Las fotos son en blanco y negro, pero por una vez no se trata de una completa distorsión de la realidad. Cuando EE.UU. lanzó bombas atómicas sobre Hiroshima y Nagasaki el 6 y 9 de agosto de 1945, dos ciudades japonesas quedaron instantáneamente privadas de color y vida. Tras los únicos ataques nucleares del mundo, lo que más quedó fueron tonos de un terrible gris. Hiroshima y Nagasaki se carbonizaron. Se desintegraron. Las personas y los gorriones y las ratas y los fieles perros... explotaron y luego se evaporaron. Ellos fueron los afortunados.
|
etiquetas: japón , hiroshima , nagasaki , horror , nuclear , radiación , bomba atómica , 2gm
pena que cada vez quedan menos soldados de esa guerra vivos, que puedan contar como era el ejercito japones de esa epoca, de que derrotarlos en combate costaba miles de bajas y que la opción de invadir Japón no iba a ser nada fácil
Ahora todos miramos con la mentalidad actual esa época y nos horrorizamos con las acciones tomadas, pero aquello era una guerra contra un enemigo feroz, y se tomaron… » ver todo el comentario
Nada mas entrar en la presidencia en el 53 sugirió fervientemente el uso de armas nucleares en… » ver todo el comentario
El discurso sobre la necesidad de semejante atrocidad ya fue zanjado y superado como muy tarde a principios de los sesenta, que gente como tú insista en mentiras de hace 80 años dice mucho de lo lejos que llega el poder de la propaganda.
Como se ve ni rendición de Japón ni pollas en vinagre,
eranson psicópatas imperiales y así lo han demostrado en estos últimos cien años, mientras tanto Europa lamiéndole el culo a semejantes mamarrachos.¿Que esta acción era absolutamente necesaria para forzar la rendición de Japón? Muy debatible
¿Que sirvió para comprobar de forma práctica el poder destructivo de la bomba? Innegable
¿Que haría que la URSS se lo pensara dos veces antes de hacerle nada a EEUU? Garantizado
Si,yo diría que China es muchísimo más pacífica con respeto al resto del mundo de lo que nunca lo han sido los EEUU.
Es cuestino de escoger la metrica adecuada para contar la historia que quieres contar.
No está desarrollando una flota naval
Tampoco desarrolla y fabrica armas apenas
Y por supuesto, no ha amenazado a sus vecinos últimamente; de hecho acepta cualquier mediación internacional sobre las aguas que pretendía en el Mar de China, pero ha renunciado en lugar de hacer algo agresivo como podría ser construir bases para apoderarse de ellas, como habría hecho USA
es.m.wikipedia.org/wiki/Segunda_guerra_sino-japonesa
Temen al ejercito de ocupación que tienen en Okinawa, por si se desmandan.
Fue una de las cosas que pregunté a algunas personas en Japón, que era lo que pensaban de los estadounidenses y me sorprendió que ahora ya eran amiguis.
Y más me sorprendió en Vietnam, que igualmente eran amiguitos y que les habían ayudado mucho desde el final de la guerra. Pero los chinos eran unos hijos de puta.
Ha hecho más el cine por la imagen de EEUU que las bombas.
Las bombas termonucleares, de fusión, de hidrógeno, o bombas H, no no tienen nada que ver con las lanzadas. Ni por la manera de funcionar, ni por efectos devastadores (que son mucho mayores).
Por cierto que me hace gracia comparar conflictos en los que por ejemplo china quiere controlar el mar de china, y eeuu quiete controlar...el mar de china
www.meneame.net/m/actualidad/iran-todas-partes-vivimos-terror-apocalip Los más de 400 reactores de potencia atómica que ahora operan en todo el mundo son vulnerables a un simple ataque de bajo nivel de un solo combatiente con un dron, mortero, instrumento de sabotaje. Cualquier nación, por pequeña, con o sin armamento atómico real, se tomara en serio infligir daño radiactivo ilimitado en un enemigo percibido o el planeta en su conjunto, no necesita una ojiva o un misil ... solo un solo dron para destruir un reactor atómico.Ningún seguro se hace cargo de un posible desastre nuclear
tasa de dosis gamma inferior a 150… » ver todo el comentario
* Diario de Hiroshima, de Michihiko Hachiya.
* Hiroshima, de John Hersey
youtu.be/ws6dfMIpU9o
www.meneame.net/story/80-aniversario-mayor-atentado-terrorista-histori
El horror ya había llegado a Japón, la única diferencia es que en vez de necesitar cientos de aviones y miles de bombas solo necesitaron un avión con una bomba. En Tokyo murieron unas 100000 personas, en Hiroshima o Nagasaki unas 80000.