«Esta película no debería existir. Las series fallidas no se convierten en películas…». Y tampoco debería existir esta reseña. Así que esto, en realidad, es una emboscada.
#9 El único papel suyo que me flojeó un poco fue cuando hizo de malo en la última temporada de Buffy. En Firefly y Serenity me encantó, en Castle también y ahora en The Rookie también
#18 Te voy a votar positivo solo po los huevazos que hay que tener para soltar la última frase.
Dando por hecho que tú sí entiendes de arte, ¿podrías iluminarnos a los que no?
Para mi era sólo una serie del viejo Oeste con naves espaciales y el cliché de un grupo experimentando para hacer super-soldados introvertidos (super-soldada para ser exactos).
Descubri primero la pelicula. Y compre la serie de importacion. Ambas son de mis favoritas. Entre otras cosas, me encantaba sobre todo que parecia que los actores realmente estaban disfrutando de lo que hacian. Transpiraba buen rollo por los cuatro costados
#10 Idem, pero no me desagradó porque no esperaba nada de ella.
Y francamente, comparada con las Star Wars de Disney se agradeció que el guión no me tratase como a un subnormal, con sus agujeros y todo.
De hecho me pareció un Star Wars meets Star Trek, todo ello en versión barata pero igualmente entretenida (que Disney volviera a destruir la "estrella de muerte" en la primera película de la trilogía me mató la mente, el guión es para indigentes mentales, la tercera puta vez con la… » ver todo el comentario
#3 No sé "Serenity", pero vi el primer capítulo de "Firefly" y me pareció una verdadera mierda. Un montón de topicazos revisionista-nostálgicos sobre el "Old South" estadounidense torpemente reciclados en un una serie de "ciencia ficción". "Serie de culto" para incultos.
#14 Yo la vi entera y es una serie mediocre. Sus aficionados son frikis que muy mal gusto, que por otra parte es lo normal en los frikis. La mayoría no entiende de arte.
#30 La gravedad es por la aceleración causada por la presencia de masa y energía. La radiación es parada por los escudos, fundamentalmente agua. Para aterrizar piden permiso al control de tráfico, excepto cuando no lo piden. El combustible es nuclear de una sola carga para siempre que usa eyecciones de plasma. Sólo van a los planetas respirables de la guia galáctica (se debe usar esclusivamente la última versión). El centro de mando necesita de una mesa sobre la que proyectar mapas, y no van a… » ver todo el comentario
Y si eres de leer, los libros son incluso mejores que la serie pues no tienen limitaciones de efectos especiales para tema gravedad ni de tiempo para explicar según qué cosas.
#43 Aunque entiendo que es una decisión artística para intensificar las escenas, creo que podrían haber sido más fieles al vacío del espacio. Por otro lado, los personajes tienen un desarrollo interesante, aunque algunos secundarios parecen un poco desaprovechados. A pesar de estos detalles, la trama principal es lo suficientemente intrigante como para mantener mi atención y querer seguir viendo cómo evoluciona la historia en las siguientes temporadas.
#36 En otras historias fantásticas y de fantasía no se habla inglés, solo nos lo parece. Por ejemplo, en El Señor de los Anillos los hobbits no se llaman hobbits ni viven en La Comarca (ni the Shire) ni los elfos viven en Rivendell. Está todo "traducido" para que podamos leer el libro. Lo mismo en Dune o en las novelas de la Fundación. Pero en las películas joden todo eso al usar mapas, cartas o naves con alfabeto latino y lengua inglesa.
#13 Pues yo al contrario. Cuando veo ficción de cualquier tipo desconecto el sentido crítico y me trago cualquier incoherencia narrativa mientras que este bien contada y me entretenga.
#28 Siempre me ha resultado fascinante la idea de que una nave espacial, ya sea del tamaño de un 747 o incluso más pequeña, pueda tener la misma gravedad que en la Tierra. Además, el tema de la radiación, que aparentemente no les afecta, y la capacidad de aterrizar en cualquier lugar sin inconvenientes, me parece bastante peculiar. Tampoco parece que necesiten combustible de ningún tipo, todos los planetas parecen ser respirables, los centros de mando se asemejan a salas de estar, y los ordenadores parecen más anticuados que los de la década de 1970. Todo esto siempre me ha parecido curioso y poco realista. Además, resulta llamativo que todo el mundo hable inglés americano.
Si hicieron la película fue precisamente debido a que el DVD de la serie se agotaba continuamente.
Dando por hecho que tú sí entiendes de arte, ¿podrías iluminarnos a los que no?
#9 #15 Nos robaron a Nathan Drake.
www.youtube.com/watch?v=Of9kHpCv1ts
(Aunque la peli sí es un truño)
Sorry #10
Pues si esa es la buena...
Y francamente, comparada con las Star Wars de Disney se agradeció que el guión no me tratase como a un subnormal, con sus agujeros y todo.
De hecho me pareció un Star Wars meets Star Trek, todo ello en versión barata pero igualmente entretenida (que Disney volviera a destruir la "estrella de muerte" en la primera película de la trilogía me mató la mente, el guión es para indigentes mentales, la tercera puta vez con la… » ver todo el comentario
Quizá le deberías dar otra oportunidad. Hay pocas series que recuerde con ese cariño.
Y si eres de leer, los libros son incluso mejores que la serie pues no tienen limitaciones de efectos especiales para tema gravedad ni de tiempo para explicar según qué cosas.
Para más trekkiadas, pulse like y subscríbase