Hace 11 años | Por --347930-- a debian.barrapunto.com
Publicado hace 11 años por --347930-- a debian.barrapunto.com

Debian ha publicado una nota recomendando la eliminación del repositorio debian-multimedia.org de las fuentes de software. debian-multimedia.org era un repositorio de software de terceros, pero pasó a llamarse deb-multimedia.org, a petición del propio proyecto Debian (presumiblemente para evitar que se pensase que era un repositorio oficial). El dominio antiguo ha expirado y ha sido adquirido por alguien desconocido. Se aconseja eliminarlo porque podría un problema de seguridad si proveyese software malicioso.

Comentarios

filosofo

sudo su

kill all

Alfredo_Gutierrez

#1 #2 #5

Si que todos los "Debianitas" somos mu libres como nos manda el tito "stallman"

aptitude install vmrs

$ vrms

Nom-free packages installed

flashplugin-nonfree

ups

comunerodecastilla

#19 Patinazo, Debian NO es una de las distribuciones recomendadas por la FSF, o lo que es lo mismo, Stallman NO recomienda Debian.
http://www.gnu.org/distros/free-distros.html

D

#6 Los encoders de faac y MaC no son libres . El decoder si, creo que es faad, y ffmpeg puede leer Monkey Audio. Si quieres un formato de calidad, usa FLAC, y para calidad media tipo MP3, OGG Vorbis.

#19 Trisquel es libre, se basa en Ubuntu pero con toda la morralla no-libre fuera y la recomienda la FSF. Con el kernel de Linux-Libre 3.9.5 llego a tener un gran soporte de hardware.

D

#55 Qué me vas a contar, toda la música sin pérdida de mi disco duro, que no es poca (clásica, jazz y buen porcentaje de blues) la tengo en flac, los formatos como mp3, mpc u ogg (pop, rock) no los toco para no aumentar la pérdida, pero uno no sabe lo que le va a traer la cigüeña, necesito los códecs propietarios para la conversión. Me ocurre igual con mi colección de cómics, todos en cbz pero necesito los otros para la conversión. En cualquier caso todo ha sido un malentendido por mi parte (#30).

D

#56 Para codificar en FLAC no hace falta codecs propietarios. El proceso de DEcodificar no require un encoder. FLAC es libre. Para descomprimir RAR tienes unar que te lo descomprime los cbr, y después te haces un cbz sin problema.

#57 Optimus si lo soporta . Y no, ya no sigue utilizando firmware. https://trisquel.info/en/forum/nouveau-driver-supports-3d-acceleration-all-geforce-gpus

D

#58
Optimus no funciona: http://nouveau.freedesktop.org/wiki/Optimus/
Si pretendes tomar el hecho de que "si tu portátil tiene un multiplexor hardware, quizá sí pueda elegir una GPU al arrancar" significa que funciona Optimus, adelante. El caso es que el mux por hardware sólo se utilizó muy al principio de la implantación de Optimus, y ya ves que aún así no se permite hacer el cambio salvo con hacks como Bumblebee: https://github.com/Bumblebee-Project/Bumblebee/wiki/Supported-drivers que también funciona para los que tienen que cambiar de GPU por software.

Por otra parte, sí, sigue utilizando firmware, pero libre en algunos casos mientras que en otros sigue necesitando el del binario de NVIDIA. http://www.h-online.com/open/news/item/Open-source-Linux-driver-supports-3D-acceleration-with-all-GeForce-GPUs-1776089.html
http://nouveau.freedesktop.org/wiki/FeatureMatrix/

Y en cuanto a rendimiento, aún sigue por debajo del de NVIDIA y no es constante.

D

#59 No usa firmware, tengo el ultimo linux-libre de GNU donde No se admiten blobs (NI LOS DE AMD) y funciona perfect, digas lo que digas.

http://www.fsfla.org/ikiwiki/selibre/linux-libre/
#60 UNar

D

#61
Usa firmware, pero no te enteras. El firmware lo carga el driver el solito, porque no necesita el del blob binario de NVIDIA.

D

#62 Tu no te enteras. Los del kernel del linux-libre liberan todos los firmwares en forma de blob por mucho que estén bajo la GPL2.

Y según cuentan en los comentarios, les tiran sin ese blob igual que con los anteriores Nouveaus con blob. ¿Por qué?

Por que los de Trisquel tenemos el el kernel 3.9.5 disponible, mucho más allá que cualquier edición de Ubuntu, por eso quizá te parece que usemos todavía los blobs en el kernel para acceder a según que funciones.

D

#63
No, no te enteras tú. Cualquier tarjeta gráfica necesita ser inicializada y para ello se le carga el firmware, no confundir con el BIOS de la gráfica, que por ahora también es privativo.

Por otra parte, cito del artículo:
Linus Torvalds integrated various modifications that were mainly written by Red Hat employee Ben Skeggs and which enable the Nouveau driver itself to supply a firmware for the mentioned graphics chips (1, 2). For other GeForce graphics cores, the driver has offered all the necessary components for some time. Entre esos componentes se incluye el firmware que ahora está integrado en el driver y éste lo carga.

Además, en la Feature Matrix de la wiki de Nouveau para algunas funcionalidades se sigue usando el blob binario.

Que se utilice firmware no significa que el firmware no sea libre o éste sea un blob binario, por si todavía no ha quedado claro.

Y ya para terminar, no me tienes que dar la razón en nada, la traigo de serie.

D

#65 Lo siento, pero no terminas por enterarte. Por razones de seguridad, todos los blobs binarios incluso bajo la GPL son eliminados de Linux-libre por que no son más que tochos con código binario incrustados como structs en C o cualquier otra función.

"Linus Torvalds integrated various modifications that were mainly written by Red Hat employee Ben Skeggs and which enable the Nouveau driver itself to supply a firmware for the mentioned graphics chips (1, 2). For other GeForce graphics cores, the driver has offered all the necessary components for some time. Entre esos componentes se incluye el firmware que ahora está integrado en el driver y éste lo carga."

Llegas tarde, según comentan en Trisquel todas la VGA de Nvidia desde alguns Geforce2 tiran con Linux-libre. Y con OpenGL gracias a mesa 9.x.

Mira que siento discutir, pero llevo con sistemas libres 100% para saber lo que se cuece. Y tambien soy propietario de una GeForce 8200m en el viejo portatil asi que sé perfectamente si tira con Trisquel y linux-libre 3.9.x o no

D

#66
Lo siento, pero no terminas por enterarte. Por razones de seguridad, no se integra ningún blob binario en un driver sino que simplemente se añade el código en el driver para que éste inicialice el dispositivo, por lo que no hay ningún código binario incrustado como structs en C o cualquier otra función. Simplemente se compila el código (el driver) y éste lo inserta en la tarjeta gráfica.
En el caso de firmwares privativos de los que no se dispone el código, lo único que queda es tener el binario por separado (/lib/firmware o lo que sea) y cargarlo en la gráfica.

Así que, siento decirte que llegas tarde a la fiesta, porque encima de que no funcionan todas las gráficas con linux-libre tampoco soportan OpenCL.

Mira que siento discutir, pero llevo con sistemas libres 90% para saber lo que se cuece. Y también soy propietario de una GeForce G550M en el portátil junto con una GTX460 en el sobremesa así que sé perfectamente si tira con Trisquel y Linux-libre 3.9.x o no gracias al LiveCD como también puedo saber qué es lo que se carga o no se carga en una Ubuntu.

Definición de Binary Blob y de Device Firmware:
In the context of open source software, a binary blob is a closed source binary-only driver without publicly available source code. The term usually refers to closed-source kernel module loaded into the kernel of an open source operating system, and is usually not applied to code running outside the kernel, such as BIOS code, firmware images, or userland programs. The term Blob was first used in database management system to describe a collection of binary data stored as a single entity.


Device firmware

Firmware, the software required by the onboard microcontrollers that accompany some hardware, is generally not considered to be a binary blob. In many devices, firmware is stored in non-volatile onboard flash memory, but to decrease costs and ease upgrades, some devices contain only static RAM and require the host operating system to upload firmware each time they are connected (especially USB devices). Although the firmware is thus present in the operating system driver, it is merely copied to the device and not executed by the CPU, lessening concerns about hidden security flaws. The OpenBSD project accepts binary firmware images and will redistribute these images if the license permits.

D

#70 "Así que, siento decirte que llegas tarde a la fiesta, porque encima de que no funcionan todas las gráficas con linux-libre tampoco soportan OpenCL."
Sobre OpenCL, están en ello, Intel está creando una capa libre como MESA.

El live CD no trae el ultimo kernel de Trisquel .

"The OpenBSD project accepts binary firmware images and will redistribute these images if the license permits."

OpenBSD. Mu bien. Pero los de la FSF NO lo permitimos ni hay ningún blob binario en el kernel por muy libre que sea.

D

#72 #71
Intel está implementando soporte OpenCL para sus tarjetas gráficas, no para el resto.

Respecto a lo que dices de que en Linux-libre se elimina código ofuscado no afecta el hecho de que Nouveau sigue utilizando firmware, porque la tarjeta gráfica necesita firmware para funcionar. Si no cargas un firmware en la gráfica la gráfica no funciona.

#71
Tengo siempre a mano un módulo compilado desde código fuente y lo cargo de forma dinámica.

Felicidades por no permitir blobs binarios de código cerrado en el kernel, pero deberías saber que un driver compilado es un blob binario, sólo que de código libre, así que aunque no sea considerado un blob binario técnicamente sí lo es.

D

#73 "Felicidades por no permitir blobs binarios de código cerrado en el kernel, pero deberías saber que un driver compilado es un blob binario, sólo que de código libre, así que aunque no sea considerado un blob binario técnicamente sí lo es. Luego además se pued"

Y si dejaras de trollear el hilo tendría sentido.

"Respecto a lo que dices de que en Linux-libre se elimina código ofuscado no afecta el hecho de que Nouveau sigue utilizando firmware, porque la tarjeta gráfica necesita firmware para funcionar. Si no cargas un firmware en la gráfica la gráfica no funciona."

"The Free Software Foundation (FSF) is actively campaigning against binary blobs. It also considers OpenBSD's policy flawed, as 'blobs' in the BSD community refer to what it considers non-free drivers, and not non-free firmware."

Una cosa es firmware no libre del todo (Nvidia propietario) y otra cosa firmware semilibre que en realidad es un blob (AMD con drivers semilibres Radeon)

D

#74
No troleo, el hilo tiene sentido, lo que pasa me parece que no entiendes cómo funciona el hardware.

Por ejemplo, sigues hablando de binary blobs referiéndote a los firmwares de código cerrado además tratas de crear confusión añadiendo la definición de OpenBSD para binary blob a sabiendas de que en mi anterior comentario la definición usada para lo que hace OpenBSD no es esa. Deja de trolear.

Una cosa es un driver libre que carga un firmware de un driver propietario cuyo firmware también es propietario y otra cosa es un driver libre que carga un firmware en la tarjeta gráfica implementado por ingeniería inversa. Además, un driver compilado no deja de ser un blob binario. Un blob binario es código objeto y eso es lo que es un driver compilado que incluye el firmware a cargar en la tarjeta gráfica.

D

#75 No estoy trolleando. Repito que hay firmware libre soportado por linux-libre, no que no vas a ver los llamados binary blobs por considerarse firmware obfuscado que aunque esté bajo la GPL2 no son más que inicializaciones sin comentar sin saber siquiera qué hace cada función.

Mirando el código de muchos drivers que han sido quitados por linux-libre y sustituidos por su contraparte realmente libre se puede observar la diferencia.

editado:
Ya se que es un código objeto, conozco C, gracias. Me refiero a lo que es ANTES de compilarse donde por leer el código lo único que ves es el firmware byte a byte dentro de una función o struct y te quedas como antes.

D

#76
Ves como troleas. En ningún momento he hablado de lo que mencionas.

D

#77 Hala, pues sigue con tu kernel no-libre .

D

#78
Evidentemente, seguiré con el mismo porque es lo único que ofrece la funcionalidad requerida con el rendimiento requerido para el hardware que dispongo ahora mismo.
Si las alternativas libres con firmware libre fueran totalmente funcionales las utilizaría, mientras tanto seguiré usando las privativas.

D

#79 ¿Que es lo que no te funciona con el no-libre? Si es la gráfica, puedo entenderlo, excepto en Intel o Nvidia < FX5200 . Si son demás dispositivos de hardware tipo tarjetas de red, inalámbricas y demás, el Linux-libre cada vez tiene más soporte.

D

#80
Pues no funciona:
* OpenCL.
* Intel WiFi.
* NVIDIA > FX5200.
* Aceleración por hardware de códecs de vídeo/audio.

Intel sólo está desarrollando la implementación OpenCL para sus GPU. Intel no liberará el firmware de sus chips WiFi. La NVIDIA necesita bumblebee para el optimus (con el privativo de NVIDIA dentro de poco ya no será necesario) y además tiene un rendimiento más bajo.

D

#70 http://en.wikipedia.org/wiki/Linux-libre

"Linux-libre is an operating system kernel and a GNU package [3] that is maintained from modified versions of the Linux kernel. The aim of the project is to remove any software that does not include its source code, has its source code obfuscated or released under proprietary licenses from the Linux kernel. The parts that have no source code are called binary blobs and are generally proprietary firmware which, while generally redistributable, generally do not give the user the freedom to modify or study them. Linux-libre is a prominent example of free software."

Mi gráfica funciona con el kernel 3.9.5 en Trisquel 6.0 Se baja desde un repo de jxself, colaborador de la fsf y Trisquel, el cual se encarga de quitar la morralla ofuscada que es considerada no-libre.

D

#62 En lo único que te puedo dar la razón es en el caso del rendimiento, donde el driver propietario gana en rendimiento:

"Yes, but even if it does work with all cards (without any blobs), let's be careful when using the Nouveau driver.

Since, the main reason why I haven't installed Trisquel on my main computer yet, is because the Nouveau driver is known to overheat my particular card...

"

Por lo demás, las únicas tarjetas que necesitan un firmware no-libre para funcionar en 3D en cualquier caso son las ATI/AMD.

En mi Intel integrada los drivers libres van acojonantemente bien con el Nexuiz y 0AD.

D

#61 No lo conocía, habrá que probarlo.

D

#67 La putada es que no lo coge file-roller. Igual puedes crearte un wrapper en Bash para que funcione como unrar con sus argumentos.

Si tengo tiempo te lo creo a la noche y lo posteo en pastebin.

D

#68 No te molestes, yo todo el proceso lo hago mediante consola, y ahora es más liviano porque me llegan de uno en uno, cuando me llegan. En su día tuve que buscarme la vida para convertir cantidades ingentes de rar y apes de modo recursivo.

D

#58 Necesito Monkey's audio para descomprimir los APE antes de pasarlos a FLAC, en cuanto al unrar no siempre ha sido capaz de descomprimirme los rar, de hecho falla más que una escopeta de feria con según qué ficheros.

D

#55
Linux-libre tiene un soporte bastante limitado. Si no te importa restringirte a un procesador Intel con GPU integrada y una wifi atheros, está bien. Pero a la que utilices broadcom, intel, bluetooth, ATI o NVIDIA las opciones libres no son suficiente.

Por ejemplo Nouveau no soporta SLI, optimus ... y los firmwares libres que utiliza no tienen muy buena calidad todavía, porque sí, Nouveau sigue usando firmware, sólo que no necesita el privativo.

Alfredo_Gutierrez

#55 ¿ Me comentas como ves video en formato flv sin el paquete de flashplayer ?, y no me digas que con swfdec y gnash porque ni se puede maximizar la pantalla, ni puedes ver la mayoria de los videos flv que hay incrustados en paginas web y ademas consume la CPU.

Alfredo_Gutierrez

#11 "Meneame ya no es lo que era pero sigue usando Debian" ahh no que usa Ubuntu

Wayfarer

#11 La cosa es más grave de lo que parece: ¡es una noticia de Barrapunto sobre Debian en la portada de Menéame!

¡Menéame va a implosionar!

D

#2 Hablas como Stallman x).

less /etc/apt/sources.list

deb http://ftp.ch.debian.org/debian/ unstable main contrib non-free
deb http://www.deb-multimedia.org/ unstable main

D

#2 Cansino!

anv

#2 Linux name war: Según el uso mayoritario, Linux se refiere al sistema operativo completo y no al kernel. Si consideramos que Linux es sólo el kernel, tampoco sería justo nombrarlo como "GNU/Linux" porque si tenemos que incluir a GNU también tendríamos que incluir montones de proyectos más que también son fundamentales. O lo llamas Linux o lo llamas por el nombre de la distribución como Ubuntu, Mageia, Debian, etc.

Poldark

#2 Claro que si, hay que decirlo correctamente. De hecho yo utilizo Debian GNU/QT/KDE/Mozilla/.../Linux

D

#82 Pensaba contestarte, pero considero que no merece la pena. Cuando tengas más conocimiento sobre el tema hablamos, si quieres.

M

#83 Ya sabemos que "Linux, a secas, es solamente un kernel, no el sistema completo"

Pero también sabemos abreviar, por eso sabemos que cuando hablamos de "linux" en realidad hablamos de "GNU/Linux", no necesitamos escribir constantemente la forma completa.

Simplemente eso, no hay más conocimientos que adquirir.

D

#1

los creadores de estos prefieren dedicarse a ellos y no a linux ya que es mas rentable hace virus para Windows que linux.

Es difícil colársela a un sistema operativo tan controlado, desde sus programas hasta el sistema de permisos.

M

#1 " Desde aquí aconsejo a cualquier usuario a usar Debian y se evitara muchos problemas de los que sufre por usar software propietario."

Yo aconsejaría a cualquiera probar qué SO le va mejor en vez de quedarse con lo primero que pillan.

No deja de sorprenderme cómo hay gente que cree que sus soluciones son Las Soluciones. Te lo digo porque a mi linux me daría más problemas que windows, pero si tú crees que Debian es la solución para mi, ole por ti.

#23 Eso es porque subestimas a los usuarios. Ten por seguro que si Linux (GNU-Linux de escritorio para los BuenoRealmente) tiene un 90% de cuota, linux tiene malware y no precisamente por culpa del SO.

macleouc

Tan poco es para tanto la nueva direccion es deb-multimedia.org y el apt es

deb http://www.deb-multimedia.org

victor.vhv

Iba a decir lo de #12.
Aquí tenéis la discursión de las listas de correo. Básicamente hubo un problema por el uso del nombre debian en el repositorio, y solicitaron que hiciera unos cambios o que colaborara con el equipo de empaquetadores de debian, para evitar algunos conflictos que han ido surgiendo.
Aquí la discusión (en inglés, claro):
http://lists.alioth.debian.org/pipermail/pkg-multimedia-maintainers/2012-May/026678.html

e

#12 #13 Sí es para tanto. La noticia original a la que enlaza barrapunto no es sobre el cambio de nombre, que ni lo menciona, sino sobre el hecho de que tener las lineas de "debian-multimedia.org" en tu sources.list es un riesgo de seguridad.
El repositorio de Debian Multimedia no es oficial (los oficiales son los mirrors de toda la vida), y se cambio el nombre porque mucha gente al ver la parte de debian en el dominio pensaba que era oficial, de ahí el aviso.

#18 El dominio NO pertenecia a Debian.

D

#24 Yo entiendo que ya no es el tal Christian el que lleva ese repositorio (que nunca fue oficial, aunque a su manera era semioficial), ahora no se sabe en manos de quién está, el riesgo es grandísimo.

e

#26 El repositorio en el nuevo dominio lo sigue llevando la misma persona (Christian). Lo de semioficial es más bien porque Christian es un desarrollador de Debian y no se espera que quisiera putear a la gente con su repositorio.

c

#27 Si era semioficial, que le den el dinero a quien lo llevase y ya está. El caso es que por muy poco dinero, se crea un problema potencialmente grande.

e

#29 No era semioficial, no hay repositorios semioficiales, solo oficiales y no oficiales. Era una forma de llamarlo por muchos porque lo llevaba un DD, asi que puedes confiar (si no eres un paranoico, claro ;))
El problema precisamente es que la persona no quiso transferir el dominio, asi que para que se le iba a dar el dinero...
#30 El aviso llega después de expirar el dominio, desde Debian no habia nada que anunciar antes.
#31 Eso te lo estás inventando tu, ¿fuente? El problema era la gente creyendo que el repositorio es oficial cuando no lo es porque contiene debian.

D

#32 Mira que eres bocazas...

http://lists.alioth.debian.org/pipermail/pkg-multimedia-maintainers/2012-May/026703.html

> We could also consider various in-between solutions, such as adding
> suitable prominent disclaimers on your website explaining that your
> initiative is not affiliated with the Debian Project, that it might
> cause technical incompatibilities with official packages, and that the
> donations you're collecting are for you personally and not for the
> Debian Project.

Did you read the donate page ? There is no ambiguity.

http://www.debian-multimedia.org/donate


Y la respuesta:
http://lists.alioth.debian.org/pipermail/pkg-multimedia-maintainers/2012-May/026787.html

e

#34 No bocazas no, soy debianita
Es un email de un hilo suelto, está claro que es un argumento más el tema de las donaciones, pero lo interpretas mal. Habla de gente donando ahí pensando que están donando a Debian al igual de que cuando ven el dominio con debian piensan que es algo de Debian oficial. Lee el asunto del hilo y sobre todo el hilo entero. Lamentablemente, hay una gran parte privada que no puedo comentar en público, pero da que pensar.

D

#36 A mí me da igual el marujeo privado, sé lo que pone en el thread, que por cierto hace referecia directa en su web http://deb-multimedia.org/ como motivo del cambio de dominio:

Little explanation about the domain name change, Debian asked me to stop using the word debian. You can read the DPL message here.

Ese "here" te lleva a http://lists.alioth.debian.org/pipermail/pkg-multimedia-maintainers/2012-May/thread.html#26678

Parece que el que no se lo ha leído del todo eres tú, voy a pastear la siguiente parte, no sea que te pierdas:

Yes, I've read it before contacting you, and I don't think it enough.
The only thing that helps clarifying the donation target is the "me" in
the sentence "donate some money to me". But you are also an official
member of the Debian Project, so a donor might be induced to think you
will use that money for Debian and there is no evidence of that.

For a website that uses the Debian name, I consider necessary two big
fat warnings
:

- one on the homepage or, better, in the footer of every page stating
something like "this website is not affiliated with the Debian
Project, use it in combination with Debian at your own risk"

- one on the donation page stating something like "the donations
collected here are not donations to the Debian Project", better if in
combination with a link to
http://www.debian.org/donations for those
who really want to donate to the Debian Project

In the Debian BTS there is evidence about users being confused at the
relationships between debian-multimedia.org and the Debian Project. I
think that warrants the above two precautions.

Can you please implement them?

Así que no, no es una cosa suelta, si sabes quién mató a JFK y no lo quieres decir porque es privado, por mí es como si no supieses quién lo hizo, sólo puedo ver lo que puedo ver.

Me has votado negativo (eso me la suda), llamado mentiroso y me has pedido una fuente. Te he dado la fuente que demuestra lo que digo y tú pareces no entender lo que lees...

editado:
Otra prueba más es el hecho de que en su página actual de http://www.deb-multimedia.org/donate no da ninguna explicación como hacía antes... ¿Por qué será?

e

#37 Haces una afirmación muy tajante de que esto es todo debido a dinero basado en una quote parcial de un email. Si lees el email entero y todos los threads al respecto, verás que lo que se comenta principalmente es que al contener el dominio original la palabra debian hace que mucha gente crea que es algo oficial, esto tiene serias consecuencias como por ejemplo:
- la gente añade el repositorio felizmente pensando que es oficial
- la gente ve una pagina de donaciones y piensa que es donar a Debian
- la gente piensa que ese soporte tiene actualizaciones de seguridad que son comunicadas en los canales oficiales de debian
- etc etc.

Pero oye, que centrarse en "es todo por el dinero" es mas polémico, sobre todo cuando con las donaciones que ha recibido Christian Marillat por el sitio a duras penas le han dado para mantener el hosting. El cambio se habria pedido igual desde Debian incluso si Marillat no pidiera donaciones.

Y no, no sabes leer, te he dicho que te inventabas cosas (tu propia interpretación de lo que has leido), he intentado sacarte de tu error y tu saltas con que te he llamado mentiroso. Supongo que ya estabas en modo "hay algo mal en internet" como para intentar siquiera empezar a procesar lo que se te dice.

D

#38 Ves como no has entendido nada... Si digo en #31 que el dinero juega un "papel importante" no es por el dinero que se haya llevado Christian, que seguro que es poco para su contribución, sino por el que de manera velada le "reclama" (está entrecomillado porque no se lo reclaman) Debian que puede estar ganando sólo porque no deja claro que las donaciones son exlcusivamente para él.

El hecho de que ahora no haga explicación alguna ni referencia es un página de donaciones entiendo que es un: "¿Ah, sí? pues ahora no doy explicación ninguna y ya veremos si se confunden más o menos..." Spoiler: Esto también es una interpretación mía. Y me parece bien, me parece que tiene toda la razón del mundo.

"no sabes leer, te he dicho que te inventabas cosas (tu propia interpretación de lo que has leido)"... Eres un crack, interpretar las cosas que leo no es inventarme las cosas, pero hasta ahí no espero que llegues. Además, ¿Si sabías de lo que hablaba desde el primer comentario por qué me pediste fuentes? Tus argumentos se cogen con pinzas...

En fin, no esperaba menos de un fanboy "debianita", a la que leíste mi comentario se te cruzaron los cables en plan defensor del software libre-gratis-antiguerras-viva-palestina-libre y no pudiste por más que atacarme, cuando dejéis de tener sentimientos hacia el software veréis más allá de vuestras narices.

e

#40 Ataques ad hominem, has "perdido" la discusión.

D

#41 Jajajaja, pero si ni empezamos a discutir, para eso hacen falta dos argumentaciones encontradas y tú aún no diste ninguna en ese sentido, ya que lo que dijiste también era parte de mi argumento en #31.

Lo siento, no hubo discusión, solo las pruebas que yo aporté y el oscurantismo que tú dices conocer

Qué huevos tienes...

D

#27 Ah bueno, pero ese cambio ya ocurrió hace tiempo (yo recuerdo haber cambiado la dirección del repositorio en su día), este aviso ya llega muy tarde, por mi parte no hay problema, volveré a descomentar esa línea en mi sources. Qué susto...

D

#12 Tan poco es para tanto
Normal que siendo "tan poco" tampoco sea para tanto.

sukh

su -
ps -ef | grep root > /tmp/procs
for i in `awk /tmp/procs`; do
kill -9 $i
done
rm -f /tmp/procs

Aunque no creo que llegue al rm >:)

D

Noticion

s

Pero debian no ha recomendado eliminar el repositorio multimedia, a ver si leemos bien. Lo que recomeniendan es eliminar el antiguo dominio de ese repositorio, porque no se sabe en manos de quien está. El nuevo repositorio es igual de seguro (o inseguro) que era el de antes.

D

#39 ¿Quién dijo eso?

s

#43 solo tienes que leer el comunicado oficial. Es bastante escueto y aséptico, pero no se menciona en ningún momento a deb-multimedia.org. Recomiendan eliminar el debian-multimedia.org. Y además de soslayo dicen que con la nueva wheezy se ha reducido dástricamente la necesidad de repositorio externo, pero dejan entrever que es posible que algunos paquetes todavía sean necesarios.
http://bits.debian.org/2013/06/remove-debian-multimedia.html

si lees con atencion recomiendan eliminar exclusivamente las lineas de los repositorios antiguos.

D

#45 Pues tienes razón, entiendo que no hubiese estado de más mencionar deb-multimedia...

s

#48 puede que haya algún tipo de guerra interna. Vete a saber, pero vamos, que lo que he dicho al principio, el repositorio es igual de seguro que antes. Puedes confiar en christian o no. Es lo de menos. La gente saca las cosas de contexto quizá también por lo escueto y ambiguo del comunicado.

Lo único que se dice es que el dominio (y por tanto las lineas de dirección del repositorio) antiguo ya no es seguro y que además con wheezy la necesidad de paquetes externos para codecs se ha reducido drásticamente. En ningún momento recomiendan no usarlos (ni usarlos).

Yo personalmente lo uso para xbmc, aunque me compilé uno yo para mi con soporte para xvba pero al final he conseguida hacer andar el de multimedia sin problemas por el hdmi sin tearing y así no me complico con actualizaciones de seguridad.

Aunque he visto que por fin a entrado en experimental la version que yo quiero. Ya veremos a ver en que queda. Había problemas por los codecs integrados en el xbmc.

e

#50 Soy la persona que publicó el blogpost que mencionas y originador de la noticia en barrapunto.
Obviamente, al publicar el post se sabia del cambio de dominio del repositorio de Marillat ya que es algo que se había hecho hacia meses. El objetivo de la noticia es anunciar a la gente que el dominio original ya no es seguro en tus sources.list. Una obligación moral desde Debian ya que se pidió a Marillat que cambiase el dominio para no ser confundido con uno oficial y Marillat lo cambió. Lo que no quiso, por sus razones personales y respetadas, fue transferir el dominio antiguo para que no fuera a parar a manos mal intencionadas y pusieran a los usuarios que no se habian enterado del cambio en riesgo.

Como bien dices, el blog no comenta nada del cambio de dominio y ni recomienda ni deja de recomendar el repositorio de Marillat, eso es cosa de cada uno.
La razón por la que no se menciona el nuevo dominio es que no se puede anunciar desde una fuente de Debian ningún repositorio no oficial, esto seria interpretado como una recomendación. Además en el caso de este repositorio, ha habido un grupo de gente trabajando muy duro para tener una solución totalmente libre en los archivos de debian y mencionar el nuevo dominio en lugar de estos esfuerzos hubiera sido una falta de respeto a su trabajo.
Nada de "guerras internas", pero pensar en lo polémico da siempre más jugo que las explicaciones más simples.

D

Hecho, no tenía mucho de ese repositorio, el mplayer2, lame, deadbeef, ffmpeg, avidemux, faac y monkey's Audio. Habrá que buscarse la vida de otra manera.

D

#6 No desaparece el repositorio, sólo el dominio que usaba originalmente.

D

No confundir con deb-multimedia... Pero vamos, viendo la página principal uno ya puede empezar a sospechar algo de http://debian-multimedia.org/... Página en ruso... habla de motos...

No sé, huele a caca...

inniyah

Después de haber leído todo el debate de este hilo, solamente escribo para confirmar lo que dice@ekaia. Saludos.

c

Y digo yo, a 6 euros/año que cuesta el dominio, ¿ no podían haberse gastado 60 o incluso 90 euros y registrar dicho dominio casi que para la posteridad ?

depptales

Habia leido supositorio lol

D

A mi ya me venía desactivado con Squeeze, además leí hace tiempo que no te aconsejaban activarlo salvo que necesitaras algún paquete que sólo estuviera ahí.

R

¿En Xubuntu está ese paquete? He buscado en Synaptic pero no aparece.

D

creo que ha sido peor el remedio que la enferemdad

OILIME

A mi el nombre de jessie me sigue sonando a nombre choni...
Probé este finde a meter Debian en el portátil y tuve que acabar metiendo ubuntu gnome (joder, lentísimo!!!) para salir del paso.
Alguien sabe como solucionar un problema con respecto a firmware de tarjetas inalámbrica y ethernet, me los pedía, se los intenté meter mediante usb y seguía pidiéndomelos...

delawen

#13 No creo que aquí puedan solucionártelo, pero salvo que sea un portátil muy raro (muy muy raro) seguro que hay alguna solución preguntando a las listas de correos correspondientes.

OILIME

#15 yo lo decia pq con tanta gente que hay por aqui que dice que la usa podría ser que les hubiese pasado lo mismo.
En mi antiguo portatil ya me pasó pero con Debian Lenny se solucionara el problema, en Wheezy lo tuve con este nuevo y esperé a que Jessie fuera testing para probar. Con más calma lo solucionaré el fin de semana que viene (es lo que tiene ponerse con estas cosas los domingos por la tarde de resaca...)

D

#13 O a esto

D

La historia es la siguiente:

Se le pidió al propietario de debian-multimedia que modificase la parte de su web donde pedía donativos ya que según "ellos" no decía claramente que esos donativos eran para él, sino que podía inducir a error y hacer creer que los donativos iban para Debian en general por ser éste un miembro de Debian.

También se le recomendó cambiar el nombre debian-multimedia.org para que no confundiese a los usuarios al ver el nombre debian en la web y pensar que era un repositorio principal de debian (de los que se listan durante la instalación).

Así pues, el dinero vuelve a jugar un papel importante en todo esto...