Hace 1 año | Por carakola a youtube.com
Publicado hace 1 año por carakola a youtube.com

¿De qué mercados dispone el gas ruso si su principal cliente durante décadas, la Unión Europea, finalmente dejara de comprarlo del todo? ¿El cambio compensaría a Moscú?

Comentarios

n1kon3500

#2 #1 de hecho India se ha pasado el último mes sin comprar petróleo ruso porque con los gastos de envío el petróleo de Oriente Medio es más barato, y solo tarda una semana en llegar en vez de un mes con el petróleo ruso.

O los rusos vuelven a rebajar otra vez el precio unos $8 cada barril a los indios o van a seguir comprando petróleo de Oriente Medio, que es simplemente más barato

Spirito

#13 Lo que está claro es que la UE es la gran perdedora de ésta guerra que ha impulsado EEUU para sus negocios.

Lo sabes pero supongo que eso a ti te da igual, con tal de recibir tu galletita del Pentágono. roll

wachington

#17 Lo de EEUU invadiendo Ucrania desde la frontera rusa ha sido muy fuerte.

n1kon3500

#17 Oriente Medio también está ganando una buena pasta, los jeques árabes se están forrando

c

#13 Y Europa donde va a comprar el petróleo ?

n1kon3500

#23 Oriente Medio hoy, luego vendrá más suministro de Africa Subsahariana y Sur America

c

#24 Ah!!!

Entonces sin problemas roll

David_Gonzalez_7

#23 con el petróleo no hay problema. El mayor problema es el gas.

c

#26 Claro que hay problema con el Petróleo. Y más si India cambia de proveedor y tampoco le compra a Rusia

autonomator

#1 como a Rusia la tenga que salvar China e India van apañados.
Para el próximo verano veremos si los rusos no están comiendo piedras para engordar y suicidando a Putin y sus acólitos.

Mosquitocabrón

#3 Tranquilo, que el invierno también es cíclico, yo prefiero no alegrarme de la desgracia ajena, por lo que pueda caerme.

ailian

#3 Eso solo la puede decir alguien que no tiene ni puta idea de la historia de Rusia. Si en algo son expertos los rusos es en sobrevivir en las condiciones más duras.

Antes se rebelan los acomodados europeos. Al tiempo.

b

#9 Así es, la historia nos ha enseñado que los rusos aguantan todo lo que les echen y más. Llevan siglos aguantando todo tipo de atrocidades, guerras, hambre y miseria y ahí siguen. Todavía no he visto a ningún país doblegarlos nunca, son como el diamante, duros de cojones.

Machakasaurio

#3 acabas de describir los 20 años tras la caída del muro.
Tiene los cojones muy pelados los rusos de pasarlas putas, aguantamos muuucho menos los europeos antes de petar.

n1kon3500

#11 la Unión Soviética se disolvió hace 30 años, la Federación Rusa también puede disolverse

Los rusos tienen los cojones pelados de pasarlas putas pero no son nada solidarios los unos con otros. Los Oblast rusos a la que huelan problemas van a acumular recursos para ellos mismos y no los van a compartir con el resto de la federación.

n1kon3500

#3 se vienen las quiebras de las empresas rusas. Gimnasios, restaurantes y empresas que vivan de alquileres van a ser las primeras en reventar

ur_quan_master

Es preocupante leer comentarios ocurrentes como #14 y luego noticias reales que nos afectan de verdad como esta:

Castellón: La mitad de los trabajadores del azulejo ya están en ERTE

La mitad de los trabajadores del azulejo ya están en ERTE

Hace 1 año | Por --508782-- a elperiodic.com

D

#1 No olvides que China e India venden principalmente a occidente.

D

#1 Da igual, primero tienen que construir gaseoductos, oleoductos y terminales de licuefaccion.

Y es solo un parche a corto plazo, el mundo tiende a dejar el petróleo y el gas por las renovables.

¿Que van a vender a partir del 2050?
El cambio compensaría a Moscú? NO

Spirito

#19 No yo estaré por aquí en el 2050, pero tú sí, porque todavía pululas por parvulitos... y seguro que sigues zampándote gominolas de la ultraderecha: a granel. lol

i

#19 a corto plazó? El gaseoducto a Francia se estudiará, se empezará si se empieza en unos años y tardará 7 en construirse. Igual dentro de 10 años ni hace falta.

Paradisio

#1 los eeuV quitan y ponen gobiernos con sus medios de comunicación, tejido empresarial. Y si ello no fuese suficiente te generan un grupo subversivo o una revolución.
Lo alucinante es que nuestros gobiernos dejen hundirse Europa. El límite será cuando salgamos a la calle, en España que se despida este gobierno de repetir en el poder. Claramente las cosas van peor

D

No hay que olvidar que Rusia es el mayor exportador de gas del mundo. Es un volumen descomunal como para que el planeta encuentre una alternativa. Tal cantidad de metros cúbicos no se pueden sustituir asi como así. Es de cajón. Así que ese gas tendrá comprador porque sencillamente no hay alternativa. Además de que ese gas ruso dará más vueltas, pero acabará gran parte en Europa.

A la India, se suma ahora Turquía, que también quiere convertirse en hub de distribución. Y además mucho mejor situada, en el centro entre Asia y Europa. Tuvimos la oportunidad de traernos a Turquía al redil de Bruselas, pero la UE le dijo que no una y otra vez, así que se ha buscado un nuevo aliado. Ahora es Rusia y más adelante será el BRIC's.

Estamos viviendo movimientos históricos. La siguiente generación va a ver un reparto planetario distinto al que estábamos viendo nosotros hasta ahora. El mundo vuelve a dividirse en dos. Solamente que no será tan hermético como en la era soviética y occidental, sino que habrá cierto traspaso comercial. Pero muy dividido. No será un telón de acero, sino de seda. Separará pero no dividirá-

Aokromes

#4 bricsst B rasil R usisa I ndia C hina S oth afrika S audi arabia Turquie lol aunque la forma oficial es brics

D

Una empresa sin sus mejores clientes... ya sabemos en que se convierte. En un zombie

D

Los payasos de Ahí Les Va.

n1kon3500

Publicidad del gobierno genocida