cultura y tecnología

encontrados: 49, tiempo total: 0.003 segundos rss2
9 meneos
119 clics
La Historia de Giorgio Moroder - The Weeknd Big Sleep / Daft Punk / Donna Summer

La Historia de Giorgio Moroder - The Weeknd Big Sleep / Daft Punk / Donna Summer  

La mente prodigiosa que dibujó y asentó los pilares de la música Dance y de todas sus formas de baile en el campo de la electrónica. Considerados por muchos el padre (ya abuelo) de la música Disco, Hi-NRG e Italo Disco.
7 meneos
208 clics
Donna Summer se puso en la piel de Marilyn Monroe y consiguió 22 convincentes orgasmos en ‘Love to love you baby’

Donna Summer se puso en la piel de Marilyn Monroe y consiguió 22 convincentes orgasmos en ‘Love to love you baby’

En 1969, Jane Birkin y Serge Gainsbourg escandalizaron al mundo con Je t'aime... moi non plus. Poco más de un lustro después, Donna Summer imitaba el sensual ‘hit’ francés. Tumbada en el suelo del estudio, a oscuras – como le había pedido Giorgio Moroder – grabó Love to love you baby simulando un acto sexual con 22 convincentes orgasmos. Mientras lo hacía, la reina de la música disco fantaseaba con su novio y se imaginaba que era Marilyn Monroe. La canción, de casi 17 minutos de duración, ocupó la cara A completa de su segundo LP.
139 meneos
1883 clics
‘I Feel Love’ o cuando se escribió el futuro de la música pop

‘I Feel Love’ o cuando se escribió el futuro de la música pop

Giorgio Moroder creó una composición cantada por Donna Summer, repleta de mantos de sintetizadores polifónicos y ritmos secuenciados. Creada casi exclusivamente con instrumentos electrónicos (el único sonido no sintético es el del bombo), la canción anunciaba una revolución en el pop. Moroder lograba algo que hasta entonces solo Kraftwerk dominaban, extraer emociones de los sintetizadores. Ese factor, reforzado por la voz sensual de Summer, que aparecía y desaparecía de la canción, era lo que definitivamente la dotaba de magia.
3 meneos
84 clics

Giorgio Moroder: synthwave, Donna Summer, Daft Punk y cómo ser DJ sin haber pinchado

Antes de la era en la que no podemos estar a menos de dos metros de distancia de los otros, hubo una época, cuyos inicios se remontan a más de cuatro décadas, en el siglo pasado, donde las almas se reunían a bailar al calor de las luces de colores en medio de la penumbra de los clubes nocturnos, entre la bruma de las máquinas de humo y el sudor de los cuerpos. Una época que hoy parece sólo un recuerdo ante las circunstancias - ¿volveremos a bailar así alguna vez?
7 meneos
99 clics

‘I Feel Love’ o cuando se escribió el futuro de la música pop

Giorgio Moroder creó una composición cantada por Donna Summer, repleta de mantos de sintetizadores polifónicos y ritmos secuenciados. I Feel Love combinaba un sonido de raíz europea con una parte vocal americana, enraizada en el soul, una fusión innovadora que se adelantó cinco años al Planet Rock de Afrika Bambaataa.
169 meneos
2037 clics
De KRAFTWERK al TECHNO. Cómo se sentaron las bases del Techno

De KRAFTWERK al TECHNO. Cómo se sentaron las bases del Techno  

La música Techno, a pesar de haber nacido en Detroit, bebe entre sus principales fuentes, de artistas y movimientos europeos. Artistas de música disco europea, mucho más electrónicos que sus equivalentes de estados unidos como Cerrone o Giorgio Moroder
5 meneos
38 clics

El ciclo Art After Dark regresa al Museo Guggenheim Bilbao con The Hacker, Undo y DJV Sound

El ciclo Art After Dark regresará a partir del próximo 22 de septiembre al Museo Guggenheim Bilbao, con sesiones a cargo de The Hacker, Undo y DJV Sound. Michel Amato, alias "The Hacker", es "uno de los productores franceses más importantes", cuya influencia ha atraído consigo desde comienzos de los años noventa a una "legión de admiradores" de la electrónica "ochentera" influenciada por Depeche Mode, New Order, Giorgio Moroder, Cabaret Voltaire, Front 242 o Kraftwerk.
4 meneos
102 clics

La paradoja del perreo: por qué pijos y pobres bailan mejor que la clase media

Decenas de modernos madrileños abuchearon indignados al mítico Giorgio Moroder el pasado sábado. ¿Motivo de la ofensa? Se le había ocurrido pinchar 'Despacito' en su sesión del ciclo Las Noches del Botánico.
4 0 9 K -48 cultura
4 0 9 K -48 cultura
160 meneos
3633 clics
Giorgio Moroder, o la vuelta del 'padrino'

Giorgio Moroder, o la vuelta del 'padrino'

Después de décadas de silencio, el inventor de la música de baile electrónica vuelva a dejarse el bigote y edita su primer álbum en 30 años: Déjà Vu
17 meneos
83 clics

Giorgio Moroder comparte su archivo personal de rarezas en Souncloud

Soundcloud tiene un nuevo usuario, y no es un cualquiera. Se trata de una de las mayores leyendas de la música disco y ochentera en general: Giorgio Moroder. Es noticia no porque el mítico productor se haya abierto una cuenta sin más, sino porque ha subido, de golpe y porrazo, 28 pistas que incluyen inéditos y rarezas varias. Por ejemplo, una versión extendida de uno de esos temas que representan la esencia de los 80: ‘Push It To The Limit’, el tema que en la banda sonora de Scarface servía de fondo al ascenso frenético de Tony Montanana.
15 2 0 K 145
15 2 0 K 145
7 meneos
49 clics
Agamben, el homo sacer y la nuda vida. Una lectura de los tiempos de crisis

Agamben, el homo sacer y la nuda vida. Una lectura de los tiempos de crisis

Las guerras, las políticas migratorias restrictivas y las estrategias de control de masas pueden entenderse como mecanismos en los que el Estado determina qué vidas son dignas de ser protegidas y cuáles pueden ser sacrificadas en nombre de un supuesto bien común.
9 meneos
18 clics
¿Negocios o política? Elon Musk negocia su primer gran contrato con Meloni en medio de su cruzada ultra en Europa

¿Negocios o política? Elon Musk negocia su primer gran contrato con Meloni en medio de su cruzada ultra en Europa

Unos 1.500 millones de euros a cambio de proporcionar comunicaciones seguras a través de Starlink, la red de minisatélites de órbita baja de SpaceX. Es el contrato que ultiman Elon Musk y Giorgia Meloni, según ha avanzado la primera ministra italiana tras su encuentro con Donald Trump en Mar-a-Lago. Sería el primer gran acuerdo del magnate sudafricano con un miembro de la red de líderes de ultraderecha que está tejiendo alrededor del mundo, con Meloni o el húngaro Viktor Orbán como puntales europeos. La negociación busca establecer un sistema a
22 meneos
134 clics
El arte de mentirse a uno mismo (autoengaño)

El arte de mentirse a uno mismo (autoengaño)

El autoengaño funcional a corto plazo es adaptativo, pero a largo plazo no es positivo ni beneficioso. El efecto psicológico produce se consigue porque la persona decide transformar una verdad (no ser capaz de alcanzar una meta) en una mentira que la tranquiliza (la meta no vale la pena). Según el psicólogo Giorgio Nardone toda buena intención, si se repite en exceso, se vuelve negativa y contraproducente. Dicho de otro modo, todo lo que es funcional, si se prolonga en exceso o se toma en grandes dosis, produce el efecto contrario al deseado.
107 meneos
1394 clics
Vuelve a resplandecer esta obra maestra de Giorgio Vasari (tras 40 años de recuperación)

Vuelve a resplandecer esta obra maestra de Giorgio Vasari (tras 40 años de recuperación)

No hay duda de que Giorgio Vasari (Arezzo, 1511; Florencia, 1574) encarnó a la perfección el espíritu del Renacimiento. De hecho, fue él quien acuñó el término Renacimiento. Los paneles que el artista pintó en 1542 para decorar el techo de un palacio veneciano se dispersaron a finales del siglo XVIII. Tras cuatro décadas buscándolos, ahora están de nuevo juntos. Se trata del imponente techo que el genio renacentista pintó en 1542 para el Palazzo Corner Spinelli de Venecia.
28 meneos
33 clics
Los periodistas ven "señales claras y alarmantes" para la libertad de prensa en Italia [EN]

Los periodistas ven "señales claras y alarmantes" para la libertad de prensa en Italia [EN]

El gobierno derechista de la Primera Ministra Giorgia Meloni presiona a la prensa con demandas judiciales, escuchas telefónicas y obligando a periodistas veteranos a abandonar puestos clave en la radiotelevisión pública. "Puedes decirme lo que quieras, no voy a hacer como la RAI". Esas palabras -sobre la radiotelevisión pública italiana- aparecen a los pocos segundos del último éxito del rapero Ghali, "Paprika". La letra apunta a los directivos de la RAI por sus disculpas tras su llamamiento en febrero a "detener el genocidio" durante el Festi
10 meneos
54 clics

«Los seguidores de los cultos de la iboga se consideran los verdaderos cristianos»

Giorgio Samorini es uno de los grandes eruditos, tal vez el último, en el estudio etnobotánico del uso de plantas embriagantes en culturas vivas y difuntas. Samorini, originario de Bolonia (Italia) pero residente desde hace años en Mallorca, acudirá a Fuertedélica 2024 para hablarnos de ‘Los cultos de la iboga’, un tema fascinante sobre el uso de esta planta enteógena en Gabón y otros países del África Occidental, un tema que Samorini estudia desde hace treinta años. Entrevistamos a Samorini sobre su conferencia magistral en Fuertedélica.
17 meneos
30 clics
El culto a los mártires fascistas en Italia [ENG]

El culto a los mártires fascistas en Italia [ENG]

Más de mil personas marcharon por Milán en religioso silencio, con las camisas negras iluminadas por antorchas. "Camaradas, Segio Ramelli", clamó un hombre a la multitud. "Presente" respondió ésta, brazo en alto. El ritual no tuvo lugar en los años 30 sino este abril. Ramelli era un miembro de las juventudes del Movimiento Social Italiano, partido fundado en 1946 para mantener viva la llama del fascismo. Esa llama está en su logo, igual que en el de Fratelli d'Italia, partido de Giorgia Meloni, que en más de una ocasión ha aludido a Ramelli.
10 meneos
28 clics
Una gran necrópolis de la Edad del Cobre descubierta en una ciudad italiana (ENG)

Una gran necrópolis de la Edad del Cobre descubierta en una ciudad italiana (ENG)

En la ciudad de San Giorgio Bigarello, en el norte de Italia , se ha descubierto una gran necrópolis de la Edad del Cobre que data de hace unos 5.000 años . El descubrimiento de la gran necrópolis ha resultado una sorpresa tanto por la cantidad de tumbas excavadas, un total de 22, como por los datos arqueológicos que prometen ser muy valiosos para los investigadores. En muchas tumbas se encontró una variedad de armas de pedernal, incluidas dagas elaboradas por expertos, puntas de flecha impecables y otras espadas.
5 meneos
84 clics

Por qué Giorgia Meloni admira a Tolkien (y se ha gastado 250.000 euros en hacerle una expo)

Para la mayoría de los mortales, El Señor de los Anillos es una novela de fantasía épica que escenifica la eterna batalla entre el bien y el mal. Pero para los neofascistas italianos, empezando por la primera ministra Giorgia Meloni, el famoso libro de J. R.R. Tolkien es mucho más: es un potente símbolo de sus creencias políticas, una perfecta alegoría de sus más profundas convicciones ideológicas.
3 meneos
37 clics

La soledad  

La soledad para algunos místicos es una delicia, un medio sagrado de encontrarse a sí mismo: sin embargo, para la mayoría es una condena. En la soledad se da una ambivalencia: la persona que sabe estar sola sabe estar bien con los demás, las que saben estar bien con los demás saben estar solas. Soledad no corresponde a sentirse solo. Esto va más allá de estar físicamente solo. Uno puede sentirse solo en una multitud. Todas las psicopatologías tienen un grado de soledad sufrida. Si se quiere evitar sentirse solo la mejor manera es cuidar de otro
113 meneos
2379 clics
Giorgio de Chirico, el misterioso pintor metafísico

Giorgio de Chirico, el misterioso pintor metafísico

Conocido sobre todo por ser uno de los mayores exponentes de la pintura metafísica, las obras del artista italiano Giorgio de Chirico son el reflejo de un universo misterioso lleno de sombras, sueños y una profunda soledad. Al final de su carrera, el pintor, que dejó su estilo metafísico para sumergirse en el clasicismo, sufrió el rechazo y la incomprensión de la crítica.
9 meneos
170 clics

Giorgio Nardone - sesión con paciente con dismorfofobia (distorsión de la propia imagen corporal)  

Breve sesión de terapia con Cinzia que es enviada por su cirujano plástico por un posible caso de dismorfofobia (distorsión de la propia imagen corporal). Nardone trata de hacerle ver que una intervención estética, es decir, la solución a un defecto, puede convertirse en un problema que la llevará a encontrar más defectos en su cuerpo.
15 meneos
87 clics

Giorgio Nardone - Acrofobia (miedo a las alturas) - Subtítulos en Español  

El Dr. Giorgio Nardone hace más de 3 décadas, es llamado por la RAI3 para participar en una transmisión dedicada a los deportes extremos. Su rol era hablar sobre el miedo a la altura. Sorpresivamente, una de las presentadoras del programa, le manifiesta su fobia a la altura, y él la lleva a superar el miedo a través de una serie de maniobras sugestivas. La presentadora es capaz de asomarse desde la Torre Carnegie en Nueva York, a más 300 metros y mirar su miedo cara a cara.
2 meneos
52 clics

Giorgio Nardone: sobre el egoísmo (egoísmo sano y egoísmo insano)

Todos nosotros hemos sido educados para sentirnos culpables cada vez que actuamos, o incluso pensamos, algo que resulte directamente ventajoso para nosotros mismos. Tal reacción se deriva del hecho que se asocia cualquier comportamiento egoísta con una ventaja propia en perjuicio de los otros. Como si fuese inevitable que mi ventaja se correspondiera con la desventaja ajena. Altruismo para evitar el egoísmo: Esta concepción, que tiene raíces antiguas en la cultura moralista occidental, tiene algunos efectos bastantes negativos sobre lo q
3 meneos
88 clics

La pintura infinita de Giorgio Morandi

Giorgio Morandi es una de las figuras capitales de la pintura de la primera mitad de siglo XX. Su trabajo se mantuvo fiel a una búsqueda personal en la que el motivo no es importante, sino tan solo un vehículo para su reflexión sobre los elementos en torno a la pintura: composición, forma, color, luz. Por eso su pintura en la que simplifica los objetos comunes en cuadros de naturalezas muertas se convierte en una pintura silenciosa e inmóvil; como una representación del estado del alma y del paso del tiempo. Ahora su obra se expone en Barcelona
6 meneos
13 clics

Giorgio Marincola, “el partisano negro” cuya historia recuerda el oscuro pasado colonial de Italia en África

El ayuntamiento de Roma votó a principios de este mes poner a una futura estación de metro el nombre de Giorgio Marincola, un italo-somalí que fue miembro de la resistencia italiana. Murió a la edad de 21 años cuando las tropas nazis se replegaban y, en su camino de regreso, abrieron fuego contra un puesto de control el 4 de mayo de 1945. Ocurrió solo dos días después de que Alemania se rindiera oficialmente en Italia al final de la Segunda Guerra Mundial.
5 meneos
23 clics

Somers y Di Giorgio, las madres olvidadas del realismo mágico

Las dos escritoras uruguayas son imprescindibles para capturar el espíritu más experimental de la literatura del siglo XX.
11 meneos
35 clics

Giorgio Vasari, el gran historiador del arte del renacimiento

Artista polifacético y muy prolífico, el toscano Giorgio Vasari es conocido sobre todo por ser el primer historiador del arte de la era moderna y el padre del término Renacimiento.
9 meneos
93 clics

Walter Benjamin | Obras completas digitalizadas

La comprensión mesiánica de Benjamin de la historia ha sido una fuente duradera de fascinación teórica y frustración para una amplia gama de pensadores filosóficos, incluidos Jacques Derrida, Giorgio Agamben y, en un contexto crítico, Jürgen Habermas. Aquí les dejamos sus obras completas, para su consulta académica.
51 meneos
557 clics
La extraordinaria historia del “príncipe de la anarquía” que construyó su propia isla (y micronación) frente Italia

La extraordinaria historia del “príncipe de la anarquía” que construyó su propia isla (y micronación) frente Italia

A finales de la década de 1960, un ingeniero italiano construyó su propia isla -con restaurante, bar, tienda de recuerdos e incluso oficina de correos- en las aguas del mar Adriático. Es una historia extraordinaria, que no se había contado en décadas, pero eso está a punto de cambiar con el lanzamiento de "La increíble historia de la Isla de las Rosas" (L'incredibile storia dell'Isola delle Rose), una nueva película de Netflix.
8 meneos
55 clics

El derrape de Giorgio Agamben sobre el coronavirus

La incertidumbre sin precedentes en medio de la pandemia de coronavirus ha diezmado nuestros planes cuidadosamente establecidos y ha perturbado nuestras mentes al mismo tiempo. La ansiedad se manifiesta en una incapacidad total para concentrarse; nuestros esfuerzos para «trabajar desde casa» se consumen en gran medida mirando fijamente Twitter, las páginas de inicio de The New York Times y The Guardian, y publicaciones medianas repletas de gráficos incomprensibles y consejos dudosos.
« anterior12

menéame