#10:
#9 Bah, es uno de los mismos de siempre cuando se trata de luchas de trabajadores... no te preocupes, se llama "negativo estructural", como el paro (no el actual, claro, que debe ser super-estructural )
Por cierto, tengo un colega que estando en Indra pidió un merecido aumento y no sólo le dijeron que no, sino que si se iba utilizarían sus medios para impedir que consiguiera otro curro en el sector, salió pitando de ahí no haciendo caso a las amenazas y ahora ya está en otro lado de puta madre.
#18:
Sabemos que la empresa no nos va a dar nada. Nunca lo ha hecho. Para conquistarlo solo encontramos un camino posible : la solidaridad y la acción colectiva de los trabajadores. Organización y lucha.
Verdad verdadera. Por mucho que nos cueste creerlo, un sector donde la formación es diaria y que requiere de preparación muy especializada, nos vemos en el dilema de que la profesión supuestamente con más futuro, esté tan mal remunerada y en unas condiciones que ofrecen las (ahora llamadas, antes consultoras) cárnicas, se aprovechen de manera tan descarada de los pobres trabajadores, horarios fuera de convenio: el convenio de las TIC dice claramente horas extras SUPRESION, tienen que hacerse solo con causas bien justificadas de necesidades de producción o críticas, no pagan festivos, imponen guardias que llaman disponibilidad no reflejada y un largo etc de desmanes que rallan, que digo ralla, sobrepasan. Claro que como los informáticos se creen muy listos prefieren recurrir a la técnica del farol (esto: me voy o me subes) a organizarse y exigir con ayuda de los que sí pueden exigir con la ley en la mano que son los sindicatos. A las subcontratadoras les pagan un pastizal por colar como analistas a pobres chavales recién sacados de la universidad que les van a pagar 900€, todo un hito en la historia de España, un teleco por 1000€ y un encofrador 3000€ (me disculpen los encofradores no intento desprestigiar la gran labor que realizan)
PD: Indra es la primera consultora de España y la más hija de puta, así que las demás la imitan y mi enhorabuena a esta gente que se moja por sus compañeros.
#1:
Al fin hay sindicatos para los informaticos!!!!!
indra vas a pagar por todas esas horas!!!!
#9:
joder, ya me han votado negativo!
esto no lo ve la gente, pero un paso enorme por los derechos de los informáticos!!!
yo lo flipo con la gente
#2:
Pues si por fin, pero vamos los pelotas de turno que todos conocemos se seguirán quedando echando más horas que un reloj...
#11:
Para conquistarlo solo encontramos un camino posible : la solidaridad y la acción colectiva de los trabajadores. ¿¿informáticos solidarizados?? Eso habrá que verlo
Que oye, si lo consiguen y logran unirse por sus derechos aunque sea sólo en una empresa, a lo mejor el resto vemos que no les va tan mal y seguimos sus pasos...estaremos atentos.
Un sindicato anarquista dentro de una empresa uno de cuyos principales negocios esta en el sector defensa!!!
que coña!!! me encanta!!!
#46:
#11 No hace falta esperar que alguien lo haga, hazlo tu.
Llevo dos años de Delegado de personal por CGT en una empresa de 70 personas donde la mitad somos informáticos y aquí estoy dando caña cada dia. No se puede hablar a los compañerxs de apoyo mutuo, solidaridad, libertad sin primero cambiar la mentalidad acomodada, pasiva, necia, vividora y con racionalidad económica.
No se puede esperar que con lo que "hagan" otros se nos resolverá la vida. Si esperas, te dominarán. Como dicen los compañerxs de Indra.
"Sabemos que la empresa no nos va a dar nada. Nunca lo ha hecho. ,...." Ni en Indra, ni seguramente en ningún lado.
Pues Rise UP!
¡Animo y adelante compañerxs de Indra !
¡Salud y Anarquismo!
#1#7 Ni de coña, en cuanto uno se niegue, se le echa, que para eso está el despido improcedente. Le pagas 2 duros de indemnización y ya verás como la gente aprende la lección.
Es muy difícil cambiar las cosas...aunque habrá que seguir intentándolo
#23 Sí, pero si uno se niega a echar horas extras eso ya les putea, sobre todo si necesitan esas horas extra con urgencia. Por el marrón de tener que buscar a alguien que conozca medianamente bien lo que estaba haciendo el anterior, y demás historias. Yo haría todo lo posible por dejar tan liado el trabajo que hiciese que el siguiente tuviese que empezar desde cero, si veo que la empresa me está puteando día sí y día también.
#1#7 Está bien empezar con ese ánimo, pero en Indra tienen unos cuantos años de experiencia en toreos a sindicatos y presionar a trabajadores (como en casi todas las empresas del sector, por otra parte), no os paseis de optimismo para no llevaros el batacazo. Por cierto, enhorabuena.
Sabemos que la empresa no nos va a dar nada. Nunca lo ha hecho. Para conquistarlo solo encontramos un camino posible : la solidaridad y la acción colectiva de los trabajadores. Organización y lucha.
Verdad verdadera. Por mucho que nos cueste creerlo, un sector donde la formación es diaria y que requiere de preparación muy especializada, nos vemos en el dilema de que la profesión supuestamente con más futuro, esté tan mal remunerada y en unas condiciones que ofrecen las (ahora llamadas, antes consultoras) cárnicas, se aprovechen de manera tan descarada de los pobres trabajadores, horarios fuera de convenio: el convenio de las TIC dice claramente horas extras SUPRESION, tienen que hacerse solo con causas bien justificadas de necesidades de producción o críticas, no pagan festivos, imponen guardias que llaman disponibilidad no reflejada y un largo etc de desmanes que rallan, que digo ralla, sobrepasan. Claro que como los informáticos se creen muy listos prefieren recurrir a la técnica del farol (esto: me voy o me subes) a organizarse y exigir con ayuda de los que sí pueden exigir con la ley en la mano que son los sindicatos. A las subcontratadoras les pagan un pastizal por colar como analistas a pobres chavales recién sacados de la universidad que les van a pagar 900€, todo un hito en la historia de España, un teleco por 1000€ y un encofrador 3000€ (me disculpen los encofradores no intento desprestigiar la gran labor que realizan)
PD: Indra es la primera consultora de España y la más hija de puta, así que las demás la imitan y mi enhorabuena a esta gente que se moja por sus compañeros.
#9 Bah, es uno de los mismos de siempre cuando se trata de luchas de trabajadores... no te preocupes, se llama "negativo estructural", como el paro (no el actual, claro, que debe ser super-estructural )
Por cierto, tengo un colega que estando en Indra pidió un merecido aumento y no sólo le dijeron que no, sino que si se iba utilizarían sus medios para impedir que consiguiera otro curro en el sector, salió pitando de ahí no haciendo caso a las amenazas y ahora ya está en otro lado de puta madre.
#9 ¿sólo pora los informáticos? ahora me entero que Indra sólo trabajan informáticos. Entonces a los trabajadores que no lo sean no los van a proteger ¿no?
Para conquistarlo solo encontramos un camino posible : la solidaridad y la acción colectiva de los trabajadores. ¿¿informáticos solidarizados?? Eso habrá que verlo
Que oye, si lo consiguen y logran unirse por sus derechos aunque sea sólo en una empresa, a lo mejor el resto vemos que no les va tan mal y seguimos sus pasos...estaremos atentos.
#11 No hace falta esperar que alguien lo haga, hazlo tu.
Llevo dos años de Delegado de personal por CGT en una empresa de 70 personas donde la mitad somos informáticos y aquí estoy dando caña cada dia. No se puede hablar a los compañerxs de apoyo mutuo, solidaridad, libertad sin primero cambiar la mentalidad acomodada, pasiva, necia, vividora y con racionalidad económica.
No se puede esperar que con lo que "hagan" otros se nos resolverá la vida. Si esperas, te dominarán. Como dicen los compañerxs de Indra.
"Sabemos que la empresa no nos va a dar nada. Nunca lo ha hecho. ,...." Ni en Indra, ni seguramente en ningún lado.
Pues Rise UP!
¡Animo y adelante compañerxs de Indra !
¡Salud y Anarquismo!
#46 Llevo bastante tiempo en la sección sindical de la CNT en mi empresa, y hay pocas cosas más desalentadoras. Poner de acuerdo a un grupo de informáticos (sí, he dicho informáticos; los administrativos y similares tienen otra mentalidad en este sentido) resulta cuando menos imposible. Si a eso le sumamos el carácter del trabajador medio de "madre mía, que me quede como esté" tenemos una combinación realmente deliciosa para el empresario medio: trabajador aborregado y acojonado.
En serio que lo hemos intentado (y seguimos en ello, pero el desánimo crece con el paso del tiempo), pero además hay otro problema añadido: los roces con el resto de sindicatos. En ocasiones parecen encuentros entre hooligans, cuando te presentas y mencionas tu afiliación a un sindicato que no es el de la mayoría, o que no es el de tu interlocutor, ya empiezan los problemas. Si todo quedara en lo personal no pasaría nada, pero casi siempre se extrapola a ambitos laborales o de lucha sindical; es rara la ocasión en la que alguien de un sindicato ajeno decide apoyar una iniciativa de otra sección, y eso en una empresa con representantes de varios "sabores" es un auténtico problema a la hora de organizar las acciones.
Pero bueno, no todo va a ser quejarse; con el comentario al que respondías me refería a que llegará un momento en el que suceda algo que cambie la mentalidad del trabajador medio, y espero que ese momento sirva para despertar de su letargo a todos aquellos que ahora muestran su escepticismo con las acciones que se proponen, y que se den cuenta de que es la única forma de luchar por sus derechos ante el empresario.
#57 sisis te comprendo,... que ponga ganas en que se lleve este proyecto, no quiere decir que se lleve.
Mis compañerxs, informáticos o no, les suda mucho el naboo, pero no importa, saben que es lo que se tendría que hacer.
La sensación a primera vista es de que no sirve para nada, pero no, si que sirve, la lucha queda en el corazón y las cabezas de las personas. Debemos hacerles recordar que son seres Humanos y que por naturaleza deben pensar y actuar libremente, difícil tarea, ya que el problema es que nos han adoctrinado, mangoneado, aleccionado tanto, que mas información satura.
Recordad que uno se hace anarquista al comportase de una determinada manera.
PD: Problemas con CCOO y UGT no tengo ( que hay un par de delegados), pq donde esté la autentica esencia del sindicalismo, estos, no tienen nada que hacer.
#5 el principal problema es que TRABAJÁIS PARA ELLOS POR INICIATIVA PROPIA.
Quien trabaja en una cárnica sabe lo que tiene, que una empresa pague por él, por ejemplo, 2000€, y que el trabajador obtenga 1000 de ellos, quedándose otros 1000 "en el limbo".
#50 hay que verlo con perspectiva, si no fuese porque yo trabajo en una empresa que tiene 20 años, es internacional, tiene más de 500 trabajadores solo en la sede de Bilbao y jamás han permitido constituir un comité o tener un delegado sindical, sólo el hecho de tener a los que deben ser votados o a unos delegaos que tengan voz y no voto es una noticia que tiene mucha razón de ser...
#51 Claro, para qué la lucha sindical dentro de las empresas, que importa que te guste el trabajo que haces y tus compañeros, si no estás conforme no luches, te vas y ya está... Nos iba a ir de maravilla...
Bien por los compañeros de CGT Indra. Ahora a trabajar mucho y bien para que el sector se movilice de una vez. No vale currar por los demas, hay que movilizar a la gente para que luchen ellos por los suyo. Solo asi se avanza.
#6 pero ya con un sindicato que no gana nada... ya cambia la cosa...
nadie quiere ser de ccoo y ugt porque son los mismos que dicen que hay que hacer horas extras....
Indra también hace de las suyas en otros sectores, por ejemplo en Bibliotecas y Archivos.
Por desgracia una sección sindical por sí mismo no hace nada si esta no se abre a los compañeros y estos la apoyan. La gente piensa que las secciones sindicales están formadas por superhéroes obligados a resolver todos los problemas de gente que sólo acude a ellas porque ha visto las orejas al lobo. Sin participación directa el sindicalismo no tiene ningún futuro.
Olé por el coraje de constituir la sección con los riesgos y sinsabores que ello implica.
#15 Sí, esa que hizo el fabuloso sistema de voto de la Diagonal de Barcelona.
Yo creo que tengo el récord de permanencia (a la baja) en Indra. 1 mes y 2 días y me fuí, dan asco sus políticas mafiosas rollo Corleone. Y determinados sectores los tienen bajo control. Hice varias entrevistas en las que no me cogieron (dicho por la gente de RRHH) por estar trabajando en Indra. Es lo que conocemos popularmente como "Pacto de no-agresión" entre consultoras. Lo único por lo que lo siento es por los compañeros que siguen buscando y no encuentran nada y tienen que seguir comiendo lentejas
Es un paso para mejorar la situación de este sector. Trabajo 10 horas diarias en una cárnica, me pagan menos de 1000 euros, ni huelo las horas extras (hay dias que trabajé 20 horas), si sale algo mal te pegan un pollo del quince (muchas veces porque los jefes se hacen ellos solos un lio), y cuando lo haces de puta madre ó no te dicen nada ó te recuerdan lo mal que lo hiciste la última vez.
Acaban con mi motivación y cuando te equivocas te machacan a más no poder, y cuando el error es de los jefes te pegan un pollo por no avisarle del error... muy triste. Y trabajo como un autómata y resbalandome todo lo que pase aqui. Y por supuesto no me llevo muy bien con el jefe porque en alguna ocasión les he puesto los puntos sobre las ies (decirles que me tengo que ir porque ya es la hora y tengo cosas que hacer, que me digan las cosas con educacion... no están acostumbrados a tener el culo sin babas después de una discusión). Claro está, aquí todos callan como putas y les pone una sonrisa de imbécil cuando les dicen que tienen que quedarse hasta que no esté todo arreglado (jornadas de 22 horas).
Con compañeros así, aunque uno se revele, no se puede hacer nada. Queda mucho para cambiar la situación, pero un paso es un paso.
Que la creación de una Sección Sindical sea noticia da una idea de la situación. Cuando en los trabajadores en las empresas fundan más peñas de quinielísticas que sindicatos es que algo no va bien.
No le acabo de ver la relevancia a la noticia, tres personas de Indra se han afiliado a la CGT y se han constituido como "sección sindical".
¿Qué es eso de sección sindical?
Parece que sólo es una forma de decir que hay varios afiliados.
¿Han sido votados por sus compañeros?
Tampoco lo parece, no son ni delegados de personal o comité de empresa, no dudo que sea algo positivo pero el hecho de no tener un respaldo detrás les quita algo de legitimidad.
Me alegro, a ver si los sindicalistas trabajan para que Indra deje de producir con fines militares (una parte minoritaria de sus ingresos) y salga del listado de empresas de armas.
No me considero precisamente un seguidor del ideario de la CGT... pero manda huevos que sean los que más se están moviendo en el ramo ¿Qué hacen los demás?
El problema es que en Alemania tanto informáticos como usuarios se toman en serio la informática... Yo he sido durante muchos años administrador de sistemas y he visto cada cosa en algunas empresas que...
Para todos los que piensan que no vale nada si que vale, en atento y demás ya tuvimos sindicatos que luchaban de verdad, en las carnicas aun no bueno en algunas incluso no hay seccion sindical porque se supone que la fabrica cuelga de otra
El otro día, me comentaban acerca de los sueldos de informáticos en Alemania. Profesionales que en Hispania no llegarían a los 20.000€, en Alemania podían aspirar a 80.000€
Aparte de otras reflexiones, hay un tema que me gustaría que alguien me explicara:
- Si un trabajador de la base de la pirámide cuesta más de 80.000€, ¿cuánto ganan los que están por encima? ¿un 30% más? ¿un 100% más?
- ¿Qué tipo de facturaciones deben tener estas empresas, para que después de pagar sus costes salariales, aún le queden beneficios?
No olvidemos que el objetivo de una empresa es devolver beneficio a los accionistas ... después de repartir parte de su facturación entre los empleados. Si el resultado no es equilibrado ... mal asunto.
Si alquien me explica esta estructura piramidal en Alemania, que me la explique para Indra (o hispánicas similares)
Sin ir más lejos, yo tengo acciones de Indra (que nadie se eche las manos en la cabeza, soy un simple ahorrador). El dividendo que reparte, tampoco es para tirar cohetes (comparados con otras empresas). Si:
+ la facturación es razonable
- los empleados de base cobran tan poco
- el dividendo no es excesivo
=> ¿el dinero se reparte entre entre los "gestores"?
#45 Qué extraña razón te lleva a pensar que un ingeniero tiene que cobrar menos que por ejemplo ese gesto o comercial que vende su carne ? Sobre cómo se puede sostener esa estructura piramidal en Alemania, seguramente te suene la palabra productividad. Ellos están a la cabeza, y nosotros a la cola.
Y esto no por es porque en Alemania sean más listos (de hecho estoy seguro de que si pones a un alemán a trabajar en Indra bajaría su productividad al nivel de la de cualquier español) sino porque se ha invertido en tecnología y mejora de los procesos, porque no se tira tanto tiempo en burocracia inútil, porque se racionalizan los horarios y, posiblemente, se motive más a la gente.
Las consultoras españolas y Benito y Manolo no trabajan de forma muy diferente. Un trabajador motivado en el sector informático puede hacer en torno al triple de trabajo que uno que no lo está, pero difícilmente se le pagará el triple porque en España no se valora la productividad sino las horas que estás calentando la silla y lo bien o mal que le caigas a tu responsable directo.
Por último, a nivel macroeconómico, mayores sueldos suponen una mayor demanda agregada, por lo que es discutible el hecho de que subir salarios penalice los beneficios de las empresas. Ejemplo: yo, con el doble de sueldo, consumiría más productos de esas empresas que han subido los sueldos, que podrían tener mayores beneficios.
Si no os interpreto mal, los dos coincidís en que la diferencia entre una empresa Española y otra Alemana no es que los propietarios ni los gestores Espapoles sean unos hiper-explotadores, sino que ésta últimas tienen unos procesos más eficientes (con lo que el margen de beneficios es mayor)
Si eso es correcto, no tiene sentido exigir mejores condiciones salariales mientras que no cambie nuestro modelo productivo. Como dicen en el IESE, "donde no hay mata, no hay patata"
Quizás la solución a este dilema es una nueva generación de empresarios (siempre pienso que un empresario/gestor no es una persona genéticamente diferenciada, sino que no es más que un empleado reconvertido)
#45 Supongo que en Alemania harán proyectos de calidad y cobrarán bien por ello.
Porque aquí los proyectos de las consultoras grandes suelen ser una gran chapuza.
#20 joer, pero hace 5 meses ni siquiera existian sindicatos, osea imaginate hasta que punto ha tenido que estallar la burbuja de las carnicas, ahora eso sí que se preparen... porque si no les van a dar un quebradero que cabeza preparar a biologos e historiadores y formarlos en .net sql ....
indra pudrete!!!
sea lo que sea, ya verás como les huelen la mierda en el culo, cuando vean que se han cargado el sector informático y que no hay profesionales.... y que deben de recovertir a historiadores y a biologos en programadores....
Yo creo que los sindicatos mayoritarios no son el mejor espejo donde mirarse. Les va bien por que van de la mano de quien van. Ademas yo creo que la función de un sindicato en estos tiempos deber ser mas de un lobby y de unión de los trabajadores que no de unos chantajistas, que es lo que hay en la actualidad. Eso si, a algunos les va bien.
Llega a no tratarse de informáticos sino de cualquier otro sector y seguro que esta noticia no sube a portada. ¿Sesgo estructural de Menéame?
Sabemos que la empresa no nos va a dar nada. Nunca lo ha hecho. Para conquistarlo solo encontramos un camino posible : la solidaridad y la acción colectiva de los trabajadores. Organización y lucha.
Qué gran razón.
Pero esa solidaridad no sólo es necesaria entre los trabajadores de una misma empresa o de un mismo sector, sino entre unos trabajadores y otros.
Porque lo de arremeter contra unos manifestantes de tal sector porque cortan las calles (¿cómo iban a hacer la manifestación si no?), o defender que se baje el sueldo a los funcionarios es contraproducente: hoy cargas tú contra contra ellos, pero mañana cargarán otros contra ti.
#14 Evidentemente los problemas no se van a solucionar solo por montar un comité, pero montar un comité es la única manera de luchar contra esos problemas.
Desde aquí todo mi apoyo a los traabajadores de Indra y mis felicitaciones, yo llevo año y medio en la calle y luchando por volver a panda y montar un comité, espero poder menear la noticia pronto, ya solo falta la resolución del supremo para conseguir la nulidad. ARRIBA LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES!!!!
#27 no es spam porque no pertenezco a ningún sindicato
Pues estoy en parte de acuerdo con #26: la forma de enviar la noticia hace que parezca spam de libro. La entradilla, al estar en primera persona del plural, hace pensar que tú eres uno de los que se han afiliado. Modificar la entradilla para cambiar el "nosotros" (que huele a autobombo que te pasas) por "ellos" (que es totalmente neutro) no cuesta nada, no es microblogging, y queda mucho más bonito y profesional.
#26 Es la primera noticia que envía de este sitio, no se donde ves tu que es SPAM. Además me parece una noticia muy buena y que espero se extienda el ejemplo en las demás grandes empresas de informática.
#31 Hombre, los comites de empresa de las carnicas, en caso de existir, suelen estar compuestos por los propios directores. Que se cree uno real y encima de la CGT.... pues es bastante destacable.
Nunca vi tal caterva de clones atacando simultáneamente un aviso de SPAM
Parece que el número de dogmáticos con clones decididos a potenciar la propaganda de cierto(s) sindicato(s) está en aumento. Pues nada, si no puedes con ellos, únete: ¡VIVA LA CGT!
#68 solo te pido que joer, intentes apoyar a tu hermano, a la persona que tienes al lado que por desgracia es informatico y le ha tocado vivir en españa.
No lo entiendes y te lo tomas a broma pero tenemos la fama ganada de que somos las putas del mercado laboral... y esto ha llegado a ocasionar la ruina familiar y social de la gente que nos dedicamos a la informática. Vamos, ya más abajo de donde estamos no se puede estar... y espero solo te pido que lo entiendas y que si no eres capaz de comprenderlo mira para otro lado.
Por favor señores, no se que hay que hacer para mejorar esto, pero por favor, intentar cada uno que esto vaya a mejor.
Comentarios
Al fin hay sindicatos para los informaticos!!!!!
indra vas a pagar por todas esas horas!!!!
#1 #7 Ni de coña, en cuanto uno se niegue, se le echa, que para eso está el despido improcedente. Le pagas 2 duros de indemnización y ya verás como la gente aprende la lección.
Es muy difícil cambiar las cosas...aunque habrá que seguir intentándolo
#23 Sí, pero si uno se niega a echar horas extras eso ya les putea, sobre todo si necesitan esas horas extra con urgencia. Por el marrón de tener que buscar a alguien que conozca medianamente bien lo que estaba haciendo el anterior, y demás historias. Yo haría todo lo posible por dejar tan liado el trabajo que hiciese que el siguiente tuviese que empezar desde cero, si veo que la empresa me está puteando día sí y día también.
#1 #7 Está bien empezar con ese ánimo, pero en Indra tienen unos cuantos años de experiencia en toreos a sindicatos y presionar a trabajadores (como en casi todas las empresas del sector, por otra parte), no os paseis de optimismo para no llevaros el batacazo. Por cierto, enhorabuena.
Sabemos que la empresa no nos va a dar nada. Nunca lo ha hecho. Para conquistarlo solo encontramos un camino posible : la solidaridad y la acción colectiva de los trabajadores. Organización y lucha.
Verdad verdadera. Por mucho que nos cueste creerlo, un sector donde la formación es diaria y que requiere de preparación muy especializada, nos vemos en el dilema de que la profesión supuestamente con más futuro, esté tan mal remunerada y en unas condiciones que ofrecen las (ahora llamadas, antes consultoras) cárnicas, se aprovechen de manera tan descarada de los pobres trabajadores, horarios fuera de convenio: el convenio de las TIC dice claramente horas extras SUPRESION, tienen que hacerse solo con causas bien justificadas de necesidades de producción o críticas, no pagan festivos, imponen guardias que llaman disponibilidad no reflejada y un largo etc de desmanes que rallan, que digo ralla, sobrepasan. Claro que como los informáticos se creen muy listos prefieren recurrir a la técnica del farol (esto: me voy o me subes) a organizarse y exigir con ayuda de los que sí pueden exigir con la ley en la mano que son los sindicatos. A las subcontratadoras les pagan un pastizal por colar como analistas a pobres chavales recién sacados de la universidad que les van a pagar 900€, todo un hito en la historia de España, un teleco por 1000€ y un encofrador 3000€ (me disculpen los encofradores no intento desprestigiar la gran labor que realizan)
PD: Indra es la primera consultora de España y la más hija de puta, así que las demás la imitan y mi enhorabuena a esta gente que se moja por sus compañeros.
#18 solución: Dejar de prostituirse.
Cuando las cárnicas dejen de tener material para alquiler, llorarán por "la falta de informáticos", fácilmente.
joder, ya me han votado negativo!
esto no lo ve la gente, pero un paso enorme por los derechos de los informáticos!!!
yo lo flipo con la gente
#9 Bah, es uno de los mismos de siempre cuando se trata de luchas de trabajadores... no te preocupes, se llama "negativo estructural", como el paro (no el actual, claro, que debe ser super-estructural )
Por cierto, tengo un colega que estando en Indra pidió un merecido aumento y no sólo le dijeron que no, sino que si se iba utilizarían sus medios para impedir que consiguiera otro curro en el sector, salió pitando de ahí no haciendo caso a las amenazas y ahora ya está en otro lado de puta madre.
#10 Conozco muchos así.
Conozco a uno que se lo dijeron sentado al lado del sindicato. Ah! y el del sindicato se iba a las 17 h.
Lucha tele-Obrera
#9 pero son los de siempre no te preocupes; ni uno solo causa sorpresa
#9 ¿sólo pora los informáticos? ahora me entero que Indra sólo trabajan informáticos. Entonces a los trabajadores que no lo sean no los van a proteger ¿no?
Pues si por fin, pero vamos los pelotas de turno que todos conocemos se seguirán quedando echando más horas que un reloj...
Para conquistarlo solo encontramos un camino posible : la solidaridad y la acción colectiva de los trabajadores. ¿¿informáticos solidarizados?? Eso habrá que verlo
Que oye, si lo consiguen y logran unirse por sus derechos aunque sea sólo en una empresa, a lo mejor el resto vemos que no les va tan mal y seguimos sus pasos...estaremos atentos.
#11 No hace falta esperar que alguien lo haga, hazlo tu.
Llevo dos años de Delegado de personal por CGT en una empresa de 70 personas donde la mitad somos informáticos y aquí estoy dando caña cada dia. No se puede hablar a los compañerxs de apoyo mutuo, solidaridad, libertad sin primero cambiar la mentalidad acomodada, pasiva, necia, vividora y con racionalidad económica.
No se puede esperar que con lo que "hagan" otros se nos resolverá la vida. Si esperas, te dominarán. Como dicen los compañerxs de Indra.
"Sabemos que la empresa no nos va a dar nada. Nunca lo ha hecho. ,...." Ni en Indra, ni seguramente en ningún lado.
Pues Rise UP!
¡Animo y adelante compañerxs de Indra !
¡Salud y Anarquismo!
#46 Llevo bastante tiempo en la sección sindical de la CNT en mi empresa, y hay pocas cosas más desalentadoras. Poner de acuerdo a un grupo de informáticos (sí, he dicho informáticos; los administrativos y similares tienen otra mentalidad en este sentido) resulta cuando menos imposible. Si a eso le sumamos el carácter del trabajador medio de "madre mía, que me quede como esté" tenemos una combinación realmente deliciosa para el empresario medio: trabajador aborregado y acojonado.
En serio que lo hemos intentado (y seguimos en ello, pero el desánimo crece con el paso del tiempo), pero además hay otro problema añadido: los roces con el resto de sindicatos. En ocasiones parecen encuentros entre hooligans, cuando te presentas y mencionas tu afiliación a un sindicato que no es el de la mayoría, o que no es el de tu interlocutor, ya empiezan los problemas. Si todo quedara en lo personal no pasaría nada, pero casi siempre se extrapola a ambitos laborales o de lucha sindical; es rara la ocasión en la que alguien de un sindicato ajeno decide apoyar una iniciativa de otra sección, y eso en una empresa con representantes de varios "sabores" es un auténtico problema a la hora de organizar las acciones.
Pero bueno, no todo va a ser quejarse; con el comentario al que respondías me refería a que llegará un momento en el que suceda algo que cambie la mentalidad del trabajador medio, y espero que ese momento sirva para despertar de su letargo a todos aquellos que ahora muestran su escepticismo con las acciones que se proponen, y que se den cuenta de que es la única forma de luchar por sus derechos ante el empresario.
#57 sisis te comprendo,... que ponga ganas en que se lleve este proyecto, no quiere decir que se lleve.
Mis compañerxs, informáticos o no, les suda mucho el naboo, pero no importa, saben que es lo que se tendría que hacer.
La sensación a primera vista es de que no sirve para nada, pero no, si que sirve, la lucha queda en el corazón y las cabezas de las personas. Debemos hacerles recordar que son seres Humanos y que por naturaleza deben pensar y actuar libremente, difícil tarea, ya que el problema es que nos han adoctrinado, mangoneado, aleccionado tanto, que mas información satura.
Recordad que uno se hace anarquista al comportase de una determinada manera.
PD: Problemas con CCOO y UGT no tengo ( que hay un par de delegados), pq donde esté la autentica esencia del sindicalismo, estos, no tienen nada que hacer.
Salut i ànims.
Indra kk!! bastardos!!!!!! explotadores, incompetentes, solo suben los chupaculos
#5 el principal problema es que TRABAJÁIS PARA ELLOS POR INICIATIVA PROPIA.
Quien trabaja en una cárnica sabe lo que tiene, que una empresa pague por él, por ejemplo, 2000€, y que el trabajador obtenga 1000 de ellos, quedándose otros 1000 "en el limbo".
y mientras haya putas...
#50 hay que verlo con perspectiva, si no fuese porque yo trabajo en una empresa que tiene 20 años, es internacional, tiene más de 500 trabajadores solo en la sede de Bilbao y jamás han permitido constituir un comité o tener un delegado sindical, sólo el hecho de tener a los que deben ser votados o a unos delegaos que tengan voz y no voto es una noticia que tiene mucha razón de ser...
#51 Claro, para qué la lucha sindical dentro de las empresas, que importa que te guste el trabajo que haces y tus compañeros, si no estás conforme no luches, te vas y ya está... Nos iba a ir de maravilla...
#52 Ostia tio. Donde curras? Si no es mucha indiscreccion claro. Aunque igual si levantas la mano te veo. jejeje.
#53 en Panda Antvirus
#55 Ah pues no, pero os doy mucho la tabarra con el adminsecure de los c*j*n*s
jajajajajajajajaja!!!
Un sindicato anarquista dentro de una empresa uno de cuyos principales negocios esta en el sector defensa!!!
que coña!!! me encanta!!!
Bien por los compañeros de CGT Indra. Ahora a trabajar mucho y bien para que el sector se movilice de una vez. No vale currar por los demas, hay que movilizar a la gente para que luchen ellos por los suyo. Solo asi se avanza.
ya habia sindicato en Indra y no hacen nada...caraduras!
#6 pero ya con un sindicato que no gana nada... ya cambia la cosa...
nadie quiere ser de ccoo y ugt porque son los mismos que dicen que hay que hacer horas extras....
Indra también hace de las suyas en otros sectores, por ejemplo en Bibliotecas y Archivos.
Por desgracia una sección sindical por sí mismo no hace nada si esta no se abre a los compañeros y estos la apoyan. La gente piensa que las secciones sindicales están formadas por superhéroes obligados a resolver todos los problemas de gente que sólo acude a ellas porque ha visto las orejas al lobo. Sin participación directa el sindicalismo no tiene ningún futuro.
Olé por el coraje de constituir la sección con los riesgos y sinsabores que ello implica.
se van a comer indra las horas extras por el ano!!
¿Indra es una de esas empresas de informática donde se trabajan 12 horas diarias?
#15 Indra es el antiguo Ministerio de Obras públicas, imagínate ADIF dentro de 20 años
#15 Sí, esa que hizo el fabuloso sistema de voto de la Diagonal de Barcelona.
Yo creo que tengo el récord de permanencia (a la baja) en Indra. 1 mes y 2 días y me fuí, dan asco sus políticas mafiosas rollo Corleone. Y determinados sectores los tienen bajo control. Hice varias entrevistas en las que no me cogieron (dicho por la gente de RRHH) por estar trabajando en Indra. Es lo que conocemos popularmente como "Pacto de no-agresión" entre consultoras. Lo único por lo que lo siento es por los compañeros que siguen buscando y no encuentran nada y tienen que seguir comiendo lentejas
Es un paso para mejorar la situación de este sector. Trabajo 10 horas diarias en una cárnica, me pagan menos de 1000 euros, ni huelo las horas extras (hay dias que trabajé 20 horas), si sale algo mal te pegan un pollo del quince (muchas veces porque los jefes se hacen ellos solos un lio), y cuando lo haces de puta madre ó no te dicen nada ó te recuerdan lo mal que lo hiciste la última vez.
Acaban con mi motivación y cuando te equivocas te machacan a más no poder, y cuando el error es de los jefes te pegan un pollo por no avisarle del error... muy triste. Y trabajo como un autómata y resbalandome todo lo que pase aqui. Y por supuesto no me llevo muy bien con el jefe porque en alguna ocasión les he puesto los puntos sobre las ies (decirles que me tengo que ir porque ya es la hora y tengo cosas que hacer, que me digan las cosas con educacion... no están acostumbrados a tener el culo sin babas después de una discusión). Claro está, aquí todos callan como putas y les pone una sonrisa de imbécil cuando les dicen que tienen que quedarse hasta que no esté todo arreglado (jornadas de 22 horas).
Con compañeros así, aunque uno se revele, no se puede hacer nada. Queda mucho para cambiar la situación, pero un paso es un paso.
Que la creación de una Sección Sindical sea noticia da una idea de la situación. Cuando en los trabajadores en las empresas fundan más peñas de quinielísticas que sindicatos es que algo no va bien.
CGT, el anarcosindicalismo. Bien! Felicítoles.
Enhorabuena a los que trabajáis en el sector cárnico.
No le acabo de ver la relevancia a la noticia, tres personas de Indra se han afiliado a la CGT y se han constituido como "sección sindical".
¿Qué es eso de sección sindical?
Parece que sólo es una forma de decir que hay varios afiliados.
¿Han sido votados por sus compañeros?
Tampoco lo parece, no son ni delegados de personal o comité de empresa, no dudo que sea algo positivo pero el hecho de no tener un respaldo detrás les quita algo de legitimidad.
Bien! Espero que hundan pronto esa carnicería y las consultoras con prácticas más éticas puedan aflorar en el mercado.
Me alegro, a ver si los sindicalistas trabajan para que Indra deje de producir con fines militares (una parte minoritaria de sus ingresos) y salga del listado de empresas de armas.
Por un momento , crei que estaba en trabajobasura.info leyendo los comentarios de indra , en vez de mename .
Todas son la misma mierda.
No me considero precisamente un seguidor del ideario de la CGT... pero manda huevos que sean los que más se están moviendo en el ramo ¿Qué hacen los demás?
El problema es que en Alemania tanto informáticos como usuarios se toman en serio la informática... Yo he sido durante muchos años administrador de sistemas y he visto cada cosa en algunas empresas que...
Esperemos que otros sindicatos, lease CCOO y UGT, tomen nota y tengan mas en cuenta el sector de la informatica.
YO solo pido que por favor no tenga nada que ver con los sindicatos oficiales del regimen, osea coco y ogete
Para todos los que piensan que no vale nada si que vale, en atento y demás ya tuvimos sindicatos que luchaban de verdad, en las carnicas aun no bueno en algunas incluso no hay seccion sindical porque se supone que la fabrica cuelga de otra
http://www.nodo50.org/coord-informatica/sites/default/files/Por%20el%20fururo%20de%20la%20inform%C3%A1tica%20y%20contra%20la%20precariedad-Asamblea%20de%20Madrid.pdf
El otro día, me comentaban acerca de los sueldos de informáticos en Alemania. Profesionales que en Hispania no llegarían a los 20.000€, en Alemania podían aspirar a 80.000€
Aparte de otras reflexiones, hay un tema que me gustaría que alguien me explicara:
- Si un trabajador de la base de la pirámide cuesta más de 80.000€, ¿cuánto ganan los que están por encima? ¿un 30% más? ¿un 100% más?
- ¿Qué tipo de facturaciones deben tener estas empresas, para que después de pagar sus costes salariales, aún le queden beneficios?
No olvidemos que el objetivo de una empresa es devolver beneficio a los accionistas ... después de repartir parte de su facturación entre los empleados. Si el resultado no es equilibrado ... mal asunto.
Si alquien me explica esta estructura piramidal en Alemania, que me la explique para Indra (o hispánicas similares)
Sin ir más lejos, yo tengo acciones de Indra (que nadie se eche las manos en la cabeza, soy un simple ahorrador). El dividendo que reparte, tampoco es para tirar cohetes (comparados con otras empresas). Si:
+ la facturación es razonable
- los empleados de base cobran tan poco
- el dividendo no es excesivo
=> ¿el dinero se reparte entre entre los "gestores"?
#45 Qué extraña razón te lleva a pensar que un ingeniero tiene que cobrar menos que por ejemplo ese gesto o comercial que vende su carne ? Sobre cómo se puede sostener esa estructura piramidal en Alemania, seguramente te suene la palabra productividad. Ellos están a la cabeza, y nosotros a la cola.
Y esto no por es porque en Alemania sean más listos (de hecho estoy seguro de que si pones a un alemán a trabajar en Indra bajaría su productividad al nivel de la de cualquier español) sino porque se ha invertido en tecnología y mejora de los procesos, porque no se tira tanto tiempo en burocracia inútil, porque se racionalizan los horarios y, posiblemente, se motive más a la gente.
Las consultoras españolas y Benito y Manolo no trabajan de forma muy diferente. Un trabajador motivado en el sector informático puede hacer en torno al triple de trabajo que uno que no lo está, pero difícilmente se le pagará el triple porque en España no se valora la productividad sino las horas que estás calentando la silla y lo bien o mal que le caigas a tu responsable directo.
Por último, a nivel macroeconómico, mayores sueldos suponen una mayor demanda agregada, por lo que es discutible el hecho de que subir salarios penalice los beneficios de las empresas. Ejemplo: yo, con el doble de sueldo, consumiría más productos de esas empresas que han subido los sueldos, que podrían tener mayores beneficios.
#47 y #48 gracias por contestarme
Si no os interpreto mal, los dos coincidís en que la diferencia entre una empresa Española y otra Alemana no es que los propietarios ni los gestores Espapoles sean unos hiper-explotadores, sino que ésta últimas tienen unos procesos más eficientes (con lo que el margen de beneficios es mayor)
Si eso es correcto, no tiene sentido exigir mejores condiciones salariales mientras que no cambie nuestro modelo productivo. Como dicen en el IESE, "donde no hay mata, no hay patata"
Quizás la solución a este dilema es una nueva generación de empresarios (siempre pienso que un empresario/gestor no es una persona genéticamente diferenciada, sino que no es más que un empleado reconvertido)
#45 Supongo que en Alemania harán proyectos de calidad y cobrarán bien por ello.
Porque aquí los proyectos de las consultoras grandes suelen ser una gran chapuza.
Están salvados los informáticos, juas. Tal vez al ser una profesión más reciente sea más ingenua.
#20 joer, pero hace 5 meses ni siquiera existian sindicatos, osea imaginate hasta que punto ha tenido que estallar la burbuja de las carnicas, ahora eso sí que se preparen... porque si no les van a dar un quebradero que cabeza preparar a biologos e historiadores y formarlos en .net sql ....
indra pudrete!!!
sea lo que sea, ya verás como les huelen la mierda en el culo, cuando vean que se han cargado el sector informático y que no hay profesionales.... y que deben de recovertir a historiadores y a biologos en programadores....
Aquí seguro que no ha escrito nadie desde una oficina de Indra, ya que el fantástico proxy que tienen capa meneame, amén de muchísimas otras webs.
y para esos puestos en el comite los han votado o son puestos robados como los de zara logistica?
Yo creo que los sindicatos mayoritarios no son el mejor espejo donde mirarse. Les va bien por que van de la mano de quien van. Ademas yo creo que la función de un sindicato en estos tiempos deber ser mas de un lobby y de unión de los trabajadores que no de unos chantajistas, que es lo que hay en la actualidad. Eso si, a algunos les va bien.
Ya, pero ya empiezan a ser muy mal mirados.... y ya les tocará a esos tener esposa e hijos....
entonces diremos... qué? no te quedas un par de horas?
#63 un paso como ha ocurrido ya es un hecho historico, pero vamos que la primera pisada a la luna se queda atrás como noticia.
Llega a no tratarse de informáticos sino de cualquier otro sector y seguro que esta noticia no sube a portada. ¿Sesgo estructural de Menéame?
Sabemos que la empresa no nos va a dar nada. Nunca lo ha hecho. Para conquistarlo solo encontramos un camino posible : la solidaridad y la acción colectiva de los trabajadores. Organización y lucha.
Qué gran razón.
Pero esa solidaridad no sólo es necesaria entre los trabajadores de una misma empresa o de un mismo sector, sino entre unos trabajadores y otros.
Porque lo de arremeter contra unos manifestantes de tal sector porque cortan las calles (¿cómo iban a hacer la manifestación si no?), o defender que se baje el sueldo a los funcionarios es contraproducente: hoy cargas tú contra contra ellos, pero mañana cargarán otros contra ti.
Y a partir de ahora, mágicamente, desaparecerán todos los problemas de los trbajadores de Indra. (O eso se deduce de los comentarios).
#14 Evidentemente los problemas no se van a solucionar solo por montar un comité, pero montar un comité es la única manera de luchar contra esos problemas.
Desde aquí todo mi apoyo a los traabajadores de Indra y mis felicitaciones, yo llevo año y medio en la calle y luchando por volver a panda y montar un comité, espero poder menear la noticia pronto, ya solo falta la resolución del supremo para conseguir la nulidad. ARRIBA LA LUCHA DE LOS TRABAJADORES!!!!
Esto es un spam como una casa.
#26 no es spam porque no pertenezco a ningún sindicato...., se si si serás tu uno de ellos->EXPLOTA HORAS!!
#27 no es spam porque no pertenezco a ningún sindicato
Pues estoy en parte de acuerdo con #26: la forma de enviar la noticia hace que parezca spam de libro. La entradilla, al estar en primera persona del plural, hace pensar que tú eres uno de los que se han afiliado. Modificar la entradilla para cambiar el "nosotros" (que huele a autobombo que te pasas) por "ellos" (que es totalmente neutro) no cuesta nada, no es microblogging, y queda mucho más bonito y profesional.
#26 Es la primera noticia que envía de este sitio, no se donde ves tu que es SPAM. Además me parece una noticia muy buena y que espero se extienda el ejemplo en las demás grandes empresas de informática.
#28 eso mismo he pensado yo, que algo de luz al fin vemos!!!
#26, spam no, pero irrelevante que te cagas, sí. ¿O acaso vamos a enviar cada vez que se constituya un comité de empresa?
#31 Hombre, los comites de empresa de las carnicas, en caso de existir, suelen estar compuestos por los propios directores. Que se cree uno real y encima de la CGT.... pues es bastante destacable.
#34 algo es algo, eso sí... pero los demás comites no hicieron nada, así que esperemos que estos consigan al menos salir una hora más tarde o algo así
En #26 he sufrido el ataque de los clones
Nunca vi tal caterva de clones atacando simultáneamente un aviso de SPAM
Parece que el número de dogmáticos con clones decididos a potenciar la propaganda de cierto(s) sindicato(s) está en aumento. Pues nada, si no puedes con ellos, únete: ¡VIVA LA CGT!
#68 solo te pido que joer, intentes apoyar a tu hermano, a la persona que tienes al lado que por desgracia es informatico y le ha tocado vivir en españa.
No lo entiendes y te lo tomas a broma pero tenemos la fama ganada de que somos las putas del mercado laboral... y esto ha llegado a ocasionar la ruina familiar y social de la gente que nos dedicamos a la informática. Vamos, ya más abajo de donde estamos no se puede estar... y espero solo te pido que lo entiendas y que si no eres capaz de comprenderlo mira para otro lado.
Por favor señores, no se que hay que hacer para mejorar esto, pero por favor, intentar cada uno que esto vaya a mejor.
Un saludo a todos y un abrazo grande!!