Hace 1 año | Por cromax a aragondigital.es
Publicado hace 1 año por cromax a aragondigital.es

“Defenderemos en todas las instancias la política de trasvases, como el del Tajo-Segura”. Así reza el punto 21 del acuerdo que Partido Popular y Vox han suscrito en la Comunidad Valenciana para formar un gobierno de coalición, el primero a nivel autonómico entre ambas fuerzas tras el 28 de mayo. Un texto que vuelve a levantar el fantasma del trasvase del Ebro, sobre todo después de que el presidente de Vox, Santiago Abascal, incluso amenazara con expulsar del partido a quien se negara a ello. Además, el mismo punto deja claras las intenciones d

Comentarios

Raziel_2

#3 "...que no va a costar ni un euro a los españoles..."

C

#3 "Y lo pagará México!" Ha añadido wall

d

#3 soy más partidario de no plantar aguacates en Málaga que de llevar el agua de donde no sobra tanta a donde no llueve mucho pero quieren plantar vegetales que necesitan mucha agua.

c0re

#24 los aguacates se pueden retirar si no son rentables. Pero sí, hay que pensar bien el ponerlos.

d

#33 ya no solo rentable, si da dinero pero agota las reservas hídricas, mal negocio.

c0re

#34 si no tienes agua, no da. No es rentable. Es lo que “entienden” los que lo plantan.

Don_Pichote

#1 son Murcianos infiltrados en Aragón

sotillo

#1 Que nos envíen los carros y aviones a Castilla y La Mancha, los vamos ha necesitar para que no nos roben el agua

Disiento

Pedro Arrojo cuenta que la UE no acepto subvencionar el trasvase del Ebro, porque era deficitario en 3.000.000.000€ y Aznar quiso venderlo como supehabit, pero no coló.

En eso debemos dar gracias a la UE.

cromax

#5 Ya no sólo deficitario. Es que la obra era tan faraónica que resultaba prácticamente inviable.
No sólo por montar la tubería, hablando en plan simplón, si no porque había que construir un gran embalse de cabecera que sirviera de reserva y alguna presa de regulación intermedia que lo convertía en una auténtica locura.

c0re

#9 sobres, sobres everywhere.

r

#9 El problema grande no és solo ese. Es que los cálculos de necesidades de agua no garantizan el caudal mínimo del Ebro. Además las cuencas mediterráneas cada vez más se van a convertir en irregulares.
El problema es construir una infraestructura enorme,.gastos importantes de mantenimiento y que condiciona muchas otras infraestructuras en su recorrido para llevar un poco de agua los años que no hace falta.

cromax

#15 Y que se echan las cuentas como si los ríos de la península fueran el Danubio o el Volga, ríos con una aportación de agua constante y reservas de nieve casi todo el año.
Aquí todos los ríos son muy estacionales. El Ebro a su paso por Zaragoza parece muy grande pero se puede vadear a pie varios meses al año por muchas zonas, mientras hay riadas de varios metros de subida. Pero, oh problema, el agua de riada no se puede embalsar.

Guanarteme

#17 Es que es eso, el trasvase Tajo-Segura se proyectó cuando las necesidades y la pluviometría eran otras.
Y por otro lado, los ríos de la Península son los que son, que parece que estamos hablando del Rin, que entran barcos marítimos y si le quitas un poco de agua con una toma, pues ni te enteras.
Qué va, sacar un caudal considerable del Ebro, que merezca la pena el gasto en infraestructura, es cargarte el río, desvestir un santo para vestir a otro.
Y aquí es cuando llegamos a uno de los fallos de base del capitalismo: aspirar al crecimiento infinito con unos recursos finitos.

UnoYDos

#15 "no garantizan el caudal mínimo del Ebro" Exactamente lo que pasa con el trasvase Tajo-Segura

sotillo

#9 Si se ponen esto no les va a detener, al revés

powernergia

#5 Ríete tu de aeropuertos, M30s o AVEs, eso habría sido el agujero definitivo.

D

Veras cuando ganen en las cabeceras origen de los trasvases : "estamos radicalmente en contra de todo trasvase!"
Y se comen entre ellos.

io1976

#2 Recularán, se desdecirán, y lo mejor de todo es que a sus votantes no se les pondrá más cara de tontos. roll

ElTioPaco

Todo genial, es su España y la van a destrozar como quieran, al resto que nos jodan.

c0re

#7 ya que estoy en el convento, me cago dentro.

D

#7 gracias a sus votantes y los que NO votan nada.

c0re

#7 en #14 el primer ejemplo.

c

A ver.... que parece que se nos escapa un pequeño detalle... el gran ideólogo del trasvase del Ebro, la "persona" con la que empezó todo, se llama... Burrelo!!!!

Sí, sí, habéis leído bien, quien empezó todo el tema del trasvase del Ebro se llama Chusep Borrel, tal como le llaman desde el lugar donde pace desde hace unos 60 años.

J

#30 La ciencia no necesita creerse. La ciencia es. Y presenta el mejor conocimiento disponible basado en observaciones y hechos.

Rechazar la ciencia es lo que es fanatico, doloso y evidentemente estupido.

Ahora bien, el mejor argumento contra los trasvases es que es mas barato racionalizar el uso del agua (ahorro y cambio de su uso) que trasvasar.
Eso es lo que mejora la economia y la vida de las personas. Y no las soluciones cortoplacistas que crean problemas a largo plazo.

DanteXXX

#31 'La ciencia no necesita creerse. La ciencia es.'

Es lo más acientífico que he leído.
La ciencia no es, la ciencia se construye, y sus verdades mutan constantemente debido a que el método científico prima lo empírico a la verdad consensuada.


Ahora bien, creer que hacer un trasvase exime de mejorar la optimización del recurso o hace que no se pueda racionarlo de mejor manera es pensar que los problemas tiene una solución mágica que descarta el resto de acciones posibles.
y si, un trasvase bien gestionado aumenta la riqueza y la calidad de vida de diferentes regiones del país, mejora su articulación económica y facilita su autonomía alimentaria.

J

#32 Muy bien, tu lo has dicho, un trasvase bien gestionado.
Que trasvase bien gestionado por el PP pones como ejemplo?
Porque lo de Doñana, o el Segura es un tanto desastre. O la gestion del Mar Menor.

DanteXXX

#36 El Trasvase Tajo Segura ha permitido desarrollar una industria agrícola que da de comer a infinidad de familias.

J

#37 Que un trasvase de hace 5 decadas haya funcionado bien no quiere decir que este funcionando bien ahora ni que lo vaya a hacer siempre. De hecho hay bastante controversia ya ahora https://www.rtve.es/noticias/20230111/trasvase-tajo-segura-guerra-del-agua-espana-seca/2415093.shtml

Tu te acuerdas del plan hidrologico nacional del PP y toda la cola que trajo? No aprendimos nada?

powernergia

#32 ¿Quién necesita ciencia teniendo a los del PP y Vox para echar las cuentas.

La ciencia está sobrevalorada.

c0re

#32 pero si no es, no fue y no será.

DanteXXX

Eso es hacer país. Solidaridad ente territorios.

J

#27 Eso, en contra de todo criterio cientifico y medioambiental. Adelante! Viva el Sahara! Viva la muerte! Muerte a la inteligencia!

DanteXXX

#28 Creer en la ciencia como si fuera una religión si que no es nada científico. Es fanático.

Los trasvases bien gestionados ayudan a:
- Incrementar la solidaridad entre territorios
- Aprovechar excedentes de agua
- Evitar inundaciones por crecidas
- Mejorar la economía y la vida de las personas

powernergia

#27 Y Canarias, no te olvides de Canarias, que allí siempre falta agua.

Bl4ckAngel

De nada....

Vox 💪 💚

J

#14 Debes de estar de broma, no?

Eres consciente de que los trasvases van en contra de todo criterio cientifico y medioambiental?

Hay soluciones mucho mejores, mas baratas, mas efectivas, y mas sostenibles a largo plazo. Pero requiere mas creatividad y menos contratos a grandes empresas que pagan en sobres mordidas a los cuatro enchufados que no han trabajado en su vida.

c0re

#29 no deberías de molestarte con él.