya había llegado hasta el cliente final,...