Paleontología y mundo antiguo
4 meneos
95 clics
Del mito y la piedra–descripción semiótica del monolito de Coyolxauhqui–

Del mito y la piedra–descripción semiótica del monolito de Coyolxauhqui–

El monumental monolito circular (3.04 mts. mín. x 3.25 máx.; espesor, 30 cms.), tallado en bajorrelieve, de la diosa de los cascabeles pintados en las mejillas (Coyolxauhqui, en náhuatl) (figura 1 a y b), descubierta hace más de 40 años en el centro de la Ciudad de México, al pie de la pirámide del Templo Mayor, ha sido objeto de numerosos estudios arqueológicos, históricos e iconográficos a lo largo del tiempo, dando lugar a diversas interpretaciones.
2 meneos
89 clics

Ídolo de piedra y otros descubrimientos de Argishtikhinili (ENG)

En una de las casas, los investigadores descubrieron los restos de un almacén, donde aún se conservaban grandes recipientes incrustados en el suelo. Pero el extraordinario hallazgo provino de una habitación contigua. «Apoyándonos en el lateral de una caja de piedra, encontramos, para nuestra sorpresa, una piedra con rasgos humanos tallados. Era una figurilla-ídolo, conservada en su posición original»
« anterior1234

menéame