Hace 1 año | Por Yorga77 a publico.es
Publicado hace 1 año por Yorga77 a publico.es

En este vídeo explicamos la importancia de estas administraciones que, jerárquicamente, se sitúan entre un parlamento autonómico y un ayuntamiento.

Comentarios

sixbillion

#2 E "hijos de", con sueldos estratosféricos, no se nos olvide.

Luego que si nuestros impuestos para sanidad y educación.

K

#6 Puede ser, no conozco de cerca el funcionamiento de las mancomunidades. Pero bueno, la idea es la misma: compartir servicios comunes en una instancia superior a la local.

Disiento

#7 pues hay muchas mancomunidades que funcionan muy bien, para aguas, transportes, incluso internacionales ambos lados de la Raya.

Mikhail

#6 Mejor aún fusionar ayuntamientos. No deberían existir ayuntamientos de menos de 5000 habitantes, no tiene sentido.

Disiento

#9 ¿Eso es porque lo dices tú?

¿Tampoco provincias con menos de 300.000, ....?

¿Y qué más?

Mikhail

#17 Por supuesto, por que lo digo yo. Es mi opinión.

D

Lo que podría hacer un ayuntamiento lo hacen las diputaciones, pero dando más cabida a colegas.

K

#1 No es así. Uno de los problemas de la administración española es el elevadísimo número de ayuntamientos de poblaciones minúsculas, lo cual es tremendamente ineficiente. Tiene mucho más sentido que una corporación algo mayor se haga cargo de servicios comunes de muchos de esos ayuntamientos. Por ejemplo, ¿qué es más eficiente, que 20 ayuntamientos de menos de mil habitantes y más o menos cercanos contraten por separado su servicio de limpieza de calles o que haya un solo contrato que cubra los 20 ayuntamientos, aprovechando la economía de escala? Eso es una diputación provincial, ni más ni menos.

Es al revés de lo que dices: habría menos cargos públicos si se eliminasen todos esos ayuntamientos de poblaciones minúsculas y se centralizasen sus competencias en las diputaciones. Esos ayuntamientos se mantienen precisamente por lo que dices, porque así pueden meter a más amiguetes.

D

#3 Los cojones. En los ayuntamientos no dan palo al agua, y en las diputaciones tampoco, pero además estas últimas no se enteran de las problemáticas locales, amén de que las licitaciones van todas a amiguetes. Ineficiencia al cuadrado.

Firmado: ex-interino en un ayuntamiento y de una diputación.

K

#4 Y la manera más eficiente de arreglar esa ineficiencia al cuadrado es eliminar los pequeños ayuntamientos, no eliminar las diputaciones. Que haya que mejorar el funcionamiento de estas es otro tema.

D

#5 Porque tú lo dices (porque no sabes lo mucho más cara que es una diputación que un ayuntamiento y las ineficiencias administrativas inherentes que contienen).

K

#8 No es porque yo lo diga, se llama economía de escala. Llevando tu razonamiento al límite, eliminemos la ejecución de servicios públicos del estado central, comunidades autónomas y diputaciones provinciales y llevemos todos los servicios a los ayuntamientos. Verás qué risa.

D

#11 Pero si el reparto entre diputaciones y ayuntamientos es un guirigay absoluto aún estando al mismo nivel. A qué viene llevar las competencias de más arriba hacia abajo?

Pero vamos en tu dirección. Siguiendo tu nefasta lógica, por qué no centralizar absolutamente todo en la AGE y ya? Qué se te ocurre que fallaría? (porque es lo que falla en las diputaciones)

K

#13 Lo siento, ya me he cansado de tu lenguaje maleducado. Me voy con mi nefasta lógica a hablar con gente más agradable.

D

#14 Al menos has aprendido algo hoy.

K

#15 Sí, que eres un maleducado, y por lo que veo también un pesado, así que mejor te bloqueo. Un beso.

D

#3 Eso que dices sería la "puntilla"para pueblos pequeños de la españa vaciada, es como si yo te dijera que yo me encargo de tu dinero y luego no te extrañe que no te llegue nada. En los ayuntamientos pequeños y pedanías no se suele cobrar y no tienen gastos significativos, al contrario de los grandes, otra cosa es que pueda interesar mancomunarse con otros para ofrecer servicios mas eficientes ¡ Que obsesión con machacar al pequeño, dejadnos en paz ! Ya hacemos bastante con pagar los mismos impuestos para recibir luego menos y peores servicios que los ombliguistas de las capitales.
Eso sí, una foto o imagen con todos los "parlamentos" juntos sería ilustrativa del despropósito sobre todo de las diputaciones que yo eliminaría junto con el senado y lo dejaría en: Ayuntamientos y parlamentos autonómicos cuyos miembros asumen funciones parlamentarias de un parlamento federal reunido periodicamente con representación porcentual por partidos, eliminando el concepto de trescientos y pico "diputados" en madriz cuyo nombre lo dice todo...