cultura y tecnología

encontrados: 311, tiempo total: 0.003 segundos rss2
10 meneos
232 clics
Video de la exposición internacional de París de 1900 a color

Video de la exposición internacional de París de 1900 a color  

El video ha sido reconstruido en 4K 60fps, coloreado y con sonido. Más de 51 millones de personas visitaron la Exposition Universelle de París en el año 1900. La exposición rememoraba el anterior siglo y visionaba cómo sería el siglo XX. Se instaló cerca de la recientemente construida Torre Eiffel (en 1887) y se dividió en 5 zonas. Una de las mayores atracciones fue una "acera móvil" y una ausencia notable de la exposición fue el automóvil.
1 meneos
 

La National Gallery de Londres emprende una transformación histórica

Abrirá un nuevo edificio y ampliará su política de adquisiciones para incluir obras creadas después de 1900, rompiendo así con la limitación histórica que tenía hasta ahora
1 0 0 K 12 cultura
1 0 0 K 12 cultura
15 meneos
360 clics
Un viaje por el mundo en 1900: Vea imágenes restauradas que muestran la vida en Nueva York, Londres, India, Japón, China y más allá [Eng]

Un viaje por el mundo en 1900: Vea imágenes restauradas que muestran la vida en Nueva York, Londres, India, Japón, China y más allá [Eng]  

Desde la perspectiva actual, la primera década del siglo XX puede parecer un período histórico aún más lejano de lo que es. En muchos rincones de la civilización urbana, los cabarets, salones de té y otras instituciones de modales casi paralíticos de la Belle Époque eran negocios en plena marcha. Para quienes vivieron en esa época, debió haber sido bastante fácil creer que las costumbres de la aristocracia y el imperio decimonónicos podrían perpetuarse para siempre. Sin embargo, esos también fueron los años de Le Voyage dans la Lune
8 meneos
115 clics
Ilustraciones de W. W. Denslow para El maravilloso mago de Oz (1900) [Eng]

Ilustraciones de W. W. Denslow para El maravilloso mago de Oz (1900) [Eng]  

El Maravilloso Mago de Oz, de L. Frank Baum, fue el primer libro de lo que se convertiría en una serie de catorce volúmenes. Vendió casi 15.000 ejemplares en un mes desde su publicación en septiembre de 1900 y sigue siendo el más popular de los libros sobre Oz, sobre todo porque es el único ilustrado por W. W. Denslow, cuyas representaciones de Dorothy, Toto y todas las demás criaturas y paisajes de Oz se han vuelto tan icónicas que son inseparables de la historia de Baum. Denslow no era un simple empleado. Antes de colaborar con Baum en El mar
3 meneos
45 clics
Puzle de Europa para ciegos (1900)

Puzle de Europa para ciegos (1900)  

Esta pieza se corresponde con un puzle de madera, creado posiblemente en Alemania en torno al año 1900. Actualmente, se conserva en la escuela Perkins School de Massachusetts, Estados Unidos. Cada una de las piezas se corresponde con los países independientes que existían en Europa en torno al año 1900. El puzle se creó para facilitar el estudio de la geografía de Europa entre personas ciegas. Esto se aprecia en el hecho de que las piezas encajan, pero no a la misma altura, de tal modo que con el tacto se pueden explorar las fronteras.
5 meneos
45 clics
¿Fue el siglo XX el de los mayores cambios?

¿Fue el siglo XX el de los mayores cambios?

En 1800, la velocidad más rápida a la que se podía enviar un mensaje de larga distancia era de unos 12 km/h (lo que se tardaba en cabalgar de una ciudad a otra). Para 1900 podías enviar un mensaje de manera instantánea por teléfono e incluso comunicarte directamente con Australia, a través del telégrafo.
5 meneos
220 clics
Los bellos retratos de Firmin Baes de principios del siglo XX [ENG]

Los bellos retratos de Firmin Baes de principios del siglo XX [ENG]  

Firmin Baes (1874-1943) fue un pintor, pastelista, dibujante y grabador belga. Su temática abarca bodegones, escenas de género, retratos, desnudos, paisajes e interiores. Adquirió especial habilidad con el pastel, medio que utilizó casi exclusivamente a partir de 1900. Publicó en 1941 un folleto ilustrado titulado Histoires de peintres racontées et illustrées par Firmin Baes con anécdotas de los pintores y su obra. A continuación encontrará una colección de hermosos retratos pintados por Firmin Baes a principios del siglo XX.
20 meneos
42 clics
Descubren el mayor asentamiento de época romana al otro lado del “limes germanicus”

Descubren el mayor asentamiento de época romana al otro lado del “limes germanicus”

Bajo los terrenos donde se va a construir una nueva escuela en Bielefeld, Alemania, un equipo de arqueólogos ha desenterrado los cimientos de un gran asentamiento que floreció entre los siglos II y V de nuestra era, hace casi 1900 años, y que ya se considera el asentamiento más grande de época romana de toda Westfalia, una región que aunque nunca fue conquistada por las legiones mantuvo un intenso intercambio con el Imperio.
8 meneos
34 clics
‘La interpretación de los sueños’: el libro que cambió cómo nos conocemos

‘La interpretación de los sueños’: el libro que cambió cómo nos conocemos

En 1900, mientras el siglo XX despertaba, Sigmund Freud publicó una obra que cambiaría la forma en que la humanidad se sueña a sí misma: La interpretación de los sueños (Die Traumdeutung). Con este libro, inició una revolución en el campo de la psicología: la posibilidad de que los sueños tengan sentido y de que el inconsciente dirija gran parte de nuestra vida.
116 meneos
2349 clics
Red ferroviaria de España en el siglo XIX (2021)

Red ferroviaria de España en el siglo XIX (2021)

En el mapa se muestran todas las líneas existentes en el año 1900, marcando cada tramo con distinto color en función del año de construcción: Rojo, construidas entre 1848 y 1855. Morado, construidas entre 1855 y 1860. Verde, construidas entre 1860 y 1868. Amarillo, construidas entre 1868 y 1900
10 meneos
145 clics
Los llamativos carteles de Nicolas Francisco Tamagno de finales del siglo XIX

Los llamativos carteles de Nicolas Francisco Tamagno de finales del siglo XIX  

Nicolas Francisco Tamagno (1862-1933), pintor y cartelista litográfico italiano, nació en Turín, se formó en Roma en acuarela y litografía antes de irse a París, donde estudió en la École des Beaux-Arts. Con la imprenta parisina Victor Camis produjo más de 100 carteles de 1890 a 1900, en la edad de oro del cartelismo francés. Su estilo destaca por colores vivos, composición vivaz y mezcla de realismo y estilización, con influencias del Art Nouveau de su época y es parte importante de la historia del arte comercial y publicitario en Francia.
113 meneos
3483 clics

Imágenes de la esclavitud [ING]  

Registro visual de la trata de esclavos en África y de la vida de los esclavos en la diáspora africana temprana. Selección de una amplia variedad de fuentes, la mayoría de las cuales datan del periodo de esclavitud anterior a 1900. Este sitio web está concebido, en general, para cualquier persona interesada en las experiencias de los africanos que fueron esclavizados y transportados a América, y en la vida de sus descendientes en las sociedades esclavistas del Nuevo Mundo.
100 meneos
1792 clics
Carteles antiguos ilustrados por Gaspar Camps i Junyent en la década de 1900 [ENG]

Carteles antiguos ilustrados por Gaspar Camps i Junyent en la década de 1900 [ENG]  

Gaspar Camps i Junyent (1874-1942) fue un dibujante, ilustrador y pintor español, influido por el modernismo y la publicidad. Su obra se caracteriza por la decoración modernista y la exuberancia de formas, visibles en numerosos dibujos publicados en la revista Album Salón (1897-1908) y en carteles publicitarios en París. En 1899, expone en la Sala Parés y funda la revista Pluma y Lápiz. El 5 de abril de 1934 recibió un homenaje de la Agrupación de Acuarelistas de Cataluña, y el 4 de junio fue nombrado hijo ilustre de la ciudad de Igualada.
9 meneos
426 clics

El SS Turret (1892-1900), la evolución de los whaleback que acabó sus días en una playa de Galicia

A finales del siglo XIX, el capitán Alexander McDougall diseñó un barco pensado especialmente para la difícil navegación en los Grandes Lagos de Norteamérica, bautizado posteriormente como “whaleback” en inglés, o “lomo de ballena” en castellano. La forma de su casco era la de un cigarro aplastado por abajo, mientras que sus costados subían desde la flotación curvándose hasta unirse en crujía. Esto reducía el impacto de las olas, mejorando así la estabilidad del buque.
10 meneos
159 clics

Paul Strand, arquitecto de la fotografía directa  

Paul Strand es uno de los principales representantes de la fotografía moderna y documental, que a lo largo de una carrera de seis décadas marcó el camino para que el arte fotográfico fuera visto como tal, dando sus mayores aportes a principios del siglo XX.
125 meneos
2351 clics
Primeras expediciones a la Antártida: Raras fotos de los años 1900-1920 [ENG]

Primeras expediciones a la Antártida: Raras fotos de los años 1900-1920 [ENG]  

A principios del siglo XX, la Antártida se convirtió en el campo de pruebas definitivo de la resistencia y la ambición humanas. Fue una época en la que los exploradores lo arriesgaron todo para desvelar los misterios del continente helado, aventurándose en su gélida extensión con poco más que pura determinación y un equipo primitivo. Conocido como la Edad Heroica de la Exploración Antártica, este periodo se ganó su nombre no sólo por las notables hazañas logradas, sino también por las vidas que se perdieron en la implacable búsqueda (...)
11 meneos
29 clics

Descubren en tierras bajas mayas la primera instalación para atrapar peces en América Central (ENG)

Descubierta en el humedal interior más grande de Belice, el equipo fechó la construcción de estas pesquerías en el período Arcaico Tardío (2000-1900 a. C.), mil años antes de los ejemplos amazónicos. La red de canales fue diseñada para canalizar las aguas de las inundaciones anuales hacia estanques de origen para la captura de peces y habría producido suficientes peces para alimentar a unas 15.000 personas durante todo el año.
11 meneos
71 clics
El exilio siberiano en la Rusia zarista [Eng]

El exilio siberiano en la Rusia zarista [Eng]

Las tierras baldías de Siberia proporcionaron a la Rusia zarista «una enorme prisión sin techo» para criminales y prisioneros políticos desterrados al exilio. Dostoievski languideció allí durante varios años y luego la describió como La casa de los muertos , mientras que un informe oficial del gobierno de 1900 se refirió, pero desestimó, el concepto de Siberia como "una vasta prisión sin techo". Más recientemente, El archipiélago Gulag de Solzhenitsyn ha reforzado esta imagen sombría e inhóspita, que, si bien es un aspecto esencial,
10 meneos
109 clics
Los suburbios y el modelo urbano de Estados Unidos

Los suburbios y el modelo urbano de Estados Unidos

Las ciudades estadounidenses se desarrollaron rápidamente en la segunda mitad del siglo XIX y comenzaron a concentrar gran parte de la actividad industrial y, por ende, los empleos. Por ejemplo, Chicago y Boston pasaron de tener 109.300 y 177.800 habitantes en 1860 a 1.698.000 y 561.000, respectivamente, en 1900. A ellas llegaron millones de personas, unas venidas de áreas rurales en busca de una vida mejor y mayores salarios, y otras llegadas desde Europa, que huían por distintos problemas.
71 meneos
1128 clics
Anillo alrededor de la montaña [ENG]

Anillo alrededor de la montaña [ENG]  

En la Isla Norte de Nueva Zelanda, un volcán cónico nevado rodeado de bosque verde oscuro se eleva sobre pastos lecheros. El pico nevado del monte Taranaki es la pieza central del Parque Nacional de Egmont. Este terreno circular -con un radio de 9,6 km desde la cima del volcán- se protegió formalmente como reserva forestal por primera vez en 1881. Con algunas adiciones posteriores, se convirtió en el segundo parque nacional de Nueva Zelanda en 1900. El 10 de junio de 2023, el Operational Land Imager del Landsat 8 adquirió esta imagen del monte.
8 meneos
66 clics
La Cueva de los Sutras de Dunhuang

La Cueva de los Sutras de Dunhuang  

La Cueva de los Sutras de Dunhuang es una caverna escondida en la decimoséptima cueva de las Grutas de Mogao, fue descubierta en 1900 por un sacerdote taoísta. Un tesoro cultural y artístico oculto durante 800 años. Se dice que alrededor del siglo XI, para evitar la destrucción de los tesoros budistas durante las guerras, los monjes de Mogao guardaron y escondieron todos los documentos, expedientes, sutras y cuadros de budas en esta cueva. Entre los siglos V y XI más de 50.000 documentos se guardaron en las Grutas de Mogao
8 meneos
204 clics
Fotos históricas del Lohner-Porsche "Mixte", el primer coche híbrido [ENG]

Fotos históricas del Lohner-Porsche "Mixte", el primer coche híbrido [ENG]  

Jacob Lohner construyó el Lohner-Porsche Mixte en 1901. El jefe de construcción de Lohner, Otto Grünwald, lo diseñó con Ferdinand Porsche. Un predecesor con motores de cubo de rueda y batería había causado sensación en la Exposición Universal de París de 1900, con una medalla de oro. Este Mixte tenía motor Paul Daimler y generador giratorio accionado por motor de gasolina, que genera electricidad para alimentar motores montados en el cubo con 3 marchas cambiables y pueden convertirse en generadores para usarlos como frenos, generando 420 V.
25 meneos
517 clics
Dulces instantáneas de niños victorianos mostrando orgullosos sus juguetes favoritos, décadas de 1890 a 1900 (ENG)

Dulces instantáneas de niños victorianos mostrando orgullosos sus juguetes favoritos, décadas de 1890 a 1900 (ENG)  

A finales del siglo XIX, los niños victorianos tenían acceso a muchos menos juguetes que en la actualidad. Los artículos de lujo, como los caballitos de balancín, las casas de muñecas y las arcas de Noé, eran exclusivos de los ricos, mientras que las muñecas de trajes elaborados eran tan caras y delicadas que a menudo se prohibía a los niños jugar con ellas.
20 meneos
72 clics
Viaje a la Historia de los juegos de Mesa - Parte 1: 1900 a 1909

Viaje a la Historia de los juegos de Mesa - Parte 1: 1900 a 1909  

Repaso histórico a los juegos de mesa, empezando por la primera década del sigo XX
23 meneos
462 clics
Un anillo de 1.900 años contiene una imagen holográfica: el anillo de Titus Carvilius Gemello

Un anillo de 1.900 años contiene una imagen holográfica: el anillo de Titus Carvilius Gemello

Un anillo de 1900 años de antigüedad que contiene una imagen holográfica ha impresionado tanto a la gente corriente como al mundo científico por la interesante forma de fabricar la joya. El anillo de Tito Carvilio Gemello fue encontrado en el dedo de una matrona romana, la noble Aebutia Quarta, en una tumba Flavio-Trajana, ahora conocida como «Hipogeo de la guirnalda». La tumba fue descubierta en el año 2000 en la necrópolis de Grottaferrata, cerca de Roma.
« anterior1234513

menéame