La norma había sido aprobada por el Congreso el pasado 10 de julio y establecía un incremento del 7,2%. Fue vetada mediante un decreto firmado el 2 de agosto por ir contra el objetivo del equilibrio en las cuentas públicas. El presidente de Argentina, Javier Milei, ha logrado este miércoles, gracias al apoyo de un sector de la oposición, imponer su veto a la ley que ordenaba un aumento "excepcional y de emergencia" en las pensiones que cobran los jubilados.
|
etiquetas: milei , argentina , aumento pensiones , impone su veto
Otros, me preguntó si van por la calle pensando a quienes de los que se cruza eliminaría para "mejorar la sociedad quitándole lastres".
Cuando en un naufrgio o en un desastre se decía "las mujeres y los niños primero" había una buena razón. "Los viejos y los tullidos primero", no lo he leído nunca, oye.
Y creo que hablamos de un naufragio...
Tú nunca has tenido ganado, ¿eh?
Ahora en septiembre vuelven a haber elecciones para ese Congreso, que todo indica que ganará el Frente Avanza de Milei,… » ver todo el comentario
En julio volvió a ser de tan solo el 1,9% y para agosto se espera un 1,7%. Nuevamente ese 7,2% no tenía sentido, más en un pais con un problema económico tan gordo.
Termina con la casta , antes de finalizar su mandato .
Por otra parte que "no hay plata" y que iba a haber un periodo de ajuste ya dijo Milei antes de ser elegido, lo contrario a lo que hacen los populistas que tratan al electorado como subnormales a los…
elpais.com/argentina/2025-06-12/argentina-registra-la-inflacion-mas-ba
El plan de Milei para luchar con la inflación se basa esencialmente en reducir el flujo monetario con superávits primarios, es decir, gastando menos de lo que ingresa, esa subida de pensiones se cargaría el superávit y su lucha contra la inflación, luego Milei está haciendo exactamente lo que prometió que haría.