Hace 11 años | Por mr_b a alt1040.com
Publicado hace 11 años por mr_b a alt1040.com

El aumento del uso y de los servicios disponibles lleva tiempo chocando con los operadores que ven cómo sus redes son utilizadas por terceros que hacen negocio al pasar “por sus autopistas”, llevando en algunos casos a los operadores a restringir el tráfico, establecer “paquetes de Internet” con distintos precios según los servicios a los que se accedan o prohibir ciertos servicios. Este tipo de prácticas vulneran lo que conocemos como Neutralidad de la Red. Si bien la Unión Europea lleva tiempo instando a su cumplimiento, los Estados […].

Comentarios

difusion

#1, Y de regalo...





En este último si veis el vídeo, activad la traducción en los subtitulos (Transcribe Audio >> Translate Captions >> Spanish -- Español)

Àgora_Vilamajor

#1 jejeje que lo saquen a bolsa como terra,

Anda que si el invento de las pringels hubiese funcionado estaríamos todos usando su mierda de caminos de cabras.

D

#1 El tío estaba mas que borracho cuando ha hecho estas declaraciones.

ThFern

#1 Te juro.... TE JUUUURO.... Que no me he enterado de NADA!

(bueno sí, de que nos van a robar más; de eso sí)

jozegarcia

#1 dios que es eso? y este tío dirige telefónica!!!

gskbyte

#1 ¿está borracho?

mopenso

Es lo de siempre, te dan los caramelitos hasta que revientas y después te los empiezan a cobrar. Buscando esa sensación de plenitud que jamás volverás a tener, frustrado, empiezas a pagar como cualquier otro tontolculo. Es la relación del yonqui y el camello.

#1 Joder, me ha impactado!

el_Tupac

#1 A veces la realidad es indistinguible de los celebrities de Muchachada Nui

D

#1 Lo curioso es que nunca es el momento de recordar esto: http://es.wikipedia.org/wiki/Peering
Alierta dara pena, que la da, pero de lo que habla es de eso, si 2 redes no intercambian tráfico equilibradamente, hay que pagar por pasar el tráfico... y desde que Gooogle es su propio ISP es el que tiene que comportarse como un operador más (como el que anteriormente le cobraba a él).

D

#7 Quizás decir “telemarketing”

kraz

#8 sí, sí... no son horas para mí.

pinger

Estos no acaban de entender que los creadores de servicios en internet son los que hacen que la gente pague por pasar por "sus carreteras" porque la mayoría encima son lentas de la leche.

D

Ya estoy hasta las narices de no poder usar el p2p pq yoigo no lo permite

jozegarcia

#3 pepephone

S

#17 o sea, Vodafone

jozegarcia

#28 o sea, pepephone con la red de vodafone, la red, no las condiciones, igual que jazztel usa la red fija de telefónica, no hay otra.

Y el alquiler y condiciones de alquiler de las redes está regulado y ya ha habifdo más de un conflicto ganado por los operadores virtuales como pepephone y otros.

S

#30 bueno, supongo que los estados deben mirar más por las infraestructuras que por las marcas, y los servicios pueden o no darse en función de la infraestructura capaz de hacerlos posibles, y no porque la marca sea más o menos propomocionada en meneame.

Y hablando del conflicto en las tarifas de interconexión, parece que la UE ya se va dando cuenta de la imbecilidad que ha sido forrar a unos cuantos chiringuitos chupópteros durante estos años que no han hecho nada por bajar los precios, sino que han aprovechado la extorsión a los operadores con red para forrarse más y no generar ni puestos de trabajo ni infraestructuras. Y con servidores como Menéame y los propagandistasde pepephone que pululan por aquí haciendo el spam habitual, pues ni publicidad pagada.

http://www.cincodias.com/articulo/empresas/ce-renuncia-imponer-nuevas-rebajas-tarifas-mayoristas-telefonia/20120713cdscdiemp_7/

jozegarcia

#32 no se de que propaganda hablas pero para mi la mejor propaganda ha sido el servicio, yo tenia vodafone y ahora pepephone, el resultado es que pago menos teniendo internet movil que antes sin internet. ¡Y no quería irme! ¡me obligaron! 50 llamadas al servicio porque un movil con 2 meses no me lo arreglaban estando en garantía porque decían que yo lo había mojado y era mentira. Hasta me dieron puntos para uno nuevo 3 veces pero cada vez que iba a la tienda había un problema; se han borrado los puntos, puedes canjearlos en 2015, etc.

Eso es lo que pasa en Internet y sitios como menéame, que los consumidores y no los publicistas tenemos la palabra, de hecho aproveché una noticia sobre el tema para preguntar por una buena compañía en este mismo foro y recibí mucha información y buenos consejos, al final entre 2 o 3 que me recomendaron elegí pepephone y estoy muy agradecido. Nunca más tomaré una decisión de compra sin consultar antes en la red con otros consumidores. Ya ves, como dices con un buen servicio se consigue más que con publicidad pagada.

S

#34 Te hablo del spam habitual que hace Pepephone en Menéame impunemente, y que cada vez que he denunciado me han caído cientos de negativos. Cientos, digo.
El éxito de tu compañía consiste en utilizar la misma infraestructura que usabas antes, que pertenece a Vodafone y está pagada con las inversión de miles de millones anuales durante una década de Vodafone), sólo que aun precio impuesto por la CMT por debajo del coste de la operadora. Más o menos, es como si hubiera una ley que obligara a El Corte Inglés a que me dejara entrar en su sección de perfumes para instalar mi tenderete y obligara a venderme a mí el perfume que ofrece a sus clientes a mitad de precio para que yo pueda revenderlo ahí mismo, en el tenderete que he montado dentro del Corte Inglés. Yo comprendo que a los clientes nos conviene esto porque obtenemos el mismo servicio más barato, pero estamos en una situación económica en Europa, y particularmente en España que no entiendo que sea compatible con regalar márgenes de beneficio a chiriguitos que no invierten a costa de la inversión de las operadoras, las cuales están despidiendo a miles y miles y miles de empleados en España. Por eso es importante la noticia que te he puesto de la Comisión Europea, que está empezando a ver el tema de otra manera.

Ramanutha

#28 No, Pepephone. Es completamente diferente, y sobre todo además en el precio de las llamadas.


#32 ¿Que las OMV no han hecho nada por bajar los precios? ¿Donde has estado los últimos cinco años?

No es extorsión, se llama competencia, y consiste en competir en los mercados ofreciendo precios más bajos ó más competitivos, de ahí lo de competencia.

Suele pasar que cuando se habla sobre el precio de las llamadas, se evalúen que operadoras son más baratas y cuales son más caras, eso no es spam.

No entiendo que una persona que navega por Internet y está registrada en Menéame no sepa lo que es spam.

Si la CE no quiere imponer más rebajas, pues por mi perfecto, ahora mismo yo ya estoy bien.


#38 "sólo que aun precio impuesto por la CMT por debajo del coste de la operadora."

¿El qué?

Sobre lo de vender mis perfumes en la sección de perfumes de el C. I. ¿Han obligado a Vodafone a proporcionar el servicio a Pepephone? Y si es así, ¿por qué Simyo y Masmovil contrataron Orange en lugar de Vodafone o Movistar, con la basura de cobertura que tiene en zonas no urbanas? Si Vodafone no quiere alquilar las antenas, que no lo haga, a mi que me cuentas.


"las operadoras, las cuales están despidiendo a miles y miles y miles de empleados en España."

Y miles, y miles, y miles... Y Movistar ha contratado a Urdangarín y a Zaplana y...

Si las compañías de teléfonos despiden empleados no es culpa mía. Si El Corte Inglés tiene que despedir empleados, tampoco es culpa mía ni voy a ir a comprar allí para que no lo haga, iré a comprar si sus precios son interesantes para mi.


Pero una cosa; si Vodafone o Telefónica ponen a la vista de todo el mundo sus beneficios, los impuestos que pagan, sus gastos, sus gasto en inversiones, en general sus balances, entonces juzgaré si estoy siendo injusto con ellos, ahora mismo sin esos datos estoy seguro de que no, en su mano está abrirme los ojos. ¿No esperarás que fíe de la palabra del primero que pasa? que en este caso eres tú.


Sobre Google, lo mismo. A mi me ofrece un servicio que nadie me ofreció hasta ahora, y con la ventaja de que puedo dejar de usar Google cuando me de la gana.

Como el negocio de Google es la publicidad, eso a mi no me perjudica. Cuando vea que otros intentan ofrecerme algún servicio interesante, y no pueden porque Google les eclipsa, pues entonces abandonaré Google.

alehopio

Pasito a pasito, primero lo estudian, luego lo modifican de tal forma que tengan que seguir modificándolo, y cuando termine el proceso ya estaremos como querían:

El fin de la tarifa plana, la solución de los operadores para frenar el streaming
fin-tarifa-plana-solucion-operadores-frenar-streaming-video/00066

Hace 11 años | Por --333203-- a adslzone.net

S

#36 Lo que quería decir citando a Google es que habría que revisar el discurso de la neutralidad de red, que está claramente enfocado a controlar a las operadoras pero que son otros players los que se están aprovechando. En el caso de Google, hablamos de un monopolio de facto, nortemaericano, que sin apenas crear inversión ni empleo está haciendo unos beneficios escandalosos para sus millonarios accionistas, que les ha llevado a decir, incluso, que no saben qué hacer con 50.000 millones de dólares que tienen ociosos en caja.

Nova6K0

#37 Pues sí compañero tienes toda la razón en eso. No en vano yo nunca vi a Google como la hermanita de la caridad que nos querían hacer creer. Lo cierto es que no se si habrá alguna gran empresa, que no tenga intereses ocultos.

Salu2

S

#39 no lo es, claro. Y como bien dices, ninguna gran multinacional lo va a ser. Lo que pasa es que tiene mejor reputación ante el consumidor, porque cuando localiza gracias a Google dónde y cómo bajarse gratis su porno favorito, no le cobra. Quien le cobra es la operadora. Pero hay que mirar un poco más lejos para entender la estructura económica que estamos creando, pienso.

Seta_roja

#37 de monopolio nada. Cuando quieras montas tu google y te forras, nadie te lo impide. Eso si, como se acabe lo de la neutralidad de la red, cada compañía tendrá su propio google, su propio hotmail y su propio menéame.

En el futuro cuando quieras enviarle un mail a alguien de otra compañía tendrás que pagar un plus por usar sus infraestructuras...


Con esto se pueden cargar de un plumazo la voip, el whatsapp, el VOD, la cloud computing, los videojuegos en red... Osea, volveríamos al internet de los años 90...

A mi si me impiden acceder a la red de forma libre, tengo claro que me desconectaré. Es sencillo.

S

#40 creo que he escrito monopolio "de facto". Google no vive de la voluntad del visitante, sino de la inversión publicitaria, que se destina a donde más concentración de clics encuentra, dejando sin recursos al número dos y tres. Que se lo expliquen a yahoo

Seta_roja

#43 la cuestión es que su monopolio fue creado "por dos chicos en su casa" y en caso de que se anule la neutralidad de la red, ya no será posible ni de facto, ni de porro... lol

compararlo con yahoo es acertado, pero si lo comparas con Bing, te enfrentas al futuro de internet. Un futuro controlado por las masas de poder.

Piensa en la distribución de la música actualmente... O perteneces a las grandes compañías o tus discos no llegan a las tiendas. Ahora piensa en un internet en el que tu página personal, tu blog o tu galería de fotos, sólo pueda ser vista por gente que pague.

Nunca podría existir un nuevo google o un facebook o un twitter creado por 2 frikis en su casa.

Esto es control de la información. Es censura. Es el fin de la innovación. El siglo de la oscuridad 2.0

kiftox

por si algun@ no lo había visto antes, aquí está el "enrollado" de anton reixa (actual presi de la sgae) dándonos su erudita visión del tema hace sólo unos meses. Todas las pieas empiezan a encajar, Watson:

kratos287

¿Pública? Seguro que ni atí ni a mí nos preguntan. Hijos de la gran puta.

D

#11 Pues yo ya estoy rellenándola. ¿O no te has leído el articulo?

kratos287

#20 He leído que hay que pasarlo antes del 15 de octubre, que está en inglés (lo siento, pero no todo el mundo tiene porqué saber inglés para opinar en un referéndum político) y he visto que son 13 páginas de PDF. ¿Crees que van a tener algo en cuenta? Es todo paja. Estas cosas se votan con un si un no y poco más...

Nova6K0

Para mí es fácil. El proveedor que no cumpla con la Neutralidad de la Red, se le debería quitar la licencia para poder seguir dando servicios de voz y datos. Y sino al menos, un sello que dijese que proveedores respetan o no la Neutralidad de la Red. Para que la gente sepa, a que se atiene.

Salu2

S

#31 ¿Y Google, por ejemplo, respeta la neutralidad de red? curiosa prregunta, eh
http://www.theinquirer.es/2008/12/15/%C2%BFrespeta-google-la-cacareada-neutralidad-en-la-red.html

Nova6K0

#33 No se que tiene que ver Google, en sí. Lo que dije vale para cualquiera que no respete la Neutralidad de la Red. Quizá tendría que añadir proveedor de un servicio, o intermediario, pero a efectos prácticos, es lo mismo.

Salu2

p

La encuesta está totalmente sesgada:
http://ec.europa.eu/yourvoice/ipm/forms/dispatch?form=NetNeutralityIndiv
"Cree que la gestión del tráfico es:
A)Apropiada b)Necesaria c) Problemática"
Dos a favor y una con connotaciones negativas.

Sofa_Knight

Anda que íbamos a estar pagando autopistas para que luego tuviéramos que ir andando. Panda de lerdos.

Navegante0013

Traducción fácil: "Es el equivalente a restringir el tráfico en autopistas a según que vehículos si son de: reparto, trasporte público, venta ambulante, servicios privados, etc.. Y por tanto pagas el peaje según las veces que vayas a usar la autopista y según la carga que lleves." Vamos que quieren sacar tajada de donde sea y como sea.

DarKSchneideR

Vamos a ver, yo te pago por que me des conexion ... Y PUNTO. No se que mas quieres, si quieres que te pague por otra cosa ya sabes que hacer, hazte un mejor buscador, una mejor plataforma para ver videos, etc..etc... que no puedes ? por eso estan los terceros y pagare a quien me de la gana igual que a ti te pago por conectar a internet, igual que si me compro ropa no tengo que decir si es para ir a una fiesta o para andar por casa.... ganas de matar aumentando...

p

#25 EXACTO: la encuesta parece buscar argumentos para justificar las limitaciones/restricciones al tráfico que piden las EMPRESAS no las necesidades de los usuarios! Otra vez la Comisión Europea al servicio de las empresas no de los ciudadanos.

ThFern

¿Puedo ir?

deabru

Google debería cobrar a las telefónicas por dejar que sus usuarios usen sus servicios... verías si se le quita la tontería pronto.

A

Ya, seguro que formulan la pregunta en plan:
"¿Le parece aceptable que exista la neutralidad en la red, la cual permite que videos porno y de asesinatos a gatitos vayan a la misma velocidad que datos de investigaciones médicas que podrían salvar vidas?"

c

Hey nada de agresiones ni ataques, esto es un diálogo y como tal hay que tener respeto. Es todo muy volátil, las noticias se esfuman en nada por eso hay que estar al loro y lo de Inglés en España no va muy bien, los referéndum tienen que ser en Español. Sino en que nos convertimos.