edición general
81 meneos
1131 clics
Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: carta a Clark Ashton Smith, 27 de noviembre de 1927

Miscelánea lovecraftiana y cthuloidea: carta a Clark Ashton Smith, 27 de noviembre de 1927

La parte menos conocida de la obra lovecraftiana es, sin duda, la de su abundante producción epistolar. Mientras que en EEUU se han publicado múltiples colecciones de cartas del autor, seleccionadas por su interés o simplemente por ir dirigidas a un mismo interlocutor, en España no hemos tenido hasta el día de hoy ninguna edición. En principio, podría parecer este un tema menor, si no fuera porque en sus misivas el autor de Providence puso por escrito tanto o más que en sus relatos. Corpus epistolar que es fuente inagotable de interés.
103 meneos
2274 clics
George Zimbel: en caso de incendio, los negativos primero

George Zimbel: en caso de incendio, los negativos primero  

Las fotos que sacó de Marilyn encima del respiradero del metro no llegó ni a revelarlas, tenía más trabajo ese día. Años después, se le quemó la casa. Había avisado a los bomberos de que si se producía un incendio, ante todo, salvasen sus negativos. Así fue, rescataron la mitad. Entre ellos, estaba la foto más famosa de Marilyn Monroe. Se dio cuenta cuando vivía en el campo, cultivando la tierra, porque la caza de brujas del senador McCarthy acabó con la Photo League de Nueva York de la que formaba parte, fotógrafos de izquierdas, y abandonó.
113 meneos
1754 clics

El filósofo Bentham y su cabeza momificada

Hoy me apetece hablar del filósofo Jeremy Bentham, cuyo cuerpo descansa (lo juro) en los pasillos de la University College London. Bentham (1748–1832) es uno de mis filósofos favoritos. Niño prodigio, jurista, economista, abogaba por profundas reformas sociales. Se le conoce principalmente por ser el padre del utilitarismo, la doctrina filosófica que se basa en juzgar cada acto según la utilidad que tiene. Para el utilitarismo, la mejor acción es aquella que maximiza el bienestar para el máximo número de personas posible.
90 meneos
3712 clics
Los mapas y el Atlántico antes de 1492

Los mapas y el Atlántico antes de 1492

Antes de la conquista de América, el Atlántico cumplía una función limítrofe fundamental. Era una especie de gigantesca frontera líquida entre lo que se conocía y el vacío, la oscuridad absoluta. Lo cierto es que esta parte del mundo era una referencia fundamental de los extremos más alejados de la tierra, lo que se encuentra más allá de los límites de lo conocido. La visión del Atlántico en esa época se correspondía con la relación que nosotros tenemos con el espacio exterior: algo enorme, inconmensurable para nosotros.
86 meneos
1107 clics
«Dallas» en Rumanía: amor y lujo en el socialismo real

«Dallas» en Rumanía: amor y lujo en el socialismo real

En la Rumanía de Ceaucescu, en los 70 se veían series extranjeras (Kojak, Colombo, Perdidos en el espacio, Mannix, El Santo…). Cuando se programó Dallas, se pensaba que a la audiencia le repugnarían las sucias intrigas capitalistas, pero ocurrió lo contrario. Se desató una fiebre por JR y cortaron la serie a mitad. Los culebrones son una religión en Balcanes. En Serbia, el bombardeo de la OTAN del 24 de marzo se recuerda porque estropeó el capítulo de Kassandra a mitad... En Rumanía, se creó la Asociación para la Lucha Contra las Telenovelas...
121 meneos
3522 clics
Fredric Lehne: «En Perdidos no nos dejaban ver el guion, actuábamos sin saber»

Fredric Lehne: «En Perdidos no nos dejaban ver el guion, actuábamos sin saber»

Fredric Lehne (1959, Búfalo, Nueva York, Estados Unidos) ha sido actor secundario en decenas de series como Perdidos, Boardwalk Empire, Westworld, Expediente X, CSI, Babylon 5 o Firefly. Su experiencia profesional habla de cuatro décadas de la industria de la televisión, desde culebrones como Dallas a la era de Netflix y HBO.
51 70 4 K 338 ocio
51 70 4 K 338 ocio
103 meneos
4418 clics
La leyenda del BMW Isetta vuelve en versión eléctrica

La leyenda del BMW Isetta vuelve en versión eléctrica

Para nostálgicos de los años cincuenta la compañía de coches eléctricos Sozhou Eagle presenta su reciente creación, poder ver el Eagle EG6330K evoca la memoria de uno de los clásicos de la época, el legendario Isetta de BMW, aunque en realidad se trata de una versión ecológica cero emisiones ya que es eléctrico.
114 meneos
3249 clics
Evidencia extremadamente rara de la crucifixión romana descubierta en Italia (ENG)

Evidencia extremadamente rara de la crucifixión romana descubierta en Italia (ENG)

Aunque se atestigua en decenas de escritos históricos, este esqueleto es solo el segundo ejemplo que proporciona pruebas arqueológicas tangibles del cruel método de la pena capital. "En el caso específico, a pesar de las condiciones mal conservadas, pudimos demostrar la presencia de signos en el esqueleto que indican una violencia similar a la crucifixión", dijo Emanuela Gualdi de la Universidad de Ferrara. "La importancia del descubrimiento radica en el hecho de que es el segundo caso documentado en el mundo".
104 meneos
2513 clics
La vida flotante en las Islas de los Uros del Lago Titicaca

La vida flotante en las Islas de los Uros del Lago Titicaca

Las 77 islas flotantes de los Uros, en el lago Titicaca, tienen como principal peculiaridad que han de renovarse regularmente si quieren salir a flote cambiando la red de juncos que se superponen a una base realizada con totora fresca. Un material básico en la economía de la región.
101 meneos
1638 clics
El Renacimiento: cuando la cocina se convirtió en arte

El Renacimiento: cuando la cocina se convirtió en arte

El Renacimiento fue un periodo de gran trascendencia histórica en el ámbito artístico, científico, político, filosófico e incluso gastronómico, en el que se sucedieron hechos que terminaron por transformar la cocina, tal y como era concebida, en arte.
200 meneos
1254 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El coste medioambiental de acumular viejos emails y otros archivos: "Tenemos un síndrome de diógenes digital"

El coste medioambiental de acumular viejos emails y otros archivos: "Tenemos un síndrome de diógenes digital"

Cada día, subimos, descargamos y almacenamos grandes cantidades de información de manera online. Datos que, en muchas ocasiones, no utilizamos. Por ejemplo, gran parte de los correos que recibimos todos los días los dejamos olvidados en nuestra bandeja de entrada. Estos emails forman parte de la conocida como basura digital. Es decir, datos estructurados, con poca utilidad, como residuos en un vertedero que nadie se ocupa de limpiar, sin embargo, consumen gran espacio y, con ello, energía.
87 meneos
393 clics
Rastreo de relaciones prehistóricas mediante inteligencia artificial [ENG]

Rastreo de relaciones prehistóricas mediante inteligencia artificial [ENG]

Un equipo internacional de arqueólogos de varios países, liderado por la Universidad de Kiel, ha presentado el proyecto Big Exchange, que usa inteligencia artificial para entender mejor las relaciones entre pueblos en la Prehistoria y la Protohistoria. "La arqueología no nos muestra las relaciones comerciales sobre el terreno, pero nos da materiales que han viajado mucho desde sus lugares de origen", afirma Tim Kerig, jefe del proyecto. Big Exchange recoge ahora mismo más de 6.000 yacimientos y millones de restos del Mesolítico a la Antigüedad.
141 meneos
2541 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
La NASA premia una fotografía de la Luna tomada desde Morón

La NASA premia una fotografía de la Luna tomada desde Morón  

Jordi L. Coy, alicantino afincado en Sevilla, ha sido premiado por la NASA por una fotografía de la Luna tomada desde Morón de la Frontera.
84 meneos
1161 clics
Las suecadas, remakes de 60 dólares

Las suecadas, remakes de 60 dólares  

El feo, de la filmoteca maldita, analiza la película rebobine por favor y el fenómeno que surgió a partir de ella (las suecadas)
76 meneos
1548 clics
Juez Dredd vs Juez Muerte: Take a walk to the punk side

Juez Dredd vs Juez Muerte: Take a walk to the punk side

En el vasto mundo de la ciencia ficción y los cómics ingleses, pocos personajes tienen el mismo nivel de iconicidad que Juez Dredd (“Judge Dredd“). Creado en 1977 por John Wagner, Pat Mills y Carlos Ezquerra, este aguerrido y despiadado defensor de la ley ha mantenido a los lectores cautivados durante décadas a través de sus historias en la revista británica 2000 AD. Una de las tramas más memorables que ha visto Juez Dredd es su enfrentamiento con el villano supremo, Juez Muerte, en una narración magistralmente tejida por John Wagner y...
153 meneos
1436 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Occidente debe morir

Occidente debe morir

Europa ha muerto, cantaba hace casi cuarenta años Jorge Ilegal, y nos resultaba tan extraño a los que estrenábamos nuestra condición de ciudadanos de la Comunidad Económica Europea, al fin, después de décadas de desprecios y complejos, ser parte de la parte buena del mundo, la de la libertad y los derechos civiles, la del soft power, la que no necesitaba el dudoso instrumento del napalm para expandir la democracia en el mundo. ¿Acabábamos de entrar después de tanto tiempo deseándolo y ya había muerto?
106 meneos
1398 clics
El desierto de los tártaros

El desierto de los tártaros

Alguien me habló de "El desierto de los tártaros", la novela de Dino Buzzati, una historia donde el protagonista es el tiempo. “El puto tiempo, muchacho -me dijo con resignado cansancio – el puto tiempo, que cada vez corre más veloz y se traga los días como si fueran humo”.
74 meneos
1150 clics
"Thorgal" - Maridaje entre mitología nórdica y ciencia ficción

"Thorgal" - Maridaje entre mitología nórdica y ciencia ficción

Nacida en 1977 del lápiz del polaco Rosinski, con las ideas del guionista francés Van Hamme en la revista belga Tintin, constituye una de las sagas más interesantes del cómic europeo (...) Ambientada en un mundo vikingo del siglo X, hacia el final del primer milenio de la era cristiana, la serie mezcla fantasía heroica, mitología escandinava y ciencia ficción en un mundo medieval. El protagonista, Thorgal Aegirsson, quien da nombre a la serie, es en realidad un forastero que habita en un mundo de vikingos, un esquema que guarda paralelismos ...
167 meneos
4982 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
¿Qué sabemos de la normativa europea que “prohibirá reparar tu coche”?

¿Qué sabemos de la normativa europea que “prohibirá reparar tu coche”?

Desde INFOVERITAS damos las claves de la normativa de la Comisión Europea, que, según su departamento de prensa, no impedirá cambiar o reparar los motores de coche.
76 meneos
2183 clics
The Ambassadors. Los superpoderes se pueden elegir

The Ambassadors. Los superpoderes se pueden elegir

La noción de adquirir superpoderes ha sido una fantasía recurrente que ha cautivado la imaginación de generaciones. Desde las páginas de cómics hasta las pantallas de cine, la idea de obtener habilidades extraordinarias ha sido un tema central en muchas historias. Sin embargo, ¿qué sucedería si esta fantasía se convirtiera en realidad? ¿Cómo reaccionarían las élites dominantes si los poderes sobrehumanos dejaran de ser meramente ficticios y se convirtieran en una realidad tangible para el ciudadano común?
47 29 0 K 336 ocio
47 29 0 K 336 ocio
98 meneos
964 clics
Cosas Militares: Félix Barrio, director de INCIBE, desvela los mayores ataques cibernéticos que hemos sufrido en España

Cosas Militares: Félix Barrio, director de INCIBE, desvela los mayores ataques cibernéticos que hemos sufrido en España  

INCIBE es una de las tres grandes instituciones que velan por la ciberseguridad en #España y por medio de su veterano Director, Félix Barrio, conoceremos en profundidad su sector: desde los principales ciberataques sufridos por España hasta su trabajo diario enfrentando ciberataques pasando por el trabajo junto al Ministerio de Defensa y el CNI... ¡Una ventana abierta, profunda y única al mundo de la ciberseguridad. Estrategia Nacional de Ciberseguridad 2019: www.dsn.gob.es/es/documento/estrategia-nacional-ciberseguridad-2019
91 meneos
1451 clics
La colección de colores más importante del mundo

La colección de colores más importante del mundo  

Hoy en día, tener una amplia variedad de colores para escribir o dibujar puede ser algo al alcance de cualquier niño. Sin embargo, en el pasado, los colores podían ser tan valiosos como el oro o la plata, pero pocos tuvieron la lucidez de Edward Forbes para coleccionarlos. Aunque nos resulte sorprendente, la historia y la evolución de los pigmentos han ido estrechamente vinculadas a la evolución humana hasta el punto de que, sin ciertos avances técnicos, no se hubieran podido descubrir determinados colores.
97 meneos
2169 clics

Mafalda episodios (cortos)  

Videos cortos de Mafalda. Ciento cuatro episodios cortos de 2 minutos y pico de duración cada uno
48 49 1 K 413 ocio
48 49 1 K 413 ocio
105 meneos
964 clics
La curiosa historia de cómo la calvicie fue usada para respaldar el racismo

La curiosa historia de cómo la calvicie fue usada para respaldar el racismo

Durante años se creyó que solo las personas blancas se quedaban calvas y que eso las hacía superiores en comparación con los negros o los asiáticos. En muchas culturas y periodos de la historia, la calvicie ha sido reverenciada: desde el antiguo Egipto hasta las tribus Issini en el siglo XVIII que habitaban Ghana. Las cabezas sin cabello o afeitadas representaban pureza, un rechazo a la superficialidad, debido al ritual de afeitarse la cabeza todos los días.
81 meneos
1528 clics
Las extrañas esculturas medievales de la catedral de Nidaros (ENG)

Las extrañas esculturas medievales de la catedral de Nidaros (ENG)

Hombres y mujeres nobles, con ropas elegantes y perlas, pero con alas y colas de dragón. Un hombre riendo con una abundante cabellera rizada. Leones mordiendo las orejas de un hombre cuya boca está llena de serpientes que se retuercen. Puede que parezca una extraña combinación de novela gótica y pesadilla, pero es algo completamente diferente: una descripción de algunas de las inquietantes y sorprendentes esculturas de la Catedral de Nidaros, la catedral gótica más septentrional del mundo.

menéame