edición general
127 meneos
3031 clics
¿Qué fue de Symbian?

¿Qué fue de Symbian?  

El desarrollo y la evolución de Symbian continuó unos años en el tiempo. Durante su vida tenemos que hablar de varios momentos clave, versiones maduras que aterrizaron en el interior de distintos terminales. Symbian 7.0 S60 Segunda Edición, en 2003 y con el Nokia 3650, o el soporte para pantallas a color que llegó en 2006 con Symbian 9.1, conocido como Symbian S60 Tercera Edición. Aunque uno de los últimos terminales de Nokia superventas fue el Nokia XpressMusic, el Nokia que llegó en 2008 con Symbian S60 Quinta Edición fue el 5800.
57 70 1 K 342 ocio
57 70 1 K 342 ocio
132 meneos
5242 clics
El crítico de cine que hablaba de las películas sin verlas

El crítico de cine que hablaba de las películas sin verlas  

El español Octavio Guerra lleva a la berlinale un documental sobre el peculiar medio de hacer críticas de Oscar Peyrou.
56 76 0 K 322 ocio
56 76 0 K 322 ocio
139 meneos
2769 clics
Escultura Colosal de Trajano. Museo de Cádiz

Escultura Colosal de Trajano. Museo de Cádiz  

Restitución digital y Reconstrucción del contexto original mediante técnicas 3D de la escultura de Trajano.
120 meneos
1671 clics
Los nuevos certificados emitidos por AWS (Amazon Web Services) soportarán Certificate Transparency

Los nuevos certificados emitidos por AWS (Amazon Web Services) soportarán Certificate Transparency

A partir del próximo 30 de abril del 2018, el navegador Google Chrome va a requerir que todos los nuevos y renovados certificados de confianza estén en al menos dos registros de Certificate Transparency. Esto significa que cualquier certificado digital emitido que no esté registrado en Certificate Transparency, nos generará un mensaje de aviso si utilizas el navegador Google Chrome.
153 meneos
2422 clics
Theranos: así se gestó el timo de los análisis

Theranos: así se gestó el timo de los análisis

Se venía gestando desde 2015, y ayer se confirmaba por parte de la SEC. Así ha pasado Theranos de ser el futuro de la biotecnología a convertirse en una de las mayores estafas de Silicon Valley. Theranos pretendía cambiar el mundo de los análisis de sangre. Theranos proponía modificar los diagnósticos de diversas enfermedades a partir de análisis con gotas de sangre.
110 meneos
1112 clics
En busca del Endurance de Shackleton en el océano antártico

En busca del Endurance de Shackleton en el océano antártico

Una expedición científica aprovechará su misión para estudiar la plataforma de hielo Larsen C para buscar el pecio del barco de Shackleton en el océano Antártico.
56 54 0 K 302
56 54 0 K 302
142 meneos
4817 clics
Siete programas para escuchar la radio desde tu PC

Siete programas para escuchar la radio desde tu PC  

La radio lleva sirviendo como medio de comunicación y de entretenimiento al ser humano desde hace muchísimo tiempo. Y resiste de forma heróica: ni la televisión, ni el mundo online han conseguido lograr que desaparezca. Es más, ha demostrado ser uno de los medios de comunicación más adaptables que existen.
117 meneos
2385 clics
¿Qué son las enfermedades raras?

¿Qué son las enfermedades raras?

Las enfermedades raras afectan a menos de 1 de cada 2000 personas. Gráfico por Lluís Montoliu. Hace unos días preparé un hilo en mi cuenta de twitter sobre algunas generalidades de las enfermedades raras.
132 meneos
939 clics
"Suicidal Tendencies" en Cuba: el punk burla el embargo

"Suicidal Tendencies" en Cuba: el punk burla el embargo

El salón rosado de La Tropical, catedral del son y de la rumba en La Habana, prestó su altar para el mayor conciliábulo de punk en Cuba, hasta ahora: Los estadounidenses de "Suicidal Tendencies" dejaron en claro que el embargo no detiene la música. Enemigos durante la guerra fría, Estados Unidos mantiene un embargo económico contra la isla hace casi seis décadas. Pero el punk, por su naturaleza rebelde, parece haber llegado a brazo partido, nadando hasta La Habana, hace mucho tiempo.
130 meneos
4159 clics
En la corte del rey hermafrodita. Lujo, desenfreno y estocadas en la corte más escandalosa de Europa

En la corte del rey hermafrodita. Lujo, desenfreno y estocadas en la corte más escandalosa de Europa

Así llamaba satíricamente el pueblo de Francia a Enrique III de Valois, quien gobernó entre 1574 y 1589. Quince años en el trono que fueron una espiral de escándalo, traiciones, comportamiento licencioso y disoluto, transgresión, lujo y estocadas; todo ello en el triste escenario de un país que era devorado por las llamas de una cruenta guerra civil de religión.
58 72 2 K 357 ocio
58 72 2 K 357 ocio
138 meneos
3782 clics
Boeing 747 Jumbo: historia de una joroba

Boeing 747 Jumbo: historia de una joroba

No hay duda de que el Boeing 747 “Jumbo”, es el avión más reconocido del mundo. Su ubicuidad, su enorme tamaño y, en especial, su particular joroba, avisan desde lejos que el rey de los cielos se aproxima.Si el Boeing 747 es un avión histórico, es porque fue una completa revolución en el mundo de la aviación. Primero, por su tamaño. En el diseño original tenía una capacidad para 350 pasajeros, el doble que el de cualquier otro avión de la época. Fue también revolucionario al ser el primer avión de fuselaje ancho, con tres secciones de asientos.
124 meneos
2850 clics
El concepto de ciudadanía en la antigua Roma

El concepto de ciudadanía en la antigua Roma

A lo largo del desarrollo histórico de la República y los primeros tiempos del Imperio el concepto de ciudadanía en todas sus variantes resulta clave para comprender muchos de los factores que influyeron en la evolución de la sociedad romana y los profundos cambios que ésta sufrió a medida que la Urbe afianzaba su control sobre el Mediterráneo. Debemos partir de la base de que este concepto de ciudadano es completamente diferente en el mundo romano que en el de otras culturas contemporáneas
122 meneos
2922 clics
Los punks negros que triunfaron (mucho) después de la muerte

Los punks negros que triunfaron (mucho) después de la muerte

Llego tarde a todo siempre. Llegué tarde a Jeff Buckley, al que descubrí cuando se ahogó en un río del sur de los Estados Unidos. Llegué tarde a Elliot Smith, al que descubrí cuando apareció apuñalado por la espalda en su propia casa. Llegué tarde al periodismo, cuando todo el mundo se había hecho rico …
120 meneos
4629 clics
Los cementerios más raros del mundo

Los cementerios más raros del mundo

Hay algo místico y a la vez espeluznante en los cementerios. Se han contado tantas historias sobre ellos y los fantasmas asociados con ellos que han desatado una curiosidad persistente; ese enigma relacionado con la muerte y la 'otra vida', despierta las ganas de huronear en nuestra imaginación para los que todavía estamos vivos. Como curiosidad, antes de 1831, Estados Unidos no tenía cementerios. Y no es que los estadounidenses no enterraran a sus muertos, solo que los cementerios grandes y modernos no existían.
59 61 3 K 373
59 61 3 K 373
138 meneos
4631 clics
Quayside, el polémico barrio futurista de Toronto diseñado por Google

Quayside, el polémico barrio futurista de Toronto diseñado por Google

Dicen que será el vecindario más futurista diseñado hasta ahora: una zona industrial abandonada de Toronto, Canadá, que espera recibir a las primeras familias a partir de 2022. Pero algunos ya están cuestionando el precio a pagar: la cesión de datos personales. Sidewalks Labs, firma de proyectos urbanísticos de Alpabeth, la casa matriz de Google, será la encargada de hacer que este barrio inteligente se convierta en realidad. Es un plan de US$50 millones y 4,8 hectáreas a las orillas del lago Ontario.
116 meneos
2514 clics
El Ejército Negro de Hungría, la gran fuerza militar mercenaria del siglo XV

El Ejército Negro de Hungría, la gran fuerza militar mercenaria del siglo XV

Los ejércitos de mercenarios han sido una realidad a lo largo de la historia y están documentados ya desde la Antigüedad, milenio y medio a.C, siendo especialmente recordados los griegos que combatían al servicio persa, o los contratados por Cartago y Roma. La costumbre siguió en el Medievo, con protagonismo para la Guardia Varega de Bizancio, la hueste del Cid, los almogávares de la Corona de Aragón o las compañías internacionales que tomaron parte en la Guerra de los Cien Años...
108 meneos
447 clics
Una librería de células en 3D para enseñar a los ordenadores a encontrar mitocondrias (ING)

Una librería de células en 3D para enseñar a los ordenadores a encontrar mitocondrias (ING)

Las estructuras de las células madre pueden variar enormemente, incluso si son genéticamente idénticas, y eso podría ser crítico para predecir la aparición de enfermedades como el cáncer. Pero, ¿cómo sabes cómo se verá una célula madre hasta que esté formada? Ahí es donde el Instituto Allen quiere ayudar: está lanzando una base de datos en línea, el Allen Cell Explorer, para que la inteligencia artificial sea capaz de predecir la disposición de las células madre humanas mediante aprendizaje profundo. Vídeo: goo.gl/72fYtr
127 meneos
2328 clics
Las vaginas de los delfines dejan de ser un misterio [ENG]

Las vaginas de los delfines dejan de ser un misterio [ENG]

Estos mamíferos tienen una vida sexual excitante gracias a sus penes constantemente erectos y sus vaginas con múltiples pliegues. Dara Orbach, investigadora mamóloga en Massachusetts, recibe penes y vaginas de delfines por correo. En su laboratorio simula sexo delfínico "No es sorprendente que el pene encaje en la vagina" - declara. Lo sorprendente es que la vagina tiene pliegues que guardan el esperma. La delfín luego selecciona el adecuado para tener hijos, el resto lo descarta.
142 meneos
3431 clics
TCSEC, el libro naranja de la seguridad informática

TCSEC, el libro naranja de la seguridad informática

El Libro Naranja (que se puede descargar en formato PDF) establecía los requerimientos y patrones básicos (clasificados por niveles) para evaluar la efectividad de los controles informáticos de seguridad construidos dentro de un sistema. Este manual, pues, se utilizaba para determinar, catalogar y seleccionar sistemas informáticos dedicados al proceso, almacenamiento y recuperación de información sensible y/o clasificada.
108 meneos
3203 clics
El atlas fantasma, un compendio de errores cartográficos

El atlas fantasma, un compendio de errores cartográficos

Aprovechamos para repasar algunos de los errores cartográficos que se recogen en el libro The Phantom Atlas&que recoge un compendio de errores cartográficos que transportan al lector a lugares que nunca existieron.
123 meneos
1754 clics
Çatalhöyük. Una aldea neolítica en Anatolia

Çatalhöyük. Una aldea neolítica en Anatolia

Çatalhöyük es una colina artificial o höyük situado en la región de Anatolia (Turquía), concretamente en la llanura de Konya, en el extremo sur de la meseta anatólica. Investigaciones ponen de relieve que Çatalhöyük East fue ocupado de forma ininterrumpida entre 7200-6400 ane. Esta ocupación continuada ha originado 20 metros de depósitos neolíticos.
128 meneos
2854 clics
La maravillosa Crónica de Núremberg y los fantásticos personajes que viven en las páginas del preciado incunable

La maravillosa Crónica de Núremberg y los fantásticos personajes que viven en las páginas del preciado incunable

Es nada menos que la historia del mundo desde su creación hasta el presente, cuando el presente era 1490. Y con más de 1.800 ilustraciones acompañando al texto, es una ventana al universo de Europa poco antes de que descubrieran que existía otro continente lleno de gente. Relacionada: www.meneame.net/story/descubren-libro-500-anos-utah
131 meneos
2142 clics
Thoreau no es un invento hípster: 200 años dan para bastante más

Thoreau no es un invento hípster: 200 años dan para bastante más

No es la primera vez que se toca el tema en estas páginas, pero la fecha obliga a retomarlo. Desde hace meses abundan reediciones, recuperaciones, ensayos y análisis sobre Henry David Thoreau (Massachusetts, 1817-1862), escritor (nombre canónico de la literata norteamericana), filósofo y podríamos decir -en plan boutade-, que uno de los primeros insurrectos fiscales de la modernidad. Este 12 de julio se conmemoran los 200 años de su nacimiento, de ahí la vuelta a su biografía.
131 meneos
2087 clics
Robots auto-plegables funcionan sin baterías ni cables (ING)

Robots auto-plegables funcionan sin baterías ni cables (ING)  

Los robots auto-plegables Inspirados en el arte tradicional japonés del origami pueden llegar a lugares y hacer cosas que los robots tradicionales no pueden. Un inconveniente era equiparlos con baterías o cables que no son seguros para usar en medicina. Ahora investigadores del Instituto Wyss y SEAS de Harvard han superado este problema usando campos magnéticos inalámbricos. Están hechos de aleaciones que vuelven a su forma original con el calor y circuitos alimentados por frecuencias de resonancia magnética. Rel.: menea.me/1fvva
114 meneos
5024 clics
Así era el ingenioso y curioso puzle ‘Crossover’ que comercializó Nintendo en 1981

Así era el ingenioso y curioso puzle ‘Crossover’ que comercializó Nintendo en 1981

Aun estando ocupado el jefe de investigación y desarrollo de Nintendo, Gunpei Yokoi, supervisando el despliegue de las series Silver y Gold de las maquinitas Game & Watch, encontró tiempo para crear una especie de segunda parte de su afamado puzle Ten Billion Barrel de 1980. Aquel nuevo rompecabezas se dio en llamar Nintendo Crossover.

menéame