cultura y tecnología

encontrados: 902, tiempo total: 0.005 segundos rss2
2 meneos
6 clics

Santiago Muñoz Machado: "El empleo correcto del lenguaje es un deber de los políticos”

Hoy presenta en Lima el libro 'De la democracia en Hispanoamérica'. Y a la próxima semana, estará en Arequipa, en el CILE. Perú21 entrevistó al director de la Real Academia Española. Es el trigésimo primer director de la Real Academia Española (RAE), la institución que desde 1713 vela por la lengua hispana. Fue elegido en 2018 y reelegido en 2022. Es a la vez catedrático, abogado, escritor, académico, historiador, investigador y editor. Santiago Muñoz Machado está en Lima. Hoy presenta su reciente libro De la democracia en Hispanoamérica (Pe
2 meneos
1 clics

Ministerio de Cultura rinde homenaje a escritor Jorge Vargas García con exposición temporal sobre su legado literario

El Ministerio de Cultura, a través de la Dirección Desconcentrada de Cultura del Callao (DDC Callao), presenta la exposición temporal “Jorge Vargas García, el Guerrero de la Pluma”, un homenaje a la vida, obra y legado de este destacado investigador y escritor chalaco, cuya producción literaria ha contribuido a fortalecer la identidad cultural del primer puerto. La muestra reúne una colección de 14 libros publicados por el autor, entre los que destacan La educación técnica en el Callao, Guerreros de la pluma y Callao, corazón del Perú, las cu
2 meneos
16 clics

José Jeri: últimas noticias del nuevo presidente, nuevo gabinete y situación de Dina Boluarte tras su vacancia

La crisis política que vive Perú se profundizó tras el atentado contra Agua Marina en Lima, evento que incrementó el rechazo ciudadano y parlamentario hacia Dina Boluarte, quien fue destituida antes de las elecciones de 2026. Dina Boluarte se convirtió en la sexta presidenta del Perú en dejar el poder en menos de 10 años tras ser vacada por el Congreso de la República tras aprobar las mociones de vacancia en contra de la que fuera mandataria por casi 3 años. El ataque armado contra el grupo musical Agua Marina en el Círculo Militar de Chorril
2 meneos
7 clics

Dario Voltolini: “La única lucha que debería existir entre los escritores es la lucha contra la mala literatura”

El escritor italiano Dario Voltolini presentó, en el marco de la FIL de Lima 2025, su novela Invernal (Libros del Asteroide), finalista del Premio Strega 2024. Este galardón es el más prestigioso de Italia desde 1947. Invernal es una novela corta en donde el narrador protagonista cuenta la larga enfermedad de su padre, un carnicero de Turín que ama ser carnicero, y el proceso de reconocimiento que ambos experimentaron durante esta tragedia. Dicho de esta manera, podría sonar a testimonio trágico, pero no es tanto así. Al padre de Darío (así se
3 meneos
4 clics
Presentan libro “Raúl Porras Barrenechea. Maestro de la Peruanidad”

Presentan libro “Raúl Porras Barrenechea. Maestro de la Peruanidad”

Con el propósito de ahondar en torno al significado de la vida y legado de Raúl Porras Barrenechea, el IRPB, en conjunto con el Fondo Editorial de la Municipalidad de Lima, presentó, el Munilibro Nª38, “Raúl Porras Barrenechea. Maestro de la Peruanidad”, del historiador Gabriel García Higueras. El Embajador Luis Mendívil-Canales, director ejecutivo del Instituto Raúl Porras Barrenechea, destacó la publicación de este Munilibro por parte de la Municipalidad de Lima, liderada por el alcalde Rafael López Aliaga, a fin de difundir la biografía del
7 meneos
25 clics
Alejandro Estrada Mesinas: “Perú le debe pedir perdón a Polinesia”

Alejandro Estrada Mesinas: “Perú le debe pedir perdón a Polinesia”

Alejandro Estrada Mesinas confirma con su nueva novela, “El último de los polinesios”, las expectativas que dejó con su anterior novela, “Tiempos de mar”. En este nuevo proyecto, el autor aborda una etapa no muy conocida de la historia peruana con respecto a Polinesia. Como ya lo hemos indicado en más de una ocasión, hay mucho tráfico en la literatura peruana, tantas novedades, campañas de posicionamiento y manifestaciones similares, como para dar cuenta de los libros al ritmo de los tiempos. Los libros no tienen caducidad y merecen una reflex
2 meneos
15 clics

“Herencia Viva”: testimonios de fe y devoción al Señor de los Milagros

¡Fervor por el Señor de los Milagros! Tres testimonios que ilustran la conexión espiritual entre el Cristo Moreno y los peruanos. En el marco del mes morado, TVPerú presentó en el microprograma Herencia Viva testimonios de colaboradores que participan en la procesión del Señor de los Milagros. En este episodio especial se exploró el valor emocional y cultural de esta tradición arraigada, mostrando cómo la fe en el Cristo Moreno ha transformado vidas y fortalecido la esper
10 meneos
12 clics
El húngaro László Krasznahorkai es el premio Nobel de Literatura 2025

El húngaro László Krasznahorkai es el premio Nobel de Literatura 2025

El húngaro László Krasznahorkai es el Premio Nobel de Literatura 2025 "por su obra convincente y visionaria que, en medio del terror apocalíptico, reafirma el poder del arte", informó la Academia Sueca. Copenhague, 9 oct (EFE). La academia le define en un comunicado como un "gran escritor épico en la tradición centroeuropea que va desde Franz Kafka hasta Thomas Bernhard y que se caracteriza por el absurdo y los excesos grotescos". También destaca que Krasznahorkai -segundo autor húngaro en ganar el Nobel de Literatura tras Imre Kertész (200
2 meneos
53 clics

Miki González: "Yo siempre me vi como peruano. El 6 de octubre cumplí 64 años en Perú”

La leyenda viva del rock rememora sus inicios, cuenta sus proyectos y explica cómo llegó a fusionar tantos géneros musicales. Tras musicalizar la ceremonia de los Premios SUMMUM 2025 con su música, el compositor habla del pasado y del futuro del Perú, su tierra elegida. Se ha reinventado varias veces. ¿En qué nueva reencarnación está? Me pasó una cosa hace unos años. Yo tenía amistad, por mis padres, con un músico peruano. Era Celso Garrido Lecca, uno de los grandes de todos los tiempos. Me lo encontré en la calle una vez. Tenía más de 80, p
3 meneos
6 clics

Ministerio de Cultura conmemorará el Día Nacional de la Persona con Discapacidad 2025 con una agenda cultural inclusiva y gratuita

Exposiciones de arte, talleres, conversatorios y presentaciones de danzas folklóricas se realizarán los días 6, 15 y 25 de octubre en Lima, en coordinación con diversos Puntos de Cultura. En el marco del Día Nacional de la Persona con Discapacidad 2025, el Ministerio de Cultura, a través de la Dirección de Artes, desarrollará una variada programación cultural gratuita los días 6, 15 y 25 de octubre, con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos culturales de las personas con discapacidad y promover una sociedad inclusiva y partici
2 meneos
45 clics

Pollo a la brasa logra estar en el top 3 de dos prestigiosos rankings internacionales de comida de Taste Atlas

La revista Taste Atlas colocó el pollo a la brasa en la lista de Mejores platos de pollo en el mundo y en las Mejores comidas sudamericanas junto con el pan con chicharrón. El pollo a la brasa sigue conquistando los mejores rankings de comidas en el mundo. Ahora, la prestigiosa revista Taste Atlas colocó al plato bandera del Perú en el top 3 de dos de sus últimas listas de este 2025. De acuerdo con la página oficial del mencionado portal, el pollo a la brasa se ubica en el tercer lugar de 'Las 100 mejores comidas sudamericanas' en el ranking
1 1 6 K -21 cultura
1 1 6 K -21 cultura
2 meneos
6 clics

Ministro de Cultura, Fabricio Valencia, descartó presentar su renuncia antes del debate de la moción de censura en su contra

El ministro de Cultura, Fabricio Valencia, descartó que renunciara a su cargo antes de que el Congreso debata la moción de censura en su contra, este jueves 9 de octubre. Ante cuestionamientos por la gestión de Machu Picchu y el manejo del patrimonio cultural del Perú, el titular de la cartera defendió su permanencia en el cargo y argumentó respaldo técnico en su experiencia previa. “Yo tengo una formación en tema de museología y patrimonio cultural de décadas antes de ser ministro. Yo estoy en el cargo hasta que la presidenta Dina Boluarte m
4 meneos
6 clics
Mincul promueve la valoración y protección de la Zona Arqueológica Monumental Pachacamac

Mincul promueve la valoración y protección de la Zona Arqueológica Monumental Pachacamac

El Ministerio de Cultura realizó una jornada participativa con vecinos de los distritos de Villa El Salvador y Lurín, con el propósito de fortalecer el vínculo de la comunidad con la Zona Arqueológica Monumental de Pachacamac, promoviendo su valoración y cuidado como parte fundamental del patrimonio cultural de todos los peruanos. Durante la actividad, los participantes asistieron a una charla informativa sobre la cultura Ychsma, antigua sociedad preinca que habitó gran parte de la actual Lima, en la costa central, aproximadamente entre los añ
2 meneos
7 clics

Orquesta Filarmónica de Lima, Canto de navaja, Ofrecen concierto con lo mejor de El barbero de Sevilla

07/10/2025 La Orquesta Filarmónica de Lima ofrecerá su sexto concierto de la Temporada 2025 el miércoles 29 de octubre, a las 20:00 horas, en el Teatro Mario Vargas Llosa. Con la dirección del maestro italiano Lorenzo Tazzieri, la agrupación interpretará Un barbero a la italiana, una selección de los momentos más emblemáticos de El barbero de Sevilla, de Gioachino Rossini. El programa propone un recorrido por las arias, dúos e intermedios más reconocibles de la ópera, entre ellos la obertura inicial, el célebre Largo al factotum, de Fígaro; Un
3 meneos
53 clics
Estos son los escritores que suenan con más fuerza para el Nobel de Literatura 2025

Estos son los escritores que suenan con más fuerza para el Nobel de Literatura 2025

A pocos días del anuncio oficial, las apuestas se concentran en siete autores de distintos continentes que podrían alzarse con el galardón. El Premio Nobel de Literatura, que será entregado la próxima semana en Estocolmo, mantiene en vilo al mundo editorial. Como cada año, la Academia Sueca guarda bajo siete llaves el nombre del ganador, pero las casas de apuestas, críticos y lectores ya tienen a sus favoritos. Mircea Cărtărescu (Rumanía) El autor de Solenoid es considerado una de las voces más influyentes de la narrativa europea contemporánea.
4 meneos
10 clics

Mincul declara Patrimonio Cultural de la Nación al material bibliográfico con anotaciones de Mario Vargas Llosa sobre “Cien años de soledad"

El ejemplar, bajo custodia de la Biblioteca Regional de Arequipa, contiene apuntes manuscritos del Nobel peruano que evidencian su análisis e interpretación de la novela de Gabriel García Márquez. El Ministerio de Cultura declaró Patrimonio Cultural de la Nación al material bibliográfico perteneciente a la Biblioteca Regional de Arequipa, que contiene anotaciones manuscritas del Premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa sobre la novela Cien años de soledad (1967), del escritor colombiano Gabriel García Márquez. La declaratoria se oficiali
4 meneos
3 clics

Perú impulsa industrias culturales y refuerza cooperación internacional en MONDIACULT 2025

Viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa, destacó la Política Nacional de Cultura al 2030 y sostuvo reuniones con Netflix, la SEGIB y delegaciones de diversos países. El Ministerio de Cultura, a través de la viceministra de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Moira Novoa, participó en la Conferencia Mundial sobre Políticas Culturales y Desarrollo Sostenible –MONDIACULT 2025, organizada por la UNESCO en Barcelona, del 29 de septiembre al 1 de octubre. La cita reunió a más de 150 ministros y viceministros
4 meneos
7 clics
Francisco J. Lombardi: "Lo que intento es hacer un cine popular”

Francisco J. Lombardi: "Lo que intento es hacer un cine popular”

Hoy Francisco J. Lombardi estrena su nueva película 'El corazón del lobo', una historia que muestra cómo operaba Sendero Luminoso. Perú21 lo entrevistó. Aquiles es un niño y es secuestrado por Sendero Luminoso en la ceja de selva peruana. En su mirada hay sorpresa y miedo. Pero el paso del tiempo y la sobrevivencia lo terminarán sometiendo a su nueva vida (incierta). Aquiles ya es joven y lo interpreta Víctor Acurio (quien fuera niño en la aplaudida cinta Willaq pirqa). Historia que es parte de El corazón del lobo, la nueva película de Francisc
8 meneos
7 clics

Avanza consulta previa de la Política Nacional de Pueblos Indígenas: organizaciones culminan evaluación y se preparan para el diálogo

80 representantes de ocho organizaciones indígenas nacionales revisaron la propuesta y eligieron a sus delegados para la etapa de diálogo. En un paso decisivo hacia la aprobación de la Política Nacional de Pueblos Indígenas u Originarios al 2040 (PNPI), el Ministerio de Cultura y líderes de ocho organizaciones indígenas de alcance nacional culminaron la etapa de evaluación interna del documento y se preparan para el diálogo. Esta política busca beneficiar a cerca de seis millones de peruanos que se autoidentifican como parte de alguno de los 5
4 meneos
14 clics
Martha Figueroa: "Hacer teatro en Perú es una proeza"

Martha Figueroa: "Hacer teatro en Perú es una proeza"

La actriz nos habla de la vigencia de la obra 'Monólogos de la vagina'. Y señala que hay que romper los estereotipos en las producciones de ficción. En el escenario, tres actrices hablan de la sexualidad y de lo que significa ser mujer. Lo hacen desde el humor, pero también con relatos que nos recuerdan la violencia machista. “Estoy empezando a creer un poco en mí como comediante, porque está funcionando”, nos dice Martha Figueroa. En uno de los monólogos que interpreta, es una mujer que vive con culpa por haber sentido atracción una vez en su
5 meneos
9 clics
Alejandra Azcárate llega al Perú con monólogo: “Lo que se permite, se repite”

Alejandra Azcárate llega al Perú con monólogo: “Lo que se permite, se repite”

La comediante y actriz colombiana presenta un unipersonal que confronta al público con temas esenciales: la libertad femenina y la autenticidad. La presentadora, comediante y actriz colombiana Alejandra Azcárate llega al Perú con su aclamado monólogo “Lo que se permite, se repite”, un espectáculo cargado de reflexión y humor. Una cita imperdible para quienes buscan reírse y, al mismo tiempo, encontrarse con verdades que nos atraviesan a todos. Este unipersonal confronta al público con temas esenciales: la libertad femenina, la autenticidad y
3 meneos
3 clics

Aprueban la primera Política Nacional de Cultura del Perú

En el décimo aniversario del Ministerio de Cultura, se publicó el instrumento que favorecerá el ejercicio pleno de los derechos culturales de los peruanos y peruanas. El Poder Ejecutivo aprobó la primera Política Nacional de Cultura en la historia del Perú, que orientará e integrará durante los próximos diez años la intervención del Estado en materia cultural, con el propósito de generar las condiciones para el adecuado ejercicio de los derechos culturales de los peruanos y peruanas, así lo dio a conocer el ministro de Cultura, Alejandro Neyra.
4 meneos
194 clics
Camucha Negrete (1945-2025): sex symbol e ícono cultural

Camucha Negrete (1945-2025): sex symbol e ícono cultural

Este sábado 27 de septiembre, la muerte de Camucha Negrete, literalmente, detuvo al país y también cambió la agenda del día de las redacciones periodísticas. No era para menos, la noticia de su fallecimiento se convirtió en el tema que recorrió todos los ámbitos de la memoria emocional por la sencilla razón de que Camucha Negrete llegó a ser más que una actriz, presentadora y locutora de radio. Desde hace buen rato, Camucha Negrete exhibía el rótulo, bien puesto, de marca cultural. Las redes reaccionaron y el gremio artístico local no tardó en
15 meneos
48 clics
Bárbara Mori: "El mundo ama la comida de Perú”

Bárbara Mori: "El mundo ama la comida de Perú”

La popular actriz mexicana, que le dio vida a Rubí en la televisión, es la protagonista de la película peruana Mistura, un drama culinario que está en los cines a nivel nacional. Perú21 entrevistó a Bárbara Mori. El primer trabajo de Bárbara Mori fue como mesera a los 14 años. También limpiaba el lugar y cocinaba pizzas, pastas. Era el restaurante de su padre, de quien había aprendido a cocinar. Una familia uruguaya instalada en México. En aquellos 14 años aún no sabía que sería actriz. Pero todos los miércoles iba a comer al restaurante el due
2 meneos
6 clics

Alerta contra el Racismo: Ministerio de Cultura denuncia ante Ministerio Público expresiones discriminatorias ocurridas en Trujillo

El Ministerio de Cultura, a través de su Procuraduría Pública, interpuso una denuncia formal ante el Ministerio Público contra el ciudadano Jorge Luis Silva Cabrera, por un acto de racismo ocurrido en un establecimiento comercial de la ciudad de Trujillo, región La Libertad. La denuncia, presentada en aplicación del artículo 323 del Código Penal, que sanciona los actos de discriminación, fue dirigida a la Secretaría General de la Fiscalía de la Nación, donde se pone en conocimiento las expresiones discriminatorias difundidas en redes sociales
« anterior1234537

menéame