Ha sido un largo viaje, pero ahora por fin estamos a mitad de camino:) Una vez más estamos encantados de presentarles una nueva versión: 0.50A eMule. Muchas pequeñas correcciones pero no menos importantes y otros cambios.
¿Le vamos a dar la satisfaccion a la Sinde de no llevar nuestro querido Emule a portada con los poquitos meneos que se le dedican?
#4:
Me encantaría saber que consideran irrelevante de un programa que todo el mundo se suele descargar...
...ahora, que si sale una chorrez para linux, vaaaaaaaaamooooos...
#23:
Emule es lo mejor para encontrar cosas que no existen en Torrent. O, lo que es lo mismo, para encontrar discos, películas y series que de otra manera se hubieran perdido y que tienen mucho interés.
#48:
#44 vale listorro, ahora ve a cualquier otro cliente p2p que "se estile" y búscame ahí "al final de la escalera", película de miedo de lso años 80.
cuando dejes de buscar, instálate emule y contempla los cientos de fuentes de la misma... y luego vuelve aquí a pedir perdón, listorro, que eres un listorro.
En emule está TODO. En torrent SOLO lo actual. En descarga directa SOLO lo POPULAR.
SI QUIERES ASEGURARTE DE ENCOTRAR ALGO, solo puedes contar con emule. PUNTO.
#17:
#15 es porque los programadores no consideran que el estado actual sea digno de llamarse 1.0.
Sobre la velocidad del emule, si en España tuviéramos un ancho de banda decente (¡Y LA GENTE NO LO LIMITASE!) emule podría ir igual o mejor que el torrent.
Los resultados que te salen son SPAM y tú otro listorro.
(a esto llamo yo un OWNED)
#20:
Felicitaros a todos por vuestro trabajo y dejar claro que los comentarios de los listillos de turno que dicen:
1.- Emule no se actualiza porque el gobierno la ha prohibido
2.- Emule va a dejar de existir ya que si te lo instalas que van a cortar la conexión
3.- No utilices más emule ya que descarga fatal y solo archivos falsos
son erróneos y nada mejor que sacar una nueva versión ( aunque de momento beta ) para dejarlo claro.
He probado casi todos los inventos de descarga y el que mejor se adapta a mis necesidades, me deja mas libertad de navegacion y encuentra mas cosas es la mulita.
Ahora mismo está en segundo plano, bajando bien y subiendo tranquilamente (que no todo es bajar).
Gracias al emule he podido ver programas sobre uno de mis hobbies, modelismo, que no soñaba que existieran! en Japon hay programas de tv sobre como hacer maquetas y estan en el emule, en japones pero estan (pulamotukurou, o mejor: プラモつくろう ).
Es solo un ejemplo de la capacidad de este programita y de la red de redes.
#69:
#57 si esos fichero se bajan lo suficiente, el posteador ganará dinero con ello y pondrá mas... con lo cual lo de popular se cumple.
Ahora bien, habría que ver que numero de descargas han tenido esos archivos... comparativamente a por ejemplo me invento: "Duelo de titanes_descarga_directa.avi".
Ahora busca esa misma película, gratis en emule... y veremos a que velocidad se baja una y otra.
DD= Descarga Directa.
Todo lo popular esta en emule y DD.
Todo lo relativamente viejo está en emule.
Todo lo nuevo esta en torrent, DD y Emule.
Solo parte de lo relativamente viejo está en torrent...
pero TODO lo que no es ni popular y relativamente viejo NO está en DD.
Otra cosa sobre directa... no solo existe una... vas a pagar por varias?... emule y torrent siguen siendo gratis.
En mi opinión: La solución Torrent para cosas nuevas y emule para cosas no tan nuevas y viejas, sigue siento mejor que pagar por descargar... y además os recuerdo que el lucro en descargas, es delito, si de algo podemos alardear los que usamos torrent y emule, es que es sin animo de lucro y por el bien común, nunca exigiremos un duro por compartir.
#36:
Es curioso que al usuario #2 ,si invertimos el orden de su nick ¿que nos dá?
PS A mí me dá igual
#19:
#15 Es por la velocidad a la que descarga: 0.5 KB por segundo.
#22:
Pues yo sigo usando eMule, para empezar tiene buscador, los ficheros permanecen durante más tiempo y puedo poner 200 cosas a descargar, que ya iré viendo, no se que prisa tenéis algunos.
Emule es lo mejor para encontrar cosas que no existen en Torrent. O, lo que es lo mismo, para encontrar discos, películas y series que de otra manera se hubieran perdido y que tienen mucho interés.
#23 exacto. El torrent va petado de velocidad sí, pero cuando quieres conseguir material antiguo (de dos años de antiguedad, mejor emule, y mejor también para lanzar ripeos u otro tipo de material.
Nos quitaron el napster, el AudioGalaxy... pero no nos quitarán las ganas de descargar!!!!
#53 vale, quizá si. Lo siento bulletproof, pero como puedes combrabar, torrent solo sirve para cosas recientes, no para películas de mas de un año de aniguedad, los torrents no suelen durar tanto tiempo activos... con lo que pierde un poco su sentido promocionarlo, ya que a la larga no nos beneficia.
Busca capítulos de "dead adder" en torrent y en emule... verás como en emule te los puedes bajar (lento pero seguro) y en torrent no.
Nos sale mas a cuenta promocionar emule y kademilia que torrent o rapidshares.
Felicitaros a todos por vuestro trabajo y dejar claro que los comentarios de los listillos de turno que dicen:
1.- Emule no se actualiza porque el gobierno la ha prohibido
2.- Emule va a dejar de existir ya que si te lo instalas que van a cortar la conexión
3.- No utilices más emule ya que descarga fatal y solo archivos falsos
son erróneos y nada mejor que sacar una nueva versión ( aunque de momento beta ) para dejarlo claro.
Pues yo sigo usando eMule, para empezar tiene buscador, los ficheros permanecen durante más tiempo y puedo poner 200 cosas a descargar, que ya iré viendo, no se que prisa tenéis algunos.
He probado casi todos los inventos de descarga y el que mejor se adapta a mis necesidades, me deja mas libertad de navegacion y encuentra mas cosas es la mulita.
Ahora mismo está en segundo plano, bajando bien y subiendo tranquilamente (que no todo es bajar).
Gracias al emule he podido ver programas sobre uno de mis hobbies, modelismo, que no soñaba que existieran! en Japon hay programas de tv sobre como hacer maquetas y estan en el emule, en japones pero estan (pulamotukurou, o mejor: プラモつくろう ).
Es solo un ejemplo de la capacidad de este programita y de la red de redes.
#57 si esos fichero se bajan lo suficiente, el posteador ganará dinero con ello y pondrá mas... con lo cual lo de popular se cumple.
Ahora bien, habría que ver que numero de descargas han tenido esos archivos... comparativamente a por ejemplo me invento: "Duelo de titanes_descarga_directa.avi".
Ahora busca esa misma película, gratis en emule... y veremos a que velocidad se baja una y otra.
DD= Descarga Directa.
Todo lo popular esta en emule y DD.
Todo lo relativamente viejo está en emule.
Todo lo nuevo esta en torrent, DD y Emule.
Solo parte de lo relativamente viejo está en torrent...
pero TODO lo que no es ni popular y relativamente viejo NO está en DD.
Otra cosa sobre directa... no solo existe una... vas a pagar por varias?... emule y torrent siguen siendo gratis.
En mi opinión: La solución Torrent para cosas nuevas y emule para cosas no tan nuevas y viejas, sigue siento mejor que pagar por descargar... y además os recuerdo que el lucro en descargas, es delito, si de algo podemos alardear los que usamos torrent y emule, es que es sin animo de lucro y por el bien común, nunca exigiremos un duro por compartir.
¿Alguien sabe por qué las versiones del Emule son cero-punto-algo? ¿No sería más natural ir por la 5.0 que por la 0.50?
En cuanto al debate mula/torrent, creo que cada uno tiene sus virtudes. Con el bittorrent bajé el otro día a >1Mbps, cosa que nunca he soñado con eMule. Pero con la mula encuentro más diversidad de ficheros, y me encanta el buscador integrado. Eso sí, los fakes son una peste.
#15 es porque los programadores no consideran que el estado actual sea digno de llamarse 1.0.
Sobre la velocidad del emule, si en España tuviéramos un ancho de banda decente (¡Y LA GENTE NO LO LIMITASE!) emule podría ir igual o mejor que el torrent.
#17
si la condicion de la red fuese como dices el emule iria como el torrent....... ACTUAL...
si mejoras la red todos mejorarian, y evidentemente el que mejor lo haria seria el torrent, que esta mejor diseñado (hablando de velocidad de bajada, claro)
#15 y #59 A mi me pasó una cosa muy fuerte con el eMule hace tiempo... puse a bajar una porno y cuando terminó de bajar... ¡era un fake! ¡era una peli "normal", de porno no tenia nada! Qué bajón...
#59 En realidad no es que tantos fake sean porno, lo que pasa es que tenemos por ejemplo al elink Yo me la subo y tu me la bajas XXX.avi . Es porno y se colgó en el emule como tal y tiene sus 200 fuentes.
Pasa que alguien que comparte PC lo quiere bajar y no quiere dar el cante así que lo renombra a Avatar DVDRIP.avi
Posteriormente alguien tira de buscador y busca Avatar en DVDRIP y se encuentra con ese resultado, resultado que además le va dar 200 fuentes. La baja. Mientras la baja más gente hace la mis busqueda y va generando mas fuentes con ese nuevo nombre.
Al final se completan las descargas y tenemos a X personas que diran que han bajado un fake... Aunque eso para mi no es un fake dado que el archivo que se compartio inicialmente era el que aparece correctamente indicado en 200 fuentes por mucho que otras 10 no se hayan fijado.
Dicho esto yo no voy a cambiar mi version del eMule dado que me funciona estupendamente
La solución a lo que comenta #89 es cuando veas que un archivo coge varias fuentes, darle a información de archivo y ver qué nombres tiene. Como salga uno porno, ya puedes ir descartando (acaso que también te interese la porno).
Voy a ser un poco la nota discordante en los comentarios, no en contra de los aplausos a los p2p, soy el primero en aplaudir, sino en el optimismo de algunos con eMule. Fue un estupendo cliente p2p hace unos años y un referente sin duda para otros muchos p2p. Hoy en día, en mi opinión, está en su descenso.
El fuerte de eMule siempre ha sido la red eD2K. Esta red es centralizada, funciona con servidores, y estos servidores son el punto débil de la red. Si se empeñaran en reventar eMule, es más fácil atacando a los servidores que interconectan a millones de usuarios, que una red descentralizada (como su otra red, Kademlia). La red Kademlia, va bien, pero nunca ha ido tan bien como eD2K, sobre todo hace unos años.
Por otro lado, #7, sí que eMule es software libre, pero sólo el cliente, que es lo que están actualizando de vez en cuando. Los servidores de eMule son gratuitos, pero no libres. A esto súmale que el desarrollador de eMule pasa un poco del tema y no los actualiza. En una aplicación cliente-servidor, por mucho que se actualice el cliente, si el servidor no progresa, está condenada al fracaso, más tarde o más temprano. Aunque sea por el simple hecho de que salgan p2p mejores.
El p2p tiene mucho futuro, por mucho que le pese a algunas ministras y presidentes, pero en mi opínión personal, eMule si sigue en la misma línea de los últimos años, acabará muriendo. Sin embargo tendremos otras opciones, posiblemente mejores.
#50 Oye tio, actualizate. Los servidores murieron y Lugdunum les escribió un epitafio en la lápida. No me he conectado a un servidor ni una sola vez en el último año. ¿Has visto alguna referencia a servidores en el changelog?
#81 Me temo que eres tú el que tienes que actualizarte. Lugdunum eserver murió, pero crearon un nuevo server eMule por ingeniería inversa del protocolo ed2k llamado satan-edonkey-server, que al igual que el original es gratis pero no libre (por eso no hice distinción en #50).
No sé cómo tendrás tu lista de servidores, pero yo aún uso aMule con ambas redes (muy poco, pero para ciertas cosas como dicen es una de las pocas opciones para encontrarlas), pero mi lista de servidores está muy sana. No es lo que había antaño como decía en mi otro comentario, pero ahí están.
Y por último, mezclas churras con merinas. Lo que se ha actualizado es el cliente de eMule, no el servidor de eMule, que está prácticamente muerto. ¿Cómo va a haber algo relacionado con el servidor en el changelog de una nueva versión del cliente? El servidor es una cosa, el cliente es otra. En ciertas aplicaciones de este tipo las actualizaciones van de la mano y/o están relacionadas, pero no dejan de ser aplicaciones completamente distintas.
#95 Lugdunum eserver murió, pero crearon un nuevo server eMule por ingeniería inversa del protocolo ed2k llamado satan-edonkey-server
El software de Lugdunum no tenía ningún problema ni Lugdunum quería dejar de mantenerlo. El problema eran los ataques de denegación de servicio contra los servidores, cuyos operadores sólo podían contrarestar con dinero para pagar más ancho de banda. Fueron los operadores los que desistieron, no Lugdunum.
Ergo, más software servidor no es la solución. Kad es la solución.
No sé cómo tendrás tu lista de servidores
Aún actualizada. Salen tres o cuatro que se consideran buenos. No los uso, ni falta que me hace.
¿Cómo va a haber algo relacionado con el servidor en el changelog de una nueva versión del cliente?
En versiones anteriores era lo habitual. No debería hacer falta recordarte que la desaparición de Merkur se debió a su negativa de implementar en el cliente un cambio propuesto por Lugdunum, y a que la comunidad apoyó a Lugdunum, claro.
En esta última versión no hay nada. Los servidores han muerto.
Irrelevante????? Pero es que nadie va a pensar en los niños?!!!!
editado:
Como disfruté esas versiones 0.17 y 0.18 con las que empecé, que tiempos, larga vida a Merkur y todos los desarrolladores que lo hicieron posible (¿desde cuando está Merkur retirado?)
Emule para los que llevan mucho tiempoen la red ,es lo mejor, que tiempos cuando teniamos los 56k y te ilusionabas con el edonkey2000, Mula pow!!! Aguante Emule,algunos te somos fieles.
Es un poco como la serie esa que abducían a la gente, y un día regresaron todos. En este caso es con dinero, aunque esta vez no regresa, sino que hay que salir a buscarlo.
Me gustaría ponerlo con hash AICH, pero aún no viene.
Un poco de acalaracion:
Las descargas directas siemrpe han estado aqui, lo que en su dia llamaban ftps y todo, ahora lo organizan multinacionales con hostings en sitios (que a saber donde estan) que por una cuota (ya sea diaria o anual) te permiten una mayor ligereza al descargar de sus servidores (sea el tio de fichero que sea).
Dento de esos servidores o hostings hay mucha gente gana dinero por subir lo mas novedoso y cuanta mas gente se lo baje mas "creditos" tienen.
El emule es más filántropo, de acuerdo que es mas lento (un elink no puede competir con una descarga directa, un torrent si)
Llevo usando "elinks" desde el 2001 usando A/Emule (habiendo pasado por Edonkey2000/Overnet/xmule/lmule/mldonkey/lphant).
Como se ha leido en varios sitios la mula se acabará cuando los usuarios quieren que se acabe, actualmente solo con KAD no hacen falta ningun tipo de servidores.
Para mi son conceptos diferentes, diferentes tipos de "compartición", no soy anti Descargas-Directas, pero eso de que este en un hosting y en cualquier momento esa empresa se vaya tomar por el saco y la policia haga el "recuento" de ip's, pues como que no es divertido..
Soy pro-mulero pero realista, estoy esperando una version de la mula que realmente haga algo mejor..como una encriptacion (no ofuscación) o una mejora de como distribuye los bloques de los ficheros..
Y si, ya reporté esa serie de cambios a los de Emule y a los de Amule, al igual que siempre hago testing de la versiones SVN de Amule (y lo reporto si es necesario o grave)
Algo de versionitis si que es, porque no son unos cambios muy notables, pero es de agadecer que el Emule Team continua mejorando un cliente que tiene mas de 7 años, y que cumpla muchos mas!!
Hay programas más rápidos, pero no hay (que yo sepa) ningún programa que tenga mejor lo que busco:
· Variedad de ficheros: Los ficheros duran en la red mucho más. ¿Cine clásico? Por descontado. ¿Una sesión de Komplot (Zaratán)? Si, también está. ¿La normativa EHE? ¡Como no! ¿Los vídeos de Matías el Humilde eliminados de YouTube? Ni lo dudes.
· Comodidad: Emule se puede configurar en número de conexiones simultáneas, número de nuevas conexiones, velocidad de bajada y subida... y además, consume poca CPU. ¿Os gusta navegar mientras descargáis ficheros? Sin problema.
· Participación: Emule también es un lugar donde publicar contenido de nuestra creacción. ¿Que estás haciendo un juego y ya llevas varios cientos de MB? Si, lo puedes publicar aquí. ¿Un espacio donde publicar vídeos de brutalidad policial de los antidisturibos (recordad, para mi son terroristas)? Si, también se puede, y si consigues distribuir al menos cada una de las partes del fichero, ya puedes considerar que está en la red, y si vienen los antidisturbios a casa para destruirte el ordenador a pelotazos de goma, no podrán eliminar el fichero, ya está en la red.
Eso si, cuando busquéis ficheros, usad solo KAD, los servidores prácticamente ya no sirven para buscar, a no ser que lo hayan arreglado en la 0.50 que voy a probar.
#60 los servidores ya no sirven, el principal autor de ellos, nos dió la patada para que empezáramos a usar la red distribuida Kademilia, prohibiendo el uso de su propio programa.
Cuando no hay servidores, la red es libre.
El emule va lento... cierto, va lento comparado a que? a una descarga directa? no me jodas! cuanto pago por el emule y cuanto paga pepito por una conexión directa? ahá, pues eso.
Configura el reseteo de tu router para obtener una IP nueva cada vez que se agote tu ratio de bajada, y listo... eso si, bajarás a velocidad inferior al emule.
hay muchos servidores falsos pero si te bajas los de "http://www.gruk.org/list.php", esos son pocos pero totalmente fiables, 100%100, y hay de todo para buscar!
#100, yo eso lo vi antes de tener Internet, cuando el p2p se hacía de mano en mano en cintas vhs. Como era muy cortito aproveché una cinta de publicidad y lo grabé encima.
con los acosos que van a sufrir los trackers de bittorrent y los servidores de descarda directa
el binomio emule-kademilia es lo mas seguro y lo que tiene mas futuro a largo plazo
De piedra me he quedado al ver el numero de meneos.
Es evidente que el eMule no vive su mejor momento y que ya no es verdad eso de que en emule esta todo,como mulero de vez en cuando tengo que buscar por otros medios cosas que emule no encuentra,cosas que por supuesto pongo a compartir en emule en pocos minutos.
El problema es que eMule ya no es la primera(ni la segunda o la tercera) opción para mucha gente y aunque recurran al emule cuando no encuentran algo genera usuarios ocasionales con malas configuraciones,clientes desactualizados y que cuando consiguen lo que quieren se van.
También hay muchas fieles que siguen compartiendo contenidos.
Si usáis el programa actualizar aunque os funcione bien.
Por ultimo la versión meneada no es beta como dicen algunos comentarios,una pequeña confusión.
#70 El que no debe acordarse de como van las cosas eres tu. la "a" es siempre la versión inestable, si al menos fuera una "c"... Seguiría sin ser noticia. Deberían darte un premio al comentario teatrero del día.
#91, si no han cambiado las cosas, la "a" es siempre la versión nueva inestable.
Yo siempre he sido usuario de eMule combinado con el uTorrent hasta hace una año que me pase a las descargas directas. La gente dice que en DD no se encuentra todo, yo les digo que se pasen un día por vagos y rebusquen un poquito.
Por otra parte soy artista autodidacta (sin un duro) y el material que encuentro por ejemplo en estas páginas:
Es fiable, porque al llevar el hash, podéis estar seguros de que os descargais el fichero original y sin corromper. Es decir, que no debería tener virus ni nada. Aunque yo por si acaso, lo mandaré a virustotal como todo lo que me bajo.
#27 Cada desarrollador tiene sus criterios para el número de la versión. A mí el que me gusta es el del kernel de Linux (X.yy.zz, donde sabes que si yy es impar es que es una versión de prueba, poco estable, y zz indica el número de veces que la han "parcheado" o "pulido"). Otro criterio curioso es Ubuntu, que va a sacar ahora la versión 10.4, es decir, la versión de 2010, mes Abril. Windows NT curiosamente empezó directamente por la 3, para estar a la altura de la versión de MS-DOS, y Windows 2000 era NT5 y XP 5.1... creo que Vista es 6 y Windows 7... adivina
Fue el primer p2p que utilice, así que le guardo un cariño especial, me dio mucha lástima cuando empezaron a desconectar los servidores más importantes. Ahora lo que no bajo de torrent lo bajo de alguno de esos hosts tipo Mediafire.
yo soy mas de descarga directa, bien es cierto, que el amule a funcionado mejor para aplicaciones o cosas menos populares, que cuesta en bajar pero al final lo consigues.
Yo siempre he sido usuario de eMule combinado con el uTorrent hasta hace una año que me pase a las descargas directas. La gente dice que en DD no se encuentra todo, yo les digo que se pasen un día por vagos y rebusquen un poquito.
Por otra parte soy artista autodidacta (sin un duro) y el material que encuentro por ejemplo en estas páginas:
llenas de videotutoriales de gnomonworkshop, massiveblack así como libros de toda clase sobre dibujo, pintura etc, no encuentro o no soy capaz de encontrar este tipo de material en emule o en torrents.
Si alguien sabe páginas de torrents o elinks con este tipo de contenido le estaría muy agradecido que lo compartiera ya que no pienso renovar mis cuentas de rapidshare o megaupload. Y como he dicho por DD es donde únicamente encuentro gran abundancia de este tipo de material.
Pd: hecho de menos a spanishare.
Sorry por la repetición, no me dió tiempo a editar.
#33 Jdownloader también sirve, ahora que Java también es libre, y éste está hecho en Java . Y para consola esta plowshare, (plowup para subir, plowdown para bajar ) que sirve para lo mismo , encima te pone la imagen del captcha en Ascii Art (LOL) .
#96: Yo prefiero una búsqueda rápida en eMule con Kadmelia, y dejar que se vaya descargando.
Quizás haya programas que descarguen más rápido, pero de nada me sirven si me exigen más trabajo de buscar y rebuscar en Internet. El tiempo que tarde en eMule en bajar todo, no me importa mucho porque es tiempo que dedico a otra cosa (no me quedo mirando como baja). En cambio, buscar en Internet consume un tiempo que no puedo dedicar a otra cosa.
#98: Si, pero con eMule llevo usando el mismo programa desde hace mucho, y lo más que me preocupo es de actualizarlo de vez en cuando. En cambio el tema de la descarga directa y Torrents, tienes que andar aprendiendo algo nuevo cada vez que sale algo nuevo.
Por otro lado, BiTorrent se come TODA la conexión, y eMule es perféctamente regulable.
Yo por comodidad, me quedo 100 veces con eMule, que además, me suele encontrar la música que escucho. Yo por lo general escucho poco pop y mucho bakalao, así que no me valen programas P2P especializados en Lady GG y poco más.
#97 ¿Pero has visto la página donde lo busqué?
Es google, sólo pon torrent seguido de la película que quieras entre comillas (es importante que esté entre comillas el título) y lo encontrará.
#44 vale listorro, ahora ve a cualquier otro cliente p2p que "se estile" y búscame ahí "al final de la escalera", película de miedo de lso años 80.
cuando dejes de buscar, instálate emule y contempla los cientos de fuentes de la misma... y luego vuelve aquí a pedir perdón, listorro, que eres un listorro.
En emule está TODO. En torrent SOLO lo actual. En descarga directa SOLO lo POPULAR.
SI QUIERES ASEGURARTE DE ENCOTRAR ALGO, solo puedes contar con emule. PUNTO.
Eso no quita que en emule siempre habrá cosas que no hay fuera del emule, pero en descarga directa no solo hay "lo popular". Lo que pasa que quereis medio demonizar las descargas directas para que la gente deje de usarlas y se pase al p2p, ya que el p2p es el sistema más seguro para la conservación de los archivos.
El problema es que para ello deberíais intentar convencer a los usuarios con argumentos reales, no con falacias. Si tu dices "en descarga directa solo hay lo popular" entonces habrá alguien que diga "entonces mejor uso p2p". Luego llega otro y le dice "mira, en descarga directa no solo está lo popular, hay de todo". Entonces el otro usuario deja el p2p y vuelve a las descargas directas, pues ya no tiene razón para usar el p2p.
Si quereis convencer a los usuarios de que es mejor el p2p y que las dd son malas, utilizad argumentos reales a favor del p2p y en contra de las dd.
A mi realmente, que me defiendan un producto atacando a su "rival" y encima con razones falsas, no me da ninguna confianza sobre el primer producto, todo lo contrario.
Menos mal que se de primera mano las bondades del p2p, de lo contrario, con vuestros argumentos, mi idea del p2p no sería nada buena.
PD: Por si me he explicado mal, lo que quería decir es que desde fuera, para un usuario nuevo, la sensación que dan los comentarios de algunos en defensa del p2p es que la descarga directa es el competidor directo del p2p, y al parecer es mejor, y los usuarios del p2p defienden su sistema diciendo mentiras sobre la descarga directa.
Creo que esa es la visión que está recibiendo un usuario nuevo en este mundillo.
Yo por mi parte, para convencer a alguien de que el p2p es mejor que las dd, me centraría en la seguridad de disponibilidad de los archivos.
Lo que le fastidia a personas como #2, es que las leyes son como son, y no se adaptan a sus gustos ( a los de él y a los pro-SGAE en general), por eso protesta. Vamos compas llamar a la ¡ Buaambulancia !.
Comentarios
Impulso karmiano para este meneo:
¿Le vamos a dar la satisfaccion a la Sinde de no llevar nuestro querido Emule a portada con los poquitos meneos que se le dedican?
#10 Pues parece que si... hay demasiados fanboys de torrent o megaupload...
#10 venga, me has comvencido, meneo.
Me encantaría saber que consideran irrelevante de un programa que todo el mundo se suele descargar...
...ahora, que si sale una chorrez para linux, vaaaaaaaaamooooos...
#4: http://www.meneame.net/search.php?q=linux
#14 #21 y todos los que votasteis negativo a mi comentario, susden!, 61 meneantes aprueban mi comentario en #4 ...
Emule es lo mejor para encontrar cosas que no existen en Torrent. O, lo que es lo mismo, para encontrar discos, películas y series que de otra manera se hubieran perdido y que tienen mucho interés.
#23 exacto. El torrent va petado de velocidad sí, pero cuando quieres conseguir material antiguo (de dos años de antiguedad, mejor emule, y mejor también para lanzar ripeos u otro tipo de material.
Nos quitaron el napster, el AudioGalaxy... pero no nos quitarán las ganas de descargar!!!!
#49 busca esto: http://www.nowtorrents.com/torrents/bull3tpr00f-es-un-listorro.html
Los resultados que te salen son SPAM y tú otro listorro.
(a esto llamo yo un OWNED)
#51 Te sobran los apelativos pero tienes más razón que un santo.
#53 vale, quizá si. Lo siento bulletproof, pero como puedes combrabar, torrent solo sirve para cosas recientes, no para películas de mas de un año de aniguedad, los torrents no suelen durar tanto tiempo activos... con lo que pierde un poco su sentido promocionarlo, ya que a la larga no nos beneficia.
Busca capítulos de "dead adder" en torrent y en emule... verás como en emule te los puedes bajar (lento pero seguro) y en torrent no.
Nos sale mas a cuenta promocionar emule y kademilia que torrent o rapidshares.
#48 #51
http://thepiratebay.org/search/the+changeling
http://rutracker.org/forum/tracker.php?max=1&nm=the+changeling
El segundo tracker es privado lo cual me asegura una velocidad de descarga bastante buena.
Felicitaros a todos por vuestro trabajo y dejar claro que los comentarios de los listillos de turno que dicen:
1.- Emule no se actualiza porque el gobierno la ha prohibido
2.- Emule va a dejar de existir ya que si te lo instalas que van a cortar la conexión
3.- No utilices más emule ya que descarga fatal y solo archivos falsos
son erróneos y nada mejor que sacar una nueva versión ( aunque de momento beta ) para dejarlo claro.
Pues yo sigo usando eMule, para empezar tiene buscador, los ficheros permanecen durante más tiempo y puedo poner 200 cosas a descargar, que ya iré viendo, no se que prisa tenéis algunos.
Emule 4 ever! para mi.
He probado casi todos los inventos de descarga y el que mejor se adapta a mis necesidades, me deja mas libertad de navegacion y encuentra mas cosas es la mulita.
Ahora mismo está en segundo plano, bajando bien y subiendo tranquilamente (que no todo es bajar).
Gracias al emule he podido ver programas sobre uno de mis hobbies, modelismo, que no soñaba que existieran! en Japon hay programas de tv sobre como hacer maquetas y estan en el emule, en japones pero estan (pulamotukurou, o mejor: プラモつくろう ).
Es solo un ejemplo de la capacidad de este programita y de la red de redes.
#24 Programas de maquetas........
#24 Descargando esos vídeos de maquetas, a ver qué tal. ¡Gracias!
#57 si esos fichero se bajan lo suficiente, el posteador ganará dinero con ello y pondrá mas... con lo cual lo de popular se cumple.
Ahora bien, habría que ver que numero de descargas han tenido esos archivos... comparativamente a por ejemplo me invento: "Duelo de titanes_descarga_directa.avi".
Ahora busca esa misma película, gratis en emule... y veremos a que velocidad se baja una y otra.
DD= Descarga Directa.
Todo lo popular esta en emule y DD.
Todo lo relativamente viejo está en emule.
Todo lo nuevo esta en torrent, DD y Emule.
Solo parte de lo relativamente viejo está en torrent...
pero TODO lo que no es ni popular y relativamente viejo NO está en DD.
Otra cosa sobre directa... no solo existe una... vas a pagar por varias?... emule y torrent siguen siendo gratis.
En mi opinión: La solución Torrent para cosas nuevas y emule para cosas no tan nuevas y viejas, sigue siento mejor que pagar por descargar... y además os recuerdo que el lucro en descargas, es delito, si de algo podemos alardear los que usamos torrent y emule, es que es sin animo de lucro y por el bien común, nunca exigiremos un duro por compartir.
¿Alguien sabe por qué las versiones del Emule son cero-punto-algo? ¿No sería más natural ir por la 5.0 que por la 0.50?
En cuanto al debate mula/torrent, creo que cada uno tiene sus virtudes. Con el bittorrent bajé el otro día a >1Mbps, cosa que nunca he soñado con eMule. Pero con la mula encuentro más diversidad de ficheros, y me encanta el buscador integrado. Eso sí, los fakes son una peste.
#15 es porque los programadores no consideran que el estado actual sea digno de llamarse 1.0.
Sobre la velocidad del emule, si en España tuviéramos un ancho de banda decente (¡Y LA GENTE NO LO LIMITASE!) emule podría ir igual o mejor que el torrent.
#17 es porque los programadores no consideran que el estado actual sea digno de llamarse 1.0.
El nombre de cada programador lo tienes escrito en todas y cada una de la líneas del changelog, justo antes de los dos puntos.
#18 See above.
#17
si la condicion de la red fuese como dices el emule iria como el torrent....... ACTUAL...
si mejoras la red todos mejorarian, y evidentemente el que mejor lo haria seria el torrent, que esta mejor diseñado (hablando de velocidad de bajada, claro)
#15 Es por la velocidad a la que descarga: 0.5 KB por segundo.
#15 dices que Eso sí, los fakes son una peste.
¿Y? No veo dónde está el problema; teniendo en cuenta que el 99,9% de los fakes son p0rn, se entretiene uno cosa mala con ellos...
#59 Ya pero es que yo sólo bajo pr0n y cuando resulta que es un fake y no salen tías en bolas, me da mucha rabia.
#15 y #59 A mi me pasó una cosa muy fuerte con el eMule hace tiempo... puse a bajar una porno y cuando terminó de bajar... ¡era un fake! ¡era una peli "normal", de porno no tenia nada! Qué bajón...
#59 el 99,9% de los fakes son p0rn
y el 0,01% restante son childporn. hay que vigilar mucho.
#59 En realidad no es que tantos fake sean porno, lo que pasa es que tenemos por ejemplo al elink Yo me la subo y tu me la bajas XXX.avi . Es porno y se colgó en el emule como tal y tiene sus 200 fuentes.
Pasa que alguien que comparte PC lo quiere bajar y no quiere dar el cante así que lo renombra a Avatar DVDRIP.avi
Posteriormente alguien tira de buscador y busca Avatar en DVDRIP y se encuentra con ese resultado, resultado que además le va dar 200 fuentes. La baja. Mientras la baja más gente hace la mis busqueda y va generando mas fuentes con ese nuevo nombre.
Al final se completan las descargas y tenemos a X personas que diran que han bajado un fake... Aunque eso para mi no es un fake dado que el archivo que se compartio inicialmente era el que aparece correctamente indicado en 200 fuentes por mucho que otras 10 no se hayan fijado.
Dicho esto yo no voy a cambiar mi version del eMule dado que me funciona estupendamente
La solución a lo que comenta #89 es cuando veas que un archivo coge varias fuentes, darle a información de archivo y ver qué nombres tiene. Como salga uno porno, ya puedes ir descartando (acaso que también te interese la porno).
eMule al poder!
Joer hace tiempo que no pongo a rular el Amule...
#5 Da igual , ambos son GPL. ( Sí , creételo , el programa GPL más descargado son el Emule y el Ares )
#7 No te digo que no,
yo uso el 99% del tiempo Ktorrent.
#8 Yo qbittorrent , anda mejor . Y eso que uso Gnome en Arch , pero Deluge no me va .
Voy a ser un poco la nota discordante en los comentarios, no en contra de los aplausos a los p2p, soy el primero en aplaudir, sino en el optimismo de algunos con eMule. Fue un estupendo cliente p2p hace unos años y un referente sin duda para otros muchos p2p. Hoy en día, en mi opinión, está en su descenso.
El fuerte de eMule siempre ha sido la red eD2K. Esta red es centralizada, funciona con servidores, y estos servidores son el punto débil de la red. Si se empeñaran en reventar eMule, es más fácil atacando a los servidores que interconectan a millones de usuarios, que una red descentralizada (como su otra red, Kademlia). La red Kademlia, va bien, pero nunca ha ido tan bien como eD2K, sobre todo hace unos años.
Por otro lado, #7, sí que eMule es software libre, pero sólo el cliente, que es lo que están actualizando de vez en cuando. Los servidores de eMule son gratuitos, pero no libres. A esto súmale que el desarrollador de eMule pasa un poco del tema y no los actualiza. En una aplicación cliente-servidor, por mucho que se actualice el cliente, si el servidor no progresa, está condenada al fracaso, más tarde o más temprano. Aunque sea por el simple hecho de que salgan p2p mejores.
El p2p tiene mucho futuro, por mucho que le pese a algunas ministras y presidentes, pero en mi opínión personal, eMule si sigue en la misma línea de los últimos años, acabará muriendo. Sin embargo tendremos otras opciones, posiblemente mejores.
#50 Oye tio, actualizate. Los servidores murieron y Lugdunum les escribió un epitafio en la lápida. No me he conectado a un servidor ni una sola vez en el último año. ¿Has visto alguna referencia a servidores en el changelog?
#81 Me temo que eres tú el que tienes que actualizarte. Lugdunum eserver murió, pero crearon un nuevo server eMule por ingeniería inversa del protocolo ed2k llamado satan-edonkey-server, que al igual que el original es gratis pero no libre (por eso no hice distinción en #50).
No sé cómo tendrás tu lista de servidores, pero yo aún uso aMule con ambas redes (muy poco, pero para ciertas cosas como dicen es una de las pocas opciones para encontrarlas), pero mi lista de servidores está muy sana. No es lo que había antaño como decía en mi otro comentario, pero ahí están.
Y por último, mezclas churras con merinas. Lo que se ha actualizado es el cliente de eMule, no el servidor de eMule, que está prácticamente muerto. ¿Cómo va a haber algo relacionado con el servidor en el changelog de una nueva versión del cliente? El servidor es una cosa, el cliente es otra. En ciertas aplicaciones de este tipo las actualizaciones van de la mano y/o están relacionadas, pero no dejan de ser aplicaciones completamente distintas.
#95 Lugdunum eserver murió, pero crearon un nuevo server eMule por ingeniería inversa del protocolo ed2k llamado satan-edonkey-server
El software de Lugdunum no tenía ningún problema ni Lugdunum quería dejar de mantenerlo. El problema eran los ataques de denegación de servicio contra los servidores, cuyos operadores sólo podían contrarestar con dinero para pagar más ancho de banda. Fueron los operadores los que desistieron, no Lugdunum.
Ergo, más software servidor no es la solución. Kad es la solución.
No sé cómo tendrás tu lista de servidores
Aún actualizada. Salen tres o cuatro que se consideran buenos. No los uso, ni falta que me hace.
¿Cómo va a haber algo relacionado con el servidor en el changelog de una nueva versión del cliente?
En versiones anteriores era lo habitual. No debería hacer falta recordarte que la desaparición de Merkur se debió a su negativa de implementar en el cliente un cambio propuesto por Lugdunum, y a que la comunidad apoyó a Lugdunum, claro.
En esta última versión no hay nada. Los servidores han muerto.
Ya va camino de 7 años, y sigue dando guerra. Un cliente P2P que no puede faltar en nuestro PC.
Aquí tenéis los cambios introducidos traducidos:
http://forum.emule-project.net/index.php?showtopic=148867&pid=1042547&start=&st=#entry1042547
Versionitis
Irrelevante????? Pero es que nadie va a pensar en los niños?!!!!
Emule para los que llevan mucho tiempoen la red ,es lo mejor, que tiempos cuando teniamos los 56k y te ilusionabas con el edonkey2000, Mula pow!!! Aguante Emule,algunos te somos fieles.
Por cierto, una descarga útil para extrenar la nueva versión:
ed2k://fileSumario%20Gurtel.rar10645638700609059C80B6B5695E8D7FAD6590D0DF|/
Es un poco como la serie esa que abducían a la gente, y un día regresaron todos. En este caso es con dinero, aunque esta vez no regresa, sino que hay que salir a buscarlo.
Me gustaría ponerlo con hash AICH, pero aún no viene.
El Emule no va lento, es el archivo el que tiene pocas fuentes.
Para abajo ya mismo...
Un poco de acalaracion:
Las descargas directas siemrpe han estado aqui, lo que en su dia llamaban ftps y todo, ahora lo organizan multinacionales con hostings en sitios (que a saber donde estan) que por una cuota (ya sea diaria o anual) te permiten una mayor ligereza al descargar de sus servidores (sea el tio de fichero que sea).
Dento de esos servidores o hostings hay mucha gente gana dinero por subir lo mas novedoso y cuanta mas gente se lo baje mas "creditos" tienen.
El emule es más filántropo, de acuerdo que es mas lento (un elink no puede competir con una descarga directa, un torrent si)
Llevo usando "elinks" desde el 2001 usando A/Emule (habiendo pasado por Edonkey2000/Overnet/xmule/lmule/mldonkey/lphant).
Como se ha leido en varios sitios la mula se acabará cuando los usuarios quieren que se acabe, actualmente solo con KAD no hacen falta ningun tipo de servidores.
Para mi son conceptos diferentes, diferentes tipos de "compartición", no soy anti Descargas-Directas, pero eso de que este en un hosting y en cualquier momento esa empresa se vaya tomar por el saco y la policia haga el "recuento" de ip's, pues como que no es divertido..
Soy pro-mulero pero realista, estoy esperando una version de la mula que realmente haga algo mejor..como una encriptacion (no ofuscación) o una mejora de como distribuye los bloques de los ficheros..
Y si, ya reporté esa serie de cambios a los de Emule y a los de Amule, al igual que siempre hago testing de la versiones SVN de Amule (y lo reporto si es necesario o grave)
Algo de versionitis si que es, porque no son unos cambios muy notables, pero es de agadecer que el Emule Team continua mejorando un cliente que tiene mas de 7 años, y que cumpla muchos mas!!
Hay programas más rápidos, pero no hay (que yo sepa) ningún programa que tenga mejor lo que busco:
· Variedad de ficheros: Los ficheros duran en la red mucho más. ¿Cine clásico? Por descontado. ¿Una sesión de Komplot (Zaratán)? Si, también está. ¿La normativa EHE? ¡Como no! ¿Los vídeos de Matías el Humilde eliminados de YouTube? Ni lo dudes.
· Comodidad: Emule se puede configurar en número de conexiones simultáneas, número de nuevas conexiones, velocidad de bajada y subida... y además, consume poca CPU. ¿Os gusta navegar mientras descargáis ficheros? Sin problema.
· Participación: Emule también es un lugar donde publicar contenido de nuestra creacción. ¿Que estás haciendo un juego y ya llevas varios cientos de MB? Si, lo puedes publicar aquí. ¿Un espacio donde publicar vídeos de brutalidad policial de los antidisturibos (recordad, para mi son terroristas)? Si, también se puede, y si consigues distribuir al menos cada una de las partes del fichero, ya puedes considerar que está en la red, y si vienen los antidisturbios a casa para destruirte el ordenador a pelotazos de goma, no podrán eliminar el fichero, ya está en la red.
Eso si, cuando busquéis ficheros, usad solo KAD, los servidores prácticamente ya no sirven para buscar, a no ser que lo hayan arreglado en la 0.50 que voy a probar.
#60 los servidores ya no sirven, el principal autor de ellos, nos dió la patada para que empezáramos a usar la red distribuida Kademilia, prohibiendo el uso de su propio programa.
cuanto pago por el emule y cuanto paga pepito por una conexión directa? ahá, pues eso.
Cuando no hay servidores, la red es libre.
El emule va lento... cierto, va lento comparado a que? a una descarga directa? no me jodas!
#64 Tu solución en solo una palabra: jdownload.
Configura el reseteo de tu router para obtener una IP nueva cada vez que se agote tu ratio de bajada, y listo... eso si, bajarás a velocidad inferior al emule.
#60
hay muchos servidores falsos pero si te bajas los de "http://www.gruk.org/list.php", esos son pocos pero totalmente fiables, 100%100, y hay de todo para buscar!
Gracias al eMule pude ver a Pedro J chupando un dildo.
#100, yo eso lo vi antes de tener Internet, cuando el p2p se hacía de mano en mano en cintas vhs. Como era muy cortito aproveché una cinta de publicidad y lo grabé encima.
el emule volverá
con los acosos que van a sufrir los trackers de bittorrent y los servidores de descarda directa
el binomio emule-kademilia es lo mas seguro y lo que tiene mas futuro a largo plazo
Lo mejor es encender el ordenador, y encender el eMule, aunque no vayamos a bajar nada.
Yo uso aMule
Hay mucho amigo de lo irrelevante...
Yo no menearía cualquier versión pero la 0.5 parecía inalcanzable hace 6 años así que: meneo, meneo
P2P powah!
De piedra me he quedado al ver el numero de meneos.
Es evidente que el eMule no vive su mejor momento y que ya no es verdad eso de que en emule esta todo,como mulero de vez en cuando tengo que buscar por otros medios cosas que emule no encuentra,cosas que por supuesto pongo a compartir en emule en pocos minutos.
El problema es que eMule ya no es la primera(ni la segunda o la tercera) opción para mucha gente y aunque recurran al emule cuando no encuentran algo genera usuarios ocasionales con malas configuraciones,clientes desactualizados y que cuando consiguen lo que quieren se van.
También hay muchas fieles que siguen compartiendo contenidos.
Si usáis el programa actualizar aunque os funcione bien.
Por ultimo la versión meneada no es beta como dicen algunos comentarios,una pequeña confusión.
#70 El que no debe acordarse de como van las cosas eres tu. la "a" es siempre la versión inestable, si al menos fuera una "c"... Seguiría sin ser noticia. Deberían darte un premio al comentario teatrero del día.
#91, si no han cambiado las cosas, la "a" es siempre la versión nueva inestable.
sin duda el mejor metodo de descarga
sera lento, pero puedes encontrar cualquier cosa y siempre tiene disponibilidad
Yo siempre he sido usuario de eMule combinado con el uTorrent hasta hace una año que me pase a las descargas directas. La gente dice que en DD no se encuentra todo, yo les digo que se pasen un día por vagos y rebusquen un poquito.
Por otra parte soy artista autodidacta (sin un duro) y el material que encuentro por ejemplo en estas páginas:
- http://cgpersia.com/
- http://www.gfxworld.ws/
llenas de videotutoriales de gnomonworkshop, massiveblack así como libros de toda clase sobre dibujo, pintura etc, no
Bajando en cuanto llegue a casa... hasta estoy por actualizar remotamente.
Por cierto, aquí podéis descargar eMule usando eMule:
http://contentdb.emule-project.net/download.php?file=13185
Es fiable, porque al llevar el hash, podéis estar seguros de que os descargais el fichero original y sin corromper. Es decir, que no debería tener virus ni nada. Aunque yo por si acaso, lo mandaré a virustotal como todo lo que me bajo.
Que grandísima ilusión ver que sale una nueva versión del eMule, la 0.50a!
Pensaba que ya no se acordaban, los desarrolladores. A probarla...
Buenísima notícia!
uTorrent FTW
Mientras exista gente con ganas de compartir, emule seguirá pegando fuerte.
Ya no recuerdo la última vez que utilicé eMule/aMule. Bittorrent es mi Dios. All hail Bittorrent.
Enhorabuena.
ya tocaba ... p'abajo
Perfecto, a actualizarlo tan pronto como pueda.
Meneo por ser el Emule, pero a mi siempre me va de culo
Pues a mí el jdownloader me va de coña, me suele descargar de 0.5 a 1Mb/s de segú qué servidores.
#74 no tiene nada que ver el concepto de descarga del jdownloaded, mira #48
Yo hasta ahora he tirado de torrent (antes emule, por supuesto), pero ayer encontre el emule de los torrents. http://www.tribler.org/trac
[nota mental: no los alimentes, por favor, no los alimentes]
Es curioso como un programa tan conocido, tan usado y que lleva tanto tiempo entre nosotros, todavia no ha alcanzado la versión 1.0
#25 Lo que es curioso es que algunos programas hayan alcanzado la versión 1.0
#27 Cada desarrollador tiene sus criterios para el número de la versión. A mí el que me gusta es el del kernel de Linux (X.yy.zz, donde sabes que si yy es impar es que es una versión de prueba, poco estable, y zz indica el número de veces que la han "parcheado" o "pulido"). Otro criterio curioso es Ubuntu, que va a sacar ahora la versión 10.4, es decir, la versión de 2010, mes Abril. Windows NT curiosamente empezó directamente por la 3, para estar a la altura de la versión de MS-DOS, y Windows 2000 era NT5 y XP 5.1... creo que Vista es 6 y Windows 7... adivina
#31 Lo gracioso de Windows 7 es que en realidad es Windows version 6.1.7600.
Fue el primer p2p que utilice, así que le guardo un cariño especial, me dio mucha lástima cuando empezaron a desconectar los servidores más importantes. Ahora lo que no bajo de torrent lo bajo de alguno de esos hosts tipo Mediafire.
Esperaré a la versión c como tengo por norma. Sobre la típica discursión de métodos, mejor tenerlos todos y usarlos todos.
yo soy mas de descarga directa, bien es cierto, que el amule a funcionado mejor para aplicaciones o cosas menos populares, que cuesta en bajar pero al final lo consigues.
¿Le han hecho algo para mejorar ante ONO?
#39 ¿les has reportado el problema?
Yo siempre he sido usuario de eMule combinado con el uTorrent hasta hace una año que me pase a las descargas directas. La gente dice que en DD no se encuentra todo, yo les digo que se pasen un día por vagos y rebusquen un poquito.
Por otra parte soy artista autodidacta (sin un duro) y el material que encuentro por ejemplo en estas páginas:
- http://cgpersia.com/
- http://www.gfxworld.ws/
llenas de videotutoriales de gnomonworkshop, massiveblack así como libros de toda clase sobre dibujo, pintura etc, no encuentro o no soy capaz de encontrar este tipo de material en emule o en torrents.
Si alguien sabe páginas de torrents o elinks con este tipo de contenido le estaría muy agradecido que lo compartiera ya que no pienso renovar mis cuentas de rapidshare o megaupload. Y como he dicho por DD es donde únicamente encuentro gran abundancia de este tipo de material.
Pd: hecho de menos a spanishare.
Sorry por la repetición, no me dió tiempo a editar.
Megaupload .... etc mediante el gestor de enlaces Tucan , y para torrents Deluge, Amule en contadas ocasiones.
#33 Jdownloader también sirve, ahora que Java también es libre, y éste está hecho en Java . Y para consola esta plowshare, (plowup para subir, plowdown para bajar ) que sirve para lo mismo , encima te pone la imagen del captcha en Ascii Art (LOL) .
Ya quitaron el SPAM en los resultados?
#87: Usa la búsqueda con Kadmelia.
#96: Yo prefiero una búsqueda rápida en eMule con Kadmelia, y dejar que se vaya descargando.
Quizás haya programas que descarguen más rápido, pero de nada me sirven si me exigen más trabajo de buscar y rebuscar en Internet. El tiempo que tarde en eMule en bajar todo, no me importa mucho porque es tiempo que dedico a otra cosa (no me quedo mirando como baja). En cambio, buscar en Internet consume un tiempo que no puedo dedicar a otra cosa.
#97 Teniendo jdownloader es poco el timpo que inviertes buscando algo para bajar.
#98: Si, pero con eMule llevo usando el mismo programa desde hace mucho, y lo más que me preocupo es de actualizarlo de vez en cuando. En cambio el tema de la descarga directa y Torrents, tienes que andar aprendiendo algo nuevo cada vez que sale algo nuevo.
Por otro lado, BiTorrent se come TODA la conexión, y eMule es perféctamente regulable.
Yo por comodidad, me quedo 100 veces con eMule, que además, me suele encontrar la música que escucho. Yo por lo general escucho poco pop y mucho bakalao, así que no me valen programas P2P especializados en Lady GG y poco más.
Voy a hacer la prueba:
http://www.newpct.com/descargar/torrent/24786/virtuosity-%28ciclo-denzel-washington%29-dvdrip-spanish.html
Descarga restringida
Para poder descargar Virtuosity (Ciclo Denzel Washington) [DVDRIP][Spanish] debes estar logeado en tu cuenta.
Si no tenes cuenta, crea una aquí
¿Ves? Ya andamos con santos y señas.
#97 ¿Pero has visto la página donde lo busqué?
Es google, sólo pon torrent seguido de la película que quieras entre comillas (es importante que esté entre comillas el título) y lo encontrará.
Esto en portada!?
Que yo uso amule y me parece perfecto, pero esto no es noticia.
ahora una versión de emule, cuando ya no se estila, con cambios mínimos y encima beta?
la gloria de emule ya pasó hace muuucho tiempo...
#44 vale listorro, ahora ve a cualquier otro cliente p2p que "se estile" y búscame ahí "al final de la escalera", película de miedo de lso años 80.
cuando dejes de buscar, instálate emule y contempla los cientos de fuentes de la misma... y luego vuelve aquí a pedir perdón, listorro, que eres un listorro.
En emule está TODO. En torrent SOLO lo actual. En descarga directa SOLO lo POPULAR.
SI QUIERES ASEGURARTE DE ENCOTRAR ALGO, solo puedes contar con emule. PUNTO.
#48 Yo la encuentro en varios sitios: http://www.nowtorrents.com/torrents/al-final-de-la-escalera.html
#48 Discrepo en "En descarga directa SOLO lo POPULAR".
Ejemplos de descarga directa que en mi opinión de popular tienen poco:
http://www.serieonline.net/index.php/Anillos-de-Oro/Temporada-1
http://www.serieonline.net/index.php/Autopista-hacia-el-Cielo/Temporada-1
http://www.serieonline.net/index.php/Cronicas-de-un-pueblo/Temporada-1
http://www.serieonline.net/index.php/Diagnostico-asesinato/Temporada-1
http://www.serieonline.net/index.php/Embrujada/Temporada-1
http://www.serieonline.net/index.php/Enano-Rojo/Temporada-1
http://www.serieonline.net/index.php/Gomaespuminglish/Temporada-1
http://www.serieonline.net/index.php/Heidi/Temporada-1
http://www.serieonline.net/index.php/Peliculas/Aventuras/Avisa-a-Curro-Jimenez
http://www.serieonline.net/index.php/Peliculas/Drama/Gente-corriente
http://www.serieonline.net/index.php/Peliculas/Drama/Oliver-Twist
http://www.serieonline.net/index.php/Peliculas/Drama/El-joven-Lincoln
http://www.serieonline.net/index.php/Peliculas/Accion/Top-gun-Idolos-del-aire
http://www.serieonline.net/index.php/Peliculas/Intriga/El-nombre-de-la-rosa
etc etc
Eso no quita que en emule siempre habrá cosas que no hay fuera del emule, pero en descarga directa no solo hay "lo popular". Lo que pasa que quereis medio demonizar las descargas directas para que la gente deje de usarlas y se pase al p2p, ya que el p2p es el sistema más seguro para la conservación de los archivos.
El problema es que para ello deberíais intentar convencer a los usuarios con argumentos reales, no con falacias. Si tu dices "en descarga directa solo hay lo popular" entonces habrá alguien que diga "entonces mejor uso p2p". Luego llega otro y le dice "mira, en descarga directa no solo está lo popular, hay de todo". Entonces el otro usuario deja el p2p y vuelve a las descargas directas, pues ya no tiene razón para usar el p2p.
Si quereis convencer a los usuarios de que es mejor el p2p y que las dd son malas, utilizad argumentos reales a favor del p2p y en contra de las dd.
A mi realmente, que me defiendan un producto atacando a su "rival" y encima con razones falsas, no me da ninguna confianza sobre el primer producto, todo lo contrario.
Menos mal que se de primera mano las bondades del p2p, de lo contrario, con vuestros argumentos, mi idea del p2p no sería nada buena.
PD: Por si me he explicado mal, lo que quería decir es que desde fuera, para un usuario nuevo, la sensación que dan los comentarios de algunos en defensa del p2p es que la descarga directa es el competidor directo del p2p, y al parecer es mejor, y los usuarios del p2p defienden su sistema diciendo mentiras sobre la descarga directa.
Creo que esa es la visión que está recibiendo un usuario nuevo en este mundillo.
Yo por mi parte, para convencer a alguien de que el p2p es mejor que las dd, me centraría en la seguridad de disponibilidad de los archivos.
#48
#48 http://www.google.com/search?q=torrent+%22al+final+de+la+escalera%22
Ahí tienes unas cuantas, y no son publicidad.
Link directo a uno de los torrents: http://www.btmon.com/Video/Movies/Al_Final_de_la_Escalera_DVDRIP_Spanish.torrent
Pues nada, todos a robar!
#2 No hace falta robarlo, ¡emule es gratuito! ¿O a qué te referías pues? Repásate las leyes.
Es curioso que al usuario #2 ,si invertimos el orden de su nick ¿que nos dá?
PS A mí me dá igual
#2 ¿A robar? ¿Por qué, el emule no es gratis?
#41 Arrobar = @r
#2 como te las apañas para ser un capullo todo el tiempo? no existe un solo comentario tuyo positivo.
Por suerte, quien a hierro vive, a hierro muere.
Toda noticia de avances en emule, es una BUENA noticia.
La información ha de ser LIBRE!
Lo que le fastidia a personas como #2, es que las leyes son como son, y no se adaptan a sus gustos ( a los de él y a los pro-SGAE en general), por eso protesta. Vamos compas llamar a la ¡ Buaambulancia !.
Salu2
#62 Te voto negativo (cosa que pocas veces hago) porque me tiene un poquito harto lo de la buambulancia.