Hace 13 años | Por mezvan a upenn.edu
Publicado hace 13 años por mezvan a upenn.edu

Dos matemáticos de la Universidad de Pensilvania han encontrado soluciones para la ecuación 7-dimensional, problema de 140 años de edad, las cuales no se sabía que existían desde hace más de un siglo a pesar de su amplio uso en el modelo del comportamiento de los gases. Usando modernas técnicas matemáticas en el campo de las ecuaciones diferenciales parciales y análisis armónico, demostraron la existencia global de soluciones clásicas y tiempo de decaimiento rápido del equilibrio de la ecuación de Boltzmann con interacciones de largo plazo

Comentarios

r
editado

#2



Ahora fuera coñas, meneo porque creo que ésto SÍ merece portada.

zarox
editado

Sheldon está que explota por no haber sido él!

A
editado

#4 dios! me lo has quitado de la boca

StuartMcNight
editado

#4 El Dr. Cooper no es matemático y mucho menos trabaja con ecuaciones termodinámicas.

D
editado

Viendo estos papers me siento subnormal

frankiegth
editado

Para #19. Tú eres normal. Los que lo entienden son solo sobrenormales porque le han dedicado años de estudio para comprenderlo. Los sobrenormales hacen trampa, porque se preparan antes.

joshendrix
editado

Bazinga!

Rastikko
editado

Me he perdido en dos...

D
editado

Me siento tonto.

D
editado

#9 pues siéntate bien.

#10 el Universo no tiene sentido, pero antes de que lo demostremos, ya habrá desaparecido.

H
editado

Esto sí es que menear no sólo sin saber lo que se menea, sino sin ni siquiera haber leído lo que se menea.

Ginger_Fish_109
editado

#12 Mejor en portada esto que no las tontadas de gatitos y cosas así.

miau
editado

#12 Habla por ti, yo hace meses que no duermo esperando este día.

¡Bah! te dejo solo con tu ignorancia

A
editado

#12, en la mayoría de los casos sólo se menea al leer el titular....me apuesto lo que sea.
No se si está contemplado o no pero el meneo no debería valer lo mismo si se entra en la noticia que si no se hace....no se algún mecanismo....no ya hacer un examen de la noticia...
Por cierto con esa ecuación me pegue hace ya unos cuantos años ( sin ánimo de desmenuzarla claro)......hace ya la mitad de los que tengo..joder...que viejo soy....snif snif

D
editado

UFF!!! 7 dimensional

Largura
Masa
Tiempo
Corriente eléctrica
Temperatura termodinâmica
Cantidad de materia
Intensidad luminosa

http://es.wikilingue.com/pt/Sistema_Internacional_de_Unidades

InfameIznogud
editado

¿Pero es que no sabían desde hace tiempo que la respuesta es 42?

otr0f0x6NOSOYNAZI
editado

Y todo esto esto para resolver un problema de gases?
Que se vengan conmigo una noche de fabada y verán lo que es un auténtico problema de gases. A ver qué ecuación diferencial les salva.

D
editado

Hemos demostrado que tiene solución, ahora sólo queda encontrarla.

No, en serio. Espero que tenga alguna utilidad en simulaciones informáticas y podamos ver pinículas con gases más realistas.

j
editado

Encontrado estados en el comportamiento de los gases que actualmente no están definidos, pues existen limitaciones en la aplicación de Botzmann. Por otra parte esos estados futuros son predecibles estudiando el comportamiento de los gases en una definición del estado anterior. Estos estados son normales, ampliando el estudio de los estados y su comportamiento, que anteriormente eran solo aplicados en las condiciones de gases perfectos.

Según el artículo se entiende que las soluciones posibles y reales se saben, lo cual impedirán una catástrofe matemática en el camino hacia las soluciones.

D
editado

A ver para cuando la ecuación del universo.

pawer13
editado

#10 Necesitamos una computadora enorme para hallar la ecuación, pero al menos tenemos la solución a esa ecuación: 42