cultura y tecnología
161 meneos
3013 clics
¿Dudas si llegamos a la luna? Tienes que ver esto

¿Dudas si llegamos a la luna? Tienes que ver esto  

¿Aún dudas si realmente llegamos a la Luna? Este vídeo es para ti. Analizamos el argumento definitivo con una perspectiva científica, visual y contundente que desmonta los mitos y teorías más extendidas. Con imágenes impactantes, datos históricos y análisis físicos, entenderás por qué no hay lugar a dudas… y por qué esta misión cambió la historia de la humanidad para siempre. Además, exploramos el rol de la ciencia en aquel momento y el contexto de la Guerra Fría. ¡No te vayas sin verlo completo!
166 meneos
404 clics
Recipientes hallados cerca de Pompeya contienen miel de hace 2500 años [ENG]

Recipientes hallados cerca de Pompeya contienen miel de hace 2500 años [ENG]

Un misterioso residuo dentro de un conjunto de recipientes griegos de Paestum, Italia, ha sido identificado como miel gracias a modernos análisis químicos. En 1954 se descubrió un templo griego en Paestum, unos 70 kilómetros al sur de Pompeya, datado alrededor del año 520 a.C. En el templo había ocho recipientes que contenían una sustancia pegajosa que no había podido ser identificada hasta ahora. Además, se descubrieron péptidos propios de tropilaelaps mercedesae, un parásito que se alimenta de larvas de abejas.
190 meneos
2056 clics
El rostro contemporáneo de la banalidad del mal

El rostro contemporáneo de la banalidad del mal

El planteamiento de la escritora alemana Hannah Arendt sobre la banalidad del mal se mantiene vigente hasta hoy.
191 meneos
1083 clics
Empresa china prueba con éxito innovadora turbina eólica de dos aspas, 500 días de operación estable y 99,3% de disponibilidad

Empresa china prueba con éxito innovadora turbina eólica de dos aspas, 500 días de operación estable y 99,3% de disponibilidad

Envision Energy, empresa global especializada en tecnología verde, ha marcado un nuevo hito en la evolución de la energía eólica. Su prototipo de turbina inteligente terrestre de dos palas ha superado los 500 días de funcionamiento continuo, alcanzando un índice de disponibilidad del 99,3%, un tiempo medio entre fallos (MTBT) de 2.444 horas y una producción equivalente a 3.048 horas de carga completa. Menor coste de producción y mejora de la accesibilidad en lugares de difícil alcance son algunas de sus ventajas
140 meneos
4676 clics
Limpiando los canales de Venecia en 1956

Limpiando los canales de Venecia en 1956  

En 1956, en la ciudad de Venecia se emprendió un importante proyecto para drenar y limpiar sus canales por primera vez en siglos. Este evento, conocido como la "Svolte di Popolazio", tuvo como objetivo mejorar el saneamiento y limpiar la acumulación de sedimentos y escombros que se habían acumulado con el tiempo. El proyecto implicó drenar los canales, retirar el material acumulado y reparar la infraestructura, y sirvió también de paso para estudiar los lechos de los canales y los detalles arquitectónicos ocultos.
137 meneos
4701 clics
La impresión 3D volumétrica es realmente rápida

La impresión 3D volumétrica es realmente rápida  

En este vídeo se explica cómo funciona la impresión 3D volumétrica y por qué es increíblemente rápida. Se muestra la tecnología que hay detrás de este revolucionario método de fabricación que permite crear objetos completos en cuestión de segundos, sin capas visibles y con gran precisión. Con ejemplos impresionantes, entenderás su potencial en medicina, ingeniería y prototipado, y conocerás por qué podría ser el futuro de la impresión 3D.
149 meneos
1426 clics

Que alguien ponga orden en el archivo de 'Los conciertos de Radio 3'

El consumo musical pasó a ser más de aquí y ahora, con lucecitas y chorradicas, y tragarse una actuación en directo resultaba aburrido. De esto da fe la famosa curva de audiencia, que basta con emitir en prime time una actuación musical para que la gente cambie de canal. Solo hay permanencia en Nochevieja ya que los españoles, en familia, gustan de insultar a los artistas.
138 meneos
4455 clics
Portada de Conan el Bárbaro de Frank Frazetta se vende por 13,5 millones de dólares [ENG]

Portada de Conan el Bárbaro de Frank Frazetta se vende por 13,5 millones de dólares [ENG]

La pintura de Frank Frazetta conocida como Man Ape, realizada para la edición en rústica de Conan de Lancer/Ace en 1967, se vendió por 13,5 millones de dólares en una subasta (...) Esto supone un nuevo récord para una pintura original de Frazetta y es el resultado más alto obtenido en una subasta para cualquier obra de Frazetta y para cualquier obra de arte de cómic o fantasía.
145 meneos
2373 clics
El coche de Audi con un consumo récord y que fue un fracaso comercial

El coche de Audi con un consumo récord y que fue un fracaso comercial

Cuando Audi empezó con el proyecto del A2 tenía un objetivo principal: lograr que el consumo no superase los 3 l/100 km. El resultado fue un pequeño monovolumen de 3,82 metros de longitud diseñado para conseguir, además de un interior amplio, ese consumo muy bajo. Y lo logró: el A2, con uno de sus tres motores, conseguía un consumo homologado de solo 3,0 l/100 km.
198 meneos
2984 clics
El Roto: necesitamos más para la paz

El Roto: necesitamos más para la paz  

Viñeta de El Roto sobre armas y su relación con la paz,según los belicistas.
177 meneos
906 clics
Con 80 CV/kg, más de 1.000 CV y un peso de 12,7 kg, este motor eléctrico supone un nuevo récord de densidad

Con 80 CV/kg, más de 1.000 CV y un peso de 12,7 kg, este motor eléctrico supone un nuevo récord de densidad

La británica YASA, pionera en tecnología de motores eléctricos de flujo axial, ha vuelto a romper su propio récord mundial no oficial de densidad de potencia, con un prototipo aún más ligero y potente. Apenas tres meses después de su último logro, la compañía con sede en Oxford ha alcanzado una cifra impresionante: 80 CV/kilo, lo que representa un incremento del 40% respecto a su marca anterior. El nuevo prototipo de YASA pesa solo 12,7 kilogramos, pero es capaz de alcanzar un pico de potencia de 1.005 CV.
144 meneos
3678 clics
Grand Popo: cuando un país le roba la costa a su vecino

Grand Popo: cuando un país le roba la costa a su vecino

Togo y Benín son dos países limítrofes con una pequeña costa en el Golfo de Guinea. Sus huellas en el mapa son suficientemente similares para parecer territorios hermanos, como si alguien hubiera partido en dos un único país. Sobre el papel, ambos parecen tener una costa semejante, quizá ligeramente más larga la de Benín, pero si nos acercamos un poco en seguida detectamos algo raro: Benín le ha robado un tercio de su costa a Togo, a través de una estrechísima franja de terreno que, en su punto más angosto, apenas alcanza los setecientos metros
162 meneos
2022 clics
Unos buzos encuentran el vestido intacto de Enriqueta María, desaparecido en marzo de 1642 en el fondo del mar [ITA]

Unos buzos encuentran el vestido intacto de Enriqueta María, desaparecido en marzo de 1642 en el fondo del mar [ITA]  

En marzo de 1642, la reina Enriqueta María (1609-1669), esposa del rey Carlos I de Inglaterra, viajó a los Países Bajos en una misión secreta, y uno de los barcos que transportaba el equipaje de la familia real naufragó en el mar de Frisia por razones desconocidas. Casi cuatrocientos años después, unos buzos divisaron un cofre en el fondo del mar. Una vez que lo sacaron a la superficie, examinaron su contenido y se dieron cuenta de su importancia. Se trataba de vestidos casi intactos y otros objetos de lujo de la corte de Enriqueta.
173 meneos
2073 clics
Así es el recién inaugurado Gran Museo Egipcio (GEM), de 500.000 metros cuadrados

Así es el recién inaugurado Gran Museo Egipcio (GEM), de 500.000 metros cuadrados  

Más de dos décadas después de que se colocara su piedra fundacional, y tras haber sido testigo de tres regímenes, una revolución, varias guerras regionales y una pandemia, el espacio se inaugura finalmente este sábado. Con sus 500.000 metros cuadrados de tamaño es dos veces más grande que el Louvre. El museo se encuentra a unos dos kilómetros de las pirámides de Guiza, en la orilla occidental del rio Nilo.
169 meneos
4747 clics
Amor de madre

Amor de madre  

Realizada hacia 1912-1913, constituye una de las obras más conocidas y emblemáticas del autor. Representa la tragedia y el dolor producidas por una inundación en la huerta de València. Una madre intenta salvar a su hijo de la furia de las aguas desbocadas, en una escena notablemente épica, en la que la naturaleza se ha tornado repentinamente símbolo de destrucción y muerte. Los naranjos, la noria y las barracas se cubren de agua sucia y turbulenta, creando una sensación de dinámico desasosiego mediante una pincelada larga e intensa.
128 meneos
4829 clics

YTCH - YouTube como canales de TV  

YouTube como canales de TV, haz clic en el icono del libro para ver una guía de canales.
169 meneos
3244 clics
Así funciona Trinity, el ransomware con el que supuestamente han robado datos a Hacienda

Así funciona Trinity, el ransomware con el que supuestamente han robado datos a Hacienda

Este domingo saltaba una alerta muy importante en el que se avisaba que la Agencia Tributaria había sido supuestamente atacada por un ransomware que habría conseguido sustraer 560 GB de datos. Todo ello acompañado de un 'rescate' de 38 millones de dólares que debe pagar el Estado si no quiere que los datos acaben filtrados. Todo esto con un ransomware llamado 'Trinity'. Te contamos de qué se trata.
201 meneos
3107 clics
Una de las sociedades mágicas más antiguas explica por qué España tiene los mejores magos del mundo

Una de las sociedades mágicas más antiguas explica por qué España tiene los mejores magos del mundo

España cuenta con algunos de los mejores magos de la historia. Entre ellos destaca el nombre de Juan Tamariz, quien conquistó a todo el mundo con su mentalismo, con su magia de cerca y con ese humor tan característico con el que consiguió que millones de personas se interesasen por la magia. Desde entonces han surgido muchos otros magos que han conquistado tanto España como el resto del mundo con sus trucos. Desde el ilusionista Jorge Blass hasta el más reciente Mago Pop
172 meneos
1428 clics
La española Karla Sofía Gascón, nominada al Globo de Oro a mejor actriz por 'Emilia Pérez'

La española Karla Sofía Gascón, nominada al Globo de Oro a mejor actriz por 'Emilia Pérez'

Javier Bardem, nominado al Globo de Oro a mejor actor de reparto en una miniserie
131 meneos
6234 clics
Artistas de logotipos reinterpretaron 38 de los más reconocibles con una sola línea ininterrumpida [Eng]

Artistas de logotipos reinterpretaron 38 de los más reconocibles con una sola línea ininterrumpida [Eng]  

El diseñador francés Stéphane Leopold, cofundador de Loooop Studio , reinventa logotipos icónicos en su proyecto *One Line Famous Logos*, utilizando una única línea continua para destilar su esencia. Con su enfoque minimalista, nos desafía a ver el poder de la simplicidad en el diseño.
130 meneos
740 clics
Lo que Lovecraft aportó a la literatura

Lo que Lovecraft aportó a la literatura

En los mitos de Cthulhu, el ser humano no es importante en absoluto. Los personajes de Lovecraft son muy impersonales, apenas se construye su personalidad y su lore, y eso es así no porque Lovecraft no supiese crear buenos personajes, sino porque es un elemento central en su obra: cualquier personaje de Lovecraft pudiera ser perfectamente cualquier otro humano, cualquiera de nosotros. En la mitología lovecraftiana, el ser humano es una mota de polvo perdida y confundida en medio de un vastísimo cosmos, totalmente hostil a nosotros.
150 meneos
1048 clics
Las Montañas Transantárticas que dividen la Antártida en dos partes son una de las cordilleras más antiguas de la Tierra

Las Montañas Transantárticas que dividen la Antártida en dos partes son una de las cordilleras más antiguas de la Tierra

Ocultas bajo la vasta capa de hielo que caracteriza a la Antártida, las Montañas Transantárticas se alzan como una de las cadenas montañosas más largas y antiguas del planeta. Esta cordillera, que se extiende a lo largo de más de 3500 kilómetros
164 meneos
1523 clics
Cubrir o no cubrir: ¿Qué hacemos con el Templo de Debod para garantizar su protección?

Cubrir o no cubrir: ¿Qué hacemos con el Templo de Debod para garantizar su protección?

El edificio más antiguo que posee la capital está expuesto a inclemencias ambientales para las que no fue pensado originalmente. Procedente de Egipto, se ha integrado en el paisaje e iconografía madrileña de tal forma que puede parecer complicado imaginar una cápsula a su alrededor. En cambio, la lluvia y los ciclos de hielo y deshielo afectan a algunas partes de su exterior, además de que Egipto determinó que tanto este templo como los otros tres donados a otros países en aquel momento deberían conservarse en interior. Otros arquitectos...
164 meneos
1705 clics
Göbekli Tepe, el yacimiento de hasta 15.000 años de antigüedad ubicado en Turquía que desafía la cronología de la Prehistoria

Göbekli Tepe, el yacimiento de hasta 15.000 años de antigüedad ubicado en Turquía que desafía la cronología de la Prehistoria

Tras el inicio del proyecto arqueológico en el año 1995, este complejo de estructuras monumentales ha traído más preguntas que respuestas
173 meneos
2080 clics

Dan Mitrione, un maestro de la tortura

"El dolor preciso, en el momento preciso, en la cantidad precisa, para el efecto deseado". La frase pertenece a Dan Mitrione, y sintetiza quién era y a qué se dedicaba este maestro de la tortura de la CIA, a fines de los 60 y principios de los 70 en América latina.

menéame