edición general

encontrados: 2428, tiempo total: 0.007 segundos rss2
4 meneos
22 clics

«Oso garrantzitsua da Euskal Herri osoko militantziak elkar ezagutzea»

Uztailaren 14ean Estatu frantsesean ospatzen den «Frantziar Errepublikaren jaiegun inposatua» salatu eta Independentzia aldarrikatuko dute Ernai eta Aitzina gazte antolakundeek. Urruña eta Beratik abiatuko diren bi zutabe Larhun mendiaren tontorrean batuko dira.
4 0 30 K -184 actualidad
4 0 30 K -184 actualidad
2 meneos
211 clics

Selectividad y los «tontos» de Letras

Soy la madre de un alumno que esta semana ha hecho la Selectividad. Como quiere estudiar Economía, ha tenido que hacer el examen de Matemática...
2 0 9 K -38 actualidad
2 0 9 K -38 actualidad
13 meneos
51 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Democracias cloaca (Sabino Cuadra Lasarte)

Los pilares del Estado español tienen vicios de origen y estos no son accidentales. El problema radica en su propio ADN, cuyas malformaciones genéticas se han transmitido hasta el día de hoy de monarquía a monarquía, gobierno a gobierno y cúpula militar a cúpula militar: corrupción, parasitismo, paranoias imperiales, militarismo, exclusión... No es casualidad así que, quien se nos ha vendido como ejemplo de demócrata y gran hombre de Estado (Juan Carlos I, evidentemente), no era sino un descarnado ejemplo...
31 meneos
77 clics

Condenado por amenazar a cargos públicos de EH Bildu de Laudio a través de las redes sociales

El laudiotarra Ibon Aiz ha sido condenado por amenazar a cargos públicos de EH Bildu de Laudio a través de las redes sociales con la agravante de motivos ideológicos. La formación soberanista considera que ha quedado probado que sus representantes «lejos de ser quienes generaban crispación, han sido quienes la han sufrido, han sido las víctimas».
8 meneos
20 clics

El trabajo de Nordhaus, premio Nobel de Economía, bajo el fuego de las críticas climáticas

Recibió el Nobel por haber constatado el impacto del cambio climático sobre la actividad económica, pero, paradójicamente, hoy en día los trabajos de William Nordhaus hacen un flaco favor a la causa medioambiental, según juzgan reconocidos economistas y climatólogos.«Es peligroso, porque no tenemos otro planeta al que ir si nos equivocamos. El mensaje que trasmite es imprudente», afirma Joseph Stiglitz, también Nobel de Economía.
482 meneos
610 clics
Relatora de la ONU tilda de «ejecución arbitraria» la muerte de Soleimani en un ataque de EEUU

Relatora de la ONU tilda de «ejecución arbitraria» la muerte de Soleimani en un ataque de EEUU

La relatora especial de Naciones Unidas sobre ejecuciones extrajudiciales sostiene que Washington no ha aportado pruebas que justificaran esta acción.
17 meneos
20 clics

La justicia abre investigación a tres integrantes del Gobierno francés por la gestión del coronavirus

El Tribunal de Justicia de la República había decidido la semana pasada aceptar nueve de las 53 denuncias examinadas contra el ex primer ministro, Édouard Philippe, y los sucesivos titulares de Sanidad, Agnès Buzyn y Olivier Véran, mientras que descartó 34 por falta de interés de los denunciantes para seguir el procedimiento o por estar incompletas, y una decena fueron archivadas.
11 meneos
53 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Siemens-Gamesa, la volatilidad del capital

Júlia Martí, Gonzalo Fernández, investigadores del Observatorio de Multinacionales en América Latina (Paz con Dignidad-OMAL) - El anuncio sorpresivo del cierre de la planta de Siemens-Gamesa en Aoiz, provocando el despido de 239 trabajadores y trabajadoras, ejemplifica lo vulnerable de la apuesta hegemónica de los gobiernos navarro, vasco y español en favor de poner una alfombra roja al capital exterior... Relacionada: www.meneame.net/story/siemens-gamesa-comunica-cnmv-cierre-planta-palas
15 meneos
33 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El Sindicato de Estudiantes llama a la juventud a votar a EH Bildu

El Sindicato de Estudiantes ha hecho hoy un llamamiento a la juventud de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa a que el domingo voten a EH Bildu, y así se lo ha transmitido a Maddalen Iriarte la secretaria general del sindicato en el Estado español, Coral Latorre, en la reunión que ambas han celebrado en el Bilgune de Bilbo, donde han firmado un acuerdo programático para articular gobiernos alternativos al PNV y defender políticas de izquierda.
6 meneos
16 clics

El TSJPV admite a trámite la demanda de Solidaria que pide la nulidad de las elecciones

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco (TSJPV) ha admitido a trámite la demanda de Solidaria en la que solicita la nulidad de las elecciones al Parlamento de Gasteiz por la afección de la pandemia del coronavirus. El tribunal ya rechazó suspender la celebración de los comicios pero deberá resolver sobre esta demanda, en caso de que finalmente la estime.
19 meneos
39 clics

OMS: Ninguna vacuna posible contra el covid-19 está suficientemente avanzada

[..] Sobre el antiviral Remdesivir, cuya producción en Estados Unidos ha sido completamente comprada por el Gobierno hasta agosto debido a indicaciones de que funcionaría contra el coronarivirus, Swaminathan recordó que no hay pruebas de que reduzca la mortalidad.En cambio, se ha visto que acorta el tiempo de recuperación (once días de hospitalización en pacientes que recibieron ese fármaco frente a quince en el resto de casos), pero su uso está indicado solo en casos críticos.
14 meneos
19 clics

Para Zaldibar Argitu usar el rescate para justificar la ampliación de Verter es «de baja altura moral»

Tratar de vicular la ampliación del vertedero de Zaldibar con la necesidad de seguir con los trabajos de rescate de los cuerpos de Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán es «de baja altura moral y política». «Tras todas las infracciones cometidas por la empresa, se nos hace complicado comprender cómo el Gobierno Vasco haya dado permiso para la construcción de un nuevo depósito, a esa empresa en concreto», destaca Zaldibar Argitu.
22 meneos
62 clics

Hasta 50 mossos investigados por Generalitat por las cargas tras la sentencia del «procés»

Las actuaciones policiales de los Mossos tras la condena por el «procés» en octubre del año pasado han dado lugar a una auditoría interna que sigue creciendo. Ya hay cerca de 50 agentes investigados.
6 meneos
22 clics

La pionera del fracking Chesapeake Energy se declara en quiebra para intentar reestructurar su deuda

Chesapeake Energy, la que fuera segunda productora de gas natural de Estados Unidos y pionera en la revolución de la fracturación hidráulica, se ha acogido a la Ley de Quiebras con el objetivo de reestructurar su deuda, que ascendía a 9.000 millones de dólares (7.998 millones de euros), convirtiéndose en la mayor víctima estadounidense del desplome de los precios de la energía.
21 meneos
63 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Etchegaray repite en Baiona, y Ziburu, Urruña e Itsasu tendrán alcaldes abertzales de izquierda

La victoria de Jean-René Etchegaray en Baiona y las alcaldías logradas por los abertzales de izquierda en Ziburu, Urruña e Itsasu en una jornada histórica para el soberanismo son algunas de las muchas notas destacadas en la segunda vuelta de las elecciones municipales de Ipar Euskal Herria.
88 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Más ertzainas que simpatizantes de Vox en un acto donde antifascistas han vuelto a acallar a Abascal

Lo ha admitido el propio líder de Vox, Santiago Abascal: «No hace falta, en este contexto, desgranar nuestro programa. Hemos venido a defender la unidad de España». En un acto puramente provocativo, sin contenido político, Vox se ha encontrado en Irun con centenares de manifestantes antifascistas.
23 meneos
30 clics

Una marcha exigirá el 4 de julio en Eibar depurar responsabilidades por el desastre de Zaldibar

La plataforma Zaldibar Argitu ha convocado una manifestación para el próximo 4 de julio en Eibar (17.00, Untzaga) para exigir que se depuren «todas las responsabilidades» sobre el derrumbe en el vertedero de Zaldibar, que el pasado 6 de febrero sepultó a Alberto Sololuze y Joaquín Beltrán.
11 meneos
133 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Dos fechas y tres falsedades

El 11 de marzo de 2010, en el sexto aniversario de los atentados yihadistas en Madrid, el Congreso decidió declarar el 27 de junio como Día de las Víctimas del Terrorismo porque, según explicó su entonces presidente, José Bono, «ese día del año 1960 ETA cometió su primer asesinato. La víctima fue la niña Begoña Urroz, de 22 meses». En la intrahistoria de esta decisión hay una carta de Carlos Salvador, de UPN, al presidente de la Cámara baja, en la que recordaba aquella explosión en la estación de trenes de Donostia y aseguraba que...
8 meneos
49 clics

Historias de galeones y de anguleros desde Usurbil hasta Orio

Los últimos quince kilómetros del río Oria antes de su desembocadura en el mar han sido escenario durantes siglos de una intensa actividad pesquera de angulas e incluso de salmones, pero también de importantes astilleros donde se construían los galeones más grandes de la época. De todo ello, sin embargo, apenas quedan vestigios en la actualidad.
522 meneos
6482 clics
Multa de 1.350 euros para el policía que desfiguró a una joven con una pelota de caucho

Multa de 1.350 euros para el policía que desfiguró a una joven con una pelota de caucho

El policía disparó una pelota de caucho a la joven Lola Villabriga, causándole graves heridas en el rostro en diciembre de 2018.
22 meneos
102 clics

Si esto es un rey

El abuelo paterno de mi madre fue un convencido republicano que llegó a ser ministro cuando su país, Portugal, había conseguido deshacerse de sus reyes. Y de los tíos maternos de mi madre, dos estaban comprometidos con la República y otro fue un poco habitual espécimen de carlista andaluz. Sus padres, mis abuelos, por su parte eran bastante apolíticos. En cuanto a la familia de mi padre, sé que mi abuelo votó a Lerroux y luego fue franquista. En definitiva, ninguno de mis padres procedía de un entorno monárquico...
21 meneos
53 clics

El Banco de España plantea incrementar el IVA a productos con los tipos más reducidos

El gobernador del Banco de España (BdE), Pablo Hernández de Cos, ha aconsejado revisar los bienes gravados con los tipos de IVA más bajos –reducido y superreducido– para conseguir aumentar la recaudación ante la elevada deuda pública y déficit consecuencia de las medidas para hacer frente al covid-19. También aconseja analizar si las deducciones en el Impuesto de Sociedades cumplen sus teóricos objetivos.
6 meneos
65 clics

Desde el PNV a Ongi Etorri, diecisiete siglas para ocupar escaños… o dejarlos vacíos

El Boletín Oficial del País Vasco (BOPV) ha publicado las listas presentadas para las elecciones autonómicas del próximo 12 de julio, después de que concluyera el plazo para formalizar este trámite. Son 14 listas en Araba, 15 en Bizkaia y 13 en Gipuzkoa. Hay una docena que se repiten en los tres herrialdes. De las formaciones que cuentan con representación en la Cámara de Gasteiz, PNV, EH Bildu y PSE repiten en el mismo formato, mientras que Elkarrekin Podemos y Equo Berdeak lo hacen por separado. Por el contrario,
603 meneos
2008 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
25 años de la carga de la Ertzaintza contra los familiares de Lasa y Zabala, ordenada por un mando del ‘caso Cabacas’

25 años de la carga de la Ertzaintza contra los familiares de Lasa y Zabala, ordenada por un mando del ‘caso Cabacas’

Este domingo se cumplen 25 años de la carga de la Ertzaintza en el cementerio de Tolosa contra los familiares de Joxean Lasa y Joxi Zabala, secuestrados y ejecutados por los GAL. La ordenó un mando del ‘caso Cabacas’ que dirigió el dispositivo en el que un pelotazo hirió mortalmente al joven aficionado del Athletic.
9 meneos
39 clics

Segundo varapalo del Tribunal de Cuentas Europeo a la Y vasca

El informe del Tribunal de Cuentas Europeo no insta a las instituciones públicas a acelerar las obras del TAV sino que pone a la Y vasca como ejemplo de planificación deficiente por su falta de transparencia, participación y debate social; sobreestimación de los flujos de demanda futura; infravaloración de costes de construcción, y carencia de rentabilidad económica y social. Por David Hoyos, Profesor de Economía en la Universidad del País Vasco (UPV/EHU).

menéame