Hace 1 año | Por Yorga77 a bbc.com
Publicado hace 1 año por Yorga77 a bbc.com

En el primer aniversario de la invasión rusa a Ucrania, el reportero ruso de la BBC Ilya Barabanov reflexiona sobre un conflicto que ha trastornado la vida de millones de personas, incluido él. El comienzo de 2022 estuvo lleno de inquietud, pero en mi caso no estaba relacionada con los rumores de una guerra inminente.

Comentarios

P

La vida del ruso medio no ha cambiado mucho por la guerra. Putin ha reclutado a gente de territorios remotos, pero de mientras todo sigue siendo igual. Ya en tiempos de la Unión Soviética se gobernaba para Rusia. Básicamente Moscú y San Petersburgo son bien y el resto son los campos, granjas y minas que abastecen a Rusia. De esa manera a condenado a la pobreza a antiguas repúblicas como Uzbekistán que básicamente es un monocultivo de algodón que está cada vez más seco.

Creo que como indica #10 hay un país que está siendo machacado día tras día mientras que otro no lo está. Si Rusia se retirase mañana de manera ordenada no habría represalia de Ucrania, pero la industria Ucraniana se ha visto retrasada décadas y dependería aún más de ayudas extranjeras para ser reconstruida.

Rusia ha aprendido a vivir entre sanciones. Eso no quiere decir que no haya caído en el clientelismo de China. Pero Ucrania está cada vez más acoplada a los intereses occidentales, que tendrán que ayudarla a recuperar todo lo que Rusia le ha destruido. Y esa ayuda no es gratis.

Reconstruir las redes de distribución eléctricas, carreteras y telecomunicaciones dañadas les costará mucho dinero y tendrán que comprar equipamiento extranjero dejándoles en posición de más debilidad de la que estaban antes de la guerra. De mientras Rusia tiene más sanciones, pero está en una situación semejante.

Igual me equivoco y resulta que Rusia si es mucho más autoritaria que antes de la guerra y su economía más débil, pero Pútin ya era autoritario de antes y la economía rusa siempre decían que está muy debilTM. Igual implota mañana, pero lo veo improbable. Eso si, si Rusia se retira de la guerra posiblemente en su entorno decidan que ya es hora de hacer efectivo un relevo, pero para eso los ciudadanos, o al menos los buitres que manejan el poder entre bambalinas, tienen que darse cuenta de que la han cagado. Igual incluso son más poderosos que antes a pesar de debilitar Rusia.

JungSpinoza

#22 >> La vida del ruso medio no ha cambiado mucho por la guerra.

Hay que valorar muy poco la vida de las personas decir eso cuando hay mas de doscientas mil bajas entre rusos, Wagner, LPR y DRP.

P

#29 Ya. El ciudadano medio es un artefacto estadístico que en el mundo real no existe. Eso incluye al ruso medio y ese hipotético ciudadano medio no es un mercenario o un militar que está en la guerra.

No son las ciudades rusas las que pueden ser bombardeadas con frecuencia, las que dejan de recibir suministros o las que se quedan sin electricidad o agua potable, excepto quizás Bélgorod, donde de vez en cuando si suenan las sirenas. Mientras que la situación de ciudadanos rusos no ha cambiado en lo sustancial las de los ciudadanos ucranianos si que lo ha hecho.

No es Rusia quien necesitará reconstrucción cuando finalice la guerra. Los ciudadanos rusos siguen pudiendo ir a sus trabajos y escuelas con normalidad. Los ucranianos no. Ergo lo que dice el titular de destruir Rusia es falso. A lo que si le puedo dar crédito es que a Rusia le va a costar más llegar a algunos clientes que están haciendo lo posible para desacoplar su economía de la rusa, mientras que Rusia se encierra más en el bloque geopolítico liderado por China, y no precisamente como socio senior.

Quiero decir, que quizás Putin con sus decisiones si que ha cercenado algunas posibilidades económicas de que Rusia mejore sus lazos con muchos países y que quizás podría tener una economía mejor tomando la decisión de no ir a la guerra.

jdmf

#1 ¿Tú crees que los rusos han votado algo?...

D

#6 ¿Estás dudando de que sea una democracia consolidada? ¿Acaso dudas?

MAVERISCH

#9 España lo es? Y eso importa en el hecho de que aunque exista un programa de gobierno luego todos pueden hacer lo que les salga de la polla?

D

#13 Comparada con Rusia, España es Suiza.

JungSpinoza

#14 La consigna de la semana es poner en cuestion que los europeos somos democracias soberanas.

MAVERISCH

#24 se te cayó un negativo, te lo dejo por aquí.

JungSpinoza

#34 No se me cayo, pero gracias. Aqui lo guardo para la proxima.

jdmf

#13 ¿Sabes que #6 habla de forma irónica verdad?

MAVERISCH

#18 No lo parece en el sentido que tú dices.

MAVERISCH

#1 Disfruta tú el rescate a la banca.
Como votamos también, pues eso.

tiopio

#1 Los rusos son los primeros en sufrir a Putin, antes que los ucranianos.

R

#1 los oligarcas no se...

D

#2 El karma está pa' gastarlo.

e

#2 no acostumbro a votar negativo ni en este caso lo hice pero tampoco es para victimizarse si no prospera un envío que se reduce a un relato de la BBC igual a otros cientos.

Xantinpa

#3 ¿ Qué sabes tú lo que le importa a Putin?

Ya te respondo yo. Sabes lo que la propaganda como la BBC te cuenta. En fin...

T

#39 Un tipo que se mete en una guerra imperialista, a sabiendas que va a afectar negativamente a la calidad de vida de sus ciudadanos...
Pues ya sé lo que le importan sus ciudadanos.

JackNorte

Yo despues de Maduro y de lo rapido que ha pasado de ser el mayor dictador al amiguisimo , mejor espero a que esto acabe que esto tiene lo tipico que opinas de la novia de uno que lo ha dejado y luego te dicen que ha vuelto.

D

Es una lástima que Putin y los nacionalistas rusos sigan empeñados en anexionar territorios de otros países cuando tienen dos terceras partes del suyo despoblado y sin apenas desarrollar.

Lo más inteligente que debería hacer Rusia es retirarse no solo de Ucrania, sino también de Abjasia, Osetia del Sur y Transnistria.

Voy a contar un dato: Rusia tiene la misma superficie que toda Sudamérica, 17 millones de km2. Un país tan grande como un continente y los nacionalistas descerebrados de ese país empeñados en aumentar la superficie.

D

#8 35 veces más extenso que España, triple de población, y con una capacidad economica similar a la española (con sus matices)...
El problemón que tienen los rusos, reside en el Kremlin.

D

#17 Y el principal enemigo geopolítico de Rusia es China. Si Rusia se ve sumida en algún tipo de caos político no me extrañaría nada que China aprovechase y se anexionase con su ejército diversos territorios rusos en Asia con la excusa de "auxiliar" a su "amigo" pero que en la práctica suponga que se queden ahí para siempre.

JungSpinoza

#19 Para mas inri, Rusia esta mal vendiendo sus recursos naturales a China, para pagar una guerra que no puede ganar.

D

#19 Los chinos recuerdan que Rusia se anexionó lo que era la Manchuria exterior tras la guerra del Opio.

Algún día harán de Putin y recordarán que eso era históricamente chino.

Además esos territorios se están llenando de chinos y triunfa la cultura china.

zentropia

#8 Gran parte de ese territorio es tundra siberiana o desierto. Zonas con una productividad agricola bajísima.

lorips

Aquí en Menéame el modelo ruso gusta tanto que apoyan que lo exporten incluso metiendo misiles en casa de la gente.

JungSpinoza

#16 Veras cuando se enteren de que en la Rusia rural, casi dos tercios no tienen acceso a baños interiores, el 48,1 % de los cuales usan letrinas y el 18,4 % no tienen un sistema de alcantarillado.

https://www.themoscowtimes.com/2019/04/02/indoor-plumbing-still-a-pipe-dream-for-20-of-russian-households-reports-say-a65049

l

#16 parece mentira que te puedas superar en tus gilipolleces

B

BBC....cadena inglesa al servicio de UK haciendo propaganda, continua la caida en picado la credibilidad de la prensa occidental.
Irrelevante + fake lo que diga BBC del conflicto, ya ha quedado claro.

Son los sueños húmedos de UK..... algo parecido les pasó con el Brexit....en fin...mierda fake.

l

Panfleto BBC

Enésimo_strike

Ya llegan los de “voy a subir cualquier mierda que diga un occidental afincado en Rusia” a negativizar los opuesto.

Disiento

BBC, servicio oficial del RU, país que se tiene que poner una frontera en Irlanda de Norte y que impide un referéndum sobre la independencia en Escocia, que ha roto relaciones comerciales con 27 países europeos, habla de la destrucción de Rusia: ¡bien!

urannio

Definitivamente Rusia destruida por Putin como Reino Unido destruida por el Brexit.

Xantinpa

¿ Para cuándo un voto de propaganda"?

j

Si hubiera querido destruir Ucrania no hubiera intentado tomar Kiev al principio y habría bombardeado directamente las ciudades.