Hace 12 años | Por --152597-- a elnortedecastilla.es
Publicado hace 12 años por --152597-- a elnortedecastilla.es

El Twizy, el pequeño vehículo eléctrico fabricado por Renault ha comenzado a circular en pruebas por las calles de Valladolid, la ciudad en cuya factoría automovilística se ensambla este cuadricilo

Comentarios

nando58

Mola que sea eléctrico, pero por dios, que cosa más fea

D

20.000 euros contra 5.900 la gama más alta. Por 24.000 euros ya tienes el Renault Fluence.

A ver que no entiendes que no es un coche ni quiere serlo. Por cierto, tiene 5.000 pre-reservas, casi tanto como la producción del I-MiEV desde el 2006. http://es.autoblog.com/2011/03/21/renault-ya-tiene-5-000-pre-reservas-del-twizy/print/

D

#5 ¿Perfil de cliente? Eso dependerá de las expectativas de Renault. Ten en cuenta una cosa, el más vendido en un año, el ejemplo de éxito que existe actualmente, el Smart eléctrico de segunda generación, tuvieron que aumentar un 50% de producción prevista, de 1.000 a 1.500 en 2 años, y en prestaciones de aceleración y velocidad no está muy por encima del Twizi, contando que el precio del Smart eléctrico de segunda generación se supone que son 400 € al mes durante 5 años(sin conocer los servicios añadidos ya que son flotas), para particulares, nada que no fuera bicicletas se vende.

Ser el más vendido está a un paso, 1.000 unidades al año en todo el mundo, siendo con diferencia el vehículo cerrado más barato, sin mucha diferencia a una scooter eléctrica. No está pensado para ser un turismo eléctrico, para eso Renault tiene otros, con su precio.

Esto es el experimento con gaseosa, para Renault y los compradores. 6 meses de trabajo y puedes acceder a un vehículo eléctrico donde no te llueve, lo que te vaya bien lo ahorras de combustible, si te va mal, lo usas menos o se lo colocas a un familiar que le vaya bien, sin perder años de salario en un vehículo, que es lo que parece ya que el los siguientes como el REVA tiran a 15.000 €, el coche eléctrico más vendido.

Saludos.

M

#6 Si te llueve por que las ventanas no cierran... solo llegan a media altura... por lo tanto, te llueve, te mojas y pasas frio.

Un Smart eléctrico lleva dos personas con comodidad, carga y dispone de más extras.

Ni punto de comparación

gustavocarra

Además es caro, tiene poca autonomía y las baterías son alquiladas. Pero es el camino.

M

Un trasto de 8000 leuros, que no lleva aire acondicionado, ni permite que se cierre completamente el habitáculo es una moto demasiado cara para lo que ofrece... ni autonomia, ni velocidad... ni na. Por no hablar del tufillo del alquiler d ebaterias a 45 euros mensuales...

Si aumentarán su autonomia, la velocidad hasta 100 km/h, puertas con cristal hasta arroba y A/C por 9000 euros, a venderlos como rosquillas.

En fin... no se como, con tantas mentes pensantes, no ha caido ninguno...

Ains... si apple hiciera coches eléctricos...

D

#3 igual de caro que un cuadriciclo normal y no más caras que alguna moto de A1, y sin ser capaz de pasar pruebas EuroNCAP, el modelos con puertas con 550 €. En España parte de 4.900 para la licencia AM o 5.400 para el A1 o B.

https://www.renault-ze.com/es-es/reservas-y-pre-reservas/eleccion-de-la-version-62786.html&idCar=0

Sobre lo que dices de llegar a 100, no sería un cuadriciclo, sería un coche, Suponiendo que se pueda aumentar esas características sin mucho lastre para ese modelo, tendían que lastrarlo, con lo que ya sería un Fluence o un Zoe, y la homologación que supone en ámbito europeo para la serie aumentaría mucho el precio. Sobre el aire acondicionado, es un extra de 1.000 euros, que no te lo desglosen no significa que no tenga un coste importante, añadiendo los problemas que tiene un aire acondicionado en un vehículo eléctrico.

M

#4 Tu mismo enumeras razone spor las que no va a triunfar.

El perfil de cliente y uso es muy muy limitado, por lo tanto sus ventas tambien.

salu2