cultura y tecnología
100 meneos
1223 clics
Espacio: 1999 –y sus Águilas– cumplen 50 años

Espacio: 1999 –y sus Águilas– cumplen 50 años

Y es que la premisa es que el 13 de septiembre de 1999 una explosión en cadena en un depósito de residuos radiactivos situado en el lado oculto de la Luna saca a nuestro satélite de su órbita y lo lanza en un viaje a través del tiempo y del espacio en el que recorrerá otras galaxias¹. Junto con ella van las 311 personas que habitan la Base Lunar Alfa, que a partir de entonces tienen una prioridad principal, sobrevivir.

| etiquetas: serie , espacio 1999 , águilas
Madre mía, se quedaba la calle vacía de chavales.
Joder que buena era, tengo un par de maquetas de los "eagles"
Mi recuerdo de esta serie es que la echaban en la 2ª cadena (el UHF) y, por la razón que fuera, en mi casa no se veía. Creo recordar que a Asturias no llegó hasta el año 1977 o así. Con lo que yo me quedé con las ganas de verla en su momento...
La recuerdo como algo genial a pesar de verla en blanco y negro en un televisor de 14 pulgadas.
En el cole emulábamos los Águilas con los bolis Bic. El tapón se desacoplaba sin problemas.
Barbara.... Mmmmm
Pedazo de serie.

Primeros años de la tele en color en España, los trajes naranjas de los astronautas, los rayos láser de colorines, los colores de las mangas de los trajes... todo era nuevo en aquellos tiempos.

Maquetas geniales, efectos prácticos, grandes interpretaciones, enorme imaginación, guiones consistentes, aunque un poco ingenuos, lo normal en aquellos tiempos para una serie de televisión. Hasta el grandísimo Christopher Lee salió en un episodio.

No ha envejecido muy bien, pero también es que estaba hecha con cuatro duros. Demasiado bien les quedó.

En Youtube está disponible, con audio en español latino que llaman.
#8 Yo la intenté ver, pero el audio latino me tiró para atrás, parece que no llegaron a un acuerdo con los propietarios del doblaje español para poder publicar los DVD con el doblaje realizado aquí.

Una serie que me encantó en su día, me hubiera gustado tener una maqueta de los eagle.
#8 Tuvo incluso un LP con la BSO.
Me acuerdo de haber flipado de chico!

Era la mejor serie del momento.

Ahora la ves y da un poquito de penita.
#4 Cincuenta años son demasiados. Nunca vuelvas a ver películas o series tan antiguas si quieres mantener el buen recuerdo que te dejaron la infancia.
Las águilas ésas fallaban más que una escopeta de feria, caían como moscas... :-P
Cabecera de la segunda temporada en TVE, la más recordada {0x1f44d} youtu.be/vRoI9pMOA0E
Recuerdo que al verla dije que quería ser actor , hasta que me dijeron que todo lo que salía allí era de mentiras :foreveralone:
Alta tecnología aeroespacial 8-D  media
#10 ... junto con lo último en telecomunicaciones 4:3 8-D  media
"... años después un grupo de «fanses» de la serie, con los permisos adecuados y la actuación de Sandra Benes, una de las actrices protagonistas, grabó Message from Moonbase Alpha, un corto de siete minutos que más o menos cierra la historia"

¡Falso!
--------------------------------------------------------------------
La protagonista de ese corto es Zienia Merton.
www.imdb.com/title/tt0283478/
#13 Rectifico (en parte):
'Sandra Benes' es el personaje interpretado por la actriz 'Zienia Merton'.

menéame