Mundo Celta
8 meneos
39 clics
À l'abordage  ! - Storm - Guilhem Desq & Sébastien Gisbert - Hurdy Gurdy & Percussions

À l'abordage ! - Storm - Guilhem Desq & Sébastien Gisbert - Hurdy Gurdy & Percussions  

A l'ABORDAGE" Composición Guilhem Desq y Sébastien Gisbert
Extracto del espectáculo S.T.O.R.M
Percusión: Sébastien Gisbert
Zanfona: Guilhem Desq
11 meneos
57 clics
Carlos Nuñez & The Chieftains Muiñeira de Chantada

Carlos Nuñez & The Chieftains Muiñeira de Chantada

Carlos Nuñez & Chieftains nos interpretan este clásico !Salud y Sidra!
8 meneos
38 clics
Dealán Dé - Clare Sands & Brian Finnegan (Official Video)

Dealán Dé - Clare Sands & Brian Finnegan (Official Video)

Dealán Dé es el segundo lanzamiento de un proyecto colaborativo de música y cine de cuatro partes 'Gormacha'. Un proyecto hermano del aclamado 'Landscapes & Soundscapes', 'Gormacha' recorre un camino musical entre los cuatro puntos geográficos más extremos de la isla de Irlanda.
10 meneos
97 clics

La leyenda de la ciudad hundida de Ys, la Atlántida bretona

El relato mítico que describe cómo la ciudad perdida de Ys fue tragada por las olas del océano muy probablemente deriva de hechos históricos que realmente sucedieron alrededor del siglo V d.C., pero, como argumenta Massimo Centini, por ejemplo, el énfasis moralista de una Un acontecimiento natural de limitadas proporciones podría revelar el intento de los invasores cristianos de atacar a la anterior religión druida ya su clase sacerdotal, especialmente la femenina.
8 meneos
58 clics
El viaje musical de Donal Lunny: rastreando The Celtic Songlines (eng)

El viaje musical de Donal Lunny: rastreando The Celtic Songlines (eng)  

¿Existe tal cosa como la 'música celta' y, si la hay, qué es exactamente? Estas son algunas de las preguntas a las que el legendario músico Dónal Lunny buscó respuestas para una nueva serie de diarios de viaje musicales de cuatro partes que se transmitirá en RTÉ One este octubre.
9 meneos
136 clics
Rey Arturo: quién fue, personajes, obras y características

Rey Arturo: quién fue, personajes, obras y características

Te explicamos quién era el rey Arturo, el origen de su leyenda y los personajes que la componen. Además, sus características y obras.
9 meneos
47 clics
Seán Keane 1946-2023 (eng)

Seán Keane 1946-2023 (eng)

Su carrera profesional abarcó casi 60 años y su producción fue extraordinariamente prolífica, con The Chieftains, con los confidentes musicales Matt Molloy, Liam O’Flynn y muchos otros y, sorprendentemente, como un solista excepcional. Su grabación de 1975 Gusty’s Frolics es un clásico duradero del arte irlandés. Fue grabado el día después de que The Chieftains hubiera actuado en el Albert Hall por primera vez. Sus otras dos grabaciones en solitario Seán Keane y Jig It In Style son partes esenciales del canon de la música irlandesa.
8 meneos
56 clics
Katka García (Kateřina García) - The Queen of Argyll

Katka García (Kateřina García) - The Queen of Argyll  

Katerina García es una cantante checo-española nacida en Praga, criada en Barcelona y que actualmente vive en Dublín, Irlanda. Katerina empezó a cantar música tradicional irlandesa en el grupo Celtic Rej, en 1997. En 1998 cofundó el grupo praguense Dún an Doras, en el que actuó hasta 2007. Desde 2001 colabora con el multiinstrumentista y reputado intérprete de banjo Lubos Malina en el grupo Garcia. También ha colaborado con numerosos músicos de diversos géneros (la banda checa de bluegrass Druhá tráva, el cantante checo Pavel Bobek, el productor y guitarrista estadounidense Steve Walsh, los músicos tradicionales irlandeses Alan Doherty y James Ryan, y el Traditional Arts Collective de Dublín, entre otros). En 2006 fundó, junto a su hermana Bárbara García y el cantante y guitarrista bosnio Predrag Duronjič, el grupo Kal y Kanto, donde interpreta música tradicional sefardí y balcánica. Desde 2013 canta este repertorio con el grupo Kon Sira.
8 meneos
165 clics
Folk escandinavo de Nyckelharpa por Myrkur

Folk escandinavo de Nyckelharpa por Myrkur  

Amalie Bruun formó el proyecto y firmó con Relapse Records en 2014. El 16 de septiembre de ese mismo año, Myrkur debutó con un EP homónimo en el que Bruun proporcionó las voces, tocó todas las guitarras y el bajo y produjo el álbum
8 meneos
115 clics
Leahy & The Chieftains - B Minor Medley

Leahy & The Chieftains - B Minor Medley  

Actuación conjunta de Leahy (Canadá) y The Chieftains (Irlanda) para la grabación del documental sobre el festival Gael Force en Irlanda.
9 meneos
225 clics
Bataireacht: El antiguo arte marcial irlandés reaparece [Eng]

Bataireacht: El antiguo arte marcial irlandés reaparece [Eng]

Casi desapareció a finales del siglo XIX, pero la lucha irlandesa con bastones -que se utilizó para rebelarse contra los ocupantes británicos- está siendo resucitada por luchadores de todo el mundo. Desde sus orígenes en el siglo XVI, el bataireacht -que es una mezcla de esgrima, boxeo y agarre en la que los luchadores golpean, empujan y golpean con sus bastones- experimentó un auge en el siglo XVIII, después de que los británicos ocupantes prohibieran a los irlandeses llevar muchos tipos de armas. En su lugar, se protegían con supuestos bastones, que en realidad eran shillelagh. En el siglo XIX, la bataireacht era tan popular que se enseñaba en las escuelas irlandesas.
7 meneos
117 clics
Shooglenifty - A Whisky Kiss - Live at the Jazz and Roots Club

Shooglenifty - A Whisky Kiss - Live at the Jazz and Roots Club  

Shooglenifty fusiona las febriles energías de la renovada música tradicional escocesa con una abierta actitud nacida en la trastienda de tabernas y clubs que, como consecuencia, crea un impactante nuevo sonido para la danza de los nuevos tiempos. Una formación en la que mandolina, banjo, guitarra, bajo y percusión dan vida a una excitante y marchosa, “hipnofolkadelia” mezcla de material tradicional y propio.
10 meneos
43 clics
Qué entendemos por arte celta

Qué entendemos por arte celta

Es frecuente que nos encontremos con afirmaciones tales como que un pueblo de la Edad del Hierro manifiesta un arte celta, y después nos aparezca una referencia al arte celta de los monasterios medievales irlandeses. Se debe a que la caracterización del arte celta responde casi a la misma complejidad y extensión temporal que el propio concepto de qué son los celtas. Estamos hablando de un periodo que se extiende geog
7 meneos
26 clics
Molly Malone - The Dubliners & Friends | 40 Years Reunion: Live from The Gaiety (2003)

Molly Malone - The Dubliners & Friends | 40 Years Reunion: Live from The Gaiety (2003)  

El titular lo dice todo y no puede faltar en ninguna comunidad celta.
Para ignotos como yo:
Molly Malone
The Dubliners
9 meneos
77 clics
Canto a Éire

Canto a Éire

Invoco a la dulce tierra de Éire

Bañada por el pródigo océano de luz.

Fértil es la montaña colmada de fruta,

Fruta esparcida por el bosque de lluvias,

De lluvia es el rio de cascadas,

Cascadas junto al lago de profundo lecho,

Hondo es el pozo de la cumbre,

Una hondonada de tribus es la asamblea.

Una multitud de reyes es Tara,

Tara es la colina de las tribus milesias,

Las tribus milesias de los descendientes de Míl,

De Míl el de los barcos formidables,

Como un barco formidable es la dulce tierra de Éire,

Dulce tierra de Éire cantada con misterio,

Y conjuro de gran conocimiento,

La gran ciencia de las esposas de Bres

Las esposas de Bres de Buaigne

Pero a la inmortal diosa Éire,

Eremon la ha enamorado.

Yo, Amergin, la invoco.

Invoco a la dulce tierra de Éire.

(Canción de Amergin, año 1.268 antes de Cristo)



8 meneos
119 clics
El Intercéltico de Avilés celebra sus bodas de plata

El Intercéltico de Avilés celebra sus bodas de plata

El Intercéltico de Avilés es el festival de Cultura Celta más importante de Asturias, se celebra desde el año 1997 y está considerado Fiesta de Interés Turístico.

Dedicado a la cultura de los países llamados “celtas”, acoge grupos folklóricos y musicales de distintos países, así como, eventos artesanales, deportivos y lúdicos que ponen de manifiesto la identidad, singularidad y pujanza de la cultura celta en la geografía del Arco Atlántico.
9 meneos
71 clics
Averiguan lo que los celtas bebían en sus banquetes

Averiguan lo que los celtas bebían en sus banquetes  

Hoy sabemos que los celtas , un antiguo pueblo indo-europeo, alcanzaron su apogeo durante el siglo 4 a.C., y que se extendieron por toda Europa, desde las islas británicas hasta Asia Menor. Después, la presión política de otras culturas causaron su declive. Pero hasta hoy nos han llegado señales que nos hablan de sus costumbres y tradiciones. Por ejemplo, conocemos que creían en la vida después de la muerte, porque enterraban a sus muertos con comida y armas, o que sus druidas estudiaban la transmigración de las almas y el poder de la naturaleza y los dioses, muchos de ellos zoomórficos y que acabaron permeando la cultura romana.
Desde hace unos años, las cada vez más refinadas tecnologías de análisis químico permiten incluso estudiar qué comían y bebían nuestros antepasados, incluyendo los celtas. Ahora, un estudio que se acaba de publicar en PLOS ONE , y que se ha centrado en examinar decenas de fragmentos de envases, ha revelado nuevos detalles sobre su alimentación de los celtas,
11 meneos
55 clics
La cultura mágica de los celtas

La cultura mágica de los celtas

Comúnmente se piensa que los celtas son los antiguos irlandeses. Pero su civilización cubría un área bastante más extensa que Irlanda. La primera aparición histórica de los celtas fue cuando surgieron del Este en olas migratorias en el norte de Italia, España, los Balcanes, Asia Menor, Gran Bretaña e Irlanda. En el siglo V a. C. los hallamos saqueando ciudades en Italia, Francia, Alemania y Suiza, áreas donde se asentaron durante un tiempo.
9 meneos
26 clics
Las nieblas de Avalón - Marion Zimmer Bradley [Eng]

Las nieblas de Avalón - Marion Zimmer Bradley [Eng]

Las nieblas de Avalon es una novela de fantasía histórica de 1983 de la escritora estadounidense Marion Zimmer Bradley, en la que la autora relata las leyendas artúricas desde la perspectiva de los personajes femeninos. El libro sigue la trayectoria de Morgaine (Morgan le Fay), una sacerdotisa que lucha por salvar su religión celta en un país donde el cristianismo amenaza con destruir el modo de vida pagano. La epopeya se centra en las vidas de Morgaine, Gwenhwyfar (Ginebra), Viviane, Morgause, Igraine y otras mujeres de la leyenda artúrica. Las nieblas de Avalon contrasta con la mayoría de las demás versiones de los cuentos artúricos, que siempre presentan a Morgan le Fay como una hechicera malvada, distante y unidimensional, con poca o ninguna explicación de su antagonismo con la Mesa Redonda. En este caso, Morgaine se presenta como una mujer con dones y responsabilidades únicas en una época de enorme agitación política y espiritual, llamada a defender su herencia indígena.
11 meneos
66 clics
Las leyendas del Monte Pindo

Las leyendas del Monte Pindo

También llamado el “Monte Sagrado” o el “Olimpo Celta”, el Monte Pindo es una maravilla de la naturaleza situada entre los municipios de Cee, Dumbría, Carnota y Mazaricos y las Rías de Corcubión, Muros y Noia.
Con 627 metros de altura este macizo de granito es parte, junto a la Playa de Carnota, del espacio natural Carnota-Monte Pindo, un Lugar de Importancia Comunitaria incluido en la Red Natura 2000.
7 meneos
36 clics
Leyenda Celta – La montaña sobre el mar

Leyenda Celta – La montaña sobre el mar

Arianrod era hermana de Gwydion, ella era famosa por su belleza y por sus atques de cólera, un día a Arianrod le cogieron los dolores de parto en frente de la corte de su tío el Math, esto le puso muy furiosa y no quiso saber nada del niño, así que Gwyndion lo educó. Cuando el niño ya había cumplido cuatro años Gwyndion le llevó al niño donde su madre para que le ponga nombre, pero la madre como estaba enojada le dijo que el niño no tendrá nombre hasta que ella le ponga uno.
11 meneos
56 clics
Castro de Os Castros en Taramundi

Castro de Os Castros en Taramundi

El castro no fue fundado en época romana, sino entre ochocientos y novecientos años antes, es decir, durante la Edad del Bronce, a la que pertenecen varias construcciones halladas durante las excavaciones. Éstas han permitido exhumar también una sauna de época romana exclusiva de los poblados castreños del cuadrante noroeste pensinsular—, así como edificios, tramos de calles y cortos segmentos de fortificaciones correspondientes a diferentes épocas del castro.
7 meneos
87 clics
Cazadores de cabezas y duelos a muerte: la ideología guerrera de los antiguos celtas

Cazadores de cabezas y duelos a muerte: la ideología guerrera de los antiguos celtas

Os presento una nueva colaboración de Cristobo de Milio con Céltica. Un texto que como él mismo dice, se trata de una síntesis de las últimas tendencias en arqueología e historiografía sobre las sociedades guerreras del noroeste de Iberia.
9 meneos
107 clics
Los gatos en la mitología Celta

Los gatos en la mitología Celta  

El gato, un animal que induce sentimientos de admiración o de miedo según la persona que lo contempla, ha sido siempre fuente de leyendas y forma parte del imaginario de muchas mitologías. Entre ellas, diversas mitologías del norte de Europa, como la celta. ¿Os apetece bucear en estas historias?
8 meneos
31 clics
La leyenda del Kelpie en la mitología celta

La leyenda del Kelpie en la mitología celta

El kelpie es mostrado en el folclore escocés como una criatura agresiva que atrae a sus víctimas al agua para devorarlas y después arrojar sus restos al borde del agua. Uno de los cuentos populares más conocidos acerca del Kelpie es la de varios niños subiéndose a su lomo, que se estira todo lo necesario para que los humanos puedan subir. Después, un niño, normalmente el más pequeño, se queda en la orilla y acaricia el cuello del Kelpie que lo atrapa y en algunas ocasiones debe cortarse la mano o los dedos para poder liberarse mientras el resto de los niños son arrastrados al fondo. Algunas de las transformaciones humanas del Kelpie han sido la de un anciano que murmuraba para sí mismo mientras cosía un par de pantalones en un puente o la de un joven atractivo que intentaba cortejar a una hermosa joven para tomarla como esposa.

menéame