cultura y tecnología
324 meneos
9025 clics
La compañía china XPENG tiene que cortar en directo y sobre el escenario el recubrimiento de su robot IRON para demostrar que es real. [Eng]

La compañía china XPENG tiene que cortar en directo y sobre el escenario el recubrimiento de su robot IRON para demostrar que es real. [Eng]  

El robot fue acusado de ser falso por su extremada naturalidad al andar, y para demostrar que era real su equipo tuvo que traerlo de vuelta para cortar el recubrimiento de su pierna y mostrar su mecánica interna en directo y sobre el escenario. El impactante momento no solo mostró la brillantez de su ingeniería, sino también la fuerza emocional del robot ante los espectadores de todo el mundo, mientras el fundador hablaba sobre los prejuicios hacia la innovación china. Toda una declaración de perseverancia y orgullo en la robótica real.
149 meneos
6607 clics

Las arañas de las cuevas del azufre construyen una ciudad arácnida y la telaraña más grande jamás vista (Eng)

Los Investigadores han descubierto la telaraña más grande del mundo: una enorme estructura subterránea de más de 100 metros cuadrados en una cueva sulfurosa en la frontera entre Albania y Grecia. La telaraña, de múltiples capas, se extiende a lo largo de una pared cerca de la entrada de la cueva y alberga una colonia de aproximadamente 69.000 arañas Tegenaria domestica y 42.000 arañas Prinerigone vagans.
290 meneos
5831 clics

La actriz Debra Messing recibe críticas tras llamar yihadista a Zohran Mamdani

Messing, judía y firme defensora de Israel, volvió a compartir publicaciones que atacaban el apoyo de Mamdani a Palestina y ha identificado públicamente a sus voluntarios.
117 173 3 K 520 cultura
117 173 3 K 520 cultura
354 meneos
4415 clics
Dos exguardias civiles se hacen de oro gracias a la DGT y a la "imposición" de la baliza V-16

Dos exguardias civiles se hacen de oro gracias a la DGT y a la "imposición" de la baliza V-16

El 1 de enero de 2026 será una fecha histórica (y no precisamente por seguridad vial): los triángulos de emergencia quedarán prohibidos y pasará a ser obligatorio llevar la famosa baliza V-16 conectada. Una medida que la DGT defiende como un gran avance para evitar atropellos… pero que ha terminado generando una auténtica mina de oro para unos pocos.
222 meneos
4305 clics
La ‘excusatio non petita’ de Juan del Val en ‘El hormiguero’

La ‘excusatio non petita’ de Juan del Val en ‘El hormiguero’

Hay un chiste maravilloso: “Señor juez, si amar es un delito, soy culpable en primer grado”. Y el juez responde “Cállese, que usted está aquí por conducir borracho”. Me ha venido a la cabeza durante la primera —y más larga— parte de la entrevista de Pablo Motos a Juan del Val. Juan del Val, ufano y coqueto, llega al plató y él y Motos se abrazan. Saluda al respetable. Se sientan. Motos, con cara de “mira la verdad que voy a soltar”, dice —atención— “Hablaremos de los escritores y las escritoras que no venden y te tienen envidia.
472 meneos
4167 clics
El fabricante de aspiradores inteligentes iLife los deshabilita permanentemente si no pueden mandar telemetría [ENG]

El fabricante de aspiradores inteligentes iLife los deshabilita permanentemente si no pueden mandar telemetría [ENG]

Hace poco compré un robot aspirador inteligente iLife A11, un dispositivo elegante, asequible y tecnológicamente avanzado que promete una limpieza sin esfuerzo y una navegación inteligente. (...) Soy un poco paranoico, así que decidí supervisar su tráfico de red, como haría con cualquier dispositivo inteligente. En cuestión de minutos, me di cuenta de que se enviaba un flujo constante de paquetes a servidores situados al otro lado del mundo. Mi robot aspirador se comunicaba constantemente con su fabricante.
155 meneos
3903 clics
El rancho australiano que es más grande que cincuenta países

El rancho australiano que es más grande que cincuenta países

El Lago Eyre es probablemente una de las mayores exageraciones toponímicas de la geografía mundial. Llamar lago a una tierra árida y sedienta que recibe algo de humedad una vez cada varios años es toda una hipérbole. Cada medio siglo o así, la lluvia permite que el suelo seco y salado se cubra de agua hasta donde alcanza la vista, y entonces sí es un lago, pero el resto del tiempo es una parte más del desierto que le rodea. Y en ese desierto en medio del ya de por sí desértico Outback australiano, alguien fue tan audaz como para establecer (..)
437 meneos
3681 clics
La mierdificación de Internet en una parrafada

La mierdificación de Internet en una parrafada

"Youtube está lleno de anuncios, Spotify está lleno de anuncios, Tumblr está lleno de anuncios, Pinterest está lleno de anuncios. Todo utiliza inteligencia artificial. Cada nueva actualización empeora el sitio web o la aplicación. Youtube traduce automáticamente casi todos los vídeos que quiero ver. A veces, Pinterest solo me carga anuncios. Echa un vistazo a esta nueva función de inteligencia artificial. Aquí tienes una nueva actualización que estropea tu portátil. Aquí tienes una nueva actualización que estropea tu teléfono. ¿Por ..."
189 meneos
3517 clics

Portadas de los principales agregadores de noticias en español

Hola a todos. Estoy empezando en el mundillo de la programación el cual hasta hace bien era totalmente ajeno a mí (mis estudios se limitaron a la ESO y ahora estoy de camarero, digo esto para que no seáis demasiado duros conmigo :P) y en modo experimentación me ha dado por desarrollar en TypeScript un lector de feeds para mostrar lo último publicado en los agregadores que frecuento: menéame, killbait, tardigram y mediatize. Continúo en comentarios...
271 meneos
3275 clics
Jordi Gracia 'tritura' en El País la novela de Juan del Val: "Leerla duele en el hígado"

Jordi Gracia 'tritura' en El País la novela de Juan del Val: "Leerla duele en el hígado"

Desde que el pasado 15 de octubre se alzó con el Premio Planeta con Vera, una historia de amor, Juan del Val ha vivido una intensa exposición mediática. Con su novela, dice, aspira a consolidar la línea literaria que ya ha desarrollado en títulos anteriores. Sin embargo, el Planeta ha venido acompañado de un volumen notable de críticas –negativas, se entiende–, a las que el escritor ha restado importancia públicamente.
109 162 3 K 530 cultura
109 162 3 K 530 cultura
197 meneos
3150 clics
Cómo desarrollar el pensamiento crítico de los niños en la era de la desinformación

Cómo desarrollar el pensamiento crítico de los niños en la era de la desinformación

Hoy, más que nunca, nuestros hijos crecen rodeados de información: vídeos, titulares, memes, mensajes reenviados... y no todo lo que leen o ven es cierto. Desde muy pequeños están expuestos a contenidos que mezclan realidad, opinión y, a veces, pura invención. Por eso, enseñarles a pensar por sí mismos es una necesidad educativa clave hoy en día. Pero ¿cómo se enseña el pensamiento crítico en casa, sin convertirlo en una clase teórica ni en un sermón?
201 meneos
2775 clics
El simulador imposible de 1989: ingeniería y locura detrás de Hard Drivin

El simulador imposible de 1989: ingeniería y locura detrás de Hard Drivin  

n 1989, Atari rompió los límites del hardware con Hard Drivin’: el primer arcade con mundo 3D sólido y física real en tiempo real. Equipado con varios procesadores (68010, TMS34010, DSP ADSP-2100), simulaba suspensión, fuerzas centrífugas y un coche que podía calarse si fallabas el cambio. Con volante háptico, embrague real y un pipeline poligonal avanzado, fue una obra maestra de ingeniería que anticipó los simuladores modernos.
98 meneos
2346 clics
Los hermanos Dalton existieron: la historia real tras los enemigos de Lucky Luke

Los hermanos Dalton existieron: la historia real tras los enemigos de Lucky Luke

Los hermanos Dalton, antagonistas por excelencia de Lucky Luke, existieron en realidad. Pero su vida no fue para nada graciosa y tres de ellos murieron como bandidos. Todo comenzó cuando los Dalton, aprovechando su puesto como agentes, empezaron a traficar con caballos y whisky en la Nación Osage, una práctica ilegal pero común en la época. (Grat, Bob, Bill y Emmett) Emmett, el más joven, recibió más de veinte disparos pero milagrosamente sobrevivió.
321 meneos
2307 clics
Los Cabecicubos, el cómic de Superlópez que predijo la epidemia fascista

Los Cabecicubos, el cómic de Superlópez que predijo la epidemia fascista

En pleno 1983, el desternillante superhéroe creado por Jan sacudió nuestras consciencias con un relato que transformó el humor absurdo en una advertencia contra los nuevos totalitarismos
146 175 3 K 463 cultura
146 175 3 K 463 cultura
155 meneos
2271 clics
El episodio censurado de Barrio Sésamo sale a la luz 46 años después

El episodio censurado de Barrio Sésamo sale a la luz 46 años después  

Un usuario ha publicado el episodio prohibido de Barrio Sésamo en el canal r/lostmedia de Reddit. Se trata del capítulo 847 de la séptima temporada que, emitido el 10 de febrero de 1976 por PBS, supuso el regreso de Margaret Hamilton como la Bruja Mala del Oeste en El mago de Oz. El episodio no volvió a emitirse en televisión por ser considerado "demasiado aterrador" por muchos de los padres. Este capítulo perdido ha estado archivado únicamente en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos hasta ahora que ha salido en Reddit.
189 meneos
2199 clics
La pintora malagueña Maite Rojas recibe la medalla de platino de París, la más alta distinción de la institución francesa

La pintora malagueña Maite Rojas recibe la medalla de platino de París, la más alta distinción de la institución francesa

Rojas insiste en que no busca reconocimiento con este premio, ni con otros. "Mi intención nunca ha sido impactar, sino plasmar lo que yo sentía al observar las miradas de quienes retrataba", confiesa. Para la artista, cada pincelada tiene una raíz emocional profunda en la que intenta "despertar sensibilidad, empatía y consciencia": "Para mí, el arte también es terapia: cada obra nace de una profunda introspección".
173 meneos
2074 clics
Así es el recién inaugurado Gran Museo Egipcio (GEM), de 500.000 metros cuadrados

Así es el recién inaugurado Gran Museo Egipcio (GEM), de 500.000 metros cuadrados  

Más de dos décadas después de que se colocara su piedra fundacional, y tras haber sido testigo de tres regímenes, una revolución, varias guerras regionales y una pandemia, el espacio se inaugura finalmente este sábado. Con sus 500.000 metros cuadrados de tamaño es dos veces más grande que el Louvre. El museo se encuentra a unos dos kilómetros de las pirámides de Guiza, en la orilla occidental del rio Nilo.
78 meneos
2070 clics
Lo despidieron tras seis años sin trabajar: así logró engañar a la empresa automatizando su trabajo

Lo despidieron tras seis años sin trabajar: así logró engañar a la empresa automatizando su trabajo

En su libro Productividad Feel Good, Ali Abdaal rescata este episodio para destacar una enseñanza clave: aunque no siempre se puede controlar qué tareas asigna un jefe o las políticas de una empresa, sí es posible tomar control del proceso. La historia de FiletOfFish1066 muestra que el poder no siempre reside en cambiar las reglas, sino en decidir cómo afrontarlas.
140 meneos
2042 clics
Diez años para construir una réplica exacta del mejor barco de la Monarquía hispánica del XVI

Diez años para construir una réplica exacta del mejor barco de la Monarquía hispánica del XVI

El astillero Albaola ultima los detalles para botar, el próximo 7 de noviembre, el casco de lo que promete ser una réplica exacta de la nao San Juan, un buque que se fue a pique en 1565 en las lejanas costas de Canadá. Que los arqueólogos subacuáticos habían descubierto el pecio de este ballenero del siglo XVI en Red Bay (Labrador, Canadá).
176 meneos
2023 clics
Rafael Fontán, estudioso del olivo: "Si plantas un hueso de aceituna no saldrá un olivo. Saldrá un acebuche. La semilla vuelve al origen, al abuelo, la planta silvestre ancestral"

Rafael Fontán, estudioso del olivo: "Si plantas un hueso de aceituna no saldrá un olivo. Saldrá un acebuche. La semilla vuelve al origen, al abuelo, la planta silvestre ancestral"

Rafael Fontán, de 73 años y de Quintamnar de la Orden, aunque vive en Cáceres, ha publicado el libro 'La almazara de Catón. Olivos y aceites en Grecia y Roma'. El olivo llegó a la península "gracias a los fenicios. Lo llevaron a Egipto, Jonia, Creta, el Egeo, el norte de África, las penínsulas Itálica e Ibérica: traían plantones a Tartessos... a cambio de estaño". "Lo curioso es que si plantas un hueso de aceituna... no saldrá un olivo. Saldrá un acebuche. La semilla vuelve al origen, al abuelo, la planta silvestre ancestral"
134 meneos
1971 clics
Historia de la silla más vendida de la Historia: el Monobloc [ENG]

Historia de la silla más vendida de la Historia: el Monobloc [ENG]  

Todo el mundo conoce esta silla pero pocos conocen su nombre. Es el Monobloc (o silla monobloque). Es una silla icónica, barata, limpia y duradera. Es habitualmente blanca y se puede encontrar en todo el mundo: desde las playas italianas hasta Bangkok pasando por Estados Unidos o Madrid. Es un objeto de culto atemporal que inmediatamente nos evoca la imagen de abuelitos de pueblo jugando a las cartas. Sus orígenes se remontan a la década de los 60 cuando el danés Verner Panton creó la silla Panton, el primer prototipo del Monobloc.
160 meneos
1900 clics
La teoría del valor de Marx y la paradoja del turismo

La teoría del valor de Marx y la paradoja del turismo

El tiempo libre no tiene sentido sin su opuesto, el tiempo del trabajo. El origen de esta forma de organización se encuentra en la Revolución Industrial. Los complejos mecanismos tecnológicos y logísticos que eran necesario para mantener un sistema de producción continua necesitaban, además, el control del trabajo como factor productivo. Nace, de esta manera, el horario laboral ligado a la proletarización generalizada.
118 meneos
1883 clics
Un edificio descubierto en Hungría resuelve el misterio de la muerte del emperador romano Valentiniano I y la proclamación de su hijo de cuatro años

Un edificio descubierto en Hungría resuelve el misterio de la muerte del emperador romano Valentiniano I y la proclamación de su hijo de cuatro años

En el frío otoño del año 375 después de Cristo, el emperador romano Valentiniano I, conocido por su temperamento feroz y su firmeza en la defensa de las fronteras, se encontraba en la fortaleza legionaria de Brigetio, en la provincia de Panonia (actual Hungría). Su misión era castigar a las tribus bárbaras de los cuados y los sármatas, que un año antes habían asolado la región. El 17 de noviembre, recibió a una embajada de cuados que acudieron a negociar.
149 meneos
1883 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Patxi Salinas: «Clemente nos hacía entrenar diez contra diez y tocarla solo con la cabeza, nos dábamos unos cabezazos...»

Patxi Salinas: «Clemente nos hacía entrenar diez contra diez y tocarla solo con la cabeza, nos dábamos unos cabezazos...»

Nos han llamado «etarras» o «hijos de puta» en prácticamente todos los campos de España. Era complicado ir a jugar a cualquier campo por ahí y que todos se metieran en tema político. La política nosotros la sufrimos con la agresividad de la gente hacia nosotros. Era lo que estábamos acostumbrados en Euskadi, era lo que había y sabíamos que cada vez que salíamos fuera, nos íbamos a encontrar con eso. Javi Clemente nos mandaba un mensaje siempre: «No podemos hacer nada, con lo cual no perdamos el tiempo». Nos dedicábamos a jugar y punto. Fueron a
203 meneos
1836 clics
El vídeo viral de un egiptólogo impulsa un concurso de ideas internacional para salvar el Templo de Debod

El vídeo viral de un egiptólogo impulsa un concurso de ideas internacional para salvar el Templo de Debod

Lo que el egiptólogo Tito Vivas ignoraba era que un vídeo suyo grabado en Abu Simbel alcanzaría tal nivel de difusión que terminaría inspirando un concurso público de ideas a nivel internacional para la protección del Templo de Debod. Ahora, el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y Madrid Foro Empresarial se unen para lanzar el certamen.
« anterior1234

menéame