cultura y tecnología
119 meneos
2190 clics
Así funcionaba el cuerpo de élite que protegió a los reyes persas durante siglos: entrenamiento, armas y leyenda

Así funcionaba el cuerpo de élite que protegió a los reyes persas durante siglos: entrenamiento, armas y leyenda

Esta legendaria unidad del Imperio aqueménida no solo fue un ejemplo de organización táctica, sino también un prodigio de propaganda y control psicológico sobre el enemigo. ¿Qué sabemos realmente sobre ellos? ¿Y cómo lograron influir en la historia militar durante siglos?

| etiquetas: inmortales , persia , termópilas
No serían tan buenos cuando no queda ningún rey aqueménida :troll:
El enemigo nunca veía caer a los Inmortales. Ni cuerpos, ni vacíos en las filas. Esa imagen proyectaba la idea de que estaban enfrentándose a un ejército invencible, casi sobrenatural.

A ver, sus enemigos tampoco eran gilipollas. Por supuesto que veían caer a "los inmortales" y fue precisamente a través de un griego, Heródoto, por el que sabemos que se llamaban así porque las bajas eran reemplazadas en cada batalla.

Otra cosa es que 10.000 guerreros de élite, armados hasta los dientes y entrenados para matar acojonen. Que acojonan.
#7 El artículo es muy malo, pero el parrafo sobre las Termópilas es demencial. Lo presentan como una derrota que rompió el mito de la invencibilidad de los inmortales para luego decir que los persas ganaron la batalla.

Y luego no hacen ni una sola mención a la batalla de Platea.

Cuanto daño ha hecho Hollywood.
Aunque sepa de qué unidad están hablando, cómo me jode ver una noticia que esconde información para que entres a verla, puto clickbait de los cojones :-P ¿Qué costaba poner que el cuerpo de élite es Los Inmortales? Por cierto, #0, no es necesario seguirles ese juego, tú si puedes añadir esa información en el titular o la entradilla del meneo.
#11
Si modifico algo , me pueden acusar de microblogging, que hay algunos meneantes que se agarran a un clavo ardiendo con tal de justificar un negativo.
#17 No, eso no es así. Microblogging sería que usaras Menéame como si fuera un blog. Aclarar/definir la información, y más cuando ya consta en la misma noticia, no se puede considerar microblogging de ninguna manera.
#18
Sé lo que es. Y sé los trucos de algunos también.
No me digas que no lo sabías.
#19 Lo que vota la gente me la trae al pairo, la verdad, y yo modifico los titulares y las entradillas (sobre todo las entradillas) si es para que las noticias sean más claras (y más todavía cuando la noticia es un clikbait), así que… ┐( ˘_˘)┌

Y si consideras que alguien te está votando microblogging de manera injusta, aviso a [email protected] y listos, que los admins están bastante serios ahora con el tema de votar negativo porque sí.
#20
que los admins están bastante serios ahora con el tema de votar negativo porque sí.

xD xD xD xD xD xD
#11
Puse el nombre en las etiquetas.
Y con las etiquetas también he recibido ataques de determinados meneantes.
#22 Mira, las etiquetas no las había visto. ¿Y esos ataques son públicos, se pueden ver?
Guerreros al servicio del fascismo.
Curiosamente universal la tendencia a formar unidades de élite a lo largo de la historia: de los Inmortales a los pretorianos, guardia varega, órdenes militares, guardia imperial, las SS, e tanti quanti :roll:
#10 Desokupa, aunque dan entre miedo y risa.
Aplicando la contabilidad creativa a la propaganda bélica desde hace más de 2000 años.
Recuerdo que salían en "300"
#5 El productor debe de estar contentísimo de que a Zack Snyder no lo diese por montarse un Clint Eastwood (como en "Banderas de nuestros padres" y "Cartas desde Iwo Jima") y volver contar la batalla desde el otro lado. "10.000" se les habría ido de presupuesto.
#8 Sería un título algo confuso, porque "10.000" está generalmente asociado a "La expedición de los 10.000" o la "Ánabasis", de Jenofonte. Cosas peores se han visto en cuestión de títulos, eso sí.
Por otro lado, ya hubo segunda parte, "300, el origen de un imperio" sobre la batalla de Salamina y con Eva Green comiéndose la pantalla, como suele hacer.
Bah, pringaos... para cuerpos de élite de los que se rodean nuestros reyes. ¿Verdad, Juancar? :roll:
#6 Joder para muchos ha de ser como ser diabético y estar todo el día en una tienda de caramelos
Unsolid????
#3 ¿ Te refieres a los soldados que aparecen en juego de tronos ? Sí, por supuesto.
Juego de tronos es un compendio de muchos hechos históricos que los han novelado con esos personajes.
Pero el autor nunca ha dado explicaciones concretas de en qué se a basado.
Muchos son muy evidentes, como este que dices o el muro, que es el muro de Adriano.

menéame