GNU/Linux y software libre
7 meneos
110 clics
Fastfetch: ¿Qué es y como podemos utilizarlo sobre Debian?

Fastfetch: ¿Qué es y como podemos utilizarlo sobre Debian?

Dado que, los Terminales (Consolas) en Linux suelen utilizarse mucho tanto por trabajo como por diversión (para los días de mostrar y compartir nuestro escritorio con otros en comunidad), el uso de los prompts y fetchs en estos para una mayor y mejor utilización suele ser algo muy común y necesario. Por ello, y viendo que, hace poco, el utilitario CLI para la gestión de la personalización del Fetch de los Terminales llamado Neofetch ha detenido su desarrollo, hoy aprovecharemos para explorar uno que ha sonado bastante como un idóneo reemplazo.
11 meneos
74 clics
¿Cómo funciona el software de código abierto?

¿Cómo funciona el software de código abierto?

Cuando alguien compra un nuevo smartphone es fácil pasar por alto uno de los aspectos más fundamentales de estos elegantes aparatos de consumo: su software. El sistema operativo móvil más popular del mundo es Android de Google. Lleva más del 86% de los smartphone del mundo. Lo más sorprendente es que Android se basa en el sistema operativo de código abierto Linux. Esto significa que cualquiera puede ver el código en el que se basa la inmensa mayoría de los smartphone, modificarlo y, lo que es más importante, compartirlo con los demás.
« anterior1234

menéame