cultura y tecnología

encontrados: 727, tiempo total: 0.004 segundos rss2
3 meneos
48 clics
Buscan fondos para restaurar el Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo

Buscan fondos para restaurar el Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo

La Fundación Santa María la Real, a través de la plataforma de micromecenazgos de Hispania Nostra, ha puesto en marcha una nueva campaña de crowdfunding destinada a la recuperación y restitución simbólica de parte del valioso patrimonio escultórico del Monasterio de Santa María la Real de Aguilar de Campoo, uno de los principales exponentes del arte románico en España, con la que pretende recaudar hasta 15.000 euros.
258 meneos
987 clics
El regreso de ‘El inquilino’, la primera gran película sobre la vivienda en España que fue censurada por el franquismo

El regreso de ‘El inquilino’, la primera gran película sobre la vivienda en España que fue censurada por el franquismo

La icónica cinta de José Antonio Nieves Conde, censurada durante el franquismo, vuelve a la vida gracias a una restauración que permite ver por fin la historia tal y como fue concebida por su director
102 156 0 K 455 cultura
102 156 0 K 455 cultura
10 meneos
46 clics
Cuando Franco impidió a Alfonso de Orleans unirse a la sublevación de 1936

Cuando Franco impidió a Alfonso de Orleans unirse a la sublevación de 1936

El infante, igual que otros familiares del soberano, entendió la victoria nacional como una posibilidad de restauración monárquica tras el fracaso democrático que supuso la República
21 meneos
245 clics
La familia catalana detrás del rescate y modernización de la Casa Batlló: "Nos trataron de locos"

La familia catalana detrás del rescate y modernización de la Casa Batlló: "Nos trataron de locos"

"En 1993, mi abuelo intentó restaurar el edificio, pero cuando empezaron a hacer presupuestos, las cantidades eran ingentes. La Casa Batlló había sido construida de una manera muy compleja arquitectónicamente, lo que hacía que las partidas de restauración fueran enormes". La envergadura del proyecto de restauración era tal que inicialmente la familia consideró ponerla a la venta. "Chupa Chups estaba en un momento de expansión internacional muy grande, con unas necesidades de caja tremendas, y la restauración suponía un agujero...
16 meneos
325 clics
Stonehenge antes de su restauración en 1901

Stonehenge antes de su restauración en 1901  

En 1901, el icónico monumento megalítico de Stonehenge fue objeto de su primera restauración oficial, marcando un punto de inflexión en la historia moderna del sitio. Esta intervención fue realizada para enderezar y asegurar una de las grandes piedras verticales (sarsens), que había comenzado a inclinarse y amenazaba con derrumbarse.
15 meneos
45 clics
El museo de Zaragoza declinó pagar 6.000 pesetas por las pinturas de Sijena

El museo de Zaragoza declinó pagar 6.000 pesetas por las pinturas de Sijena  

Se me presentó y me hizo una proposición. Las pinturas podrían ser entregadas, por ejemplo al Museo de Zaragoza, pero el coste del trabajo que faltaba para terminar la restauración ascendía a unas 6.000 pesetas (del año 1943) que habrían de ser abonadas, además de que el Museo contase con la conformidad de las monjas de Sijena, a quienes probablemente se debería dar una compensación. Transmití la propuesta a mi buen amigo don José Galiay, a la sazón director del Museo zaragozano, pero éste se asustó del compromiso económico que aquello suponía
10 meneos
118 clics

Salvador de Bahía, una batalla rescatada del olvido por un cuadro anónimo

La restauración de una pintura del XVII protagoniza 'Annus Mirabilis', la exposición del Museo Naval que evoca una batalla contra los holandeses en Brasil y otros triunfos españoles en aquel “año milagroso” de 1625.
16 meneos
315 clics

Una ‘calcomanía’ creada con inteligencia artificial restaura cuadros de hace siglos

Hace unos meses, Alex Kachkine compró en una subasta un cuadro antiguo. Era una adoración de los Reyes Magos de la escuela flamenca del siglo XV. Estaba muy deteriorada, con áreas que no solo habían perdido el color, sino que se les había caído el pigmento, dejándolas calvas, como el rostro del Niño Jesús. Kachkine, investigador del departamento de ingeniería mecánica del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, Estados Unidos) y restaurador aficionado de obras de arte, creó una especie de calcomanía apoyándose en un sistema de inteligencia
14 meneos
142 clics
Restaurando un tubo de rayos catódicos en 2025

Restaurando un tubo de rayos catódicos en 2025

El desafío más importante que enfrentan todos los monitores y televisores CRT está en el propio tubo. La industria dejó de fabricarlos, es muy difícil obtener repuestos, y el proceso clásico de restauración casi ha desaparecido, pero al parecer queda un refugio: La gente de Colorvac en Alemania aún tiene los recursos técnicos para reemplazar el cañón de electrones, y recientemente compartieron en su canal de YouTube la restauración del tubo de un Nordmede Spectra Color 7000 del año 1967
9 meneos
70 clics
El Sarcófago de los Esposos fue restaurado a la vista del público [Eng]

El Sarcófago de los Esposos fue restaurado a la vista del público [Eng]  

El Sarcófago de los Esposos , un sarcófago de terracota del siglo VI a. C., la obra maestra más emblemática del arte etrusco, se encuentra en plena restauración a la vista del público . Este sarcófago es la joya de la corona del Museo Nacional Etrusco de Villa Giulia en Roma. El sarcófago es una urna cineraria monumental compuesta por una parte inferior en forma de kline, o lecho, y una parte superior que representa a una pareja de casados reclinados en un banquete. Los esposos son la tapa de la urna y el lecho es donde se guardaban las ceniz
134 meneos
1688 clics
Policromía con rayo láser

Policromía con rayo láser

Desde el Renacimiento y sobre todo desde el movimiento neoclásico con Winckelmann como creador intelectual, nos hemos acostumbrado, ver y pensar, que las esculturas del mundo antiguo e incluso del mundo medieval, no estaban policromadas. Pues lo estuvieron la mayoría de ellas, y probablemente todas las medievales. La catedral de Notre-Dame de Amiens, tuvo hace unos años una intensa restauración. En la restauración se detectaron restos de los pigmentos que tuvo su fachada principal
8 meneos
72 clics
Restauración de libro con dos encuadernaciones, una dentro de la otra

Restauración de libro con dos encuadernaciones, una dentro de la otra  

No es infrecuente encontrar soportes desechados como parte de una encuadernación (pergaminos manuscritos, por ejemplo, típico caso de membra disiecta). Eso sí, bastante más raro es encontrar la encuadernación original de un libro como parte de las capas de cartón de la encuadernación reciclada que lo viste. […] El Llibre de antiguitats i ordinacions de la comunitat («Libro de antigüedades y ordenaciones de la comunidad») es el documento manuscrito más antiguo que relata la historia de Terrassa (Barcelona).
3 meneos
47 clics

La sinagoga de Híjar recupera los revestimientos del muro del hejal

Los revestimientos del muro del hejal de la antigua sinagoga de Híjar han sido recuperados, unos trabajos que han supuesto 76.593 euros y que ha promovido la Dirección General de Patrimonio Cultural.
22 meneos
150 clics
¿Ha sido usted violada? Cálmese, limpie la casa, haga yoga y pelillos a la mar

¿Ha sido usted violada? Cálmese, limpie la casa, haga yoga y pelillos a la mar

La moraleja no sorprende teniendo en cuenta que viene de un hombre que en 2019 publicó en su cuenta de Twitter que “las manos de un macho no están para estar quietas”, en referencia a las acusaciones de acoso sexual contra Plácido Domingo publicadas entonces por la agencia AP. Pero es intragable cuando se disfraza de obra artística. Ya en el texto que firma Boadella en el programa de mano salta la alarma: “Las asociaciones mentales de esta mujer frente al dolor se harán visibles a través de su inclinación por el canto y la restauración...
145 meneos
7470 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.

Hilo de fotos del antes y después  

1. El Ártico con 100 años de diferencia 2. Chichén Itzá en 1892 y ahora 3. El antes y después de la excavación del Estadio Griego Antiguo de Magnesia, ubicado en la actual Turquía. 4. Una pareja en Woodstock: 48 horas después de conocerse y la misma pareja 50 años después, aún juntos. "Nos conocíamos desde hacía menos de 48 horas cuando se tomó esa foto", revelaron Judy y Jerry Griffin. 5. Antes y después de la excavación y restauración del Zigurat de Ur en Irak. Este zigurat, el mejor conservado de los conocidos de Mesopotamia.
9 meneos
94 clics
Recupera "su esplendor original" una de las obras maestras de Velázquez

Recupera "su esplendor original" una de las obras maestras de Velázquez

El retrato ecuestre de Isabel de Borbón ha sido restaurado para recuperar el brillo, sus tonalidades y sus transparencias originales.
114 meneos
1921 clics
La propaganda en la educación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial

La propaganda en la educación japonesa durante la Segunda Guerra Mundial  

La historia de Japón es la historia de una nación aislacionista, al menos antes de la primera llegada de Occidente. Desde aquel momento, no tardaron en establecerse una serie de límites a las relaciones internacionales que fueron recogidas en la política sakoku. Esta prohibía por completo entrar o salir a ninguna persona del país, con un contacto reducido a Corea, a China y a los Países Bajos, su único socio comercial en Occidente. Tras una guerra civil llegó en 1868 la restauración Meiji y, con ella, el paso a hacia la modernidad.
5 meneos
84 clics

Un nuevo hito en el Coliseo: tras 1700 años, la Schola degli Araldi de Roma que operó durante el Imperio romano abre sus puertas al público

El Parco Archeologico del Colosseo ha anunciado la apertura al público, por primera vez en la historia de un nuevo espacio, la Schola Praeconum, tras una meticulosa restauración. El edificio, que sirvió como sede de la corporación de los heraldos (praecones), ofrece una nueva perspectiva sobre la organización y la administración de los espectáculos en la Roma imperial. Los praecones desempeñaban una función esencial en la difusión de los anuncios oficiales y la organización de eventos, en particular los que se realizaban en el Circo Máximo.
6 meneos
174 clics

¿Por qué colapsó esta fachada? El RETO del Edificio Girasol

En el año 2013, a una mujer que paseaba por la calle de un barrio de Madrid le cayó una pieza de ladrillo cara vista a pocos centímetros. Los bomberos acordonaron la zona y el Ayuntamiento puso una reclamación para que se llevase a cabo la restauración de la fachada. Este hecho dio paso a la restauración del Edificio Girasol, proyectado por José Antonio Coderch en 1966. ¿Por qué se desprendió aquel ladrillo? Y lo que es más importante: ¿cómo se solucionó después de un proceso de I+D que duró más de siete años?
5 meneos
39 clics

Aracena recupera su historia: Presentación de la restauración del cuadro de San Blas

La Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción de Aracena ha sido el escenario de un emotivo acto con el que se ha presentado la restauración de un cuadro del siglo XVIII que representa a San Blas, Patrón de Aracena. La obra, de la escuela andaluza y de autor desconocido, ha vuelto a la vida tras un proceso de restauración por parte de Jairo del Toro, que ha permitido recuperar una parte fundamental del patrimonio y la identidad del municipio. La historia de este cuadro es casi tan fascinante como la imagen que ahora luce restaurada. En 2018,
7 meneos
90 clics
Visitante daña una obra renacentista del siglo XVI al tropezar en el museo de Brescia (italiano)

Visitante daña una obra renacentista del siglo XVI al tropezar en el museo de Brescia (italiano)

Una visitante dañó en una caída accidental un cuadro del maestro Moretto, datado entre 1522 y 1524, informó la prensa local. La obra, que había sido expuesta en octubre de 2024 tras una larga restauración, sufrió daños valorados en varios miles de euros. A pesar del incidente, el director de la Fundación Museo de Brescia, Stefano Karadjov, se mostró optimista, asegurando que la restauración es viable y que la compañía de seguros cubrirá íntegramente los costes.
4 meneos
75 clics

El primer ordenador perfecto [Ing]

Esta es una historia sobre la restauración y actualización de un Commodore Amiga 1000, el primer modelo de la serie Amiga. Posiblemente una de las máquinas más importantes del periodo de la revolución de los 16 bits, considerada por muchos como el primer ordenador multimedia, marcó el inicio del último ciclo de Commodore, tras el enorme éxito del C64, en la historia de la informática personal.
172 meneos
1537 clics
El paredador. Construcción de paredes y muros en piedra seca sin argamasa para delimitar terrenos

El paredador. Construcción de paredes y muros en piedra seca sin argamasa para delimitar terrenos  

Una de las técnicas utilizadas para la demarcación de los terrenos fue la construcción de pared en piedra seca, cuya unión no requería de ningún tipo de argamasa para su afianzamiento. En el año 1993 acompañé a Hermenegildo Ferraz, en el pueblo de Cajigar (Huesca), para ver cómo era el trabajo de restauración de un pequeño muro. Monesma documentales
2 meneos
22 clics

“La maté porque era mía”.

Artículo historiográfico, descargable en PDF, sobre la violencia de género a la luz pública durante la Restauración
2 0 0 K 25 cultura
2 0 0 K 25 cultura
17 meneos
177 clics
Descifrando el Patio de los leones

Descifrando el Patio de los leones  

Desde 2002 a 2012 se acometió la restauración del Patio de los Leones, uno de los espacios más representativos del Conjunto Monumental de la Alhambra. En esta colección de audiovisuales, denominada Descifrando el Patio de los Leones, se hace un recorrido por esta significativa intervención.
« anterior1234530

menéame