Historia
77 meneos
1410 clics
Ulysses S. Grant vestido de mujer y un romance de la Guerra de México [ENG]

Ulysses S. Grant vestido de mujer y un romance de la Guerra de México [ENG]

Aparte de comer tortugas, Longstreet y sus colegas oficiales que se aburrían acantonados en Corpus Christi (Texas) construyeron un teatro con capacidad para 800 personas. Cobraban las entradas, y pronto recuperaron su inversión a base de representar comedias. Pronto sus ambiciones se volvieron mayores y empezaron a representar a Shakespeare. El teniente Longstreet iba a hacer de Desdémona en Otelo, pero el teniente Porter se quejó de que era demasiado alto (1,83 m) y le iba a costar estrangularlo, así que se optó por el más bajo Ulysses Grant.
47 30 1 K 759
47 30 1 K 759
66 meneos
309 clics
1943, Operación banana

1943, Operación banana

Una operación encubierta de los servicios secretos de los Estados Unidos, con base en Málaga, acabó con la detención de casi 300 miembros de la resistencia antifranquista
47 19 1 K 171
47 19 1 K 171
89 meneos
2334 clics
Saint-Denis, el profanado panteón real de Francia

Saint-Denis, el profanado panteón real de Francia

En agosto de 1793 arrancó uno de los episodios más macabros y también más alegóricos del Terror. Los jacobinos radicales que dominaron esa fase decidieron perseguir a la monarquía hasta en sus orígenes, mientras la guillotina caía una y otra vez sobre cuellos empolvados diez kilómetros al sur, en el centro de París. Muchos años después, la repulsa extendida en la sociedad francesa por este suceso horripilante no se había borrado de la memoria colectiva. En aquel aquelarre, 167 monarcas y personajes ilustres enterrados siglo tras siglo en Saint
44 45 0 K 93
44 45 0 K 93
81 meneos
858 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El año que los andaluces decapitaron a los feroces vikingos

El año que los andaluces decapitaron a los feroces vikingos

Transcurridas catorce noches del mes de Muharram, en el 230 de la Hégira (844 de nuestra era), esto es, al comienzo del otoño, una potente flota vikinga de más de ochenta naves y cerca de 4.000 hombres remontaba el Guadalquivir para asestar a los almohades de Al-Ándalus un golpe de una audacia sin precedentes. Sus cuernos de combate tocaban a tragedia y una música fúnebre ascendía lentamente hacia la indefensa ciudad unos kilómetros más arriba. Previamente se habían apoderado de Qabpil (actualmente Isla Menor)...
58 23 15 K 226
58 23 15 K 226
54 meneos
108 clics
Laura Sancho Rocher, catedrática de historia antigua: "Echo en falta el hábito lector en muchos jóvenes, incluso en la mayoría de nuestros alumnos"

Laura Sancho Rocher, catedrática de historia antigua: "Echo en falta el hábito lector en muchos jóvenes, incluso en la mayoría de nuestros alumnos"

Laura Sancho es catedrática de Historia Antigua en la Universidad de Zaragoza. Concretamente, está especializada en las instituciones, los conflictos políticos y el pensamiento político en la Atenas de los siglos V y IV a.C.,
41 13 0 K 176
41 13 0 K 176
51 meneos
272 clics
La primera víctima de un accidente de coche de la historia [ENG]

La primera víctima de un accidente de coche de la historia [ENG]

En la década de 1860, los automóviles eran básicamente juguetes gigantes. La gente los construía en sus garajes por puro placer. Más en serio, también se jugaba con nuevos tipos de motores y se exploraban los límites del campo de la termodinámica, el mismo que estaba transformando Gran Bretaña y marcando el comienzo de la Revolución Industrial. Así que cuando alguien en el castillo sugirió dar una vuelta con este cacharro casero de vapor, una científica como Mary aprovechó la oportunidad.
42 9 1 K 99
42 9 1 K 99
87 meneos
1326 clics
La arena de Dunkerque

La arena de Dunkerque

El curso de una batalla puede ir de la derrota a la victoria por cosas aparentemente intrascendentes...Goering y sus mandos no habían tenido en cuenta las profundas arenas de las playas de Dunkerque y que las bombas que caían sobre ella terminaban hundidas antes de explotar. De este modo la onda expansiva y la metralla quedaban en parte amortiguadas por la arena, que se convirtió en una aliada de los ingleses.
41 46 0 K 92
41 46 0 K 92
56 meneos
1252 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Los 18 puntos de la mujer : Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S

Documento histórico de la Biblioteca Virtual de Castilla-La Mancha que expone, en 18 puntos, el papel de la mujer desde el punto de vista de la Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S.
46 10 9 K 42
46 10 9 K 42
44 meneos
76 clics
Martin Luther King Jr: quién fue y qué hizo

Martin Luther King Jr: quién fue y qué hizo

Icono de la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos, el Dr. King luchó por la justicia social a través de la protesta pacífica
36 8 0 K 79
36 8 0 K 79
51 meneos
222 clics
El día que un marino de España salvó el oro de América tras derrotar a una flota de piratas holandeses

El día que un marino de España salvó el oro de América tras derrotar a una flota de piratas holandeses

En 1638, el vasco Carlos de Ibarra logró evitar que Holanda se apoderara de un cargamento de oro que la escuadra hispana transportaba desde las Américas hacia la Península. El evento ocurrió entre el 30 de agosto y el 3 de septiembre de 1638, cuando una flota holandesa compuesta por 17 naves intentó asaltar un convoy español, defendido por unos pocos barcos de guerra, bajo el mando de Carlos de Ibarra, que se encontraba en Cabañas, cerca de La Habana.
39 12 4 K 144
39 12 4 K 144
38 meneos
51 clics
Shakespeare actuó en una obra de Ben Jonson en 1598, descubre el análisis de un estudioso [ENG]

Shakespeare actuó en una obra de Ben Jonson en 1598, descubre el análisis de un estudioso [ENG]

Darren Freebury-Jones, profesor de estudios sobre Shakespeare en el Shakespeare Birthplace Trust de Stratford-upon-Avon, ha descubierto "sorprendentes similitudes" entre las frases recitadas por Thorello en Todo hombre de buen humor y las de Otelo, Hamlet y Noche de Reyes de Shakespeare, todas ellas escritas entre 1600 y 1603. Según declaró a The Guardian: "Lo que he encontrado son algunas conexiones realmente interesantes en términos de lenguaje, que sugieren que Shakespeare estaba, tal vez inconscientemente, recordando sus propias líneas
34 4 0 K 213
34 4 0 K 213
41 meneos
530 clics
El falso París que se construyó para ser destruido por los alemanes

El falso París que se construyó para ser destruido por los alemanes

En 1917, el DCA, responsable de defender el territorio francés ante los posibles ataques aéreos, tuvo la idea de poner en marcha la construcción de una réplica de París ante el posible bombardeo de la ciudad por parte del ejército alemán. Parecía una idea descabellada, pero bien planificada podría dar resultado. Se comenzó a trabajar en el proyecto e inicialmente se pensó en realizar la réplica de varias zonas concretas de París. Estas serían construidas a unos 15 kilómetros a las afueras de la ciudad...
34 7 0 K 136
34 7 0 K 136
45 meneos
231 clics
La Rus de Kiev: un origen en común entre Rusia y Ucrania

La Rus de Kiev: un origen en común entre Rusia y Ucrania

Los varegos, sedientos de riqueza y poder, no solo saquearon y comerciaron, sino que comenzaron a establecerse y dominar a las tribus locales, fundando lo que hoy se conoce como la Rus de Kiev. La fundación de este Estado se atribuye tradicionalmente a Rúrik, un caudillo varego que se asentó en Nóvgorod hacia el año 862 y cuyos sucesores, como Oleg y, posteriormente, Igor y Olga, consolidaron un principado que tenía a Kiev, estratégicamente ubicada sobre el Dniéper, como su centro neurálgico.
35 10 2 K 69
35 10 2 K 69
41 meneos
238 clics
Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino, los asesinos de Julio César

Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino, los asesinos de Julio César

El asesinato de Julio César en el 44 a.C. es uno de los mayores magnicidios no solo de la Antigüedad, sino de toda la historia. Su muerte fue el fruto de una conspiración en la que participaron unos sesenta senadores de distinta ideología pero que estuvo liderada por dos destacados pompeyanos: Marco Junio Bruto y Cayo Casio Longino. Por ello, en este artículo vamos a analizar la biografía de estos asesinos de Julio César para descubrir qué les llevó a querer borrar del mapa a la persona más poderosa de la República romana.
31 10 0 K 72
31 10 0 K 72
46 meneos
204 clics
León el Matemático y los asombrosos ingenios mecánicos que construyó para el emperador bizantino Teófilo

León el Matemático y los asombrosos ingenios mecánicos que construyó para el emperador bizantino Teófilo

León, nacido en Tesalia alrededor del año 790, era de ascendencia armenia y primo del poderoso Patriarca de Constantinopla, Juan el Gramático. Desde joven, su sed de conocimiento lo llevó más allá de las limitadas opciones educativas de la capital. Viajó a los monasterios de Andros, donde un anciano monje le inició en los misterios de las matemáticas a partir de manuscritos raros y olvidados. De vuelta en Constantinopla, León enseñaba en la oscuridad, un erudito anónimo cuya fama, sin embargo, comenzó a trascender fronteras.
30 16 0 K 106
30 16 0 K 106
52 meneos
75 clics

Un fosa de 400 muertos en los campos de Burgos

Una de las mayores matanzas de la Guerra Civil acaba de ver la luz. Los crímenes del monte de Estépar, cerca de Burgos, fueron desenterrados en forma de 70 esqueletos extraídos de tres fosas distintas. Son sólo una parte de los entre 300 y 400 civiles asesinados por falangistas, militares y guardias civiles franquistas que aprovecharon su puesta en libertad en la cárcel para asesinarlos en grupos. Incluyó a personalidades históricas como el padre de Francisco Ayala o el compositor Antonio José Una campaña permite recuperar 70 cuerpos.
30 22 0 K 70
30 22 0 K 70
53 meneos
1695 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

La batalla que dio nombre a un color

El 4 de junio de 1859 se libró la Batalla de Magenta, una confrontación decisiva para los intereses austriacos, los cuales tenían dominio sobre Lombardía y un gran interés en seguir anexionando regiones dentro de la península italiana. Esta batalla no fue una de las más cruentas y con más bajas de la época; pero sí dejó su nombre a la posteridad a través de un nuevo color desarrollado por aquellas fechas en un laboratorio. Fue bautizado como "magenta", en alusión...
39 14 10 K 176
39 14 10 K 176
53 meneos
64 clics
El día que Israel asesinó a 34 marineros estadounidenses, hirió a 171 más y salió impune [Eng]

El día que Israel asesinó a 34 marineros estadounidenses, hirió a 171 más y salió impune [Eng]  

Aviones a reacción, napalm, torpedos y ametralladoras destrozaron el USS Liberty. Los supervivientes fueron silenciados. El buque de inteligencia USS Liberty, de la Armada estadounidense , navegaba lentamente en aguas internacionales, frente a la costa norte de la península del Sinaí , el puente terrestre desértico entre África y Asia . Israel y sus vecinos árabes estaban enfrascados en lo que el mundo más tarde llamaría la Guerra de los Seis Días, en junio de 1967, Estados Unidos se había declarado neutral. El Liberty no era un buque de guerra
29 24 0 K 31
29 24 0 K 31
44 meneos
235 clics
El cristianismo medieval y la amenaza de las antípodas

El cristianismo medieval y la amenaza de las antípodas

Es habitual creer que en la Edad Media la iglesia católica produjo un atraso cultural en Europa durante siglos, manteniendo vigentes creencias como el terraplanismo. Ya vimos como esto no era así, pero lo realmente fascinante es que la verdadera amenaza se encontraba en un concepto ahora tan inofensivo como las antípodas. La preocupación concernía tanto al supuesto lugar como a sus hipotéticos habitantes.
30 14 3 K 102
30 14 3 K 102
44 meneos
280 clics
La Sauceda - El pueblo borrado del mapa por el bando franquista

La Sauceda - El pueblo borrado del mapa por el bando franquista

La Sauceda, se llamaba este pequeño pueblo de la provincia de Málaga que limita con la de Cádiz en el termino municipal de Cortes de la Frontera en pleno Parque Natural de los Alcornocales. Lugar maravilloso. Ahora se le conoce como el Despoblado de la Sauceda
28 16 1 K 151
28 16 1 K 151
38 meneos
152 clics

Listado de víctimas enterradas en el Valle de los Caídos

El 1 de abril de 1940, primer aniversario de finalización de la Guerra Civil, mediante Decreto, se dispuso la construcción de un gran monumento destinado a perpetuar la memoria de los Caídos. Por Decreto-Ley de 23 de agosto de 1957 se crea la Fundación de la Santa Cruz del Valle de los Caídos. El total de restos ingresados en el Valle de los Caídos es de 33.833. De los cuales 21.423 están identificados y 12.410 son de desconocidos. Los restosproceden de aproximadamente unas 480 fosas y son de todas las provincias menos de A Coruña, Ourense y S
27 11 0 K 40
27 11 0 K 40
50 meneos
175 clics
Del miedo al rojo hacia el miedo al ruso: los restos de la Revolución rusa

Del miedo al rojo hacia el miedo al ruso: los restos de la Revolución rusa

La Revolución rusa llegaba con días de retraso a la prensa española. Ni una portada aquella semana, ni en todo el mes. En la España de reyes de bigote, señores de casino y anarquistas con bombas de mano, Rusia era una cosa lejana. Ahora la revolución cumple cien años y algo de vida debe tener para que sigan matándola. Aunque ya no se sabe si lo que hay que matar es lo revolucionario o lo ruso. Es inquietante que Lenin siga ahí, cadáver eterno en la Plaza Roja, diariamente visitado por cientos de personas.
27 23 0 K 47
27 23 0 K 47
52 meneos
141 clics
El Feudalismo Bizantino (s.IX - XII)

El Feudalismo Bizantino (s.IX - XII)

La cuestión acerca de si en el Imperio Romano o Bizantino hubo o no hubo un “feudalismo bizantino” es una pregunta que los historiadores llevan haciéndose desde hace siglos. El mismo debate, entre quienes lo dan por cierto, se divide en aquellos que opinan que ocurrió por influencia occidental y quienes creen que surgió por evolución interna. Hay una tercera opción, la de que nunca hasta la caída de Constantinopla en el año 1204 se asentó ningún feudalismo en territorio romano, y luego lo haría a su forma. En el siguiente artículo se plantea...
26 26 0 K 73
26 26 0 K 73
31 meneos
102 clics
El gato teléfono [ENG]

El gato teléfono [ENG]

¿Qué tienen en común un gato y un teléfono? Fueron la misma cosa en un experimento realizado en 1929 por el profesor Ernest Glen Wever y su ayudante de investigación Charles William Bray aquí, en la Universidad de Princeton. Wever y Bray tomaron un gato inconsciente, pero vivo, y lo transformaron en un teléfono en funcionamiento para comprobar cómo percibe el sonido el nervio auditivo. Para hacerlo, primero sedaron al gato y abrieron su cráneo para tener mejor acceso al nervio auditivo, al que luego se conectó un cable telefónico.
27 4 1 K 103
27 4 1 K 103
42 meneos
293 clics
Mitanni, el reino más poderoso y desconocido del antiguo Oriente

Mitanni, el reino más poderoso y desconocido del antiguo Oriente

Desde mediados del III milenio a.C., en la Alta Mesopotamia habían surgido varias ciudades-Estado hurritas. Durante siglos, existieron varios intentos de unificarlas (recordemos el imperio de Shamshi-Adad), pero no fue hasta finales del siglo XVII a.C. cuando son unificadas en un reino que en las fuentes lo llaman Mitanni (su nombre político oficial), Khurri (como lo llamaban por su población, los hurritas), o Khanigalbat (por la zona geográfica en la que se encontraba).
25 17 0 K 94
25 17 0 K 94

menéame