Hace 11 años | Por bomowski a xataka.com
Publicado hace 11 años por bomowski a xataka.com

Es el punto de partida imprescindible para intentar reflexionar y dar respuesta a todos los que hacen afirmaciones –más o menos escandalizadas– del tipo “por qué la gente no quiere pagar por mi película / mi disco / mi aplicación si cuesta igual o menos lo que un cubata“.

Comentarios

roybatty

#2 pues es un resumen bastante preciso del artículo

t

Esto se arregla vendiendo aplicaciones y películas después del tercer cubata

DirtyMac

Es un tema peliagudo el de la propiedad intelectual. Yo por ejemplo, creo que el mundo sería un lugar mejor si nadie pudiese adueñarse de sus ideas.

Robus

te quiero cobrar porque doy un gran producto, que es superior a lo que puedes obtener gratis o más barato.

Ese es el problema, que no lo ofrecen...

Ejemplo: La serie Galactica.

La emitian el viernes por la noche en USA.
El domingo por la mañana ya se encontraba colgada en la red con substitulos.
La veia el domingo por la tarde.

Como me gustaba la serie, iba comprando los DVDs cuando salian... o sea muchos meses después de terminarse la temporada en USA!

Así pues:

Gratis:
Acceso practicamente immediato al contenido comodamente desde casita, el capitulo lo podia ver en el ordenador, en la TV (desde un pendrive) o en la tablet si queria verlo en el tren.

Pagando:
Tiempo de espera de muchos meses.
Tengo que ir a la tienda (o complicarme para estar en casa si compro los DVDs por internet).
Llevan DRM, así que no puedo copiarlo a un pen y tengo que conectar el ordenador a la tele para que lo reproduzca, no hay opción para tablet.
Me tengo que tragar la publicidad de "tu no te cagarías en el casco de un policia..."

O sea, el producto gratuito le da cien vueltas al producto de pago.

Cuando saquen los capitulos a la vez que en USA y sin DRM a precios sensatos (no me cobres 5€ por un capitulo de 20') y en una web sencilla de utilizar, entonces venderán, antes... ¿por que motivo debería pagar la gente? ¿por motivos morales? no es país para eso... sí, es triste, pero eso no lo van a cambiar con campañas chorras de visión obligada.

Si quieren vender, que me den algo por lo que valga la pena pagar.

D

#7 yo si me dieran un servicio de streaming de series como series yonkies, con buen calidad, buen ancho, en inglés, con subtítulos en inglés, por digamos 20-30 euros al mes, pagaba.


Tiraba la tele y sólo veía eso.

Pero prefieren que sigamos comprando cada capítulo en un dvd a 50 euros.

o

#8 Ejem... creo que se llama Netflix. Por cierto, lo utilizo y lo pago como un servicio, ahora me doy cuenta que gasto aproximadamente 70 euros al año, lo cual no representa gran costo para mi ya que como dije, lo veo como un servicio. Pero si habláramos de una aplicación que debo actualizar anualmente a costo de 70 euros creo que pondría el grito en el cielo.

P.D. Acabo de recordar que al parecer en españa no existe netflix aun, por cierto, yo lo utilizo en Mexico y la vdd vale la pena. Streaming de calidad, cero publicidad, versiones en ingles o español. Hace 6-8 meses deje de pagar servicio de cable.

D

#9 En España no está, y ni lo estará en un tiempo, aquí hay mucho ladrón en temas de derechos de autor: somos la cola del mundo en ideas así, tanto en libros, música como películas.

Por eso precisamente buscamos lo que queremos en la red, porque no hay alternativas reales.

o

#11 "a través de Hola.org, Media hint o un proxy barato." Precisamente es lo que comenta #10, "alternativas reales". Por un lado esta bien, probablemente si eres medio resuelto en cosas de informática vas a poder hacerte de una cuenta Netflix sin problema alguno, pero si no tienes idea de informática ya estas fuera para tener Netflix. Por otro lado si estas pagando es precisamente para tener facilidad en cuanto a un servicio, en el caso mio tengo cuenta en Netflix (vivo en México) y al tener un link a netflix en el escritorio mi hijo de 5 años ingresa fácilmente y sin problema alguno, y fácilmente puede ver las caricaturas que mas le gusten.

thorin

#12 Media hint, Hola.org o un proxy son alternativas perfectamente reales para una persona que tiene nivel suficiente de ingles como para querer ver películas en ese idioma, como quiere él. No sera por tutoriales en ese idioma.
Y Media Hint es una de las cosas mas fáciles, y ademas gratuita, para utilizar esas páginas. Instalar el plugin de Firefox, pagar Netflix o entrar en Hulu y ya esta listo.

Y Filmin.es, si estas en España, es todavía mas sencillo.

CC/ #10

thorin

#8 Netflix y Hulu a través de Hola.org, Media hint o un proxy barato.
Filmin.es que tienen V.O.S.

Puedes tener las 2 a la vez por menos de 20€ al mes.

bomowski

Y es que el cubata es una unidad de medida que todos entendemos

D

Pues los de los cubatas ya se quejan del botellón ...