edición general

encontrados: 2429, tiempo total: 0.006 segundos rss2
18 meneos
23 clics

La Justicia rusa confirma el cierre de Facebook e Instagram al tildar a Meta de «extremista»

La Justicia rusa ha aceptado este lunes la demanda de la Fiscalía de prohibir las actividades del gigante tecnológico estadounidense Meta –matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp–, al considerarle una organización «extremista» por permitir llamamientos a la violencia contra ciudadanos de este país.
3 meneos
24 clics

Mil Novecientos Ausencia

Los códigos del siglo XX lo inundan todo y el comunismo aparece en el discurso de la derecha y de la ultraderecha. Vuelve el anti-comunismo sin comunistas o con comunistas de partido que reivindican, con razón, que el neo-keynesianismo (otra creación del breve siglo XX) es la única gestión progresista posible en una economía de mercado que todo lo ocupa y todo lo define.
2 1 1 K 26 politica
2 1 1 K 26 politica
1 meneos
11 clics

Zelensky suspende la actividad de once partidos y en Mariúpol denuncian el ataque a una escuela

Zelensky ha suspendido la actividad de once partidos de la oposición, mientras en Mariúpol, el Ayuntamiento ha denunciado el ataque a una escuela de arte que servía de refugio a más de 400 personas.En concreto, los partidos cuya actividad ha sido suspendida son Plataforma de Oposición - Por la Vida, Partido Sharia, Nuestro, Oposición de Izquierda, Unión de Fuerzas de Izquierda, Estado, Partido Socialista Progresista de Ucrania, Partido Socialista de Ucrania, Socialistas y Bloque de Vladimir Saldo.
1 0 3 K -8 actualidad
1 0 3 K -8 actualidad
11 meneos
12 clics

Denuncian torturas a un prisionero saharaui para que no haga huelga de hambre

Coincidiendo con el giro español que hace suyo el rechazo de Marruecos al derecho de autodeterminación saharaui, un preso ha denunciado brutales torturas –le arrancaron la barba con unas tenazas– por iniciar una huelga de hambre
7 meneos
33 clics

Mil Novecientos Ausencia

[...] en Seattle nacía un movimiento contra la globalización capitalista que señalaba a las instituciones supranacionales, como la Organización Mundial del Comercio, el Fondo Monetario Internacional, el Banco Mundial, el G8 (del que formaba parte la Rusia de Putin), la OCDE, la OTAN o la propia Unión Europea como expresiones de un tipo de poder postnacional muy poco democrático y absolutamente comprometido con las formas más agresivas de la economía de mercado.
9 meneos
21 clics

Papresa de Errenteria anuncia que para su producción por la huelga del transporte

La papelera Papresa, principal fabricante de papel para prensa y mayor productor independiente de packaging, ha anunciado que se ve obligada a parar la producción de su fábrica de Errenteria como consecuencia de la falta de materia prima motivada por la huelga de transportes.
9 meneos
39 clics

Disparos al aire al paso de la ministra chilena de Interior en su visita a territorio mapuche

Desconocidos han disparado al aire al paso del convoy encabezado por la ministra chilena de Interior, Izkia Siches, durante su visita a territorio mapuche para reunirse, entre otros, con la familia de Camilo Catrillanca, el joven comunero al que la Policía mató en 2018.
28 meneos
47 clics

La fundación del PNV aplaza el acto con el ultra venezolano Lorent Saleh, que estará el viernes con Vox

La visita a Euskal Herria del opositor venezolano Lorent Saleh, organizada por el PNV, ha provocado la respuesta de diferentes organizaciones internacionalistas. Según denuncia la Fundación Pakito Arriaran, Saleh es un «terrorista de profesión» que recibió entrenamiento paramilitar en Colombia. Tras la polémica, la fundación Sabino Arana ha aplazado el evento.
33 meneos
66 clics

Multa de 255 euros a la periodista rusa que protestó contra la guerra en un informativo

Marina Ovsiannikova, la periodista que protestó contra la guerra durante el informativo de la televisión pública rusa, ha sido condenada a una multa de 30.000 rublos, 255 euros al cambio actual.
613 meneos
621 clics
Fuerzas israelíes matan a dos jóvenes palestinos, uno de ellos un menor de 16 años

Fuerzas israelíes matan a dos jóvenes palestinos, uno de ellos un menor de 16 años

Agentes de la Policía de Fronteras y soldados del Ejército israelí han matado a dos jóvenes palestinos en los campos de refugiados de Balata y de Qalandia, en Cisjordania. Uno de los fallecidos tenía solo 16 años.
1 meneos
3 clics

Boric propone retomar las relaciones diplomáticas con Bolivia, interrumpidas hace 40 años

Gabriel Boric ha propuesto retomar las relaciones diplomáticas entre con Bolivia, interrumpidas hace ya 40 años. No parece que vaya a ser fácil, porque el Gobierno chileno no está dispuesto a negociar su soberanía, y el Ejecutivo boliviano sigue reclamando una salida al mar.
1 0 1 K 11 politica
1 0 1 K 11 politica
394 meneos
784 clics
Un juzgado de Madrid desestima la demanda de Cifuentes contra Eroski por el vídeo del hurto

Un juzgado de Madrid desestima la demanda de Cifuentes contra Eroski por el vídeo del hurto

El juzgado de Primera Instancia número 82 de Madrid ha desestimado la demanda de la expresidenta de la comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, contra Cecosa Hipermercados, perteneciente al grupo Eroski, por la difusión del vídeo en el que se mostraba a Cifuentes, junto a un vigilante de seguridad, tras sustraer presuntamente unas cremas en un establecimiento comercial del grupo de distribución.
697 meneos
715 clics
La ONU alerta de que 17,4 millones de personas necesitan ayuda alimentaria en Yemen

La ONU alerta de que 17,4 millones de personas necesitan ayuda alimentaria en Yemen

La ONU ha afirmado que 17,4 millones de personas necesitan ayuda alimentaria en Yemen y ha alertado de que la crisis «está al borde de convertirse en una catástrofe», con un aumento de la población que se encuentra ya en niveles de emergencia tras cerca de siete años de conflicto.
234 meneos
1808 clics
Muere en Ucrania el periodista estadounidense Brent Renaud

Muere en Ucrania el periodista estadounidense Brent Renaud

El periodista estadounidense Brent Renaud ha fallecido durante un tiroteo en la ciudad ucraniana de Irpin. La Policía local acusa de los disparos a las fuerzas rusas.
17 meneos
63 clics

La maleta, Gernika y Dostoievski

Resulta que cuando todos los medios rusos o aliados han sido censurados, cuando enviados especiales como Pablo González son encarcelados, las dudas sobre las noticias que recibimos se agrandan.
43 meneos
43 clics

El Gobierno israelí recupera la ley que impide la reunificación familiar de palestinos

El Ejecutivo israelí aprobó ayer una ley que impide que palestinos de Gaza o Cisjordania casados con ciudadanos israelíes puedan obtener permiso de residencia o ciudadanía israelí. La norma también veta la unificación entre residentes en Israel con cónyuges de Siria, Líbano, Irak o Irán.
9 meneos
46 clics

El TSJPV confirma la indemnización al miembro del LABI que se saltó el confinamiento

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha confirmado la sentencia de despido improcedente del miembro del comité asesor del LABI, Ibon Etxeberria, que se saltó el confinamiento para ir a jugar al golf y ha obligado al Colegio de Farmacéuticos de Bizkaia a indemnizarle con 151.500 euros.
16 meneos
50 clics

Italia multa a una empresa de reconocimiento facial por «vigilancia biómetrica»

La empresa estadounidense de reconocimiento facial por Inteligencia Artificial (IA) Clearview ha sido multada con 20 millones de euros por haber puesto en marcha «una auténtica vigilancia biométrica de las personas en territorio italiano» utilizando sus datos «ilegalmente», ha informado la Autoridad para la Protección de Datos del país.
27 meneos
35 clics

El Gobierno español desclasificará documentos del caso Zabalza «si la Justicia lo exige»  

Sin embargo, para ello es necesario que el propio Ejecutivo modifique la Ley de Secretos Oficiales franquista.
251 meneos
934 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Denuncian la retirada en San Mamés de pancartas en apoyo al Donbass y a Pablo González

Denuncian la retirada en San Mamés de pancartas en apoyo al Donbass y a Pablo González  

El colectivo Euskal Herria Donbass Komitea ha denunciado la retirada por parte de la Ertzaintza y del servicio de seguridad del Athletic de varias pancartas que se exhibieron este lunes en San Mamés durante el partido entre los rojiblancos y el Levante, concretamente en la esquina que ocupa la grada de animación.
30 meneos
60 clics

La evacuación de Sumy, en el noreste de Ucrania, termina «con éxito»

La evacuación de Sumy comenzó a primera hora de la mañana del martes con una primera columna de unos 20 autobuses llenos de ciudadanos, especialmente estudiantes extranjeros de la India. En total, una 5.000 personas han sido evacuadas.
452 meneos
895 clics
Suecia descarta su entrada en la OTAN para evitar generar más tensión en Europa

Suecia descarta su entrada en la OTAN para evitar generar más tensión en Europa

Magdalena Andersson, la primera ministra sueca, ha descartado el ingreso de este país en la OTAN para evitar generar más tensión en Europa y ha recordado que, al igual que Finlandia, su participación en la UE ya supone el compromiso del resto de estados de ayuda en caso de agresión.
39 meneos
56 clics

El Gobierno nos pide acoger a ucranianos mientras nos persigue por ayudar a migrantes

Danièle Bideondo fue detenida, junto a su hija, cuando volvía de una movilización en denuncia de la guerra en Ucrania. Su delito: prestar ayuda a cinco migrantes en Urruña. Tras pasar por comisaría reitera su compromiso, denuncia la presión policial y la doble vara de medir del Gobierno francés.
16 meneos
15 clics

Bélgica se plantea retrasar el cierre de sus siete reactores nucleares por la guerra en Ucrania

El Gobierno de Bélgica considera que la invasión de Ucrania por Rusia tiene un impacto geopolítico que obliga a replantearse el año 2025 como fecha del abandono definitivo de la energía nuclear. Sus dos centrales nucleares producen la mitad de la electricidad generada en Bélgica.
3 meneos
6 clics

La UE acuerda iniciar el proceso de adhesión de Ucrania, Moldavia y Georgia

Los estados de la Unión Europea han acordado este lunes iniciar el proceso para que Ucrania, Moldavia y Georgia se puedan convertir, en un futuro, en miembros del club comunitario, tras la petición que estos tres países hicieron a Bruselas la semana pasada. Según ha informado la presidencia francesa de la Unión en su cuenta de Twitter, los Veintisiete han pedido hoy a la Comisión que dé el primer paso en ese camino, elaborando el informe necesario para decidir si los países de la UE conceden a Ucrania, Moldavia y Georgia el estatus de candidato
2 1 1 K 17 actualidad
2 1 1 K 17 actualidad

menéame