Sobre política y políticos.
18 meneos
17 clics
Milei logra imponer su veto al aumento de emergencia de las pensiones en Argentina

Milei logra imponer su veto al aumento de emergencia de las pensiones en Argentina

La norma había sido aprobada por el Congreso el pasado 10 de julio y establecía un incremento del 7,2%. Fue vetada mediante un decreto firmado el 2 de agosto por ir contra el objetivo del equilibrio en las cuentas públicas. El presidente de Argentina, Javier Milei, ha logrado este miércoles, gracias al apoyo de un sector de la oposición, imponer su veto a la ley que ordenaba un aumento "excepcional y de emergencia" en las pensiones que cobran los jubilados.

| etiquetas: milei , argentina , aumento pensiones , impone su veto
16 2 0 K 181
16 2 0 K 181
#9 Estamos hablando de personas. Hay quien entiende que hay una más que ligera diferencia entre cuidar a las personas más débiles y eliminar al ganado que no tiene posibilidades de sobrevivir para mantener mejor a los más fuertes.

Otros, me preguntó si van por la calle pensando a quienes de los que se cruza eliminaría para "mejorar la sociedad quitándole lastres".
#13 Cuidarlas, por supuesto. Lo de la prioridad, es discutible.

Cuando en un naufrgio o en un desastre se decía "las mujeres y los niños primero" había una buena razón. "Los viejos y los tullidos primero", no lo he leído nunca, oye.

Y creo que hablamos de un naufragio...
sacrificando a los más vulnerables
#5 No, vamos a sacrificar a los más fuertes, si te parece...

Tú nunca has tenido ganado, ¿eh?

:palm:
#5 De primero de eugenesia.
Dentro de un tiempo, antes d las elecciones se le llenará la boca diciendo que subieron las pensiones, al menos eso es lo que hace la derecha aquí y se quedan tan anchos. Luego sus votontos hacen su trabajo y otra vez al poder
Aquí hay un tema de unos contra otros. En el Congreso Nacional de Argentina actualmente el Frente Avanza de Milei apenas tiene seis escaños de 72. Así que lo que se vota ahí, no suele tener consenso con las directrices del Gobierno. Una subida del 7,2 % así de golpe es mucho. En España que se está subiendo bastante estos años, en 2025 ha sido del 2,8% por poner un ejemplo

Ahora en septiembre vuelven a haber elecciones para ese Congreso, que todo indica que ganará el Frente Avanza de Milei,…   » ver todo el comentario
#6 Una subida de X% no es ni mucho ni poco si no viene comparado con la inflación, ¿no? No es lo mismo una subida del 5% con una interanual del 3% que con una del 20%.
#6 En el entorno de Argentina, con una inflación galopante (36% interanual) y con el peso devaluado un -30% interanual, una subida del 7,2% es un miseria. Y si le sumas la subida anterior del 4%, con el desastre que provocaron las medidas a nivel de shock inflacionista y devaluación del peso, estamos hablando de mandar a los pensionistas directamente a la indigencia, a cortar la leche con agua e ir a "comprar" a contenedores.
#16 En Argentina las pensiones no se suben anualmente sino trimestralmente por esa inflación que se vivía antes de Milei. Por eso el Gobierno las subió un 4% en septiembre y En abril un 13,8%. El indice de inflación del segundo trimestre en Argentina ya es de tan solo 1,97% (Abril: 2,8% · Mayo: 1,5% · Junio: 1,6%) por tanto ese 7,2% era mucho. Estaba calculado en función de la inflación que se registraba antes.

En julio volvió a ser de tan solo el 1,9% y para agosto se espera un 1,7%. Nuevamente ese 7,2% no tenía sentido, más en un pais con un problema económico tan gordo.
#17 Tiene sentido que controle la inflación tras cargarse el consumo interno. El 7,2%, aun siendo trimestral, me juego todo mi karma a que no compensa ni de lejos todo el poder adquisivo perdido desde la llegada de Milei.
La libertad avanza, cagajo!
#10 Sobre todo para Milei y su familia. :troll:
Los sectores de oposición que promovían el rechazo al veto presidencial no han conseguido reunir los dos tercios de los votos necesarios en una sesión en el pleno de la Cámara de Diputados celebrada este miércoles, por lo que la decisión del jefe de Estado ha quedado en firme. Algunos de la oposicion se han aliado con Milei para rechazar esas subidas necesarias.
Me pregunto que pensarán todos esos jubilados que le votaron....................
#7 Hay un error en tu frase, "pensarán" y que "le votaron" son conceptos incompatibles. O le votan o piensan, una de dos.
Que ganas tengo de que aquí vuelva a gobernar el PP+VOX y le dejen la pensión a la mitad a todos los viejos chupopteros de esté país, y dejarlos sin ayudas a la dependencia y sin sanidad pública, que todo eso es comunismo. Si total, se van a morir igual.
#2 Cuando eso pase a lo mejor tu eres uno de ellos. xD
Entre esto , dejar a los pacientes oncológico y discapacitados sin ayudas estatales ,al igual la infrafinanciación de la sanidad publica;

Termina con la casta , antes de finalizar su mandato .
La información de rtve sobre Argentina siempre es una basura, ni necesito entrar para saber que no mencionan la razón por la que el gobierno ha tomado esta decisión: poder mantener el superávit para que Argentina por fin pueda salir de la miseria en la que el kirchnerismo sumió al país.

Por otra parte que "no hay plata" y que iba a haber un periodo de ajuste ya dijo Milei antes de ser elegido, lo contrario a lo que hacen los populistas que tratan al electorado como subnormales a los…  media   » ver todo el comentario
Los argentinos votaron a Milei esencialmente porque la inflación se comía sus salarios, y Milei aunque no os guste está teniendo éxito en esa lucha
elpais.com/argentina/2025-06-12/argentina-registra-la-inflacion-mas-ba

El plan de Milei para luchar con la inflación se basa esencialmente en reducir el flujo monetario con superávits primarios, es decir, gastando menos de lo que ingresa, esa subida de pensiones se cargaría el superávit y su lucha contra la inflación, luego Milei está haciendo exactamente lo que prometió que haría.

menéame