Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
El ciclismo colombiano tuvo que esperar hasta 2019 para ver a uno de sus ciclistas ganar el Tour de Francia. sin embargo, Fabio Parra, uno de los más grandes representantes de ese país en el deporte de la bicicleta cree que dos tramposos como Pedro Delgado y Steven Rooks le llevaron al tercer puesto a través de las trampas. Pedro Delgado, el campeón de aquella edición, dio positivo por una sustancia que entonces no estaba prohibida y el holandés Steven Rooks, admitió años después haber consumido sustancias prohibidas.
|
etiquetas: dopping , tramposo , perico , delgado , ciclismo , sobres , soborno
Y la borregada, pues a tragar.
Pero que se rebusque una noticia de hace meses, para decir una cosa que ya se sabía, sólo porque ahora hizo unas declaraciones Perico Delgado defendiendo lo suyo (gana dinero con el ciclismo) y atacando lo de otros (boicot por lo de Palestina) es un sinsentido total.
El tio ha hecho las declaraciones que ha hecho porque el dinero que gana viene del… » ver todo el comentario
Si te inyectas una sustancia química para mejorar el rendimiento , estás haciendo trampas . Recuerdo que la comisión de el Tour tardó varios días en decidir ...
Hizo trampas.
Pero el chico ha tenido el buen ojo de estarse callado y guardarse sus opiniones para si mismo. Nos lo guardamos por si algún día opina mal.
El deporte profesional hace mucho tiempo de dejo atrás los "valores" para abrazar el negocio.
Y la borregada, pues a tragar.
Sobre el dopaje, es muy dudoso que haya algún ciclista o atleta a nivel profesional que no se haya dopado los últimos 40 años.
Lo que sí que es cierto es que Pedro Delgado ganó la vuelta de 1989 porqué varios corredores que no se jugaban nada empezaron a tirar para reducir la ventaja de Fabio Parra.
Sobre el dopaje, es muy dudoso que haya algún ciclista o atleta a nivel profesional que no se haya dopado los últimos 40 años.
La diferencia entre doparse y no es llegar prácticamente al límite legal por la parte de abajo, si te has pasado un pizca ya das positivo. Así que no hay tanta diferencia entre el dopado y el no, salvo que lo hagas a lo bestia.
Por lo demás bastante de acuerdo con tu comentario, esta noticia realmente no viene a nada más que enmierdar por enmierdar
www.swimbikewrite.com/perico-delgado-vuelta-robada/
Nada más que decir
Hay que denunciar sus declaraciones, no buscar una cancelación por otras cosas
Así que técnicamente no fue dopaje, pero bueno...
Fue un tema burocrático. Había dos listas de sustancias prohibidas, la del COI (comité olímpico) y la de la UCI (los ciclistas) y ésta no estaba tan actualizada como la otra.
De hecho, para el siguiente tour desapareció la lista del la UCI y quedó solo la del COI.
Yo estoy de acuerdo en protestar por el uso del nombre y los símbolos de un estado genocida en una competición. Incluso molestando como se ha hecho el desarrollo de esa competición. Pero eso no convierte en enemigo a aquel que le parece que no está bien este tipo de protesta.
Cuánto nos gusta etiquetar a la gente y desprestigiar sólo por discrepar.
Y tienes toda la razón.
Debemos denunciar a los que hacen este mal uso de meneame
Se inventaron lo de la cultura de la cancelación, que en realidad era su monopolio y lo ejercían a golpe de talonario
"dio positivo por una sustancia que entonces no estaba prohibida"
si no estaba prohibida, no son trampas.
Imagina que en el futuro se prohibe comer carne de vaca a los ciclistas, y salen todos los que perdieron estos anhos diciendo "es que los otros tomaban algo qeu no estaba prohibido pero ahora si"
Para mi, negativo al canto.
Vuestro cinismo no conoce limites