Hace 1 año | Por candonga1 a eldiario.es
Publicado hace 1 año por candonga1 a eldiario.es

La vuelta al curso político de la extrema derecha extraparlamentaria valenciana está siendo agitado. Tras la polémica concesión de un premio por parte de la comisaría de la Policía Nacional de Paterna al líder ultra José Luis Roberto, el ministro del Interior se vio obligado a salir al paso para desautorizar el galardón, a pesar de que su departamento reconoció en una gala oficial la trayectoria de la empresa Levantina de Seguridad, propiedad del dirigente de España 2000.

Comentarios

A.more

Los modelos de la policía española

manbobi

Acaba y vámonos...

ochoceros

#14 Precisamente es lo que se denuncia en este meneo que tachas como erróneo, la politización extremista desde organismos públicos.

ochoceros

#8 Te estoy diciendo que no es una expresión oficial, pero que sí está ampliamente extendida y aceptada incluso en publicaciones oficiales.

Ahora, estamos hablando de la redacción de una noticia, no del promulgamiento de una ley. Si para ti este pequeño detalle es el detonante para cambiar del tema del meneo y hundir por "errónea" otra noticia más que destapa las vergüenzas de la ultraderecha fascista infiltrada en las instituciones, otros también pueden considerar que hay algo de comentario en tu blanqueamiento.

D

#13 Si está aceptada en las publicaciones oficiales entonces el organismo público tiene un grave problema.

Nunca, bajo ningún concepto, se deberían usar expresiones politizadas desde organismos públicos. Es grave.

D

#11 Citar puede citar al Papa.

En el punto 1 donde define la denominación de la comunidad Valenciana no incluye la de "país".

No voy a repetirme más. La linde terminó y no soy yo quien debe darte lecciones.

D

La jornada, que celebra el día nacional del País Valenciano

Errónea.

Y joder, ya está bien. Empieza a ser molesto el uso de términos con intereses políticos.

Comunidad Valenciana o, por motivos históricos, regne/reino de Valencia.

"País Valenciano" es un término que primero se inventó la derecha Valenciana para alimentar un nacionalismo local rancio, un término que acabó desapareciendo y luego cogió la izquierda catalanista valenciana para que se relacionara con el término "países catalanes".

No es oficial ni nunca lo ha sido.

ochoceros

#3 No será "oficial" pero tiene siglos de uso e historia: https://es.m.wikipedia.org/wiki/Denominaciones_de_la_Comunidad_Valenciana#Pa%C3%ADs_Valenciano

Y ha llegado a salir en libros, programas, en el BOE... ¡hasta en el NO-DO! Actualmente sólo los fascistas rancios del PP echan pestes de ello.

D

#4 No sé si era correcto durante el no-do.

Hoy no lo es y, lamentablemente, es la forma elegida por un movimiento político para hacer publicidad.

Por eso la noticia es errónea. No sé si por desconocimiento o malicia.

D

#3 Erróneo.
"Y joder, ya está bien. Empieza a ser molesto el uso de términos con intereses políticos."
Al principio del "estatut", en el preámbulo te lo explica, y aunque no fuera así.
Los castellanistas nunca tenéis bastante, no dejais vivir con vuestras contradicciones. A los de valenzia capital os pasa como a los de madrid de hecho sois indistinguibles de estos, merengues. Os creéis que el mundo gira en torno a vosotros. Que si el himno " para ofrecer nuevas glorias a españa", que si la bandera "tuneada" para diabolizar la original, que si la lengua es distinta ( como si el andaluz fuera distinta lengua del extremeño ) Si os averguenza usar la lengua propia de aquí, no lo paguéis con los que intentamos usarla con normalidad y propiedad, que parecéis curas hablando de sexo.
Cualquier persona que visita los territorios de habla catalana de la antigua Corona de Aragón, coincide y se sorprende de lo antinatural y de lo " separados" que nos tienen a pesar de mantener el nexo histórico común. Dicen de broma que "hasta los temporales son comunes". Clima, Historia, geografía, actividad económica, cultural, gastronómica, lazos sanguíneos... además de la lengua en común deberían haberse materializado con naturalidad en una mancomunidad o federación de estados, como lo fue, que prohibe expresamente nuestra querida constitución y alimenta esta perpetua reivindicación.
Mi madre, como muchos, se apellida "Català" y mi padre conoció ,hace un tiempo en Mallorca, a gente con sus mismos apellidos cuyos ancestros fueron enviados a repoblar lo vacía que quedó esta zona con la última expulsión de los moriscos en 1609, que yo opino que eran descendientes de los antiguos pobladores íberos romanizados. Si viajas por el mediterráneo, las referencias a los aragoneses son contínuas.
Obviamente, a mi, mi posición me parece natural y la tuya forzada. Por eso hoy saldrán impunemente tus neonazis españolistas a amedrentar y dar palos a los que reivindican legítimamente que no nos pasen la apisonadora españolista que actúa como una pareja maltratadora.

D

#6 No mientas. En el estatut dice claramente lo que yo de dicho y no habla de País Valencià.

Si quieres difundir bulos, adelante. Cada persona vive su vida como elige.

El Pueblo Valenciano, históricamente organizado como Reino de Valencia, se constituye en Comunidad Autónoma, dentro de la unidad de la Nación española, como expresión de su identidad diferenciada como nacionalidad histórica y en el ejercicio del derecho de autogobierno que la Constitución Española reconoce a toda nacionalidad, con la denominación de Comunitat Valenciana.

D

#7 Excluyes expresamente la referencia al país valencià.

D

#9 No sabía si eras un mentiroso o estabas equivocado.

Veo que es lo primero. He copiado y pegado lo que pone en el Estatuto de autonomía.

Punto 1. Donde se define la región a la que aplica dicho estatuto.

D

#10 ¿ Me dices que no cita, en el preámbulo al principio, al País Valencià ?

yesaire

Ultra no: nazi, neonazi, fascista, filonazi, filofascista...