Noticias sobre Linux
21 meneos
158 clics
Crear un formulario PDF con Writer de LibreOffice

Crear un formulario PDF con Writer de LibreOffice  

Crear un formulario PDF con Writer de LibreOffice es una operación realmente sencilla, pero que muchos de los usuarios habituales de esta suite ofimática no conoce. Pero, ¿para qué un formulario PDF? La ventaja clara de los formularios PDF, al igual que cualquier otro documento PDF, es que no se tiene que preocupar por el formato, solo tiene que introducir los datos solicitados e imprimir; o enviar el documento; o… Sencillo, práctico y económico.
14 7 0 K 59
14 7 0 K 59
14 meneos
59 clics
Debian dejará de dar soporte a SPARC

Debian dejará de dar soporte a SPARC

El equipo de Debian ha comunicado que dejará de dar soporte de forma oficial a la arquitectura SPARC (scalable processor architecture), retirándola de todas las ramas de desarrollo de la distro: estable (de las actualizaciones de Debian 8 Jessie para ser exactos), testing e inestable.
14 0 0 K 40
14 0 0 K 40
18 meneos
229 clics
Instalación de Arch Linux paso a paso con Arch Linux Anywhere

Instalación de Arch Linux paso a paso con Arch Linux Anywhere

Arch Linux Anywhere es una ISO que contiene una serie de scripts para instalar de una manera automatizada Arch Linux de forma fácil y semi gráfica. Si te gusta Arch Linux y la quieres sin que te salga barba durante el proceso de instalación, pero quieres una instalación lo más pura posible, Arch Linux Anywhere…
14 4 0 K 39
14 4 0 K 39
18 meneos
244 clics
Compilar la última versión de PPSSPP (emulador de PP) en Ubuntu/Mint

Compilar la última versión de PPSSPP (emulador de PP) en Ubuntu/Mint

Os dejo un pequeño tutorial para compilar la última versión del emulador PPSSPP en su versión de GNU/Linux, concretamente para distros tipo Ubuntu/Mint. Tanto el repositorio estable como el debug no ofrecen la última versión en GNU/Linux. PPSSPP es el mejor emulador de Sony PSP y es totalmente gratuito.
15 3 1 K 36
15 3 1 K 36
16 meneos
201 clics
Ubuntu está detrás de Method-2, el primer robot tripulado del mundo

Ubuntu está detrás de Method-2, el primer robot tripulado del mundo  

Con casi cuatro metros de altura y un peso de 1,5 toneladas, Method-2 está “aprendiendo” a dar sus primeros pasos. Se trata de un proyecto desarrollado en Corea del Sur de 200 millones de dólares que podría empezar a comercializarse a finales de año a 8,3 millones de dólares la unidad, si bien todavía es pronto como para augurarle un futuro al invento. Pero no deja de ser sorprendente lo que la tecnología está consiguiendo ya.
14 2 0 K 30
14 2 0 K 30
16 meneos
177 clics
Nueva versión de Kali Linux

Nueva versión de Kali Linux

El lanzamiento de la versión 2017.3 de Kali Linux ya es oficial y así lo hizo saber hace unos días, Offensive Security. Kali Linux es el sucesor de BackTrack y desde su lanzamiento oficial en 2013 se ha posicionado como una de las distribuciones más completas para realizar test de penetración. Basada en Debian, su distribución madre, Kali ofrece más de 600 programas para escanear puertos, sniffear redes, realizar ataques de fuerza bruta, entre otros. El conjunto posibilita montar un verdadero laboratorio en tu ordenador.
13 3 0 K 42
13 3 0 K 42
20 meneos
254 clics
Instalación de PlayOnLinux en Ubuntu y CentOS

Instalación de PlayOnLinux en Ubuntu y CentOS

Los juegos en Linux nunca han sido una cosa fácil, no hay muchos juegos disponibles en el mercado. La mayoría de las empresas no están dispuestas a hacer un esfuerzo para llevar sus juegos a la plataforma Linux, y la causa principal es la popularidad del sistema operativo Linux en el mercado de escritorio. Es una aplicación de software libre que utiliza Bash como Python y actúa como un front-end para Wine.
13 7 0 K 46
13 7 0 K 46
19 meneos
145 clics
Red Hat dejará de dar soporte a Btrfs

Red Hat dejará de dar soporte a Btrfs

Ayer se publicó una nueva versión de Red Hat Enterprise Linux. Una actualización de mantenimiento de RHEL (7.4) que además de presentar mejoras de seguridad (USB Guard para limitar el uso de dispositivos USB en función del usuario, capacidades de auditoria actualizadas, soporte de SELinux en OverlayFS) y rendimiento, también trae algunos abandonos, como el del soporte del sistema de archivos Btrfs en futuras versiones de la distribución. Este es el comunicado que forma parte de la documentación de RHEL 7.4.
17 meneos
123 clics
Enlightenment 0.20 ofrece soporte total de Wayland

Enlightenment 0.20 ofrece soporte total de Wayland

Quince meses después, llega una nueva versión de Enlightenment, un gestor de ventanas con rango de entorno de escritorio que siempre nos ha llamado la atención por ofrecernos un ambiente moderno, sofisticado y muy diferente al resto. Algunos de los puntos fuertes de este entorno son la facilidad de personalización dado su carácter modular y abundancia de widgets. Y también el ofrecernos un buen número de efectos y animaciones de escritorio, sin pagar un precio demasiado alto en cuanto a consumo de RAM o CPU.
13 4 0 K 36
13 4 0 K 36
21 meneos
180 clics
Alternativas a Autocad en Ubuntu

Alternativas a Autocad en Ubuntu  

Uno de los problemas que muchos profesionales tienen a la hora de pasarse a Ubuntu es la utilización de ciertos programas que no se encuentran en Gnu/Linux, el ejemplo más famoso es el de Photoshop, pero también existen otros programas importantes que parecen que no tienen alternativa como el famoso Autocad de Autodesk. Aquí os vamos a presentar una serie de alternativas a Autocad para instalar y usar en nuestro Ubuntu. Unas alternativas que son gratuitas y otras de pago pero que son capaces de hacer lo mismo que Autocad.
13 8 0 K 54
13 8 0 K 54
17 meneos
183 clics
100 consejos y trucos útiles para trabajar con Inkscape

100 consejos y trucos útiles para trabajar con Inkscape

100 consejos y trucos de Mark Crutch para trabajar con Inkscape que fuero publicados en la revista Full Circle celebrando que la revista ha llegado a 100 ediciones
13 4 0 K 45
13 4 0 K 45
16 meneos
498 clics
Remarkable, un editor Markdown ligero

Remarkable, un editor Markdown ligero

Instalación en Ubuntu y características de Remarkable un editor de Markdown completo, ligero, sencillo de usar y de código abierto.
13 3 0 K 31
13 3 0 K 31
20 meneos
331 clics
Git-ftp o control de versiones de tu web

Git-ftp o control de versiones de tu web

¿Quieres tener una copia de seguridad de tu sitio web? ¿Quieres llevar un control de versiones de tu web? La solución para hacer ambas cosas de una forma sencilla es mediante git-ftp.
14 6 1 K 59
14 6 1 K 59
15 meneos
210 clics
Systemd-manager: excelente GUI para manejar el sistema de inicio

Systemd-manager: excelente GUI para manejar el sistema de inicio  

No sobran las interfaces gráficas a la hora de manejar systemd, así que siempre es una buena noticia el contar con más opciones. Es el caso de systemd-manager un programa construido en lenguaje de programación Rust y que se integra a la perfección en entornos de escritorio GTK (los usuarios de KDE tienen una alternativa en systemd-kcm).
13 2 0 K 51
13 2 0 K 51
21 meneos
164 clics
Debian en el centro de control de la misión Juno

Debian en el centro de control de la misión Juno

Ya sabemos que Linux se utiliza para todo tipo de misiones críticas, pero siempre es agradable ver alguna captura “in the wild” de nuestro sistema operativo favorito. Especialmente en ámbitos donde se supone que se usan las tecnologías más avanzadas, como es el caso de la exploración espacial. Os supongo al tanto de Juno, la misión que ha situado en la órbita de Júpiter un satélite, con el que se pretende saber más de este gigante gaseoso.
14 7 1 K 33
14 7 1 K 33
20 meneos
409 clics
Teleport es una aplicación de transferencia de archivos simple para escritorios Linux (ENG)

Teleport es una aplicación de transferencia de archivos simple para escritorios Linux (ENG)

Teleport es un software gratuito y de código abierto para compartir archivos a través de una red local entre máquinas con Linux.
13 7 0 K 61
13 7 0 K 61
22 meneos
357 clics
Dipsonible Kali Linux 2019.2: novedades y descarga de la suite de hacking ético

Dipsonible Kali Linux 2019.2: novedades y descarga de la suite de hacking ético

Kali Linux es una de las suites de hacking ético más completas que podemos encontrar en la red. Esta suite evita a los usuarios tener que crear su propia colección de herramientas para hacking ético y pruebas de seguridad y pone a disposición de todo el que quiera una gran colección de aplicaciones y recursos para poder realizar cualquier tipo de práctica de seguridad.
13 9 0 K 34
13 9 0 K 34
16 meneos
58 clics
Ya se pueden ejecutar apps de Ubuntu Touch en Ubuntu

Ya se pueden ejecutar apps de Ubuntu Touch en Ubuntu

En Canonical están enfocados en varios frentes, como el desarrollo de Unity y Mir para lograr la esperada convergencia que finalmente nos permitirá instalar y ejecutar apps sin importar si utilizamos un smartphone, tableta, o un PC (sea un ordenador de sobremesa o portátil), y la realidad es que sus planes de a poco se van concretando uno por uno. Ahora, sin ir más lejos, han logrado que finalmente sea posible instalar apps de Ubuntu Touch en Ubuntu x86 o x64.
17 meneos
122 clics
Linux Mint lanza Cinnamon 2.6 y MATE 1.10

Linux Mint lanza Cinnamon 2.6 y MATE 1.10

Hace unas horas hemos conocido las nuevas versiones de los escritorios Cinnamon y MATE, en concreto, Cinnamon 2.6 y MATE 1.10. El equipo que está detrás de estos escritorios trabaja también con el equipo de desarrollo de Linux Mint, por lo que este lanzamiento ya era esperado, no así la última versión de MATE que afectará irreparablemente a uno de los sabores más famosos de Ubuntu.
14 meneos
139 clics
¿Cuánta gente usa Ubuntu? [ENG]

¿Cuánta gente usa Ubuntu? [ENG]  

¿Qué tienen en común Netflix, Snapchat, Uber, Tesla y la Estación Espacial Internacional? Que todos ellos usan Ubuntu. Aunque realmente no se puede saber cuánta gente usa Ubuntu dado que no es necesario registrarse para usarlo, en esta infografía, realizada por Dustin Kirkland, se intenta dar una visión general de cuál es el uso real de Ubuntu.
13 1 0 K 46
13 1 0 K 46
16 meneos
79 clics
Debian prepara su vuelta a FFmpeg

Debian prepara su vuelta a FFmpeg

El mundo del software libre esta lleno de flames y oscuras batallas que en ocasiones parecen sacadas de los mejores episodios de Game of Thrones. En Debian hemos vivido recientemente algunas de las más célebres al propósito de sistema de inicio y ahora vuelve a la actualidad una de esas guerras olvidadas que parecían que ya no importaban a nadie, estamos hablando de las bibliotecas multimedia sobre la que se construyen infinidad de programas, en concreto de FFmpeg y su fork libav.
35 meneos
1748 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Quince herramientas de seguridad que deberías tener en GNU/Linux

Cuando se habla de seguridad vienen a la mente muchos términos. Hacking, virus, malware, pérdida de datos, etc. Es por esto que en esta entrada mostramos nuestra lista de las 15 herramientas de seguridad que deberías utilizar en tu sistema Linux, entre las que se incluyen Firejail, ClamAV, Wireshark, Nessus, Nikto, Snort…
25 10 12 K 69
25 10 12 K 69
23 meneos
673 clics
Con GNOME hasta el cielo con estas 20 extensiones

Con GNOME hasta el cielo con estas 20 extensiones

Las extensiones de GNOME son simplemente una funcionalidad extra que puede añadir a su interfaz, pueden ser extensiones de panel, extensiones de rendimiento, extensiones de acceso rápido, extensiones de productividad o para cualquier otro tipo de uso. Todos ellos son gratuitos y de código abierto, por supuesto, puede instalarlos con un solo clic desde tu navegador web en realidad.
14 9 1 K 34
14 9 1 K 34
32 meneos
229 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Fedora 29

Fedora 29

Esta nueva versión es importante por ser la primera en incluir la función "Fedora Modularity" que permite enviar diferentes versiones de paquetes lo que evita dudas al actualizar completamente el SO al no tener que basarse en versiones de paquetes individuales. Entre otras novedades también incluye Gnome 3.20, ZRAM para imágenes ARM y "Vagrant image" para "Fedora Scientific".
20 12 7 K 51
20 12 7 K 51
21 meneos
322 clics
Ya disponible Windows 95 para Gnu/Linux ( y OSX)

Ya disponible Windows 95 para Gnu/Linux ( y OSX)

Un bromista o amante de Windows 95, aún no lo tengo claro, ha utilizado la tecnología Electron para introducir el sistema operativo de Bill Gates en una app que podemos instalar en cualquier sistema operativo, no solo en macOS sino también en cualquier distribución Gnu/Linux.

menéame