Francia ha descubierto el mayor yacimiento natural de hidrógeno blanco del mundo: hasta 250 millones de toneladas, más de la mitad de la producción mundial actual. Limpio y sin emisiones en su uso, algunos lo consideran un posible sucesor de los combustibles fósiles.
El hidrógeno blanco es hidrógeno molecular (H₂) que se forma de manera natural en el subsuelo a través de procesos geológicos como la serpentinización o la radiólisis. Se acumula en reservorios subterráneos, al igual que el petróleo o el gas natural, y podría extraerse sin generar