edición general
157 meneos
5781 clics
Cómo convertir tu viejo móvil Android en una Dash Cam para el coche

Cómo convertir tu viejo móvil Android en una Dash Cam para el coche

Las grabaciones se pueden consultar dentro de la propia aplicación, por lo que podemos ver en cualquier momento cualquiera de los días en los que hemos estado realizando este proceso con el móvil. En el resumen de los vídeos se nos muestra la fecha del mismo, la resolución (configurable hasta más de 1080p), e información relativa a la velocidad del vehículo, peso del vídeo y demás.
146 meneos
1368 clics
Desencallan el buque Blue Star después de 18 días

Desencallan el buque Blue Star después de 18 días

Los remolcadores Union Princess y Boka Pegasus desencallan el buque en la ría de Ares.
138 meneos
1466 clics

Arqueólogos encuentran tumbas de la Edad de Bronce forradas de oro (ENG)

Arqueólogos de la Universidad de Cincinnati han descubierto en Grecia dos tumbas de la Edad de Bronce que contienen un tesoro de joyas grabadas y artefactos que prometen descubrir secretos sobre la vida en la antigua Grecia. Las tumbas estaban llenas de pan de oro que una vez cubrieron las paredes.
142 meneos
1447 clics
¿Qué hacemos con los territorios del carbón?

¿Qué hacemos con los territorios del carbón?

Endesa ha abierto un concurso público para decidir qué hacer con las cuatro centrales térmicas de carbón que en los próximos meses cesarán su actividad por la nueva regulación medioambiental impulsada por Bruselas. El plan ha sido bautizado con el nombre de Futur-e bajo el título: «El final solo es el principio». A través de esta iniciativa, el grupo eléctrico pide en un primer movimiento ideas para dar un nuevo uso al espacio que actualmente ocupa la central de Compostilla, en el término municipal de Ponferrada.
135 meneos
674 clics
El artista y diseñador Syd Mead fallece a los 86 años [ENG]

El artista y diseñador Syd Mead fallece a los 86 años [ENG]

Syd Mead, el "futurista visual" y artista conceptual conocido por sus contribuciones de diseño a películas de ciencia ficción como Star Trek, Aliens y Blade Runner, falleció el 30 de diciembre, según lo anunciado por John McElroy de Autoline en Facebook. Tenía 86 años. McElroy escribió: “Fue uno de los mejores diseñadores y futuristas de nuestros tiempos. Syd Mead falleció esta mañana. Su trabajo e influencia lo sobrevivirán para siempre ”. Mead iba a recibir el Premio William Cameron Menzies del Gremio de Directores de Arte el próximo febrero.
123 meneos
2215 clics
¿Qué hacían los iberos aparte de pelear?

¿Qué hacían los iberos aparte de pelear?

Ganaron fama en el Mediterráneo por su destreza en la lucha, pero sus intercambios comerciales, sistemas de escritura y arte demuestran que fueron mucho más que guerreros. La primera vez que aparecen mencionados es en la Ora maritima de Avieno, un texto del siglo IV, que se supone basado en un itinerario doscientos años más antiguo escrito por marinos de Massalia (la moderna Marsella).
140 meneos
3759 clics
La arqueología revela los secretos de la guerra de trincheras de la I Guerra Mundial

La arqueología revela los secretos de la guerra de trincheras de la I Guerra Mundial  

Para complementar las imágenes históricas, los arqueólogos recurren a las imágenes aéreas modernas. Las líneas de corte capturadas en fotografías de épocas de sequía pueden proporcionar mapas increíbles de redes de trincheras sepultadas de hace un siglo, en las que el agua se acumula bajo los terrenos agrícolas actuales. En la última década, los arqueólogos también han empleado la tecnología LiDAR, una técnica que emplea láseres para «ver» a través de la vegetación superficial.
183 meneos
3263 clics
Almacenar hidrógeno a alta presión en microesferas de vidrio, la solución para el vehículo de pila de combustible

Almacenar hidrógeno a alta presión en microesferas de vidrio, la solución para el vehículo de pila de combustible

Para ser competitivo, el hidrógeno debe producirse, entregarse a las estaciones y dispensarse a un coste comparable al de los combustibles de la competencia, al tiempo que debe ofrecer la seguridad y las ventajas de la gasolina. Sin embargo, se enfrenta a un problema mayor. En comparación a otros combustibles, el hidrógeno requiere depósitos de mayor volumen para almacenar la misma cantidad de energía.
149 meneos
1979 clics
San Mateo: el galeón español que luchó en solitario contra los franceses

San Mateo: el galeón español que luchó en solitario contra los franceses

En el estuario del Tajo en Lisboa, incrustadas entre estas enormes embarcaciones había un rocoso galeón, el llamado San Mateo, de unas 600 toneladas y considerables amuras, más que suficientes para afrontar las mareas más retadoras. Bazán combatió a los seguidores del Prior de Crato, un orate con capelo algo díscolo que no aceptaba la anexión del reino de Portugal al imperio español y que daba mucho la lata. En los combates contra este preboste, frente a Setúbal, capturaría Bazán aquella formidable máquina de guerra.
120 meneos
4399 clics

Una herramienta para aprender cómo funciona la coma flotante

Haz un clic en las celdas para conmutar los valores de los bits. Usa esto para desarrollar una intuición para el formato de coma flotante del IEEE.
147 meneos
2635 clics

¡Ay Bilbao, cuánto has cambiao! (Ochéntame otra vez)  

Retrato de la ciudad de Bilbao, que dejó el color gris industrial para abrazar las formas sinuosas del Guggenheim. www.rtve.es/television/20200129/este-jueves-ay-bilbao-cuanto-has-cambi
64 83 1 K 280 ocio
64 83 1 K 280 ocio
91 meneos
546 clics
Lepanto y las letras

Lepanto y las letras

Lepanto inspiró a generaciones de artistas y literatos muy variados. Desde nuestro querido Miguel de Cervantes, soldado a bordo de la galera Marquesa que entró allí en combate, hasta el rey Jacobo VI de Escocia, que le dedicó un poema, pasando por Lope o el portugués Corte-Real. Los de la “Sublime Puerta”, por su parte, no dados a exaltar sus victorias, también mantuvieron la calma tras esta derrota, aunque se conocen varias anotaciones de cronistas turcos que, básicamente, achacaron al “plan de Dios” la destrucción de la flota otomana.
128 meneos
1455 clics
Una tumba romana de 2050 años ofrece información sobre la resiliencia del hormigón antiguo (ENG)

Una tumba romana de 2050 años ofrece información sobre la resiliencia del hormigón antiguo (ENG)

Ubicada en la Vía Apia, la tumba de Caecilia Metella es un hito en la Via Appia Antica. Las tecnologías fueron descritas por el arquitecto Vitruvio mientras se construía la Tumba de Cecilia Metela. La construcción de gruesos muros de ladrillo grueso o agregado de roca volcánica ligado con mortero hecho con cal y tefra volcánica (fragmentos porosos de vidrio y cristales de erupciones explosivas), daría como resultado estructuras que "con un largo paso del tiempo no caen en ruinas".
135 meneos
3426 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Blade: The Edge of Darkness Remaster: el clásico español de acción y aventura más salvaje de su tiempo ha regresado

Blade: The Edge of Darkness Remaster: el clásico español de acción y aventura más salvaje de su tiempo ha regresado

Barbarie, fantasía oscura, muerte y mucha, mucha frustración. Jugar a Blade: The Edge of Darkness es reencontrarse con una de las obras más ambiciosas y transgresoras del videojuego español. Una joyita descatalogada, pero no olvidada. Y hay que reconocer que su remaster de 2021 logra hacer justicia al original. Quizás, demasiada.
127 meneos
2818 clics
Garachico, 1706: cómo se recuperó una villa de la peor erupción volcánica de la historia de Canarias

Garachico, 1706: cómo se recuperó una villa de la peor erupción volcánica de la historia de Canarias

La lava de Arenas Negras arrasó hace tres siglos en Tenerife una de las ciudades más prósperas del archipiélago, un desastre que ofrece muchas claves sobre la vida después de un volcán.
106 meneos
1501 clics
GOG retira Hitman de su tienda tras la polémica por el supuesto DRM del juego

GOG retira Hitman de su tienda tras la polémica por el supuesto DRM del juego

Este 8 de octubre, la administradora de la comunidad de GOG Gabriela Siemienkowicz anunció en los foros de la plataforma que el juego ha sido retirado de la tienda diciendo, dirigiéndose a esos usuarios, que "no debería haber sido publicado en su forma actual, como habéis señalado". La representante de GOG se disculpa por "la confusión y el enfado" generado por la situación. Apunta, además, que aún están dialogando con IO Interactive, aunque no especifica si el juego saldrá de otro modo en la plataforma o si queda descartado.
134 meneos
3912 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Preservando la "historia" de Connecticut

Preservando la "historia" de Connecticut

Esta es la historia que cuentan en los medios, claro está. Es incluso posible que incluso se la crean. El problema es que esta historia es mentira.
169 meneos
968 clics
La Audiencia de Gipuzkoa ratifica una condena contra Kote Cabezudo por un delito de desobediencia

La Audiencia de Gipuzkoa ratifica una condena contra Kote Cabezudo por un delito de desobediencia

La Audiencia de Gipuzkoa ha vuelto a ratificar una condena contra el fotógrafo donostiarra Kote Cabezudo, en esta ocasión a ocho meses de cárcel por un delito de desobediencia a la autoridad, al no retirar una imagen de una de sus víctimas de una red social desoyendo así un mandato judicial.
118 meneos
1872 clics
Historias para no dormir: El asfalto

Historias para no dormir: El asfalto  

Un caballero (Narciso Ibañez Menta) con una pierna enyesada camina por la gran ciudad durante un caluroso día de verano. El sol derrite el pavimento, y el buen hombre se queda adherido a una mancha de asfalto, sin ser capaz de despegarse. Pide ayuda a un niño, a eventuales transeuntes, a la policía, pero nadie se la brinda. Algunos lo ignoran porque piensan que es un deforme y otros simplemente se niegan a ayudarle.
137 meneos
813 clics
John Mayall, el decano del blues británico,  anuncia que cuelga las botas

John Mayall, el decano del blues británico, anuncia que cuelga las botas

John Mayall el padre del british blues anuncia, junto nuevo album, su retirada de las giras a sus 88 años. La leyenda cuelga las botas.
124 meneos
1598 clics
Hablar de NumeRobots es hablar de Vitoria

Hablar de NumeRobots es hablar de Vitoria

"Hablamos de uno de los juguetes educativos más famosos que hubo en los ochenta (y principios de los 90) cuyo eslogan era ¡De número a robot, de robot a número!. Este juego fue fabricado en la capital alavesa por Inovac-Rima y se podría decir que eran familiares lejanos de los japoneses Transformers de Hasbro. Los NumeRobots se transformaban en números del 0 al 9 y lo mejor es que eran educativos y no bélicos"
102 meneos
2287 clics
Cosas que quizás no sabías acerca de la historia de la relojería

Cosas que quizás no sabías acerca de la historia de la relojería

Continuando con la línea de Consultorio de relojería, hoy hablaré de algunas curiosidades acerca de la relojería. Probablemente conozcas algunas o muchas de ellas, pero hasta tu mismo te sorprenderás de encontrar alguna que ignorabas. El primer cronómetro lo desarrolló el inglés John Harrison. Le llevó 5 años de trabajo, y lo denominó H-1. En 1736 lo puso a prueba en un viaje hasta Lisboa. Pesaba 37 kilogramos y medía 1,22 metros de lado. Hoy en día se conserva en el Museo Marítimo Nacional de Londres.
119 meneos
1301 clics
El Imperio Bizantino supo gobernar frente a la peste bubónica

El Imperio Bizantino supo gobernar frente a la peste bubónica

El Imperio Bizantino demostró una sorprendente capacidad de respuesta a la inédita peste bubónica que lo asoló hace 1.500 años. En un nuevo estudio, publicado en Past & Present, el historiador de Cambridge profesor Peter Sarris, pone en valor que las leyes, las monedas y los papiros proporcionan amplia evidencia de que aquella plaga tuvo un impacto significativo en la sociedad o el estado bizantino primitivo.
123 meneos
8185 clics
Teorema de Bayes (xkcd) [ENG]

Teorema de Bayes (xkcd) [ENG]  

A veces con entender lo suficiente del teorema de Bayes es suficiente para no necesitarlo.
121 meneos
1862 clics
Un Bernini de Felipe IV en Barcelona

Un Bernini de Felipe IV en Barcelona

Ha vuelto a pasar. La historia del Caravaggio de Ansorena se repite, esta vez con un Bernini en la Suite que salía por 2.400 euros. El pasado jueves 25 de noviembre el lote 54 tenía que haber salido a subasta con el resto de piezas, pero apenas una hora antes de comenzar la licitación la casa catalana llamaba por teléfono a un pujador, lamentando que "El Ministerio lo había declarado inexportable y que el propietario lo había retirado para poder estudiarlo mejor".

menéame