Hace 2 años | Por aseptico a nfsa.gov.au
Publicado hace 2 años por aseptico a nfsa.gov.au

El naturalista David Fleay filmó el metraje original en blanco y negro en el zoológico de Beaumaris, Hobart, en diciembre de 1933. En la película se ve a Benjamin, el último tilacino cautivo. "El escaneo proporcionado por la NFSA era impresionante para un negativo de 35 mm de 1933. Desde un punto de vista tecnológico, lo hicimos todo digitalmente, combinando restauración digital, rotoscopia y animación 2D, iluminación, algoritmos de IA para el movimiento y el ruido, composición y gradación. Necesitamos más de 200 horas de trabajo".

Comentarios

Benu

#4 A lo mejor no es un “adiós” sino un “hasta luego”:
https://www.tekcrispy.com/2017/12/13/clonacion-extinto-tigre-tasmania/

D

#4 Cuando tengas que vivir como tú bisabuelo (bueno, en el mayor de los casos, no te conozco y no sé si cagas dinero) a ver si piensas lo mismo.

manzitor

#10 Pues parece que la economía sin control, nos va a llevar a eso mismo.

Gazpachop

#4 "para que la economía siga avanzando tendremos que matarnos entre nosotros mismos en guerras"
Eso ya lo hacemos.

c

#4 ¿Qué sabrás tú lo que habrá pasado ya no en todo el Universo, sino en otro tiempo en la Tierra?

guaperas

#4 así es. La pregunta es ¿puede una especie sobrevivir sin contaminar? ¿no es cierto que en algún momento todas las especies se extinguirán haya o no haya humanos?

Es solo cuestión de perspectiva

Otra víctima más de la 6ª extinción masiva, en este caso el causante de la extinción masiva es claro, el humano.

D

Esto es manipular metrajes originales para convertir documentos históricos en productos de entretenimiento. El resultado es entretenido pero el contenido, desde el punto de vista de alguien interesado en el estudio del tema, es dudoso. Espero que se conserven los originales de este metraje y no sólo este cromo digital. De lo contrario, el lobo marsupial se extinguirá por segunda vez.

#14 Aunque a mí tampoco me gustan estos coloreados creo que exageras un poco. Mismamente en youtube lo tienes sin colorear, ya ves qué drama.

j

Hace un tiempo se hablaba de clonarlo, ya que hay un feto perfectamente conservado, pero parece que quedo en nada....https://www.elperiodico.com/es/medio-ambiente/20170402/tigre-de-tasmania-avistamientos-australia-5942680

p

Se han liado, eso no es!!!.


Es así

Gazpachop

#7 Ese es el "diablo de Tasmania". Un animal, que por cierto, aun existe.

tremebundo

#12 Que nooo, tontorrón! Es un dibujo animado!

Benu

Parece mentira que ese perrillo fuera un casi-canguro.

D

Precisamente el otro día ví una peli donde a Willem Dafoe le contraban para dar caza al último tigre de Tasmania lol , https://www.filmaffinity.com/es/film668995.html

MoñecoTeDrapo

Con lo flojitos que son los marsupiales, no sé cómo sobrevivieron tanto tiempo con lo peligrosas que son aquellas tierras antípodas...

r

#2 Manteniéndose alejados de los placentarios.

En América les iba muy bien hasta la llegada de los placentarios.

MoñecoTeDrapo

#5 ¿y los otros grupos? La competencia no se da exclusivamente entre mamíferos...

qwerty22

#2 En realidad, el veneno de las arañas Australianas solo es peligroso para los primates, no para otros tipos de mamíferos. Parece ser que Australia es tan peligroso para los humanos precisamente porque los primates hemos llegado hace muy poco y no hubo tiempo para coevolucionar.

https://inews.co.uk/news/environment/why-funnel-web-spiders-evolved-kill-humans-672546

MoñecoTeDrapo

#13 ya veo, la dinámica de la Reina Roja y un invitado inesperado...