Hace 7 meses | Por News333 a eldiario.es
Publicado hace 7 meses por News333 a eldiario.es

Alerta de una "estrategia" contra la lengua vasca a la que se han sumado PP y Vox y confirma que el Gobierno vasco recurrirá al Supremo dos sentencias contra medidas locales para priorizar el idioma

Comentarios

porcorosso
ehizabai

#10 No, la ley me obliga y a ti no.
Luego decimos chorradas sobre igualdad de derechos entre ciudadanos del mismo estado.
Y las dos, las dos, son oficiales. Si no queréis asumir las consecuencias de la oficialidad, quitadsela.
Lo que es tramposo es decir que es oficial, pero un poquito, y que prevalece el derecho a la ignorancia del funci respecto dle derecho del ciudadano a emplear la lengua oficial.

ehizabai

#5 Mi lengua es mi lengua, no una joya cultural. Es la lengua que uso para comunicarme en el día a día. Y como es oficial, exijo el derecho a no tener que trafucir mis papelea porque el funci no tiene derecho a la ignorancia del idioma oficial.
Yo soy técnico jurídico en la administración y redacto mis informes en euskara.
Exijo que el técnico jurídico que tramite mi expediente sea capaz de entender mis papeles sin tener que traducir.
Lo que no se entiende es que algunos hemos hecho el esfuerzo de aprender una lengua que no es nuestra, y los otros no están dispuestos a hacer ese mismo esfuerzo.
El supremacismo.

arturios

#8 "y los otros no están dispuestos a hacer ese mismo esfuerzo." vamos, un "yo me he tenido que joder y ahora te jodes tu" y eso le llamas supremacismo

En fin, mejor hablamos de furbor, política o religión, es más tranquilo lol

arturios

Dejando a parte la caspa, veamos la realidad socio-lingüistica de Euskadi:

https://www.eustat.eus/elementos/ele0000400/poblacion-de-la-ca-de-euskadi-por-ambitos-territoriales-primera-lengua-y-lengua-hablada-en-casa/tbl0000490_c.html

Si consideramos que el mejor indicador de un euskaldún es el uso del Euskera en el ámbito doméstico, bien únicamente o bien junto con el Castellano (u otras lenguas) nos encontramos que sólo el 25,06% de los vascos serían euskaldunes.

Si, como dice el artículo "el presidente del PNV, Andoni Ortuzar, pidió sentencias pegadas a la realidad vasca" de hacerles caso a los jeltzales nos encontraríamos con muy malos tiempos para el euskera y las sentencias sería mucho más duras respecto a esta lengua, hay que tener cuidado con lo que se pide lol

Aunque pueda parecer un porcentaje pequeño, el crecimiento del conocimiento y uso del Euskera está siendo exponencial por dos razones principalmente, que los castellanos parlantes en exclusiva se van muriendo de viejos (la pirámide poblacional está totalmente invertida) y los niños estudian casi al 100% en Euskera.

arturios

#4 Lo que pides es justo, que se te atienda en tu lengua, que es una joya cultural, como todas las lenguas (y miles desaparecen sin que nadie haga nada por ellas) pero la política lingüística del PNV ha sobrepasado tantas líneas rojas que los españolistas están aprovechándose de ello para atacar al Euskera, y puede que incluso lo consigan.

Se está exigiendo a muchos funcionarios que tengan perfiles ridículamente altos para un trabajo que ni es en euskera (incluso para algunos no haría falta ni saber castellano) ni tiene contacto con el público, por ejemplo: PL3 a técnicos forenses cuyos "clientes" suelen estar muy callados dentro de los botes, o PL2 a los que trasladan las cajas en los archivos, otros cuyos "clientes" también suelen estar callados, auxiliares que pican expedientes, o mandan resoluciones ya hechas, fontaneros, electricistas, etc...

Y ya el PL4 para jurídicos es totalmente ridículo, si se pidiera un PL4 de castellano en la administración general del estado, la Real Academia de la Lengua se encontraría sin académicos lol

Y Ortuzar mejor que se calle.

Mierda, esto me recuerda que tengo que hacer una idazlana para el lunes.

t

#4 Y aparte, no entiendo por qué esta gente se cree que uno que “no use habitualmente el euskera” debe estar por fuerza a favor de que las instituciones releguen el euskera a segundo plano.

“Solo el 25% de los vascos está a favor de promocionar el euskera”. Obviamente no.

D

Algunos todavía no se enteran de que esto no va en contra del euskera ni del derecho a hablar y ser atendido en euskera. Esto va de la hipocresía de las políticas, que persiguen otros fines. Quien quiere hablar euskera ya lo habla y es atendido en euskera. La práctica totalidad de la enseñanza se realiza en euskera y si el problema fuera ese, en casi 50 años ya que han pasado todo el mundo viviría en euskera. La cuestión es la imposición a sectores de población para mantener chiringuitos y poner obstáculos.

ehizabai

#7 Eso es mentira. Ayer mismo tuve una multa de la ertzaintza porque le pedí que me hablara en euskara, y me puso una denuncia por negarme a identificar. "Háblame en castellano" me dijo, y yo que no le iba a enseñar el DNI si no me lo pedía en euskara y me explicaba la razón por la que me tenía que identificar.
La única imposicón es la que nos obliga a todos a conocer castellano.
Yo hice el esfuerzo de aprender una lengua que no era mía, y otros ponen el grito en el cielo cuando se pide reciprocidad.
Tan asumido está el supremacismo.
¿Conoces algún funcionario en el mundo que desconozca el idioma oficial? Pues aquí existe un derecho a la ignorancia, según algunos.

ehizabai

Dos sentencias, una detrás de otra, en tres días, por recursos de VOX y PP.
La discriminación se puede hacer, pero solo en favor del castellano.