Publicado hace 15 años por --80001-- a elperiodicomediterraneo.com

Acabar con el hambre en el mundo no es imposible, depende de la decisión política de los gobernantes y prueba de ello es que el plan de rescate para salvar a los bancos lanzado por Washington en tiempo récord cuesta 20 veces más.Así lo afirmó José Graziano, director de la FAO para América Latina y el Caribe, ex asesor del presidente Luiz Inácio Lula da Silva en temas económicos y sociales, y artífice del programa "Hambre Cero" lanzado en 2003 "para que 46 millones de brasileños pudieran comer decentemente todos los días".

Comentarios

Mountains

Acabar con el hambre se vé que no le interesa a unos pocos..

no debe ser rentable para sus cuentas

Q

¡Que descubrimiento oye!

Como no se lo digamos mas fuerte, no se enterarán. Pero como dice #1 no le interesa a algunos, lástima que... 1...2...3... pero a los que condenan a esa gente a morir de inanición ó a aceptar condiciones indignantes para subsistir, a esos seguro que no les falta nada. Eso tiene un nombre y es *.

R

Si los politicos ya no deciden nada. Quien decide son los banqueros y acabar con el hambre no da plusvalias
Muy triste pero es así.

a

Por supuesto que ha álguien no le interesa quitar el hambre , ni enseñar a quitarlo .

R

#1, de hecho una cuarta parte del rescate financiero de EEUU bastaría (y ya ves cómo lo agradecen las compañías "rescatadas", metiéndose juergas en hoteles de lujo).

De todas formas, a la FAO esta tampoco creo que le interese. Son todos iguales: Banco Mundial, FMI, FAO ... chupópteros. Eso sí, aprovecharán para pedir más dinero.

wochi

Si acabar con el hambre es una decisión política no se tomará nunca a menos que usemos otro tipo de hambre: "el hambre de votos de los políticos", por lo menos en los países democráticos.
Pero...¿en que encuesta de esas sobre lo que preocupa o importa a los ciudadanos figura el hambre en el mundo? No, preocupa el paro, el acceso a la vivienda, la inmigración,...
Esa decisión política depende de nuestra decisión, personal y como sociedad, de acabar con ese terrible drama innecesario. O por lo menos no será posible de conseguir mientras nosotros no sintámos como una prioridad el no seguir consintiendo un mundo donde un niño pueda morir por no tener acceso a los nutrientes mas básicos.
No podemos lamentarnos de que los políticos no actuen si ni siquiera les exigimos que lo hagan. No es una defensa de los políticos, si no una llamada de atención sobre nuestra propia pasividad en este tema.