edición general
119 meneos
1588 clics
La imagen de Alma de una gigante roja da una sorprendente visión del futuro del Sol (ENG)

La imagen de Alma de una gigante roja da una sorprendente visión del futuro del Sol (ENG)

Un equipo de astrónomos dirigido ha observado por primera vez detalles sobre la superficie de una estrella que envejece con la misma masa que el Sol. Las imágenes de ALMA muestran que la estrella es un gigante, su diámetro dos veces el tamaño de la órbita de la Tierra alrededor del Sol, pero también que la atmósfera de la estrella se ve afectada por ondas de choque potentes e inesperadas.
106 meneos
2542 clics
Prueba SEAT 600: el coche que motorizó a un país

Prueba SEAT 600: el coche que motorizó a un país

Probamos el que seguramente sea el modelo más icónico de Seat, el 600. Para esta prueba nos unimos al CAVA Huelva en una pequeña ruta por los lugares colombinos de la provincia onubense. Realmente toda una experiencia digna de recordar.
62 44 1 K 428 ocio
62 44 1 K 428 ocio
136 meneos
2322 clics
Cuando ser muy abundante no te salva de la extinción

Cuando ser muy abundante no te salva de la extinción

Desde que la vida surgió en nuestro planeta en el periodo Arcaico, una ingente cantidad de organismos han aparecido y se han extinguido siguiendo un guion que Charles Darwin se encargó de explicarnos hace poco más de dos siglos. A lo largo de los casi 2000 millones de años que han transcurrido desde la aparición de las primeras células eucariotas hasta llegar a nuestros días, se ha estimado que el 99% de todas las especies que han existido han desaparecido.
113 meneos
2057 clics
La guerra de los espejos entre Francia y Venecia

La guerra de los espejos entre Francia y Venecia

En 1665 el gobierno de Luis XIV envió agentes secretos a Venecia para captar a especialistas en la fabricación de espejos, provocando una furiosa reacción de las autoridades venecianas
152 meneos
3262 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Una nueva especie de araña descubierta en la península ibérica [Eng]

Una nueva especie de araña descubierta en la península ibérica [Eng]  

The new species Araneus bonali Morano, sp. n. (Araneae, Araneidae) collected in central and western Spain is described and illustrated. | En un entorno tan humanizado, es raro seguir descubriendo nuevas especies, en parte porque ya hemos identificado a la mayoría. Sin embargo, a pesar de tenerlas bajo nuestros ojos durante décadas, algunas especies aparecen en los lugares más insospechados. Es el caso de Araneus bonali, una araña que se escondía en los troncos de los robles del centro de la península ibérica. | ESP y rel. en #1
145 meneos
9565 clics
25 imágenes aéreas que permiten ver el mundo de otra forma

25 imágenes aéreas que permiten ver el mundo de otra forma  

Vídeo de la Long Now Foundation, es un resumen de un seminario de Benjamin Grant titulado Overview: Earth and Civilization in the Macroscope. "Nuestra civilización es asombrosa y sorprendentemente variada cuando se ve desde arriba. No tanto como para perderse entre los planetas, pero sí lo suficientemente arriba como para ver algo de forma completa, fascinante, intensamente peculiar e informativo. La gracia muchas veces está en los detalles de alta resolución y en esa perspectiva siempre sorprendente como si fuera «el ojo de dios»"
141 meneos
1383 clics
STEVE se pensaba que era un nuevo tipo de aurora pero resulta que no es una aurora (ING)

STEVE se pensaba que era un nuevo tipo de aurora pero resulta que no es una aurora (ING)

Las finas cintas de luz púrpura y blanca que a veces aparecen en el cielo nocturno fueron nombrada STEVE y catalogadas como un nuevo tipo de aurora cuando llamaron la atención de los científicos en 2016. Pero ahora en un nuevo estudio se analizaron datos de un evento de STEVE en marzo de 2008 para ver si se producía de manera similar a la aurora. El satélite POES-17 no detectó partículas cargadas. Los resultados indican que es un proceso atmosférico diferente a la aurora, lo que lo convierte en un nuevo fenómeno óptico.
151 meneos
2670 clics
49 horas en la cama, el nuevo récord de los Juegos de la Pereza

49 horas en la cama, el nuevo récord de los Juegos de la Pereza

El concurso, celebrado en Brezna, se burla del común estereotipo en Los Balcanes de que los montenegrinos trabajan poco. Los cuatro ganadores no tuvieron que hacer gala de ninguna destreza deportiva; de hecho, no hicieron más que tumbarse en un colchón durante 49 horas. Los "olímpicos" batieron el récord de la competición, que fue establecido el año pasado y era de 48 horas y media.
64 87 3 K 295 ocio
64 87 3 K 295 ocio
116 meneos
3897 clics
¿Por qué el danés suena tan rarito? [ENG]

¿Por qué el danés suena tan rarito? [ENG]  

Aunque los idiomas escandinavos (sueco, noruego y danés) son mutualmente inteligibles, el danés es un idioma extremadamente difícil de aprender, en gran parte por su fonética. Para los suecos, cuyo idioma es el más cercano y que es visto como un idioma bello por los daneses, el danés es feo. Son muchos los que dicen que los daneses hablan con una patata en la boca o que el danés no es un idioma sino una patología de la garganta. ¿Pero por qué suena tan raro el danés? Para encontrar una explicación, hay que mirar al pasado y a las vocales.
113 meneos
3617 clics
Impresionantes nuevas imágenes en 360º de la superficie de Marte

Impresionantes nuevas imágenes en 360º de la superficie de Marte  

El vídeo captado por Curiosity muestra la Cordillera Vera Rubin de Marte .
178 meneos
5326 clics
Fibrosis quística: "Antes me escondía, ahora quiero ayudar a otros, que vean que se puede vivir"

Fibrosis quística: "Antes me escondía, ahora quiero ayudar a otros, que vean que se puede vivir"

Dominadas, pesas y TRX en el gimnasio. Nadar, correr, boxear. Álvaro Abellán, murciano de 25 años, ha decidido cuidarse al máximo y, al mismo tiemp...
187 meneos
4557 clics
Segunda Guerra Mundial: Crímenes durante y post-guerra

Segunda Guerra Mundial: Crímenes durante y post-guerra

De sobra son conocidos los crímenes cometidos por los soldados nazis durante la Segunda Guerra Mundial, sin embargo, son apenas conocidos los crímenes que los soldados aliados cometieron contra la población civil, al acabar la contienda.
135 meneos
7122 clics
Raras fotografías de la Segunda Guerra Mundial rescatadas por James Allison

Raras fotografías de la Segunda Guerra Mundial rescatadas por James Allison  

James Allison, un escritor de deportes que trabajaba para la prensa de Houston durante la Segunda Guerra Mundial, notó que muchas fotografías no impresas en el periódico se descartaban de forma rutinaria. Recibió permiso para guardar estas imágenes, y para el final de la guerra había acumulado una colección de más de 4.600 fotografías.
166 meneos
3529 clics
Let it fall: las causas de los disturbios de L.A. del 92 (más de 50 muertos), un teniente que se negó a intervenir

Let it fall: las causas de los disturbios de L.A. del 92 (más de 50 muertos), un teniente que se negó a intervenir

Un documental de John Ridney (creador de American Crime) analiza los disturbios de Los Angeles en 1992 que le costaron la vida a 50 personas. Hubo dos vídeos virales que encendieron a la población. El linchamiento de Rodney King por policías blancos y las palizas a coreanos y blancos de negros en South Central LA. La policía no actuó por miedo a complicar la situación, pero coreanos armados salieron a las calle a proteger sus negocios a tiros. Todos tenían la mili hecha y sabían disparar. Al final solo hay una noticia: pudo ser mucho peor
64 102 3 K 402 ocio
64 102 3 K 402 ocio
138 meneos
3482 clics
El Corredor Atlántico, sin fecha definida

El Corredor Atlántico, sin fecha definida

De momento, del Eje 16 o Corredor Atlántico es lo que ofrece la Junta en esta nota de prensa, reuniones para definir prioridades sin fecha definida para su consolidación, construcción y puesta a punto. Cabe recordar que fue durante el Gobierno de Zapatero y en concreto el ministro de Fomento por entonces, José Blanco, quien apartó el desarrollo del Eje 16 en detrimento del Mediterráneo.
146 meneos
3987 clics
Fotografías de la expedición nazi al Tíbet

Fotografías de la expedición nazi al Tíbet  

Bajo el patrocinio de Heinrich Himmler, el naturalista, explorador, zoólogo, y miembro de las SS, Ernst Schäfer, fue el encargado de liderar la expedición alemana del Tíbet entre abril de 1938 y agosto de 1939. Himmler estaba fascinado por el misticismo asiático, y deseaba enviar una expedición bajo los auspicios del "SS Ahnenerbe", una entidad pseudocientífica alemana constituida por dirigentes del Partido Nazi para divulgar investigaciones en apoyo de la ideología nazi, y de sus teorías sobre la raza aria.
109 meneos
2324 clics

¿Me puedo fiar de Wikipedia?

Hay una pregunta común que sobrevuela los centros de enseñanza y las redacciones de los medios de comunicación en la última década: ¿Me puedo fiar de Wikipedia? Como suele pasar en muchos casos, la dificultad no reside en encontrar la respuesta justa, sino que el problema radica en formular correctamente la pregunta. Así que, empecemos.
123 meneos
5066 clics
El gigantesco búnker para submarinos de la Alemania nazi, en Bremen

El gigantesco búnker para submarinos de la Alemania nazi, en Bremen  

El búnker para submarinos Valentín, erigido entre el verano de 1943 y la primavera de 1945, fue uno de los proyectos militares más grandes y desmesurados de la Alemania nazi, pero en su interior no se llegó a construir ni un solo submarino; actualmente se puede visitar .
133 meneos
2113 clics
Scáthach, la mítica guerrera escocesa que enseñó a luchar al héroe Cú Chulainn

Scáthach, la mítica guerrera escocesa que enseñó a luchar al héroe Cú Chulainn  

Cú Chulainn es el protagonista del llamado an Rúraíocht o Ciclo del Ulster, un conjunto de relatos de los Uláid, es decir, los antiguos pobladores del Ulster (la parte septentrional de Irlanda), aunque también forman parte del folklore escocés. Cuentan, unos en prosa y otros en verso, las andanzas de sus héroes tradicionales, de los que el más importante es el citado. De hecho, se ha establecido cierto paralelismo en su historia, contada en el libro Táin Bó Cúailnge (El robo del toro de Cuailnge), con el héroe aqueo Aquiles.
128 meneos
2849 clics

Desentrañando los misterios de la mente humana

El cerebro humano es, con mucha diferencia, el objeto más complejo que existe en el Universo conocido. Actualmente, nuestro conocimiento de cómo funciona este órgano es muy pobre. En este artículo voy a tratar de explicar la que, en mi humilde opinión, es la propuesta más factible, y a la vez sorprendente, de todas las que he leído. (...) La hipótesis del simulador cerebral es fascinante y además, como veremos, existen varias pruebas directas e indirectas de su existencia. goo.gl/rKg2Qh
140 meneos
2015 clics
Cómo el cristianismo convirtió a Buda en un santo

Cómo el cristianismo convirtió a Buda en un santo

Josaphat era un príncipe indio que fue convertido al cristianismo por el ermitaño Barlaam. Al nacer los astrólogos predijeron que gobernaría un gran reino, una predicción que llevó a su padre a aislarlo. A pesar de esfuerzos de su padre, se dio cuenta del horror de la situación humana, se encontró con Barlaam, se convirtió, y pasó el resto de su vida en la contemplación tranquila de lo divino. Si la historia le resulta familiar es porque es la versión cristianizada de la vida de Siddhartha Gautama y su nombre una corrupción de Bodhisattva [ENG]
148 meneos
4581 clics
Científicos del MIT logran reproducir objetos en imágenes escasamente iluminadas

Científicos del MIT logran reproducir objetos en imágenes escasamente iluminadas  

Un equipo del MIT ha desarrollado un interesante sistema de inteligencia artificial capaz de reproducir los objetos transparentes, aislando las posibles imperfecciones que pudieran tener, en las imágenes tomadas casi a oscuras, aproximádamente un fotón por pixel. Se trata de un hito interesante que va más allá de la posibilidad de reproducir objetos “invisibles” que la misma oscuridad haya impedido ver.
131 meneos
1049 clics
"Vértigo", la obsesiva e inquietante mejor película de la historia, celebra su 60 aniversario

"Vértigo", la obsesiva e inquietante mejor película de la historia, celebra su 60 aniversario

El filme de Alfred Hitchcock no cautivó al público en su estreno de 1958, pero seis décadas después se le sigue rindiendo homenaje, en esta ocasión en forma de proyección con orquestaEl compositor de la banda sonora es Bernard Herrmann, con el que el cineasta británico colaboró en nueve ocasionesJames Stewart y Kim Novak protagonizaron el hipnótico largometraje de misterio que arranca con un policía al que un amigo pide que vigile a su mujer
133 meneos
1164 clics
La RAE admite las palabras 'meme', 'selfi', 'escrache', 'viagra' y 'sororidad'

La RAE admite las palabras 'meme', 'selfi', 'escrache', 'viagra' y 'sororidad'

El diccionario digital recoge que "feminicidio" es el asesinato de una mujer por un hombre "por machismo o misoginia". Darío Villanueva afirma que es "una leyenda urbana" que la Academia de la Lengua acepte "cocreta" y que nunca lo hará.Las nuevas tecnologías, las redes sociales, el auge del feminismo y algunos anglicismos han calado en las actualizaciones de la edición digital del Diccionario de la RAE.
159 meneos
7564 clics
Phishing-Car: la estafa de coches usados más común en Internet

Phishing-Car: la estafa de coches usados más común en Internet

El phishing-car es una variación del phishing en la que la venta de un coche es el gancho para engañar al comprador. "Antes ponían precios muy bajos como reclamo, ahora no lo hacen tanto porque la gente desconfía", explica un responsable de la Policía Nacional.

menéame