La provincia de Alicante se ha consolidado en los últimos años como el principal destino de los extranjeros que quieren comprar una casa en España, ya sea por necesidad, como es el caso de los inmigrantes económicos que llegan al país en busca de una vida mejor, o con la intención de disponer de una segunda residencia. Sólo el año pasado hasta 31.010 ciudadanos de otros países pasaron por las notarías alicantinas para formalizar la adquisición de un inmueble -lo que representa más del 20 % de todos los contabilizados en el conjunto del país-
|
etiquetas: vivienda , especulacion , turismo
Pero tampoco nos engañemos. El problema es la dejación del estado durante décadas de la vivienda social. En este aspecto, PP, PSOE y aliados han sido más liberales que UK, Holanda o Austria. Pretender "gestionar" el capitalismo con controles de precios y demás ideas en un estado descentralizado es un brindis al sol. Construir estado, literalmente.
Que según la constitución en el artículo 47 debería impedirse "los poderes públicos regularán el suelo para impedir la especulación"
A los multipropietarios tampoco les interesa, es su inversión.
Y los que ya la tienen pagada les preocupa menos, pero no van a ver con buenos ojos haber pagado 300.000 + intereses y que ahora su piso valga 150.000.
Cualquiera que vende una vivienda busca como mínimo recuperar lo que pagó y a ser posible recuperar también… » ver todo el comentario
Nazi es Vox diciendo que hay que deportar a 8 millones de inmigrantes
Se une además la dificultad para encontrar alquiler anual, la mayoría de propietarios alquilan de septiembre a mayo-junio y luego en verano suben mucho la cuota.
Ya se ve como se está estructurando la sociedad en Alicante. La zonas bienas para los extranjeros veraneantes y el interior para los extranjeros que trabajarán para ellos desplazándose cada día hacia la costa.
Se construyen viviendas nuevas para apenas 100.000 personas, pero oye, esas viviendas no son para habitantes y residentes, sino para segundas viviendas de extranjeros... osea... el problema es aún peor.
Tampoco se construye vivienda pública ni protegida. El peor país de Europa en este punto.
Pero el problema, nos han dicho, que es el alquiler turístico... cuando ahora mismo por ley ya no puede haber nuevas licencias en la mayor parte del territorio... y que se están dando de baja miles y miles cada mes. En fin... el político nunca es responsable de nada.
Ya lo he dicho muchas veces, en mi ciudad la cantidad de segundas residencias es insostenible. Mi padre estuvo en un bloque de 24 vivienda donde sólo 3 eran residencias habituales.
El último año un 20% de subida en el precio de la vivienda...
Si quitas todos los pisos turísticos solucionas exactamente nada.
El problema es que se te pone una ciudad de moda, y si otros españoles se meten en masa a comprar segundas residencias van a joder a los locales, y ahí por mucho que regules a los extranjeros poco vas a arreglar.
Y eso lo he visto suceder en los últimos 4 años en mi ciudad...
A efectos prácticos te da lo mismo que venga un extranjero que el del pueblo de al lado, si la vivienda donde vives se dispara y no eres propietario estás jodido.