edición general

encontrados: 36825, tiempo total: 0.040 segundos rss2
1 meneos
20 clics

Renovación a los 15 años y dos años de prueba para jóvenes: las nuevas normas del permiso de conducir aprobadas por el Parlamento Europeo

Los jóvenes de 17 años podrán obtener el permiso para conducir un coche, pero tendrán que conducir acompañados hasta los 18 en el futuro carné de conducir que podrá ser digital, según ha aprobado la Eurocámara. El Parlamento Europeo ha aprobado este martes la actualización de las normas de permisos de conducir de la UE. La Unión Europea pretende fortalecer la seguridad víal y reducir las colisiones con esta medida, ya que se pierden casi 20.000 vidas en accidentes cada año en las carreteras de la UE.
13 meneos
35 clics

La UE da luz verde al permiso de conducir a partir de 17 años

El Parlamento Europeo ha dado luz verde a autorizar a los jóvenes de 17 años a obtener el carné para conducir, aunque tendrán ir acompañados por un conductor experimentado hasta que cumplan la mayoría de edad. Además, los conductores noveles estarán de prueba al menos dos años. También se ampliará la validez del carné de coche y moto a 15 años.
17 meneos
80 clics
El vídeo de Vivienda que incendia las redes es parte de una campaña que costó 660.000 €

El vídeo de Vivienda que incendia las redes es parte de una campaña que costó 660.000 €

El vídeo de Vivienda que incendia las redes es parte de una campaña que costó 660.000 € El Ministerio de Isabel Rodríguez contrató en mayo a una agencia para hacer una serie de vídeos que promocionaran su política urbanística. En 2024, Vivienda fue el Ministerio con peor ejecución de fondos UE
26 meneos
22 clics
La UE aprovecha el alto el fuego para dar carpetazo a las sanciones a Netanyahu tras dos años de genocidio

La UE aprovecha el alto el fuego para dar carpetazo a las sanciones a Netanyahu tras dos años de genocidio

Los Estados miembros deciden no aprobar las sanciones contra Israel propuestas por Bruselas a la espera de como transcurre el acuerdo de alto el fuego mediado por un triunfante Donald Trump, dándole la enésima oportunidad a Netanyahu a pesar de tener muy pocos motivos para confiar en el dirigente israelí. Este ha incumplido una y otra vez los acuerdos que ha llegado con el bloque europeo y ha continuado siempre con su plan genocida contra el pueblo palestino.
425 meneos
651 clics
La Comisión Europea apoya la petición de España para terminar con el cambio de hora

La Comisión Europea apoya la petición de España para terminar con el cambio de hora

La Comisión Europea se ha pronunciado tras las palabras de Pedro Sánchez, presidente del Gobierno, sobre acabar con el cambio de hora estacional. En ese sentido, han mostrado su respaldo a la medida propuesta por Sánchez y se comprometen a trabajar para lograr un consenso con el resto de países de la Unión Europea. "Pueden contar con la Comisión Europea para apoyar la búsqueda de una posición común en la UE", ha señalado Dan Jorgensen, comisario de energía
10 meneos
8 clics
Sánchez se reunirá con Petro en Colombia en plena ofensiva de Trump

Sánchez se reunirá con Petro en Colombia en plena ofensiva de Trump

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará a Colombia los próximos 9 y 10 de noviembre con motivo de su participación en la IV Cumbre Celac-UE y allí está previsto que se vea con el presidente del país, Gustavo Petro, a quien el presidente estadounidense, Donald Trump, acusó esta semana de «liderar» el narcotráfico. Sus objetivos son avanzar en la agenda regional en torno al fortalecimiento del multilateralismo, la triple transición energética, digital y ambiental...
17 meneos
19 clics
La Unión Europea aprueba acelerar la desconexión del gas ruso a finales del 2027

La Unión Europea aprueba acelerar la desconexión del gas ruso a finales del 2027

Los ministros de Energía de los veintisiete miembros de la Unión Europea han dado hoy luz verde a los planes de la Comisión de acelerar la desconexión del gas ruso para privar al Kremlin de su principal fuente de financiación de la guerra en Ucrania. Después de meses de negociación, el Consejo de la UE ha aprobado prohibir todos los suministros de gas procedentes de Rusia a finales de 2027, con el propósito de poner fin de una vez la dependencia europea de los hidrocarburos rusos.
10 meneos
20 clics
Josep Borrell reacciona a las amenazas de Trump a España: "Exigir un 5% del PIB en Defensa no tiene sentido"

Josep Borrell reacciona a las amenazas de Trump a España: "Exigir un 5% del PIB en Defensa no tiene sentido"

Borrell: "es una cifra muy alta que muchos de los que han dicho 'amén' no van a hacerlo". Ademas, el exAlto Representante de la UE para Asuntos Exteriores ha apuntado que España se ha comprometido a unas exigencias militares con la OTAN, no a un gasto determinado.
19 meneos
25 clics
La UE planea expandir el programa Erasmus a los países del sur del Mediterráneo [ENG]

La UE planea expandir el programa Erasmus a los países del sur del Mediterráneo [ENG]

La UE planea incluir estudiantes extracomunitarios de África y Oriente en el programa Erasmus como parte del "Pacto por el Mediterráneo".La comisaria de la UE para el Mediterráneo, Dubravka Šuica, dijo que el pacto tiene como objetivo "conectar a los jóvenes". "Nuestra cooperación es una elección estratégica, y se refleja en la creación de la nueva DG MENA [Dirección General de Oriente Medio,Norte de África y el Golfo]. "También ampliaremos las asociaciones de talento con Marruecos, Túnez y Egipto, y facilitaremos la expedición de visados".
443 meneos
1693 clics
El Gobierno propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026

El Gobierno propone a la Unión Europea acabar con el cambio de hora a partir de 2026

La mayoría de europeos y españoles está a favor de fijar un horario para todo el año, y la comunidad científica asegura que es lo más beneficioso para la salud. Sin embargo, hay discrepancias entre expertos y ciudadanía sobre cuál establecer, si el de invierno o verano
1 meneos
 

El Gobierno propone acabar con el cambio de hora estacional en la UE desde 2026

“Este es un debate que viene de lejos, porque el Parlamento Europeo votó hace seis años acabar con el cambio horario. Así que hoy el Gobierno de España va a defender que hagamos valer ese voto mayoritario y dejemos de cambiar las horas, por fin, en el año 2026″, indica Sánchez. La propuesta se lanzará en el Consejo de Transporte, Telecomunicaciones y Energía de la Unión Europea que se celebra este lunes en Luxemburgo y donde se reúnen los ministros y ministras de los Estados miembros.
3 meneos
9 clics
El Gobierno propondrá acabar con el cambio de hora en la Unión Europea en 2026

El Gobierno propondrá acabar con el cambio de hora en la Unión Europea en 2026

El Gobierno ha anunciado que España va a proponer a la Unión Europea (UE) "eliminar definitivamente" el cambio de hora estacional, un cambio que se producirá en la madrugada del próximo sábado al domingo, esgrimiendo que es una "práctica obsoleta", que "ya no aporta ahorro energético" y que "provoca molestias y efectos negativos en la salud".
3 0 1 K 20 actualidad
3 0 1 K 20 actualidad
216 meneos
1281 clics
Una ley de la UE exigirá que los cargadores tengan cable USB-C desmontable

Una ley de la UE exigirá que los cargadores tengan cable USB-C desmontable

A medida que la tecnología va avanzando aparecen nuevos estándares en cuanto a cables y conectividad inalámbrica. Hemos visto así como hemos ido progresando hasta donde nos encontramos ahora. Ese USB 2.0 que hace años era lo más rápido que había ahora ha sido reemplazado por un USB4 que aún es de nicho y un mucho más común USB-C que está implementándose en cada vez más dispositivos. De hecho, en 2022 la Unión Europea avisó que el USB-C iba a ser obligatorio para móviles y tablets, algo que se puso en vigor en 2024.
3 meneos
190 clics
Morito Juan - El Médico

Morito Juan - El Médico  

Una parodia a la cruda realidad de solicitar una consulta médica. Un "mal" que no es solo de España, cada vez son mayores los casos en la UE, ni que decir en el resto del mundo.
45 meneos
59 clics
Sánchez propone un salario mínimo común para toda la UE

Sánchez propone un salario mínimo común para toda la UE

Así lo ha anunciado en una intervención para clausurar el congreso de los socialistas europeos en Ámsterdam, donde ha alertado del avance de la extrema derecha en el mundo y ha acusado a las formaciones políticas de la derecha convencional de hacer seguidismo.
9 meneos
40 clics

El automóvil europeo, ante el riesgo de una nueva crisis de los 'microchips'

China ha limitado la exportación de semiconductores después de que Países Bajos interviniese Nexperia, una empresa local, pero bajo control chino. 'Solo hay existencias para unas semanas', avisan los fabricantes.
6 meneos
11 clics

Los híbridos enchufables sólo emiten un 19 % menos de CO2 que los de gasolina, según ONG

Según un informe publicado por la ONG Transport & Environment (T&E) incluso en modo eléctrico, los híbridos enchufables consumen de media tres litros de gasolina cada 100 kilómetros y emiten 68 g de CO2 por kilómetro, es decir, unas 8,5 veces más de lo que declaran los ensayos. El estudio se conoce en pleno debate sobre el futuro de la automoción europea, con la industria presionando a la Comisión Europea -con el apoyo de países como Alemania o Italia- para flexibilizar la prohibición de vender en la UE nuevos coches y furgonetas que emitan CO2
5 1 6 K 13 actualidad
5 1 6 K 13 actualidad
35 meneos
40 clics
Los precios de la vivienda se disparan en toda Europa: Portugal, entre los países más sobrevalorados

Los precios de la vivienda se disparan en toda Europa: Portugal, entre los países más sobrevalorados

Entre 2014 y 2024, los precios de la vivienda en la UE aumentaron una media del 50%, aunque en países como Hungría, Lituania, República Checa, Portugal, Estonia, Bulgaria y Polonia, el incremento nominal superó el 200%. En conclusión, el informe señala que Portugal es el país de la Unión Europea donde el turismo ha tenido el mayor impacto sobre el precio de la vivienda, consolidándose como uno de los mercados más tensionados del continente. Esto también se observa en países como España, donde la turistificación se ha convertido en un problema.
31 meneos
30 clics
El Reino de España sigue liderando los índices de pobreza infantil de la Unión Europea con casi un 30%

El Reino de España sigue liderando los índices de pobreza infantil de la Unión Europea con casi un 30%

Un año más, el Reino de España se mantiene como el país de la Unión Europea (UE) con la mayor tasa de pobreza infantil: un 29,2%, esto es, 2,3 millones de niños se encuentran en esa situación de vulnerabilidad que lleva estancada más de 15 años. En 2024, un 25,8% de la población, que son unas 12,5 millones de personas, estaba en pobreza y/o exclusión social (tasa AROPE). Se agrava, además, la pobreza severa, que alcanza ya al 8,4% de la población: 4,1 millones de personas sobreviven con menos de 644 euros al mes.
11 meneos
20 clics

Bruselas defiende a España frente a Trump: "Responderemos a cualquier medida tomada contra uno de nuestros Estados miembros"

La Comisión Europea asume la amenaza de Trump a España como un "escenario hipotético" y puntualiza que las cuestiones relativas al comercio están bajo su competencia exclusiva, actuando en nombre de todos los Estados miembros de la UE.
8 meneos
28 clics
El Centro de Supercomputación de Galicia, el CESGA, albergará la segunda Factoria de IA de España

El Centro de Supercomputación de Galicia, el CESGA, albergará la segunda Factoria de IA de España

España tendrá una segunda Factoría de IA. Estará en Galicia, en concreto en las instalaciones del Centro de Supercomputación de la comunidad (CESGA), una fundación participada por el CSIC. Esta segunda factoría de España estará centrada en el sector sanitario, y contará con una inversión de 82 millones de euros. Así lo ha confirmado EuroHPC JU, la institución europea que se encarga de canalizar la iniciativa de las Factorías de IA.
52 meneos
55 clics
UGT denuncia ante la UE que la sanidad valenciana tiene paradas resonancias pagadas con fondos europeos mientras deriva pacientes a la privada

UGT denuncia ante la UE que la sanidad valenciana tiene paradas resonancias pagadas con fondos europeos mientras deriva pacientes a la privada

La Federació de Serveis Públics de UGT ha denunciado ante la Oficina Europea de Lucha contra el Fraude (OLAF) el uso que la Conselleria de Sanidad está haciendo de los fondos europeos Next Generation para la compra y mejora de equipos de resonancia magnética en la Comunitat Valenciana. Según el sindicato, muchos de estos aparatos permanecen parados o infrautilizados, mientras la administración paga a empresas privadas para realizar las mismas pruebas, lo que afirman que supone un claro desvío de recursos públicos hacia el sector privado.
9 meneos
18 clics

La UE considera la transferencia forzosa de tecnología para las inversiones chinas [eng]

La Unión Europea está considerando obligar a las empresas chinas a ceder tecnología a compañías europeas si quieren operar localmente, en una nueva y agresiva iniciativa para hacer más competitiva la industria del bloque. Las medidas se aplicarían a las empresas que busquen acceder a mercados digitales y de fabricación clave, como los de automóviles y baterías, según personas familiarizadas con los planes. Las normas también exigirían a las empresas utilizar una cantidad determinada de bienes o mano de obra de la UE
11 meneos
17 clics
El Gobierno hará ‘tests de estrés’ a las comercializadoras para proteger a los consumidores

El Gobierno hará ‘tests de estrés’ a las comercializadoras para proteger a los consumidores

El Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha abierto una consulta pública previa para incorporar a la legislación española la Directiva (UE) 2024/1711, aprobada por el Parlamento Europeo y el Consejo el 13 de junio de 2024. Esta norma introduce una profunda reforma en la configuración del mercado eléctrico europeo con el objetivo de reforzar la protección de los consumidores y aumentar la estabilidad del sistema ante situaciones de crisis energética.
46 meneos
48 clics
La UE propone multiplicar por 4.000 el glifosato permitido en aguas

La UE propone multiplicar por 4.000 el glifosato permitido en aguas

Ante la propuesta de revisión de la Directiva de Sustancias Prioritarias, que permitiría 398,6 microgramos de glifosato por litro de agua, España debe mantener el actual límite, más protector, de 0,1 microgramos por litro. Aumentar 4.000 veces la cantidad permitida de glifosato supondría permitir legalmente una grave contaminación de las aguas que pondría en mayor riesgo a la biodiversidad y a la salud.
« anterior1234540

menéame