cultura y tecnología
4 meneos
52 clics
Los algoritmos adivinan cómo somos o cuánto ganamos solo con analizar nuestra foto

Los algoritmos adivinan cómo somos o cuánto ganamos solo con analizar nuestra foto

Cuando subimos una imagen a internet, no solo la ven otros usuarios: también la “leen” los sistemas de visión por computador, como la API de Google Vision que, según anuncia Google, “extrae información valiosa de imágenes, documentos y vídeos”. Estas tecnologías ya no se limitan a identificar objetos o rostros. Su alcance llega a la interpretación semántica: pueden deducir emociones, contextos culturales o rasgos de personalidad.
10 meneos
51 clics

La Larga Marcha no ha terminado

Junio de 1989 fue uno de los momentos más peligrosos para el socialismo chino: Estados Unidos arremete contra China, con sanciones económicas y acoso en los organismos internacionales, y en el verano se abre la crisis del socialismo europeo, donde en agosto cae el gobierno comunista polaco, después se disuelve el partido de los comunistas húngaros, MSZMP, y en noviembre desaparece el muro de Berlín. El retorno al capitalismo en toda Europa oriental y el golpe final con la ilegal y fraudulenta disolución de la Unión Soviética en 1991...
7 meneos
50 clics
¿Cuáles son las 3 F? Lo que debemos comprobar cuando nos llega una información

¿Cuáles son las 3 F? Lo que debemos comprobar cuando nos llega una información

De la Herrán propone el método de verificación de las 3 F, es decir, tres criterios básicos para comprobar la veracidad: la fuente, la fecha y el formato. Debemos plantearnos siempre quién es la fuente. Tambien debemos vigilar si hay fecha, y si es actual; la realidad es que muchas veces se difunden noticias antiguas sacadas de contexto....
9 meneos
49 clics
Gonzalo Quintero desvela el papel de España en la guerra de independencia de Estados Unidos

Gonzalo Quintero desvela el papel de España en la guerra de independencia de Estados Unidos

"El enemigo de mi enemigo" es la nueva obra del historiador y miembro de la Real Academia de la Historia Gonzalo Quintero Saravia publicada en Alianza editorial
5 meneos
45 clics
Gente de papel [eng]

Gente de papel [eng]

Poesia recitada del rapero Harry Baker sobre la gente de papel en TED
3 meneos
45 clics
La IA y el fin de la economía del timo

La IA y el fin de la economía del timo

A medida que la IA se generaliza, eliminará una de las distorsiones más duraderas del capitalismo moderno: la ventaja informativa de la que disfrutan los vendedores, proveedores de servicios e intermediarios sobre los consumidores. Cuando todos lleven un genio en el bolsillo, serán menos vulnerables a la venta engañosa. La economía del timo, en la que las empresas se benefician de la opacidad, la confusión o la inercia, ha encontrado a su rival.
11 meneos
41 clics
Juan del Val asegura en 'El Hormiguero' que no ha ganado el Planeta por su relación con Atresmedia: "Podría ir a TVE, pero no quiero"

Juan del Val asegura en 'El Hormiguero' que no ha ganado el Planeta por su relación con Atresmedia: "Podría ir a TVE, pero no quiero"  

Juan del Val ha sido el último invitado de esta semana en El Hormiguero. El colaborador del programa de Pablo Motos ha acudido de visita para presentar Vera, una historia de amor, con la que ha ganado el premio Planeta 2025.
3 meneos
38 clics
Halloween: origen y mitos de sus tradiciones

Halloween: origen y mitos de sus tradiciones  

A pesar de la creencia popular, la evidencia histórica cuestiona la antigüedad y el origen pagano de ciertas tradiciones.
6 meneos
38 clics
Epic Games y Google llegan a histórico acuerdo: ¿Qué cambia?

Epic Games y Google llegan a histórico acuerdo: ¿Qué cambia?

Google se ha comprometido a implementar cambios en Android para que los usuarios del sistema operativo móvil puedan descargar e instalar "ciertas" tiendas de terceros, como la Epic Games Store, de forma fácil y sin complicaciones. Estas plataformas se conocerán como "tiendas de aplicaciones registradas" y las dos empresas han acordado qué requisitos deben cumplir para ingresar en esa consideración. "
13 meneos
38 clics
Sijena solicita que el MNAC revise el estado de las pinturas tras el evento de Rosalía

Sijena solicita que el MNAC revise el estado de las pinturas tras el evento de Rosalía

El letrado del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena (Huesca), Jorge Español, ha solicitado este jueves a la jueza que requiera al Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC) que informe de la situación de las pinturas del monasterio tras el evento de presentación del disco de Rosalía celebrado ayer en sus instalaciones. La petición la dirige a la jueza de Huesca encargada de la ejecución de la sentencia que ordena el traslado de las pinturas murales a su emplazamiento original, el Monasterio de Sijena. En su escrito...
23 meneos
37 clics
Denuncian las matanzas de perros en Marruecos por el Mundial 2030 que ponen a prueba a la RFEF y la FIFA

Denuncian las matanzas de perros en Marruecos por el Mundial 2030 que ponen a prueba a la RFEF y la FIFA

PACMA pide la intervención de la FIFA ante las "limpiezas" de perros callejeros en Marruecos con motivo de la preparación del Mundial 2030. A menos de cinco años para que Marruecos, España y Portugal acojan conjuntamente el Mundial de Fútbol de 2030, numerosas denuncias por matanzas masivas de perros callejeros en ciudades marroquíes han levantado una ola de indignación crece en torno al país africano. Diversas imágenes que muestran animales tiroteados o envenenados en plena calle han provocado un movimiento internacional de rechazo.
9 meneos
36 clics
Felipe II ordena no cortar el pelo a los chinos

Felipe II ordena no cortar el pelo a los chinos

Mediante una real cédula de 1587, conservada en el Archivo Histórico Nacional, el rey Felipe II ordenó al obispo de Filipinas que dejase de cortar el pelo a los sangleyes que se establecían en las islas después de pedir bautismo y catequizarse porque luego, cuando visitaban sus hogares en China, eran objeto de persecución y algunos hasta acababan en el cadalso, corriéndose el peligro de que ese grupo terminase por renunciar al cristianismo.
7 meneos
36 clics
Temisón de Laodicea, el médico griego que sobrevivió a una infección de rabia y cuyos discípulos asistieron a los primeros emperadores romanos

Temisón de Laodicea, el médico griego que sobrevivió a una infección de rabia y cuyos discípulos asistieron a los primeros emperadores romanos

No hubo algo parecido a una teoría microbiana hasta que la desarrolló un célebre médico griego que sobrevivió a una infección de rabia y fue el primero en el uso terapéutico de sanguijuelas. Ese hombre se llamaba Temisón de Laodicea y se le considera el fundador de la escuela metódica de medicina, que consideraba que todo proceso patológico tenía su origen en la dilatación o contracción de los sistemas que componen el cuerpo humano.
10 meneos
35 clics
Europa apuesta por el 'grid-forming': será requisito para las nuevas instalaciones de renovables

Europa apuesta por el 'grid-forming': será requisito para las nuevas instalaciones de renovables

El objetivo de esta medida es garantizar que las instalaciones de generación basadas en inversores —como parques eólicos, plantas solares y sistemas de almacenamiento— puedan aportar estabilidad y apoyo inercial a la red eléctrica, un papel que hasta ahora desempeñaban las centrales síncronas convencionales. La transición hacia un sistema eléctrico más descarbonizado y dependiente de fuentes renovables ha incrementado la necesidad de que los nuevos equipos contribuyan activamente al control de frecuencia y tensión.
4 meneos
33 clics
Despidamos a Google Assistant una década después. Google ha empezado a borrar su código para dejar una única opción: Gemini

Despidamos a Google Assistant una década después. Google ha empezado a borrar su código para dejar una única opción: Gemini

Gemini ha ido absorbiendo las funciones de Assistant, desde llamadas hasta rutinas y domótica. Ahora se da el paso final de una transición que comenzó en 2024 para reemplazar al asistente clásico. No es oficial pero como si lo fuese: el fin de Google Assistant o el Asistente de Google clásico, está programado. Un análisis de la última versión de la app de Google para Android realizado por Android Authority ha revelado su adiós casi definitivo.
4 meneos
33 clics

CyberSlop: conoce al nuevo actor malicioso, MIT y Safe Security [EN]

Los proveedores de ciberseguridad que venden tonterías no son nada nuevo, pero últimamente se ha añadido una nueva dimensión: la IA generativa. Esto ha permitido a los proveedores —y a los educadores— vender cyberslop (donde instituciones de confianza utilizan afirmaciones infundadas sobre las amenazas cibernéticas de la IA generativa para obtener beneficios, abusando de su supuesta experiencia) con fines lucrativos.
24 meneos
32 clics
El CNI eleva la ciberseguridad a prioridad nacional y reclama más inversión, talento y cooperación internacional

El CNI eleva la ciberseguridad a prioridad nacional y reclama más inversión, talento y cooperación internacional

El pasado lunes 3 de noviembre el Centro Nacional de Inteligencia (CNI) ha reforzado su mensaje de alerta sobre el auge de las amenazas digitales, situando la ciberseguridad como un eje estratégico para la defensa de España. La directora del organismo, ha pedido un esfuerzo coordinado entre instituciones, empresas, y socios internacionales para fortalecer las capacidades del país frente a los nuevos desafíos en el ciberespacio. [...]El CNI plantea tres líneas clave de actuación: inversión, talento y cooperación internacional.
8 meneos
31 clics
La cultura escrita: el bien común que nadie quiere pagar y así nos va

La cultura escrita: el bien común que nadie quiere pagar y así nos va

El Tercer Observatorio de la Sostenibilidad de la Cultura Escrita, presentado por CEDRO en octubre de 2025, ofrece una radiografía minuciosa de la relación entre los españoles y su patrimonio intelectual. Es un documento sereno, preciso, que no se limita a enumerar estadísticas, sino que intenta comprender una contradicción de fondo: la cultura escrita —libros, revistas, periódicos— es considerada por la mayoría como un bien de mérito, algo que debe protegerse y promoverse activamente, pero no necesariamente pagarse.
7 meneos
30 clics
Jeremías Gamboa, escritor peruano: "En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que no pareces peruano. Son pocos los peruanos que se identifican con su rostro, con su país"

Jeremías Gamboa, escritor peruano: "En el Perú, el mejor elogio que te pueden hacer es que no pareces peruano. Son pocos los peruanos que se identifican con su rostro, con su país"

¿Cómo regresar a un país del que se ha huido? ¿Cómo reconciliarte con tus orígenes y con la imagen que te devuelve el espejo cuando la sociedad te impulsa a renegar de ella? Estas son solo algunas de las preguntas a las que se enfrenta Manuel Flores, alter ego del escritor peruano Jeremías Gamboa, en "El principio del mundo". Una novela de casi mil páginas, escrita a lo largo de diez años, sobre la identidad, las raíces, el origen y el racismo que impregna todos los estratos de la sociedad peruana.
8 meneos
29 clics
Científicos logran introducir los genes de una ballena en una mosca

Científicos logran introducir los genes de una ballena en una mosca

Hasta ahora, la longevidad de las ballenas boreales o de Groenlandia (Balaena mysticetus) era uno de los grandes misterios que albergaban los océanos. Este misterio se puso en entredicho durante mucho tiempo, ya que expertos del sector consideraban que no podía ser, que debía tratarse de errores en las mediciones, que las ballenas rara vez podían superar los 100 años. Hoy un experimento con genes de ballena y moscas ofrece resultados esperanzadores para combatir el cáncer.
10 meneos
29 clics

"Desde mi celda" [Bécquer, edición digital completa]

Nota preliminar: edición digital a partir de la de Obras de Gustavo Adolfo Bécquer (Madrid, Fortanet, 1871, T. II, pp. 3-132) y cotejada con las ediciones críticas de María del Pilar Palomo (Barcelona, Planeta, 1982), José Montero Padilla (Salamanca, Anaya, 1970) y Darío Villanueva (Madrid, Castalia, 1985). Seguimos los criterios de esta última en cuanto a composición de un texto del que se han editado diferentes versiones.
3 meneos
27 clics
Isabel la Católica inspiró dietas del futuro, impulsó la medicina global: magnífico congreso en Bogotá

Isabel la Católica inspiró dietas del futuro, impulsó la medicina global: magnífico congreso en Bogotá

Isabel I de Castilla, más conocida como Isabel la Católica, cada vez más es reconocida como una figura de trascendencia no solo de la historia de España y del mundo. Su reinado, junto a Fernando de Aragón, no solo marcó el nacimiento de una España unificada, sino que también impulsó la evangelización de América, la expansión cultural y científica, y un legado espiritual que aún hoy sigue inspirando.
3 meneos
26 clics
Los documentales de la salsa: un recuento de los documentales que han abordado la salsa como eje central

Los documentales de la salsa: un recuento de los documentales que han abordado la salsa como eje central  

Hay muchos documentales de música latina, muchísimos, porque como se decía en la presentación de Latin Music in USA, “latin music is…” Y se mostraban imágenes de Los Lobos, Daddy Yankee, bailarines de mambo en el Palladium, Shakira y Celia Cruz con la Fania All Stars. En efecto, es eso y más, pero la salsa es parte esencial de esa música latina porque recoge ritmos tradicionales de las Antillas, los combina con elementos del jazz y del soul, y los urbaniza.
7 meneos
25 clics
¿Pueden reunificarse las Coreas?

¿Pueden reunificarse las Coreas?

Al final de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas aliadas liberaron Corea de los japoneses, que habían colonizado la península desde 1910. Los Aliados no lograron ponerse de acuerdo sobre el destino de la península, por lo que fue dividida por el paralelo 38 en dos zonas: una ocupada por la Unión Soviética y la otra por Estados Unidos. Así, Corea se convirtió en el primer campo de batalla de la Guerra Fría entre las ideologías de estas dos potencias, con el norte adoptando un sistema comunista y el sur uno capitalista.
1 meneos
21 clics

La RAE abraza la IA y se propulsa al futuro (con una subvención de 5 millones de euros)

La institución presenta la plataforma LEIA con las herramientas de Inteligencia Artificial para un mejor uso y estudio del español y que los ciudadanos podremos utilizar "próximamente". Ha sido financiada con los fondos Next Generation. “La IA ya no es una opción, no es un capricho, es una necesidad”, manifestó su director, Santiago Muñoz Machado.

menéame