Publicado hace 3 años por Berlinguer a bitacoramarxistaleninista.blogspot.com

En este documento nos centraremos en su visión sobre la cuestión nacional, ya que es verdaderamente la idea que nuclea todo el pensamiento buenista, pero durante la exposición se verá claramente las bases filosóficas, las propuestas económicas, políticas y culturales de esta escuela de sofistas.

Comentarios

U

Los Jacobinos, los chovinistas salidos del influjo directo o indirecto de Gustavo Bueno, difunto ya, o su fundación, mantenida gracias al PP de Oviedo, son un auténtico coñazo rancio y casposo.
Una España monocorde, gris pero eso sí según ellos muy marxista por eso su fundación sobrevive en un edificio histórico público gracias al ayuntamiento del PP

Berlinguer

#1 Que conste que por suerte son marginales en la izquierda.
Solo existen en circulos academicos y en twitter.
El mero hecho de que el Buenismo sirva de inspirador intelectual a Habas-Khal habla muchisimo del "Materialismo filosófico" y lo que conlleva.
Reaccionarios vestidos de rojo.

U

#2 reaccionarios vestidos de rojo y añadiría nacionalistas españolistas, que como buena parte de los nacionalistas no se considera como tal. Ahora andan reivindicado el imperio de Castillas y su enemigo no es la reforma laboral o la ley mordaza, es la leyenda negra o que se quiera proteger a la lengua asturiana

D

Gustavo Bueno pone nombres y teoriza sobre una sensación que muchos tenemos, la del vaciamiento de contenido de la izquierda contemporánea. El asunto de la cuestión nacional es usado por sus oponentes como palanca para desprestigiar el resto de su filosofía utilizando los mismos métodos que el artículo enlazado: exageraciones grotescas y burlas vacías. Ejercicios de desprestigio como el que se enlaza son necesarios porque a los responsables de la deriva cuqui de la izquierda les aterroriza que sus chorradas puedan ser enmendadas desde la izquiera, ya que eso demuestra que no detentan la primacía a la que aspiran en la lucha contra el liberal-capitalismo.

Estoy seguro de que el tema de la cuestión nacional engarza con el asunto de las izquierdas divagantes y extravagantes aunque mi superficial conocimiento me impide saber como.

#2 #3 Obviando las pajas mentales de Bueno he de decir que creer que la atomización de los estados nación es contraria a los intereses de los trabajadores no te convierte en un fascista.

Berlinguer

#4 Empezando por el final:
creer que la atomización de los estados nación es contraria a los intereses de los trabajadores no te convierte en un fascista
Quien ha hecho esa afirmación? Es retórica, lo respondo yo: NADIE.

Estoy seguro de que el tema de la cuestión nacional engarza con el asunto de las izquierdas divagantes y extravagantes aunque mi superficial conocimiento me impide saber como.
Inventarse categorias no hace que estan sean operantes o que tengan utilidad politica. Es perfectamente posible criticar las posiciones posmodernas sin caer en el nacionalismo rancio. Dado que te parece que se le falta por faltar, concreto: de que le sirve al ciudadano medio la distinción entre imperio generador y depredador? De que forma crear dos categorias para definir los imperios tiene alguna relevancia para el ciudadano medio? Como se articula eso politicamente? Es de verdad una prioridad?

Para que hablar de izquierdas definidas o indefinidas en vez de criticar los postulados ideologicos? Y sobre todo: en que praxis politica se traduce eso? Te lo digo yo: en la nada. Una minoria irrelevante de la academia y cuatro exaltados sectarios en tuiter. Con su revistina eso si. Preocupados por que? Como decia #1 por combatir "la leyenda negra"! Hacen algo mas? No. Simplemente decir chorradas en tuiter. La ultima? que "Franco era mas socialista(sic) que el partido socialista" (competiciones de socialismo mezclado con la comprension liberal de "soicalismo es que el estado haga cosas". Lamentable.

Esto sin olvidar que estamos hablando de gente que promovio en su momento el voto a UPYD.

Todo mal. Todo mal al menos si uno es marxista. Para alguien de derechas es una ideologia perfecta. Sino escucha un par de veces a Jesus Maestro.

D

#5 Por partes

de que le sirve al ciudadano medio la distinción entre imperio generador y depredador? De que forma crear dos categorias para definir los imperios tiene alguna relevancia para el ciudadano medio? Comos e articula eso politicamente? Es de verdad una prioridad?

Carezco de los conocimientos para evaluar la validez académica de esa distinción entre imperios y a mi, personalmente, me resulta irrelevante pero (siempre hay un pero). Bajo mi punto de vista la categorización del imperio español como generador es un exceso propio del que trata de contrarestar una corriente de pensamiento que efectivamente existe y resulta lesiva. La creencia común de que el imperio español fue "peor" que los demás junto con otros hechos no relacionados del devenir de la historia nacional ha dado lugar a una carencia total de autoestima de los españoles como entidad nacional. Esta carencia de autoestima, que podría incluso considerarse un revulsivo para el cambio, tiene sus efectos perversos cuando ataca, como lo hace, a los indiviudos haciéndoles que, en tanto en cuanto españoles, creen que su condición nacional los hace menos válidos que otros ciudadanos europeos. Esto puede parecer una exageración pero piensa en cuantas veces has escuchado en tono jocoso "un español haría tal" (siendo el tal peor o más chusco que lo que hace el francés), "como se nota que es español" (al respecto de algo que se ha hecho mal), etcétera, etcétera.

Para que hablar de izquierdas definidas o indefinidas en vez de criticar los postulados ideologicos? Y sobre todo: en que praxis politica se traduce eso? Te lo digo yo: en la nada. Una minoria irrelevante de la academia y cuatro exaltados sectarios en tuiter

Aquí ya solo puedo tirar de una percepción personal, la de que la crítica de postulados ideológicos obviando categorizaciones abstrae al que la realiza y al que la escucha de una visión más amplia que pueda explicar el origen de esos postulados ideológicos y su relación con otros análogos. Si, por ejemplo, realizaramos una crítica de los postulados ideológicos, postulado a postulado, de algún colectivo (no todos, obviamente) estoy seguro de que descubriríamos con sorpresa que dicho colectivo queda totalmente vacío de propuestas válidas y no podríamos explicar por qué. La categorización sirve para esto, para explicar los por ques de muchos movimientos que se desarrollan de forma paralela a lo largo del mundo en un contexto histórico concreto. ¿En qué praxis política se traduce eso? en mi caso en la evaluación crítica de las novísimas adquisiciones ideológicas de cierta izquierda contemporánea y una vuelta a los origenes: mejora de las condiciones materiales de existencia de los trabajadores, detención del disolvente liberalismo, escepticismo con el reformismo y todo lo demás fuera. Si alguien no entiende que la igualdad y la fraternidad implican también a sus colectivos en el marco de una lucha más amplia no entiende nada. Hay que seducir apelando el sentido común y dejar los detalles para más adelante.

Quien ha hecho esa afirmación? Es retórica, lo respondo yo: NADIE.
¿Nadie? muchísima gente la hace, incluso aquí en menéame, incluso yo en su momento la hacía.

Berlinguer

#6 ha dado lugar a una carencia total de autoestima de los españoles como entidad nacional
Es que eso son postulados nacionalistas y por tanto anti-marxistas. Hablar de "los espanholes" como categoria interclasista que ha de tener una "autestima" nacional, supone una unidad esencialista entre seres humanos nacidos en el actual espacio geografico ocupado por el estado espanhol que es un desproposito idealista.

La capacidad revolucionaria no depende de la nacionalidad sino de las condiciones objetivas y subjetivas que afectan a la clase obrera. El espanhol no es mas capaz o incapaz que el frances, el etiope, el ruso o el japones. Entre otras cosas porque la categoria "el espanhol" es sencillamente absurda (hay una unidad de caracteristicas esenciales entre los nacidos en este espacio geografico a lo largo de la historia?). La excepcion a esto seria que se tomase en los terminos mas estrechos posibles (personas que hoy viven en el estado espanol), en cuyo caso podria simplemente determinar un marco politico.

abstrae al que la realiza y al que la escucha de una visión más amplia que pueda explicar el origen de esos postulados ideológicos y su relación con otros análogos.
Al contrario, son las categorizaciones binomiales las que pretenden simplificar hasta el absurdo. En vez de plantear una critica historicamente formada de unos planteamientos (a que se deben, quienes los defienden, por que los defienden) hace un cajon de sastre con todo lo que no le gusta y le pone a ese cajon una etiqueta (indefinidos!) y a la mierda.(Tomando una decisión muy rara respecto al anarquismo por otra parte).

Si alguien no entiende que la igualdad y la fraternidad implican también a sus colectivos en el marco de una lucha más amplia no entiende nada. Hay que seducir apelando el sentido común y dejar los detalles para más adelante. Esto esta muy bien si no fuese porque la ideologia dominante potencia y promueve el individualismo. Y siendo cierto el corte neoliberal y posmoderno que tienen muchas posiciones de la idetntity politics no es menos cierto que muchas personas se hacen conscientes de los porblemas que tiene el sistema capitalista empezando desde la percepcion de su opresión. (Porque si, como obrero estas jodido, pero si ademas eres un obrero gay es muy probable que hayas tenido una infancia+adolescencia mas complicada).

¿En qué praxis política se traduce eso? en mi caso en la evaluación crítica de las novísimas adquisiciones ideológicas de cierta izquierda contemporánea y una vuelta a los origenes: mejora de las condiciones materiales de existencia de los trabajadores, detención del disolvente liberalismo, escepticismo con el reformismo y todo lo demás fuera. Eso no es praxis, son literalmente postulados teoricos. Insisto cual es la praxis de quienes estan a favor de estos postulados? Pasarse todo el dia hablando del imperio generador, promover el voto a upyd e xa. No existe teoria revolucionaria sin praxis revolucionaria. La teoria no surge de un senhor ignoto pensando en un despacho sino de la experiencia practica y los exitos y fracasos. Pero que experiencia practica tiene el Buenismo? Estar un despacho durante anhos formando un vocabulario ignoto para el y sus fieles sectarios. Es tan maleable su obra, tan poco revolucionaria, que dentro de los propios seguidores de Bueno tienes a gente de extrema derecha.

¿Nadie? muchísima gente la hace, incluso aquí en menéame, incluso yo en su momento la hacía.

En esta conversacion el unico que ha dicho eso has sido tu. Y lo de autollarmse (o autodenominar) a algo fascista por boca de otros para victimizar (Se/lo) lo tengo muy visto. No. Se puede ser muy reaccionario sin ser un fascista. Se puede ser, como bueno, un nacionalista espanhol y no ser facista. Eso si no ser fascista no le convierte a uno en un revolucionario.

D

#7 A veura...

Es que eso son postulados nacionalistas y por tanto anti-marxistas. Hablar de "los espanholes" como categoria interclasista que ha de tener una "autestima" nacional, supone una unidad esencialista entre seres humanos nacidos en el actual espacio geografico ocupado por el estado espanhol que es un desproposito idealista.

Para nada, el pánico al nacionalismo que enarboló la implementación chusca del fascismo en España es tal que cualquier razonamiento que implique el uso de la palabra nación es inmediatamente desdeñado como nacionalista. Hablar de los españoles como categoría interclasista es un hecho porque el estado español es un hecho. España, el reino de España, el estado español, llámalo como quieras es una realidad y una realidad que lleva adosada un montón de cosas; como un marco polítco común, un marco de relaciones laborales común, una lengua común, unas costumbres comunes, unos sistemas de protección social comunes, etc, etc. Hablo de autoestima nacional en tanto en cuanto esta afecta a la autoestima individual ¿Cómo va a llevar a cabo la revolución un trabajador español si ni siquiera un trabajador francés puede hacerlo? la iniciativa y la ambición política está íntimamente relacionada con la autoestima, una suma de voluntades débiles y acomplejadas solo produce debilidad. No es importante que los españoles nos tengamos en alta estima, es importante que no nos tengamos en baja estima. Efectivamente el español no es más ni menos capaz que el alemán pero se lo cree, lo puedes ver allá donde mires.

Al contrario, son las categorizaciones binomiales las que pretenden simplificar hasta el absurdo. En vez de plantear una critica historicamente formada de unos planteamientos (a que se deben, quienes los defienden, por que los defienden) hace un cajon de sastre con todo lo que no le gusta y le pone a ese cajon una etiqueta (indefinidos!) y a la mierda.(Tomando una decisión muy rara respecto al anarquismo por otra parte).

Las categorizaciones binomiales tienen sentido cuando se discuten cuestiones binomial ¿Ha aceptado X la democracia liberal como marco político valido y definitivo en el que desarrollar su acción política? La respuesta es si o no y esta respuesta puede encontrarse en las declaraciones de principios de los partidos y colectivos más o menos escondida. A partir de ahí se puede granularizar pero una cuestión dicotómica se resuelve usando lógica binomial.

no es menos cierto que muchas personas se hacen conscientes de los porblemas que tiene el sistema capitalista empezando desde la percepcion de su opresión.

Esto es una opinión personal y yo creo que eso que comentas no es cierto. El capitalismo lo convierte todo en mercancía y todas estas ideologías ya lo son, las venden las empresas como cualquier otro bien sin ningún problema ya que son complacientes con el poder económico, no lo amenazan en forma alguna.

Insisto cual es la praxis de quienes estan a favor de estos postulados?

Por ejemplo la de fundar un movimiento político que abandone las luchas identitarias centrándose en la lucha por las condiciones materiales de los trabajadores sin nada más.

En esta conversacion el unico que ha dicho eso has sido tu.

El propio artículo lo dice en "sino porque recuperan el legado de del nacionalismo español decimonónico o los viejos dogmas del falangismo asimilados por la población durante décadas."

Berlinguer

#8 España, el reino de España, el estado español, llámalo como quieras es una realidad y una realidad que lleva adosada un montón de cosas; como un marco polítco común, un marco de relaciones laborales común, una lengua común, unas costumbres comunes, unos sistemas de protección social comunes, etc, etc Pues justo lo que dije en mi comentario. (A excepción de que esto se tomase en términos estrechos) pero es que aun tomandolo en terminos estrechos no hay una unidad de intereses entre los espanholes hoy. Es decir, la categoria espanholes define hoy a quienes viven en espanha pero no hay una unidad de intereses entre estos (porque Amancion Ortega, AnaPatricia Botin o Juan Roig son muy y mucho espanholes pero tienen sus propios intereses). Por tanto no es que "cualquier menciona la nacion sea mala" es que sus postulados teoricos se CENTRAN en esa union interclasista. Se centran en recuperar una "historia nacional".

No es importante que los españoles nos tengamos en alta estima, es importante que no nos tengamos en baja estima. Por supuesto que es importante. En cuanto a que personas y en cuanto a que trabajadores. No en cuanto a que espanholes. Porque haber nacido en Espanha no nos confiere ninguna propiedad (ni positiva ni negativa), ser seres humanos o nuestra posicion respecto a los medios de produccion si nos caracteriza y define nuestras vidas. Y tenemos mas en comun con el trabajador frances y Portugues que con el burgés patrio. Asi que mucha mas autoestima de los logros y luchas de la clase obrera que del idealismo espanholista que solo beneficia a la burguesía a la que queremos desbancar.

Las categorizaciones binomiales tienen sentido cuando se discuten cuestiones binomial
De que forma "la izquierda" es una cuestion binomial per se? La convierte en binomial esa caraterizacion simplificadora. No es per se binomial. De que forma marxismo-leninismo, trotskismo, consejismo, guevarismo, socialdemocracia, eurcomunismo, anarquismo,... se enmarcan en una categoria binomial per se? Se pueden hacer infinitas categorizaciones binomiales. La de bueno es una mas. La cuestion es si son operantes politicamente y si nos permiten entender mejor la realidad. Podriamos categorizarlas por numero de vocales en el nombre (las Pares y las Impares) nos aportaria eso conocimiento? Ninguno. El las categoriza como definidas e indefinidas. Que conocimiento aporta? las que a EL le gustan y las que a EL no le gustan. Conocimiento real? Ninguno. Lo mismo con los imperios generadores (le molan a GB) y depredadores(no le molan a GB).


Esto es una opinión personal y yo creo que eso que comentas no es cierto.

Pasate por el movimiento feminista y mira a ver cuantas mujeres que empezaron atraidas por ciertas cosas que decia el feminismo (que es tb interclasista, reformista...) se han visto atraidas a posiciones marxistas. Ya no digo en el ambito del ecologismo por ejemplo, donde cualquier ecologismo consecuente pasa por la critica total al sistema capitalista y por la necesida de superacion de este. Quiere esto decir que esos movimientos sean revolucionarios per se? No, quiere decir que als formas de concienciacion son variadas y es un desproposito negarlas.

Por ejemplo la de fundar un movimiento político que abandone las luchas identitarias
Pero es que no han hecho nada de eso! que movimiento politico han fundado? Pero si se dedican a sacar sus libros y hacer charlas sobre la leyenda negra! leyenda negra que solo les impora a ellos!


El propio artículo lo dice en


No. El articulo dice que el Buenismo entronca con esos postulados. No que el buenismo sea fascista por entroncar con dichos postulados. Y que entronca con dichos postulados es muy evidente. Entre otras cosas porque el nacionalismo de Bueno es indistinguible del de la falange. Pero es que el fascismo es mucho mas que el nacionalismo. Todos los fascimos son nacionalistas pero no todos los nacionalismos son fascistas. Por ende ser nacionalista no te convierte en fascista.

D

#9 Por tanto no es que "cualquier menciona la nacion sea mala" es que sus postulados teoricos se CENTRAN en esa union interclasista. Se centran en recuperar una "historia nacional".

Nos hemos ido desviando un poco del tema. Yo lo había sacado al respecto de tu pregunta original de que le sirve al ciudadano medio la distinción entre imperio generador y depredador? De que forma crear dos categorias para definir los imperios tiene alguna relevancia para el ciudadano medio? Como se articula eso politicamente? Es de verdad una prioridad? Las categorías per sé no sirven de nada pero en este caso pueden ser una oportunidad para que el ciudadano reflexione sobre las ideas preconcebidas sobre la nación a la que pertenece y por ende sobre si mismo como ser humano (insito en esto, me parece importante). No es más que una articulación teórica de una postura contraria a la opinión universalmente aceptada "el imperio español fue de los peores y nuestro pasado como nación es basura porque tenemos unas características que nos hacen peores". La división no tiene utilidad por si misma pero se la puede explotar.

Es decir, la categoria espanholes define hoy a quienes viven en espanha pero no hay una unidad de intereses entre estos

No hay unidad de intereses entre españoles pero si hay una unión de intereses entre trabajadores españoles y la unión, quiérase o no, es más intensa entre ellos que con los trabajadores portugueses e italianos ¿por qué? porque los estados nación son una realidad y cada país, desarrollado por separado, con una historia separada a pesar de sus relaciones con otros tiene sus particularidades. La unión no es interclasista pero las cuestiones relacionadas con la autoestima si que son interclasistas (piénsese en los patéticos burgueses argentinos que miran hacienda el RU rabiando por no haber sido conquistados por el magnífico imperio inglés) y los trabajadores tenemos que resolver las nuestras lo que implica mirar hacia el pasado con mayor ecuanimidad y menos complejos.

Se pueden hacer infinitas categorizaciones binomiales. La de bueno es una mas. La cuestion es si son operantes politicamente y si nos permiten entender mejor la realidad.

A mi el término "izquierda indefinida" con el significado que se le da y las categorías que esta a su vez contienen me parece útil y operante políticamente porque aporta una explicacion. Las categorías internas de la izquierda indefinida no están asociadas a juicios de valor, son meramente descriptivas hasta donde yo sé. A mi me parece que sirven para describir los mecanismos de lo que yo llamo "altermundismo" pero bueno, es una cuestión personal.

Pasate por el movimiento feminista y mira a ver cuantas mujeres que empezaro atraidas por ciertas cosas que decia el feminismo (que es tb interclasista, reformista...) se han visto atraidas a posiciones marxistas

Tiendo a pensar que las que son marxistas ya lo eran, las que acuden en masa a actos y manifestaciones ni lo son ni lo serán.

Pero es que no han hecho nada de eso! que movimiento politico han fundado? Pero si se dedican a sacar sus libros y hacer charlas sobre la leyenda negra! leyenda negra que solo les impora a ellos!

A mi me da igual lo que hagan los acólitos, hablo de para que podrían servir.

Berlinguer

#10 A mi me da igual lo que hagan los acólitos, hablo de para que podrían servir.
Mi critica era que su praxis es lamentable. Entiendo por tanto que si el mejor ejemplo de praxis acertada es un futurible es que estamos de acuerdo en que o bien carecen de praxis o bien esta es de caracter negativo.

la opinión universalmente aceptada "el imperio español fue de los peores y nuestro pasado como nación es basura porque tenemos unas características que nos hacen peores"
Esto sencillamente no es cierto. El proyecto politico de la derecha en espanha desde Aznar en la democracia liberal y entroncando con Franco, Primo de Rivera y Cánovas gira en torno al nacionalismo espanhol. Lo que se inculca y se muestra constantemente no es nada de un "Malvado imperio espanhol". Literalmente los proyectos politicos apoyados por la burguesia estatal tienen como raiz el nacionalismo espanhol. Ignorar esto y querer que algo central al proyecto del enemigo de clase pase a ser, por arte de magia, un elemento central en la oposicion a este es un despropósito. Es el equivalente a los bolcheviques reivindicando el zarismo, el imperialismo del zar, sus simbolos y la monarquia.

Como se puede aspirar a desbancar al enemigo de clase inmediato (que es la burguesía estatal) construyendo ideologicamente sobre las bases impuestas por estas? Es que no tiene sentido. Los unicos casos donde el nacionalimso ha operado a favor de la izquierda es en el movimiento anticolonial* (desde la asuncion interclasista de la necesidadde unirse con la burguesia nacional para acabar con la burguesia internacional) y el patriotismo socialista (que nada tiene que ver y que requiere un "estado" socialista). Y esto con muchas dudas*.

si hay una unión de intereses entre trabajadores españoles y la unión, quiérase o no, es más intensa entre ellos que con los trabajadores portugueses e italianos ¿por qué?

si hay una unión de intereses entre trabajadores gallegos y la unión, quiérase o no, es más intensa entre ellos que con los trabajadores murcianos y catalanes ¿por qué? porque los estados nación son una realidad y cada país, desarrollado por separado, con una historia separada a pesar de sus relaciones con otros tiene sus particularidades.
Es un interesante argumento, la verdad. Aunque no veo por qué el corte se ha de dar a nivel estado.

parece útil y operante políticamente porque aporta una explicacion.
Aporta una explicación que desdibuja las diferencias para vender una pelicula desde un punto de vista nacionalista que no comparto (Y por ende no creo que mejore la comprension de la realidad), pero podemos estar de acuerdo en estar en desacuerdo.

Tiendo a pensar que las que son marxistas ya lo eran, las que acuden en masa a actos y manifestaciones ni lo son ni lo serán.

No presupongas. Participa en esos frentes y mira como evolucionan. El trabajo que se hace. Las asambleas vecinales. Hay demasiado "marxista" que dice querer cambiar el mundo desde su escritorio o pegando chillidos en youtube....sin hacer el trabajo de calle. No digo que sea tu caso.

D

#11
Esto sencillamente no es cierto. El proyecto politico de la derecha en espanha desde Aznar en la democracia liberal y entroncando con Franco, Primo de Rivera y Cánovas gira en torno al nacionalismo espanhol.

Esto me parece un terrible error. Los proyectos apoyados por la burguesía estatal no tienen como raíz el nacionalismo español, tienen como raíz el liberalismo económico que favorecen la primacía de la burguesía. El uso del nacionalismo por parte de la derecha es puro utilitarismo. Ignorar esto y querer que algo central al proyecto del enemigo de clase pase a ser, por arte de magia, un elemento central en la oposicion a este es un despropósito No es central al enemigo de clase, es un accesorio y el despropósito es permitir que el enemigo utilice a su antojo un elemento con tal capacidad de tracción.

Lo que se inculca y se muestra constantemente no es nada de un "Malvado imperio espanhol"

En la izquierda lo es, y en cuanto aparece cualquiera reclamando disculpas por el pasado imperial ahí van, en masa, a arrojarse serviles a sus pies fustigándose como religiosos.

Como se puede aspirar a desbancar al enemigo de clase inmediato (que es la burguesía estatal) construyendo ideologicamente sobre las bases impuestas por estas?

No es una base, es un accesorio muy útil y se le puede arrebatar perfectamente. Claro que si se une eternamente el concepto patria con el franquismo es imposible.

Aporta una explicación que desdibuja las diferencias para vender una pelicula desde un punto de vista nacionalista que no comparto (Y por ende no creo que mejore la comprension de la realidad), pero podemos estar de acuerdo en estar en desacuerdo.

No creo que se pretenda ver una película desde un punto de vista nacionalista. La indefinición al respecto de la cuestión nacional es una indefinición más que se enmarca en la indefinición mayor y la auténticamente importante, la indefinición al respecto del modelo de estado y el sistema socioconómico. Podríamos decir que el asunto de la leyenda negra/rosa es subsidiario a la categorización de las izquierdas de bueno, más que nada porque esta categorización apela a todas las izquierdas occidentales contemporáneas incluyendo lugares donde la cuestión nacional está más que resuelta. No tomemos la parte por el todo porque el concepto de "izquierda indefinida" no tiene nada que ver con el nacionalismo.

No presupongas. Participa en esos frentes y mira como evolucionan. El trabajo que se hace. Las asambleas vecinales. Hay demasiado "marxista" que dice querer cambiar el mundo desde su escritorio o pegando chillidos en youtube....sin hacer el trabajo de calle. No digo que sea tu caso.

Descuida, no se me caen los anillos al reconocer que mi contribución política es nula, yo ni siquiera llego a ser de esos del escritorio ya que mi formación es casi nula, pero que no me mueva no significa que no tenga ojos y oídos. Yo ya he abandonado toda esperanza, me conformaría con ver como todo se derrumba antes de morir.

Berlinguer

#12 El uso del nacionalismo por parte de la derecha es puro utilitarismo.
Los estados modernos no son en bano llamados estados-nación. El concepto de nación esta intimamente ligado a la construccion de estados. Las naciones o son estados o aspiran a serlo. En ese sentido la "nación" espanhola tiene su sentido en cuanto a lo que al estado espanhol se refiere. No hay una "Nación espanhola" en vietnam. Pero desde el marxismo (especificamete desde el leninismo) sabemos que el estado no es una figura neutral. No es la institución interclasista que la burguesia quiere vender, o la insitución que los socialdemocratas dicen que se puede tomar sin cambiar (Bernstein, Kautsky,...). El estado es una herramienta de dominación de clase. Comose articula dicha herramiente de clase en la peninsula? En la forma de dos estados naciones con sus mitos nacionales, sus marcos legales, sus instituciones, sus ejercitos,...Estos son distintos pilares del estado-nación.

Sin embargo el buenismo (y el socialchovinismo historico) defiende que no es asi, que las naciones (y los mitos nacionales) son arrebatables! Es decir que una de las herramientas con las que la burguesía adocena la resistencia repentinamente se convierte en herramienta de emancipación! Como puede ser que un pilar básico de SU estado sea a la vez un pialr de nuestra emancipación? Pilar que han construido a su iamgen y semejanza y segun sus intereses.

Tomemos un ejemplo como otro cualquiera: Colon. De que significantes se llena dicha figura segun la vision de la burguesia? Descubrimiento, riesgo, exploración, expansión, conquista(?). Son esos significantes operativos para la clase obrera? Pues yo lo dudo bastante. De que forma la clase obrera se ha de identificar con un senhor de un estamento alto, que patrocinado por una monarquia feudal se enmbarca en un viaje para enriquecerse tratando con esclavos? Esos significantes y esa figura no dicen lo mismo al burgues que al obrero. Supongamos que se desconoce esa realidad historica y solo se conoce el mito burgues. De que forma ese mito burgues (y su defensa, exaltación,...) favorece la causa proletaria? Como pueden los valores e intereses de una clase coincidir con los de su antagonica? Se puede (quiere?) arrebatar la figura de Colón a la derecha? Colón obviamente no era ni de izquierdas ni de derechas, estamos hablando de un fulano que vivió en el antiguo regimen y que apra sus coetaneos era un bárbaro (hasta el punto de quitarle su birreinato) pero que importancia tiene hoy? Importa la realidad histórica? No. Importa el mito creado a su alrededor y como ese entronca con el resto del relato nacional.

el despropósito es permitir que el enemigo utilice a su antojo un elemento con tal capacidad de tracción

Sabes que tiene mucha "capacidad de tracción"? El racismo. La idea de que por esta o aquella caracteristica unos son mejores y superiores a otros. Segun la logica por ti planteada deberiamos "arrebatar el racismo" a la derecha? No verdad? Frente a su nacionalismo nuestro internacionalismo universalista igual que frente a su racismo nuestra igualdad y solidaridad entre gentes.

aparece cualquiera reclamando disculpas por el pasado imperial ahí van, en masa, a arrojarse serviles a sus pies

los hay, son el polo simetrico de los que se dedican a defender un imperio que no requiere de defensa alguna.


me conformaría con ver como todo se derrumba antes de morir.
Ojala sea asi. Lo viejo ha de morir para que lo nuevo pueda nacer.