cultura y tecnología

encontrados: 4217, tiempo total: 0.016 segundos rss2
2 meneos
45 clics
Jizo y Warabe Jizo: La deidad guardiana de niños y viajeros

Jizo y Warabe Jizo: La deidad guardiana de niños y viajeros

Una de las deidades más populares y más queridas en Japón es, sin ningún tipo de duda, la del Warabe Jizo o simplemente Jizo, llamado Ksitigarbha en sánscrito. Se trata de la representación del bodhisattva Jizo Bosatsu, deidad protectora de los niños y los viajeros en la tradición budista.
104 meneos
3895 clics
Chindogu: Los inventos inútiles de Kenji Kawakami

Chindogu: Los inventos inútiles de Kenji Kawakami  

Los chindogu son singulares inventos que no son útiles, pero tampoco son del todo inútiles. El término "Chindogu" (珍道具) fue acuñado por Kenji Kawakami en la década de 1980 mientras trabajaba como editor de un popular catálogo de compras desde el hogar en Japón.
13 meneos
50 clics
Un japonés responde contundente a por qué los chinos hablan tan alto: "hay una razón física"

Un japonés responde contundente a por qué los chinos hablan tan alto: "hay una razón física"

Hablar alto además de ser una costumbre cultural, también tiene una base física. El idioma chino, con su pronunciación tonal, requiere abrir bien la boca y proyectar la voz para que el mensaje se entienda correctamente. "La pronunciación china es compleja, por lo que es difícil que se les entienda a menos que se abra bien la boca al hablar. Esto es un factor físico, pero también se les ha enseñado desde pequeños a hablar fuerte". Pero además, existe una razón social, los chinos han desarrollado una actitud más asertiva y directa que la japonesa
15 meneos
45 clics
Insurrección de Jeju

Insurrección de Jeju

La Insurrección o Masacre de Jeju ocurrió en la isla de Jeju, Corea del Sur, el 3 de abril de 1948. Entre 30 000 y 60 000 personas murieron como resultado de la represión del Ejército Surcoreano. La policía disparó contra los manifestantes que conmemoraban la lucha de los coreanos contra el ocupante japonés. Indignados, los vecinos atacaron comisarías. Consideraban que la policía había colaborado voluntariamente con los japoneses y llamaron a un levantamiento contra el gobierno militar estadounidense.
4 meneos
19 clics
Nintendo contra la IA generativa, la compañía de Switch estaría presionando al gobierno japonés para que se oponga a la tecnología

Nintendo contra la IA generativa, la compañía de Switch estaría presionando al gobierno japonés para que se oponga a la tecnología

El uso de Inteligencia Artificial en el desarrollo de videojuegos lleva unos años en alza y no parece tener techo, se ha visto en diversas IP de PS5 y Xbox, pero la Gran N parece estar en contra. Además, cada vez más empresas -como DeNA- desarrollan IA con sus propios datos. Nintendo, por ejemplo, evita usar IA generativa para proteger su propiedad intelectual y está presionando al gobierno. Es de sobra conocido que Nintendo protege sus propiedades intelectuales con uñas y dientes, no permite la emulación.
7 meneos
27 clics
Reseña de El elogio de la sombra

Reseña de El elogio de la sombra

Cuando echamos un vistazo a nuestro alrededor ocurre que muchas de las cosas que nos rodean de forma casi natural tienen una razón de ser que nunca nos paramos a pensar. A veces, nos fascina el descubrimiento del uso evidente de un objeto que vemos a diario pero que hasta entonces desconocíamos. En otras ocasiones, el porqué de ciertas cosas cotidianas sobre las que nunca nos hemos detenido a pensar nos sorprende inesperadamente.
10 meneos
114 clics
Homosexualidad en el Japón feudal

Homosexualidad en el Japón feudal

Las prácticas homosexuales son un aspecto integral de la cultura samurai que a menudo se pasa por alto o se desestima en los estudios de las clases guerreras japonesas.
265 meneos
853 clics
Hay más robots trabajando en fábricas chinas que en el resto del mundo junto. La estrategia de Pekín ya es un golpe de autoridad global

Hay más robots trabajando en fábricas chinas que en el resto del mundo junto. La estrategia de Pekín ya es un golpe de autoridad global

La hegemonía de China en la robótica industrial no ha aparecido de la nada. Desde 2017, sus fábricas han instalado entre 145.000 y 295.000 robots anuales, con un salto especialmente fuerte a partir de 2021. La pandemia apenas ralentizó esa progresión, y en 2024 la cifra volvió a situarse cerca de las 300.000 unidades. En contraste, Estados Unidos, Japón, Corea del Sur y Alemania no solo partían de volúmenes mucho más modestos, sino que incluso registraron descensos en las últimas estadísticas.
8 meneos
75 clics
Tape Bowing Ensemble - Open Reel Ensemble [musica]

Tape Bowing Ensemble - Open Reel Ensemble [musica]  

El grupo musical japonés Open Reel Ensemble interpreta en directo la pieza Tape Bowing Ensemble, tocada con un "JIGAKKYU", instrumento popular tradicional consistente en una cinta magnética estirada sobre un arco de bambú.
17 meneos
61 clics
Japón presenta el primer tractor sin conductor propulsado por hidrógeno del mundo para abordar la escasez de mano de obra [EN]

Japón presenta el primer tractor sin conductor propulsado por hidrógeno del mundo para abordar la escasez de mano de obra [EN]

La multinacional japonesa Kubota ha presentado el primer tractor de pila de combustible de hidrógeno del mundo con función de conducción autónoma. La máquina se presentó al público en la Expo Mundial 2025 en Osaka, Japón. No tiene asiento para el conductor, pero se puede controlar remotamente desde cualquier lugar dentro del alcance de la red. La empresa afirma que, a diferencia de los tractores eléctricos a batería, el modelo de hidrógeno proporciona una mayor potencia de salida y un tiempo de funcionamiento más prolongado.
15 meneos
360 clics
Un viaje por el mundo en 1900: Vea imágenes restauradas que muestran la vida en Nueva York, Londres, India, Japón, China y más allá [Eng]

Un viaje por el mundo en 1900: Vea imágenes restauradas que muestran la vida en Nueva York, Londres, India, Japón, China y más allá [Eng]  

Desde la perspectiva actual, la primera década del siglo XX puede parecer un período histórico aún más lejano de lo que es. En muchos rincones de la civilización urbana, los cabarets, salones de té y otras instituciones de modales casi paralíticos de la Belle Époque eran negocios en plena marcha. Para quienes vivieron en esa época, debió haber sido bastante fácil creer que las costumbres de la aristocracia y el imperio decimonónicos podrían perpetuarse para siempre. Sin embargo, esos también fueron los años de Le Voyage dans la Lune
272 meneos
624 clics
Japón asegura haber creado un material que reemplaza al petróleo en la producción de plástico

Japón asegura haber creado un material que reemplaza al petróleo en la producción de plástico

Aunque el material se conocía en el ámbito teórico, su fabricación a gran escala resultaba imposible. Los investigadores nipones han logrado superar ese obstáculo. El ácido piridindicarboxílico (PDCA) se obtiene a través de un proceso con bacterias y enzimas que mejora la eficiencia y reduce los residuos tóxicos. A diferencia de un polímero convencional, el PDCA actúa como un ingrediente biodegradable destinado a reemplazar monómeros derivados del petróleo en la producción de PET
13 meneos
50 clics
Japón crea un ‘cañón de plasma’ para eliminar basura espacial

Japón crea un ‘cañón de plasma’ para eliminar basura espacial

Una innovadora tecnología pretende acabar con la acumulación de basura espacial —como satélites defectuosos y etapas de cohetes abandonados— que se encuentra orbitando el planeta a cientos de kilómetros sobre nuestras cabezas. Cada uno de esos fragmentos supone un riesgo de colisión potencial que podría dañar satélites activos, estaciones espaciales e interrumpir los sistemas de navegación como el GPS.
17 meneos
340 clics
Buque de guerra japonés dispara cañón de riel electromagnético contra un objetivo por primera vez (ENG)

Buque de guerra japonés dispara cañón de riel electromagnético contra un objetivo por primera vez (ENG)

La Agencia de Tecnología de Adquisición y Logística de Japón (ATLA) publicó nuevas imágenes de las pruebas de un prototipo de cañón de riel electromagnético a bordo del buque de guerra de pruebas JS Asuka, realizadas a principios de este año. ATLA también afirma que es la primera vez que alguien dispara con éxito un cañón de riel montado en un barco contra un buque objetivo real.
15 meneos
353 clics
Honda anuncia la comercialización de UNI-ONE, movilidad personal manos libres

Honda anuncia la comercialización de UNI-ONE, movilidad personal manos libres  

Honda anunció la comercialización en Japón del UNI-ONE, un innovador dispositivo de movilidad personal manos libres que se presenta como una solución que reduce la carga física de caminar, diseñado para facilitar los desplazamientos el UNI-ONE es un vehículo de asiento único que se maneja mediante desplazamientos del cuerpo, lo que permite moverse de manera similar a caminar mientras las manos permanecen libres.
10 meneos
32 clics
El león marino japonés: la tragedia de un animal cazado hasta el olvido

El león marino japonés: la tragedia de un animal cazado hasta el olvido

Normalmente solo vemos leones marinos en acuarios, en Japón, pero hasta hace poco más de cien años vivían en las aguas que rodean las penínsulas de Miura y Bōsō, cerca de Tokio. La fotógrafa Hayashi Michiko sigue las huellas del león marino japonés, cazado hasta la extinción por su piel y su grasa.
100 meneos
2790 clics
Fotografías poco comunes del pueblo ainu con osos, a los que consideran dioses [ENG]

Fotografías poco comunes del pueblo ainu con osos, a los que consideran dioses [ENG]  

El pueblo ainu, indígena del norte de Japón (Hokkaidō, islas Kuriles y Sajalín), tiene una relación espiritual profunda con los osos, sobre todo los oseznos, y una ceremonia llamada iyomante (o iomante). En el centro de sus creencias está el concepto de kamuy («deidad» o «espíritu»). Creen que el mundo está lleno de kamuy que pueden adoptar formas físicas, hayokpe o «armadura», para visitar el mundo humano. Los osos pardos de Hokkaido, eran uno de los kamuy más importantes y poderosos, Kimun-kamuy («espíritu-deidad que gobierna las cumbres»).
11 meneos
89 clics
Ciberataque global atribuido a China expone datos de millones y golpea a más de 80 países

Ciberataque global atribuido a China expone datos de millones y golpea a más de 80 países

El mayor ciberataque atribuido a China en los últimos años ha sacudido a la comunidad internacional. Bajo el nombre en clave Salt Typhoon, un grupo de hackers patrocinados por el Estado chino habría infiltrado redes de telecomunicaciones, transporte, alojamiento, organismos gubernamentales e incluso infraestructuras militares en más de 80 países. Entre los afectados se encuentran políticos de alto nivel, como Donald Trump y su vicepresidente, JD Vance, además de organismos de Estados Unidos, España, Alemania, Italia, Japón y Canadá, entre otros
137 meneos
6228 clics
Inquietantes últimas fotos del vuelo 123 de Japan Airlines antes de su trágico accidente en 1985. (ENG)

Inquietantes últimas fotos del vuelo 123 de Japan Airlines antes de su trágico accidente en 1985. (ENG)  

Las últimas fotografías tomadas a bordo del vuelo 123 de Japan Airlines siguen siendo un inquietante recuerdo de los momentos previos a la tragedia. El 12 de agosto de 1985, el Boeing 747 se estrelló contra una remota cresta montañosa en Japón, matando a 520 de las 524 personas que iban a bordo. A día de hoy, sigue siendo la catástrofe aérea más mortífera de la historia de la aviación.
9 meneos
53 clics
Los artesanales globos-bomba del Ejército de Japón: un proyecto fallido que implicó a menores

Los artesanales globos-bomba del Ejército de Japón: un proyecto fallido que implicó a menores

Hace 80 años, el ejército japonés cargó de bombas gigantescos globos aerostáticos confeccionados pegando con cola artesanal trozos de washi (papel japonés) y los dirigió hacia Estados Unidos. El globo-bomba era el “arma definitiva” de un ejército que sabía cercana la derrota. Profundizaremos aquí en este poco conocido episodio histórico que implicó a menores de ambos sexos. “Sabíamos que eran globos-bomba. Éramos unos mocosos, pero incluso a nosotros nos parecía muy dudoso que con semejante método pudiéramos vencer a los americanos".
8 meneos
59 clics
Rapidus desafía a TSMC e Intel con su nodo de 2 nm “2HP” y apunta a liderar la carrera por la densidad lógica

Rapidus desafía a TSMC e Intel con su nodo de 2 nm “2HP” y apunta a liderar la carrera por la densidad lógica

La japonesa Rapidus ha dado un paso clave en la competencia global por los semiconductores avanzados. La compañía ha revelado, por primera vez, cifras de densidad lógica para su proceso de 2 nanómetros “2HP”, posicionándolo al mismo nivel que el N2 de TSMC y muy por encima de Intel 18A. Este avance, aún en fase preliminar, coloca a Rapidus en una posición inesperada pero ambiciosa, capaz de irrumpir en un terreno hasta ahora dominado por gigantes de la industria como TSMC, Samsung e Intel.
7 meneos
329 clics

Estudiante de ingeniería canadiense modificó una Harley-Davidson con un motor de tractor para que funcionara con biodiésel hecho de aceite de cocina usado  

El corazón del experimento es un motor diésel Kubota de tres cilindros, originalmente pensado para maquinaria agrícola. Este motor, donado por el fabricante japonés, fue adaptado para funcionar con biodiésel elaborado a partir de aceite vegetal usado. El resultado: una moto icónica convertida en un banco de pruebas rodante que desafía la narrativa dominante sobre la movilidad sostenible. Esta Harley funciona con grasa de papas fritas. Por qué importa. Alex Jennison, estudiante de ingeniería de la Universidad de Columbia Británica (UBC),
13 meneos
41 clics
Los aranceles de Trump provocan el caos en Ebay mientras cada pasatiempo se convierte en un campo de minas logístico [EN]

Los aranceles de Trump provocan el caos en Ebay mientras cada pasatiempo se convierte en un campo de minas logístico [EN]

La administración Trump está sumiendo en el caos varias aficiones de las que disfrutan los estadounidenses y está perjudicando a las pequeñas empresas nacionales y extranjeras con su siempre cambiante estructura arancelaria, que está convirtiendo a Estados Unidos en un reino ermitaño. Ha hecho que comprar y vender cosas en eBay sea especialmente molesto, y está haciendo más difícil y caro, por ejemplo, comprar cámaras de cine vintage, videojuegos retro o ropa vintage de Japón, donde tienen su sede muchos de los principales vendedores de eBay.
14 meneos
137 clics
El coche eléctrico más rápido del mundo tiene nombre y apellidos: se llama Yangwang U9, es de BYD y coge 472 km/h

El coche eléctrico más rápido del mundo tiene nombre y apellidos: se llama Yangwang U9, es de BYD y coge 472 km/h  

472,41 km/h. Es la velocidad máxima alcanzada por el Yangwang U9, el superdeportivo eléctrico de la firma de lujo de BYD. La compañía ha confirmado que, el pasado 8 de agosto de 2025, su coche eléctrico alcanzó los mencionados 472,41 km/h en la pista de pruebas ATP Automotive Testing Papenburg (Alemania). Hasta ahora, el récord lo ostentaba el Aspark Owl SP600, un coche japonés que había alcanzado 438,7 km/h. Es decir, el Yangwang U9 lo ha barrido del mapa. Antes, el Rimac Nevera, que hasta hace poco era el coche eléctrico más avanzado...
7 meneos
179 clics
Qué es el 'shoshin': el sencillo método japonés para una vida feliz

Qué es el 'shoshin': el sencillo método japonés para una vida feliz

El shoshin literalmente significa "mente principiante" y como su nombre bien indica, trata de observar el mundo como si fuéramos un principiante en la vida, es decir, primerizos o novatos, que buscan aprender de todo lo que tienen a su alrededor. El término proviene del budismo zen, y fue el monje Shunryu Suzuki quien estableció por primera vez esta práctica.
« anterior1234540

menéame