Hace 1 año | Por jdmf a publico.es
Publicado hace 1 año por jdmf a publico.es

El Congreso de los Diputados ha aprobado todas las enmiendas del Senado introducidas a la Ley de Empleo, lo que supone el visto bueno definitivo a la norma para su publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE) y su entrada en vigor. La nueva norma permitirá que Inspección de Trabajo pueda opinar de los Expedientes de regulación de Empleo (ERE), una medida que soliviantó a la CEOE. En este sentido, la ley establece que la Inspección de Trabajo realizará un informe para constatar que se dan las circunstancias requeridas para presentar un e..

Comentarios

jdmf

#3 Así que una medida para controlar que las empresas no despidan sin control nos lleva a más paro. Y que los funcionarios que no llegan a ser ni el 0,1% de la masa trabajadora del país son más que los restantes 99,9% currelas, que por cierto, son del sector privado.

D

#5 Así que una medida para controlar que las empresas no despidan sin control nos lleva a más paro.

El paro no depende de que las empresas no puedan despedir, sino de que se decidan a contratar.

Si no pueden despedir, no van a contratar

otama

#5 sin desmerecer el contenido de tu mensaje, solamente quiero puntualizar los porcentajes correctos.

España cuenta con un 16,3% de empleados públicos con respecto a la cifra global de trabajadores, situándose en la posición 25ª de los países europeos, según los datos de 2019 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que son los más recientes.

https://maldita.es/malditateexplica/20220923/espana-pais-mas-funcionarios-datos-europa/

----

España cuenta con 2.710.405 empleadas y empleados públicos, de los que 1.616.211 (59,63%) trabajan en el Sector Público de las Comunidades Autónomas, 579.680 (21,39%) en el Sector Público de la Administración Local y 514.514 (18,98%) en el Sector Público del Estado.
(...)
un 53,31% es personal funcionario de carrera, un 22,35% es personal laboral y el resto (personal funcionario interino, personal eventual y otro personal) representa un 24.34%.


https://mpt.gob.es/portal/prensa/actualidad/noticias/2021/06/20210630.html

El 53,31% de 2.710.405 son funcionarios. Me sale que hay unos 1.444.916 funcionarios.

jdmf

#11 Pues vaya, me tendré que revisar mis fuentes.!!! Gracias.!

jobar

Todos iguales! Unos que están todo el día con políticas identitarias que sí banderitas de españa y los tercios de flandes y otros protegiendo los derechos de los trabajadores.

D

#4 Proteger los derechos de los que trabajan ==>> sacar del mercado laboral a más gente ==>> salarios inferiores para los que quedan, sueldos en B y más paro

Proteger los derechos de los inquilinos y poner cada vez condiciones más duras para los arrendadores ==>> sacar cada vez más casas fuera del mercado del alquiler ==>> menos oferta de viviendas, así que alquileres más caros y condiciones más difíciles para los inquilinos

La izquierda, la antipolítica, el populismo barato electoralista, nunca termina de fastidiar suficiente. Hasta que les echan, luego vuelven y otra vez a hacer de las suyas

D

#6. Hombre, "populismo barato electoralista" de izquierdas, y el Espinosa hablando de zoofilia a pregunta de un 'periodista de centro centro'... o de Ortega Smith en Gibraltar... o de Feijóo y su CGPJ que iba a negociar...

En fin, que nos queda hasta las elecciones...

D

#14 ese populismo al menos no es económico, que es el más peligroso

D

#15. Populismo bueno, claro. ¿Cuantos catalanes se han mudado a Andalucía desde que Juarma le quitó los impuestos a los ricos? Ese sí que es bueno.

D

#18 medidas como la reducción de impuestos con resultados que se ven a medio y largo plazo. No en dos meses

Por el contrario, gastar mucho en base a deuda tiene efectos inmediatos, pero el resultado es terrible a largo plazo

D

#19. ¿En serio crees que se van a venir, y a crear empleo? ¿Y va a compensar los impuestos que se ahorran los ricos?... por favor.

D

#20 desde luego. Por ejemplo, en Madrid hay una gran cantidad de millonarios españoles, que podrían estar más repartidos. Pero no sólo ese impuesto a los ricos.

Tener uno de los mayores esfuerzos fiscales de Europa es nefasto para la inversión

Sobre todo si tu economía no es la más fuerte de Europa

D

#21. O sea que vamos a competir con Madrid y su capitalidad para atraer catalanes... y bajaremos impuestos hasta donde haga falta a cambio de dar menos servicios... rn una de las comunidades más pobres... un plan redondo.

Y cuando lo hagan todas, seremos Dinamarca también

D

#22 y bajaremos impuestos hasta donde haga falta a cambio de dar menos servicios...

No, a costa de gestionar mejor los que hay y reducir el gasto ineficiente. Tener un mayor crecimiento hará que el país recaude más.

España es el único país que no ha recuperado el PIB de antes de la pandemia, te lo recuerdo

D

#23. Hombre, el turismo tiene un enorme peso rn el PIB español, ya quidiéramos tener la industria alemana, o la italiana incluso, pero para la que está cayendo no vamos mal.

Lo de la 'gestión' con los mismos servicios es un bulo, sin ánimo de ofender, y comunidades gestionadas por la derecha nos deberían servir de ejemplo. Juarma ya está dando los primeros pasos para ello, y luego será irreversible, o casi.

Andalucía tiene un problema de siglos, y no es la izquierda, y más derecha sólo lo agravará. Lo veremos. Ya me gustaría que hubiera una masa de electores que votase a la derecha para defender sus intereses.

Un saludo.

D

#24 ya quidiéramos tener la industria alemana, o la italiana incluso, pero para la que está cayendo no vamos mal.

Con uno de los mercados laborales más rígidos, el despido caro y los altos impuestos, difícil o imposible

Lo de la 'gestión' con los mismos servicios es un bulo,

Lo que es un bulo monumental es que todos los empleados públicos que hay son necesarios

Ni siquiera estoy hablando de despedir, sino de no contratar más

Andalucía tiene un problema de siglos

Andalucía tiene un problema de altos impuestos, chiringuitos, y muchos caraduras viviendo a costa del estado

Kasterot

#17 eso es una estadística,no dice nada de contrataciones masivas

Kasterot

#3 contratación masiva de funcionarios? Donde?

ingenierodepalillos

#3 En nuestro país hay 3,5 millones de empleados públicos, lo que supone un 17,07% de las 20,54 millones de personas ocupadas del país, según los datos de la Encuesta de Población Activa y la medida ni va sobre contratación, "la nueva norma permitirá que Inspección de Trabajo pueda opinar de los Expedientes de regulación de Empleo (ERE). Así que tampoco pasa nada porque crezca el dobe que el privado. En este sentido, la ley establece que la Inspección de Trabajo realizará un informe para constatar que se dan las circunstancias requeridas para presentar un expediente de regulación de empleo (ERE)." Es que ya no leemos ni la entradilla.

Echar mierda por echar mierda, no distinguiría una medida socialcomunista ni aúnque le dieran en la cara con ella.

"¡Todo es socialcomunismo!, ¡sobre todo lo que no entiendo!"

D

#8. Si entienden, son las elecciones espero. Los primeros comentarios en cada envío están copados por gente que usa 'socialcomunista' como argumento.

Cansa un poco.

D

Un funcionario va a decidir sobre la empresa, con los tiempos de espera tipicos de los funcionarios y sin ningún tipo de responsabilidad sobre lo q ocurra despues.
Papeleo para tener después más papeleo.

Ineptitud

b

Ya era hora joder, más mano dura contra los empresurius hispánicus. Hay que atarles todavía más en corto, son muchos años de abusos contra el trabajador.

D

La nueva ley de empleo socialcomunista, una nueva fuente de paro.

Nada nuevo bajo el sol

D

#2 crear empleo en base a deuda, contratación masiva de funcionarios y disfrazar a los parados llamando a gran parte de los temporales fijos discontinuos, y subvencionándolos, no son formas muy ortododoxas de acabar con el paro...

El sector privado crea muy poco empleo, por cierto