Hace 3 años | Por Ripio a blogcatedranaval.com
Publicado hace 3 años por Ripio a blogcatedranaval.com

Gracias a un texto anónimo fechado alrededor del siglo I a.C. tenemos noticia de cómo debía ser viajar en esa época. Es conocido como El Periplo del Mar Eritreo, y describe, a modo de manual, una ruta comercial desde los puertos egipcios del Mar Rojo hasta la India. Se han recogido algunos párrafos procedentes del texto para que el lector se pueda hacer una idea de cómo era este periplo y lo que contiene.

Comentarios

themarquesito

No he podido evitar acordarme de que los romanos tuvieron durante un tiempo una guarnición establecida de manera fija en las islas Farasan (Portus Ferresanus), en el extremo sur de Arabia Saudí, casi frontera con Yemen. La pequeña guarnición está atestiguada gracias a algunas inscripciones en latín allí presentes, que nos permiten conocer que en los años 175-177 estuvo allí una guarnición de la Legión III Cyrenaica, en 143-144 había allí una vexillatio de la Legión II Traiana, y que con anterioridad había estado acantonada allí una vexillatio de la Legión VI Ferrata en el año 139.
https://www.tabulae-geographicae.de/2017/03/31/new-inscriptions-from-saudi-arabia-and-the-extent-of-roman-rule-along-the-red-sea/

Pandacolorido

No es la primera vez que veo un mapa que situa Myos Hornos tan al norte.

Es un puerto muy importante porque nos permite entender la importancia del alto Nilo y el desarrollo de la sociedad egipcia.