Portada
mis comunidades
otras secciones
Aunque las entrevistas parecen muy improvisadas y espontáneas, hay un guión muy detallado de lo que vamos a hablar y las preguntas que van a hacer
¿Un programa de televisión con guión muy detallado? ¿Pues como?
Y yo que pensaba que los soltaban ahí al tun tun...
"Aunque las entrevistas parecen muy improvisadas y espontáneas, hay un guión muy detallado de lo que vamos a hablar y las preguntas que van a hacer."
#3 Ouch!!!
¡Yo he venido aquí a hablar de mi libro!
#1 Creo que uno de los grandes éxitos del programa ha sido la creación de debate y de concienciación de diversos ámbitos.
Aunque eso no quita que este último programa haya sido el "menos bueno" que haya visto.
Fue un programa rarísimo. Cada uno hablaba de una cosa distinta, todos tenían razón a su manera. ¿Qué tienen que ver los aditivos que se incluyen en un alimento con la contaminación de un río por parte de una empresa? ¿Y lo de los medicamentos, pesticidas o sustancias provenientes, no del alimento, sino de los envasados? Al final, sí, todo tiene que ver con que no sabemos las sustancias que ingerimos, pero parecía que estaba destinado a preocupar al personal cuando la mayoría de las cosas que se dijeron o están reguladas o están camino de serlo.
Se han liado bastante con los temas y han querido abarcar demasiado en poco tiempo... Un mal Salvados.
A mi la verdad es que el programa me dejó algo frio. No me pareció muy absurdo, igual que comenta el autor del artículo, que le dijeran a una pescadera que tenía que recomendarle a una embarazada tal o cual cosa. Ella se dedica a vender el pescado, el pescado que le piden es el que pone. Si una embarazada le pide un pez espada la señora no tiene porque recomendarle nada.
En uno de los cortes publicitarios dejé de ver el programa. Me aburría y me parecía una pérdida de tiempo. Ya me lo descargaré y lo veré con más tiempo.
#6 ¿Qué problema hay por recomendar?
#7 No hay nada de malo en recomendar, pero no es su trabajo. Yo no he dicho que recomendar sea malo, pero lo que no puedes hacer es increparla de esa manera por NO hacer algo que ella NO tiene porque hacer. Lo malo no es "no recomendar" sino increpar a alguien porque no hace algo que no tiene porque hacer.
Errata en #6, cuando dije "No me pareció muy absurdo", sobra el No
Nos ponemos a hacer cuentas y nos sale lo siguiente, muy resumidamente:
- Los aditivos que se agregan a los alimentos, son tóxicos. Contaminación.
- Las aguas, tanto del grifo como embotellada, contienen toxinas. Contaminación.
- Las carnes, provinientes de animales alimentados con piensos y tratados con antibióticos, contaminadas.
- El pescado, que procede del mar a donde van vertidos tóxicos, contaminado.
En resumen está todo contaminado.
Partiendo de esto, a Jordi le ha faltado hacer una pregunta muy simple a todos los protagonistas (que yo me la hago también), pero más en concreto a aquellos que podríamos tachar de "alarmistas" (entiéndase el entrecomillado): y nosotros como consumidores ¿qué podemos hacer?.
#11 Regalito para magufín
comentarios destacados