Hace 10 meses | Por Arariel a freim.tv
Publicado hace 10 meses por Arariel a freim.tv

[...] Cabello desaliñado, mirada penetrante, dientes apretados y cabeza en alto mostrando el cuello; camisa de hombre y un saco sobre el hombro. Patti Smith se muestra desafiante en la portada de su álbum debut. Camille Paglia la describe como la fotografía más electrizante que haya visto de cualquier mujer de su generación y la coloca entre la media docena de imágenes supremas de la mujer moderna desde la Revolución Francesa, una fusión entre las bellas artes y la cultura pop.

Comentarios

espinor

¿Un saco sobre el hombro? Pero si es la chaqueta...

Arariel

#1 La traducción muy buena no es

zykl

Menos Patty y mas Karen O. Esta la mejora en todo. Es la version 2.0 de una Patty mas guapa y menos yonky

painful

#3 Patti Smith no fue yonqui. Incluso tiene fobia a las agujas.

Arariel

#4 Eso es cierto:
¿Cuál fue durante todos esos años su relación con la droga?
Había muchísima a mi alrededor y muchos quedaban pegados. Yo no quería tomar. A partir del 74 y durante algunos años, fumé marihuana. Con la cocaína y otras sustancias hice algunas pruebas que inmediatamente traducía por escrito. Pero la idea de inyectarme productos químicos en el cuerpo no me seducía en absoluto. Nada de esto le venía bien a mi salud tan frágil. Para mí las drogas siempre tuvieron que ver con la experiencia, nunca creí en sus virtudes para la convivencia o el placer. Incluso había abandonado la idea de fumar cigarrillos porque me enfermaban. Había visto a mi madre, adicta al tabaco, explotar en llanto cuando no tenía plata suficiente para comprarse un paquete: muy temprano pensé que si me volvía tan dependiente, me jodería la vida. En cambio, la marihuana y su lado espiritual me gustaban, me sentía cercana a la filosofía de los rastas, con los que pasaba mucho tiempo.

https://medium.com/los-inrockuptibles/ya-no-tengo-derecho-a-ser-tan-irresponsable-entrevista-hist%C3%B3rica-a-patti-smith-eff4d79dad4