cultura y tecnología

encontrados: 66, tiempo total: 0.002 segundos rss2
1 meneos
37 clics

El robot albañil más avanzado, capaz de ensamblar 360 bloques por hora, completa su test de fábrica [ENG]

FBR Limited ha anunciado la finalización del nuevo tipo de pruebas para su unidad robótica de albañilería Hadrian en sus instalaciones de Australia Occidental. La compañía dice que en las pruebas, Hadrian demostró una confiabilidad y precisión mejoradas al colocar más de 285 bloques por hora. Una de las características importantes del Hadrian es que es un sistema robótico móvil único que está montado en un clásico camión con cabina sobre motor para facilitar el transporte desde y hacia el sitio.
10 meneos
172 clics
Construyendo un castillo medieval desde cero [Eng]

Construyendo un castillo medieval desde cero [Eng]  

Desde 1997, utilizando únicamente herramientas y tecnología de la Edad Media, un grupo ha estado construyendo un castillo medieval en el corazón del bosque de Guédelon, en una cantera abandonada, un equipo de maestros de obras construye desde cero un castillo del siglo XIII. Canteros, albañiles, carpinteros, leñadores, herreros, soladores, carreteros y cordeleros... trabajan juntos para recuperar el oficio ancestral y arrojar luz sobre el mundo de la construcción medieval.
8 meneos
61 clics
El cemento Portland, registrado hace 200 años por un albañil que lo bautizó como su isla natal, busca un nuevo paradigma entre críticas por simbolizar la lógica capitalista

El cemento Portland, registrado hace 200 años por un albañil que lo bautizó como su isla natal, busca un nuevo paradigma entre críticas por simbolizar la lógica capitalista

Registrado en 1824 por J. Aspdin, albañil que lo bautizó así porque su color gris le recordaba al de su tierra. Se trata de un conglomerante que, mezclado con arena, agua y fibras de acero, forma el hormigón. "El hormigón encarna la lógica capitalista. Es el lado concreto de la abstracción mercantil. Como ella, anula todas las diferencias y es más o menos siempre lo mismo. Producido de forma industrial y en cantidades astronómicas, con consecuencias ecológicas y sanitarias desastrosas, ha extendido su dominio por el mundo entero"...
132 meneos
1321 clics
Masones, los constructores de catedrales

Masones, los constructores de catedrales

durante la Edad Media millones de toneladas de piedra fueron extraídas para la construcción de catedrales, iglesias, monasterios, castillos... Sólo en Francia, entre 1050 y 1350 se edificaron 80 catedrales y 500 grandes iglesias. Los masones fueron, en su origen, los canteros y albañiles que trabajaban en las grandes construcciones medievales. Sus ritos sociales darían lugar, mucho tiempo después, a la masonería tal como nosotros la conocemos
109 meneos
2405 clics
El arte que esconde la capilla de Oxtankah: graffitis de los albañiles mayas que representan barcos europeos

El arte que esconde la capilla de Oxtankah: graffitis de los albañiles mayas que representan barcos europeos

La capilla de Oxtankah es un tesoro y se estima que se remonta al siglo XVI, pero más allá de por su historia, es célebre por su estado de conservación, por ser uno de los principales atractivos de la ruta del Tren Maya por el sur de México y… por el vandalismo de los albañiles mayas. ¿O deberíamos decir “arte” de los albañiles mayas? Además de los graffitis, la zona de Oxtankah tiene unos estucos con unos 1.500 años de antigüedad
364 meneos
1207 clics
La huelga de los albañiles de Granada de 1970 que el franquismo ahogó en sangre

La huelga de los albañiles de Granada de 1970 que el franquismo ahogó en sangre

Los obreros de la construcción, los que, hartos de sueldos de miseria, sin protección social, con abusivas jornadas laborales y malas condiciones de trabajo, se echaron a la calle, decretando una huelga total. “Pedían un sueldo base de 240 pesetas diarias, una jornada laboral de ocho horas, de lunes a viernes, y cinco horas los sábados, y la abolición del trabajo a destajo y de las horas extras”
149 215 0 K 569 cultura
149 215 0 K 569 cultura
462 meneos
661 clics

El comunista Celestino Alfonso está en el Panteón como héroe nacional de Francia. Luchó contra franquistas y nazis. Fue fusilado en 1944  

El comunista Celestino Alfonso está en el Panteón como héroe nacional de Francia. Nació en la Salamanca rural. Fue carpintero y albañil. Luchó contra franquistas y nazis. Fue fusilado en 1944. Mientras, en España héroes como Celestino siguen en cunetas.
172 290 5 K 571 cultura
172 290 5 K 571 cultura
9 meneos
60 clics

Ángel Montero Álvarez (05-09-1939)

El abuelo Ángel tenía 41 años en 1936. Natural de Pozuelo de Alarcón se trasladó a vivir al pueblo cercano de Majadahonda. Se casó con Clo...
3 meneos
12 clics
“Necesito escribir todos los días, es como una obsesión patológica”

“Necesito escribir todos los días, es como una obsesión patológica”

Hablamos con el escritor Manuel Vilas (Barbastro, 1962) sobre sus relatos y su proceso creativo. Narrador y poeta, es autor de novelas de gran éxito, como Ordesa, Alegría (finalista del Premio Planeta 2019), Nosotros (Premio Nadal 2023) y Los besos, entre otras. Se define como un ser con una gran curiosidad, un preguntón al que todo le interesa. Dice que es un trabajador artesanal y que construye sus relatos como si fuera un albañil que crea espacios. Necesita escribir todos los días, siempre por las mañanas.
14 meneos
1115 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

España Bizarra: Capricho de Cotrina, el castillo alucinógeno que un albañil autodidacta construyó para su hija

En un rincón apartado de Extremadura hay una casa de campo absolutamente estupefaciente, como si Gaudí se hubiera metido un tripi después de ir a la sesión de noche del Sónar. Su autor no es un reputado estudio de arquitectura, sino un albañil autodidacta, don Francisco González Grajera, que cuando su hija le pidió que la casa de campo que iba a construir fuera especial, se sacó de la manga una fantasía de curvas, colores y trencadís. El Capricho de Cotrina
14 meneos
211 clics
Cien años de Josep Coll, el albañil que dibujaba historietas

Cien años de Josep Coll, el albañil que dibujaba historietas

Lo leyeron los baby boomer españoles, y hasta los millennials, porque aunque murió en 1984 (en julio de 2024 se cumplirán también los 40 años de su muerte) TBO no dejó de publicar sus historietas hasta la desaparición definitiva de la revista en 1998.
439 meneos
856 clics
Los jueces de la dictadura: 10 años de cárcel a un albañil por "cagarse en Franco" y 12 por llamarle "traidor"

Los jueces de la dictadura: 10 años de cárcel a un albañil por "cagarse en Franco" y 12 por llamarle "traidor"

Si nos paseamos por el barrio madrileño y obrero de Carabanchel, podremos ver en una esquina de una de sus calles una placa en recuerdo de un albañil del barrio, Timoteo Buendía. Detrás de esa sencilla placa hay toda una historia de cómo los jueces franquistas y el Tribunal de Orden Público (TOP) castigaban las “ofensas al Jefe del Estado”. Esa placa recuerda a Timoteo porque, además, fue el primer condenado por este temido tribunal de aplicación de la represión franquista.
166 273 1 K 473 cultura
166 273 1 K 473 cultura
4 meneos
190 clics

Chema Alonso, hacker: "Cuando era albañil me sangraban los dedos, pero sabía que acabaría tocando solo un ratón"

El mejor hacker de España y uno de los más reconocidos del mundo visita El Faro de Mara Torres para repasar su trayectoria que empezó en una academia de informática de un barrio de Móstoles
8 meneos
142 clics

El secreto de la gigantesca ciudad ambulante que Napoleón llevó a la conquista de Rusia

El Ejército napoleónico transportaba hospitales de sangre, albañiles, panaderos, 30.000 carruajes para transportar ropa de cama y libros, 150.000 caballos y 600.000 soldados de veinte nacionalidades que consimuan alimentos con una voracidad sin precedentes
20 meneos
98 clics

Notre-Dame de Paris: Estudio arqueometalúrgico y datación de los refuerzos de hierro de la catedral parisina (ENG)

Notre-Dame es la primera catedral gótica conocida donde el hierro se usó masivamente como material de construcción adecuado para unir piedras en toda su construcción, lo que llevó a una mejor comprensión del pensamiento de los maestros albañiles. Además, un estudio metalográfico y análisis químicos de inclusión de escoria de las grapas proporcionan el primer estudio del suministro de hierro para un gran patio de construcción parisino medieval, renovando nuestra comprensión de la circulación del hierro.
401 meneos
1183 clics
'Trabajo sí, policía no': el último grito de Vicente Basanta vuelve a la tapia donde fue asesinado

'Trabajo sí, policía no': el último grito de Vicente Basanta vuelve a la tapia donde fue asesinado

A Vicente Basanta lo mataron por hacer una pintada. 'Trabajo sí, policía no', y una mal trazada hoz y martillo. Fue lo último que dejó escrito aquel 5 de febrero de 1977 en la tapia de la antigua Fundición Alumalsa, entre los barrios de San José y Torrero de Zaragoza, antes de ser asesinado por el policía Francisco Tovar. Tovar, que estaba fuera de servicio, le descerrajó tres tiros por la espalda, dos de ellos en la cabeza. En el suelo, casi sin vida, quedó tumbado Basanta, albañil en paro y menor de diez hermanos.
167 234 1 K 475 cultura
167 234 1 K 475 cultura
5 meneos
9 clics

El sindicalismo médico en 1931

En esta pieza nos acercamos a la visión que ofreció Julián Torres Fraguas sobre el sindicalismo médico recién inaugurada la Segunda República, remarcando el sentido social que debían tener los facultativos. Julián Torres Fraguas (1890-1936) fue un hombre que a fuerza de tesón consiguió ser médico. Fue mozo de almacén, peón de albañil, panadero y trabajador en una fábrica de muebles, pero por las noches estudiaba sin descanso, y consiguió su título de médico.
5 meneos
25 clics

Bandini, o sea, Fante

John Fante (Denver, 1909-Los Ángeles, 1983) creó un alter ego, Arturo Bandini, con el que ficcionó la vida de un italoamericano de segunda generación, hijo de un albañil borracho y de una señora obsesionada con la religión. Ese era Fante, que halló en Bandini el espejo perfecto, esa clase de personaje amado hasta las últimas consecuencias por su sentido del humor y desgarro, y lo más importante, con esa escasa compasión hacia sí mismo.
13 meneos
54 clics

Pedro Patiño, verdad, justicia y reparación

Pedro era parte del piquete, albañil de 34 años, estaba casado con Lola, de 26. Ambos estaban afiliados a CCOO y al PCE. Su vida era cuidar a los hijos, trabajar, formarse y militar activamente. Pedro, aquella mañana de libranza, vestía sandalias, su pantalón color hueso de obrero, camiseta y un jersey de lana hecho a mano.
4 meneos
308 clics

La avispa albañil macho apuñala a sus depredadores con su pene espinoso  

A diferencia de la avispa albañil hembra, que inyecta un veneno letal a sus depredadores, el macho carece de él. Por ello es que usa sus genitales provistos de espinas para agredir a sus depredadores y escapar de ellos. Esta defensa se compone de espinas delgadas y retráctiles que se encuentran a ambos lados del falo de la avispa albañil macho (Anterhynchium gibbifrons). Algunos machos utilizan estas espinas para sujetar a las hembras durante el apareamiento. Un nuevo estudio ha descubierto que también lo usan para atacar a depredadores.
15 meneos
148 clics

Los robots que jubilarán a los albañiles: pueden crecer por sí mismos para construir edificios altos

Con este futuro en mente, el MIT ha dado un salto significativo en el desarrollo de robots autónomos que podrían ser los albañiles y aparejadores del mañana. Estas orugas mecánicas son capaces de crear réplicas suyas cuando necesitan más ayuda para seguir con la construcción de un edificio El Centro de Bits y Átomos (CBA) del MIT lleva años trabajando en este proyecto y recientemente ha publicado sus nuevos avances en la revista Nature Communications Engineering. Su objetivo es crear un sistema de ensamblaje de robots autorreplicantes...
17 meneos
38 clics

Mariskal Romero: «Si el rock no es hinchapelotas, como dicen los argentinos, se convierte en pop»

"Cuando el rock no es hinchapelotas, como dicen los argentinos, se convierte en pop. Siempre tiene que haber conflicto, así hemos estado todos. El rock and roll tiene que estar así, si no es pop. Si no estamos de broncas, es de abrazafarolas" (...) "El problema es que la explosión de la Movida marginó lo demás. Manolo Martínez, el cantante de Medina Azahara, cuenta que casi tuvo que volver al andamio, que antes era albañil. Se arrinconó la cultura por algo más de usar y tirar, tipo clínex".
769 meneos
1742 clics

Este es el convenio laboral que establecía la jornada de 36 horas semanales que regulaba el calor (y la lluvia) en 1936, un mes antes del golpe de Estado franquista

Este documento, firmado en Sevilla por la sección de albañiles del SUC y la patronal a menos de un mes del golpe de Estado franquista, establecía la jornada de 36 horas semanales y lograba importantes avances sociales
352 417 5 K 500 cultura
352 417 5 K 500 cultura
4 meneos
11 clics

Zelter, el músico fiel de Goethe

Sobre todas las cimas está el silencio sobre todas las cumbres no te acaricia a penas más que un soplo en el bosque callan los pájaros pronto, espera, tú también yacerás (El reposo, poema de Goethe puesto en música por Carl Friedrich Zelter) Goethe escribió centenares de poemas, pero no tenía intención en un principio de que alguien les pusiera música (...) Aunque como sabemos, grandes compositores –Schubert, Beethoven- lo hicieron, no fue en ellos en quien se sintió prolongado, sino en el hijo de un albañil que comenzó a estudiar a escondidas
3 meneos
19 clics

Para ser escritor, según Abelardo Castillo

-Podrás beber, fumar o drogarte. Podrás ser loco, homosexual, manco o epiléptico. Lo único que se precisa para escribir buenos libros es ser un buen escritor. Eso sí, te aconsejo no escribir drogado ni borracho ni haciendo el amor con la mano que te falta ni en mitad de un ataque de epilepsia o de locura. -Un albañil puede habitar la casa que construye, decía más o menos Sartre, un sastre usar el traje que ha hecho: un escritor no puede ser lector de su propio libro.
« anterior123

menéame